Hace 11 años | Por --341563-- a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por --341563-- a blogs.elpais.com

Iñaki Gabilondo nos cuenta su visión crítica acerca de la legalidad o no de contratos laborales como el de Güemes o Rato.

Comentarios

F

Que algo sea legal no significa que sea justo.

D

#1 Que tú veas algo como injusto no significa que no sea justo

dosvga

#1 ... ni ético, ni estético.

Plissken

Es legal, porque las leyes que ellos mismos han redactado (pensando más en su beneficio que en el de la ciudadanía que los eligió) estan pensadas para ello; pero a todas luces es injusto e inmoral. Bastaría con un mínimo consenso para cambiar las leyes y endurecerlas hasta el punto de que estos 'aprovechados' se lo pensaran dos veces antes de ir tomando el pelo a la sociedad con su ideario de pacotilla.

Israfil

La diferencia de lo justo y correcto es que si les metieran un pepino por el culo les entra justo pero no es correcto.

autorun

El liberalismo es corrupción.

e

Si el capitalismo es corrupción. ¿socialismo o barbarie?

Cehona

#7 Confundes socialismo con la dictadura del proletariado, tambien fue socialista Hitler, y Jose Antonio Primo de Rivera, que no es el Rivera de los toros, aunque era primo de los actuales gobernantes, pues algo familiar les ha quedado la cosa, pero que todo quede en familia, como Güemes y Andrea Fabra.

D

Este buitre es un experto en relativizar lo irrelativizable:

"Sé que es muy fuerte, pero se corresponde con la dureza del momento”

http://www.puntoencuentrocomplutense.es/2012/10/inaki-gabilondo-ere-el-pais-cebrian/