Hace 15 años | Por --4678-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --4678-- a elmundo.es

Buscando una noticia que me comentaron recientemente me encuentro, para mi asombro, la misma noticia calcada literalmente en dos periódicos de tirada nacional. Me pregunto si alguien se habrá plagiado de alguien y me doy cuenta de que la noticia proviene de la agencia EFE de la que supongo que ambos tendrán los derechos de explotación. ¿Para que contratar periodistas?. Basta con hacer copy paste de la agencia como han hecho estos y a tirar. A ver quien encuentra las 7 diferencias. La comparación: http://fon.gs/perros/

Comentarios

D

#0 Has descubierto Roma? :-

D

En realidad lo que sobran son periódicos.

D

Chicos, siento decirlo, pero Heath Ledger ha fallecido.

otrobloginutil

Vaya novedad, con las noticias de agencias siempre hacen lo mismo.

S

Errónea. Es un teletipo de EFE. En este caso los periódicos pagan a EFE por utilizar sus noticias íntegras, por lo que es una copia consentida y legal.

Tce

Explico porque creo que es así, normalmente no pueden cubrir todas las noticias y estar en todos lados, por eso es que recurren a noticias de agencia, pagan porque alguien les haga ese trabajo, aunque no todas las noticias sean de agencia.

A la hora de publicarlas en una web, normalmente tienen un sistema que coloca sola las noticias de agencia, si pueden o tienen tiempo las retocan, que no... pues así se quedan.

Un periódico necesita muchos recursos humanos que supongo que no son rentables.