Publicado hace 10 años por memuerdolalengua a comparteinnovacion.philips.es

En este artículo se pone en tela de juicio la idoneidad de añadir una luz de freno delantera a los vehículos, como forma de prevenir accidentes. Si parece claro que salvarían vidas... ¿Por qué no se añaden al equipamiento de los vehículos?

Comentarios

Mordisquitos

#2 Estoy totalmente de acuerdo. Las señales que hace un vehículo o un conductor no se deben interpretar "positivamente" dando confianza sino siempre "negativamente" advirtiendo de un posible peligro o maniobra. Lo que haga un conductor o un vehículo concreto nunca debe hacerte creer que tienes prioridad o que puedes pasar con seguridad, ya que no es el único vehículo de la carretera.

Es por eso que odio profundamente a quienes en un arrebato de altruismo mal entendido dan paso a peatones donde no hay paso de cebra, a otros conductores que esperan en un ceda el paso o a otros conductores que quieren girar a la derecha y necesitan cruzar el carril contrario (hablo de Reino Unido, cámbiese derecha por izquierda). Pero pedazo de inconsciente, ¿no ves que quizá eres el único que ha visto al coche/peatón que intentas dejar pasar a contrapioridad? ¿no ves que al que intentas dejar pasar seguramente no ve los vehículos y sobre todo ciclistas que vienen por detrás con prioridad? Joder, que las normas de prioridad están para que todos podamos prever un poco lo que puede ocurrir, no para que cedas el paso innecesariamente y creas que has hecho tu buena acción del día.

Y tras liberar esa rabia contenida, vuelvo al tema. A lo que iba: que el equivalente razonable a la luz de freno trasera (que en el fondo dice "ojo, que la velocidad a la que nos acercamos está aumentando") sería una luz de aceleración delantera (que diría lo mismo pero hacia el otro sentido) como bien sugiere #5.

demostenes

Tengo una idea mejor: ponerle a los peatones una luz de "ahora voy a cruzar el paso de peatones". Asi los conductores podriamos distinguir entre los que estan parados porque sí y los que quieren cruzar de verdad.
Y tambien una luz trasera intermitente a los peatones que van paralelos a la calzada y se lanzan al paso de peatones sin mirar.
También podriamos ponerle una luz al acelerador de los coches, o mejor aun una calavera en el frontal cuyos ojos se iluminaran (como en el motorista fantasma) para advertir que estoy acelerando y es mejor apartarse.

D

#11 Claro. ¿A que no pasan desapercibidas?

D

Yo también pondría intermitentes en el techo y antinieblas en los bajos.

Mordisquitos

#10 Es decir, una ambulancia tuneada.

j

Sera que alguna empresa tiene excedente de lucecitas y ya nos la quieren clavar

A

Sin ánimo de trollear, yo me conformaría con que prohibiran los intermitentes "blancos" (luz amarilla y faro blanco). No es la primera vez que no me doy cuenta de que alguien ha puesto el intermitente porque simplemente no lo veo. Las bombillas "pierden" el color y al final, de día, no las ves. Los intermitentes deben ser grandes, amarillos (el faro) y en las esquinas del coche.

Edito: aunque el otro día ví un Mustang de esos nuevos americanos (con matrícula española) que creo que tenía los intermitentes rojos (como en USA). Lo primero que pensé es ¿cómo le han dado el permiso de circulación a ese vehículo en España?.

b

Todo sea por multar, todo por la pasta.

japal

Circulando en una ciudad ya hay demasiados elementos ópticos de señalización a los que atender como para añadir aún mas. Si no eres capaz a una distancia relativamente corta de detectar si un vehiculo aumenta o disminuye su velocidad es que no estas apto para para conducir.Respecto a los peatones, si cruzan por donde deben y cuando deben no acabo de ver en que ayuda esta medida.

Mordisquitos

#7 «Respecto a los peatones, si cruzan por donde deben y cuando deben no acabo de ver en que ayuda esta medida.»

De hecho lo empeoraría, porque al ver un coche con la luz de freno estarían más dispuestos todavía a cruzar aunque no haya paso de peatones.

j

"Escúter". Dios mío, mis ojos.

Por lo demás no es mala idea.