Hace 11 años | Por --74875-- a geektyrant.com
Publicado hace 11 años por --74875-- a geektyrant.com

Antes de que la película siquiera se estrenas oficialmente los ejecutivos que financiaron la película, Jerry Perenchio, Bud Yorkin, y Robin francesa de Tandem Productions dieron algunos notas sobre la película que revela que nos les gusto nada. Pensaban que era terriblemente aburrida y confusa, entre varias otras quejas. Muchos de los comentarios resultan divertidos especialmente teniendo en cuenta que la película es ahora un clásico.

Comentarios

a

Es lentica, sí, pero bueno, lo que se dice tambien de solaris, que es super introspectiva y juega mucho con la turbación, con el silencio y con la claustrofobia, no solo la física sino la psicológica.
Luego con el paso del tiempo las obras que se atreven con ese estilo acaban dejando una especie de no-se-qué, y acaban con un reconocimiento que no tuvieron en su dia, como si no hubieran sido creadas en el momento adecuado.

D

No les faltaba razón teniendo en cuenta que llegaron a cubrir gastos justito con esa película. No fue hasta años después de estrenarse que se convirtió en obra de culto.

D

#5 Primero, tal y como están las cosas nunca sabe en que va a estar trabajando uno el día de mañana ni que le va a hacer falta.

Segundo, el inglés es la puerta a todo un vasto mundo cultural, a viajar, a comunicarse con medio mundo.

¿Es perder el tiempo aprendiendo un idioma con la potencia que hoy tiene el inglés? mmm... mentalidad mesetaria at their finest.

Robus

Pero como que aburrida?

Si esta llena de sorpresas, intriga persecuciones....

Que pasa, que si no es una ensalada de tiros y efectos especiales os parece aburrida?

A ver, por poner un poco de prepectiva: The Bourne identity, pelicula de 1988 y del 2002, la primera tenia guión y mantenía al espectador enganchado en su asiento, la segunda era una tontería sin pies ni cabeza... con muchos tiros, eso sí.

Si consideraís que la buena es la segunda, entiendo que digais eso de Blade Runner, sino, no lo pillo.

D

Si hay un ejemplo de película que es absolutamente recomendable ver en versión original es esta, porque la traducción al español es sencillamente atroz.

Y no es la primera vez que pasa, pero en este uno de esos pocos casos en el que los productores impusieron un montaje al director que a mi personalmente me gustó más que el que tenía previsto Scott.

D

#4 Hoy día se ha puesto de moda recomendar mucho eso de ver las pelis en V.O., pero parece que no se piensa que la inmensa mayoría de los españoles no saben inglés, ni les interesa aprenderlo porque es irrelevante para su vida laboral, y no van a gastar tiempo y dinero que a lo mejor no tienen solo para ver películas en V.O.

Rubalomen

A mi personalmente me resulta exasperantemente lenta, y mira que me pone el género (Matrix, Ghost in the Shell, Akira, etc)

Patxi_

Vaya, por fin se ha impuesto la realidad. Pues sí, como dicen los productores y la mayoría de comentarios por aquí es tan aburrida que los médicos la recetan como sedante.

D

#6 Es aburrida, porque el mundo en que sucede es aburrido, monótono y decadente. Una distopía. Y no podría ser de otra manera.

Con el tiempo ha ido ganando, porque se ha ido viendo la película con más profundidad, pero la superficie es ciertamente lenta. Y los productores estaban acertados y lo demuestra la poca pasta que ganarón. La misión de un productor es invertir lo mínimo, para obtener lo máximo. Y ocurrió lo contrario.

Patxi_

#7 discrepo. Una distopía no tiene por qué ser aburrida. Que lo sea es un error o una mala decisión (para mi gusto). Una distopía puede ser angustiosa, desesperanzadora, imaginativa, compleja, pero que deba ser aburrida... pues no.