Hace 16 años | Por dac a gea-es.org
Publicado hace 16 años por dac a gea-es.org

Interesante articulo que explica la contaminación electromagética en el metro de Barcelona (aunque puede ser igual en otros metros) y de cómo las lineas de alta tension tendidas por las compañías a lo largo de los túneles... pueden afectar a tu salud.

Comentarios

gallir

> Los hornos microondas industriales operan a 915Mhz,

Y se te olvidó decir que esos hornos trabajan a 25 kW o más (una aunténtica burrada, las antenas de telefonía móvil no superan los 30-40W, la de los terminales unos 3-5W), y que suelen funcionar con circulación forzada de aire caliente.

Ahora relee una parte importante de #11:

"mientras que la radiación no ionizante no lo es salvo que la potencia sea muy alta y por eso, repito, la OMS se encarga de establecer los rangos aceptables."

Los microondas caseros, lo que no suelen superar 1 Kw son de 2.45 Ghz... y lo bueno es que las pérdidas aceptables superan la potencia del WiFi (si no recuerdo mal hasta hace unos años estaba en casi 1 W).

D

#10 a ver, claro que la potencia es relevante y me autocito en #9 "por eso se limita la potencia de los dispositivos electrónicos que operan con microondas". Y dije microondas a conciencia, porque siempre saltan con los móviles y tal.

Pero aquí hablamos de riesgos para la salud que estudia la OMS, en dispositivos que operan con campos electromagnéticos se limita tanto la potencia como la frecuencia.

"Y si quieres comprobarlo, te doy el mismo consejo que le di a otro de tu mismo credo hace unas semanas por estos comentarios de los mundos de menéame"

No gracias, estas cosas las he estudiado en la Universidad y la verdad, cansa un poco ver cómo acaba primando la desinformación y el miedo. No sé a qué te refieres con "los de tu mismo credo" pero yo no hablo sin saber de lo que estoy hablando.

El microondas lo único que hace es excitar los estados rotacionales de la molécula de agua, por eso cuece de forma efectiva, porque el agua absorbe esa radiación, pese a que la frecuencia no sea tan relevante, la absorción es muy efectiva. Y evidentemente, la potencia también. No hay más que ver la velocidad a la que cuece a 300 W y a 900 W.

La distinción entre ionizante y no ionizante sí que importa, porque la radiación ionizante es peligrosa de verdad, mientras que la radiación no ionizante no lo es salvo que la potencia sea muy alta y por eso, repito, la OMS se encarga de establecer los rangos aceptables.

D

#8 enseñame los estudios, por favor, los papers donde se demuestra que eso sea cierto.

Yo he puesto un enlace de la OMS desmintiendo que los campos electromagnéticos de baja frecuencia produzcan daños a la salud de las personas.

Las microondas es otro tema, sí pueden producir daño, por eso se limita la potencia de los dispositivos electrónicos que operan con microondas (teléfonos móviles, redes inalámbricas) hasta niveles que sean inocuos.

Por favor, más datos y menos opiniones gratuitas.

gallir

> Lo siento, pero el error fue tuyo, no mío.

Puede ser, no me llevo muy bien con la subordinadas

En todo caso me parece que si hablo con físicos o telecos (que saben más que yo, salvo en diseñar antenas :-P ) sobre estos temas tan técnicos y afines a ellos, parece bastante obvio que me refería a las pérdidas y no a la potencia del Wifi, que ha sido siempre de un órden de magnitud menor.

gallir

> Y no, la potencia máxima de WiFi es 20dBm, 0.1W

Ya lo sé, relee. Lo que diije es que las pérdidas aceptables del microondas (de cocina, no el wifi) estaba cerca de 1W ( > 0.1 W en antena).

D

No lo digo por ti dac que has meneado porque es lógico que te asuste, lo digo por quienes redactan esos artículos.

Es normal que la gente tenga miedo de enfermar, a nadie le gusta desarrollar enfermedades. Pero el miedo se combate con información, no con desinformación y mala ciencia. El problema es que muchas veces algunos usan la ciencia con pretextos egoístas o con fines políticos, como es este caso.

Los estudios sobre CEM son numerosos y la OMS gasta dinero en investigar. Confiemos en ellos, que saben lo que hacen.

A diario hay un montón de cosas que nos podrían afectar, mucho más que cualquier campo electromagnético que provenga de líneas de tensión.

El problema es que la gente asocia radiación a cositas verdes que emiten luz y producen cáncer, y eso hay que erradicarlo.

gallir

#20

Eiei... que estoy en contra de los colegios, y cuando lo justifican con "los telecos lo tienen" me pongo aún más nervioso.

Lo que pienso de al menos algunos físicos: http://gallir.wordpress.com/2008/03/14/relaciones/

e

Bueno, creo que ya nos queda más o menos claro que:
- radiaciones ionizantes pueden hacer pupita de ciertas maneras (como alterar adn y cosas de esas),
- las no ionizantes no pueden causar esos efectos de las anteriores, pero también pueden causar otros efectos adversos para el ser humano. Como ejemplo, los hornos microondas fríen los huevos que da gusto y sin embargo a los móviles parece que les cuesta lol

Entiendo perfectamente que #3 advierte que no tienen nada que ver las primeras con las segundas (la confusión que se suele dar el 90% de las veces, interesadamente o no) y que aclarar eso no implica que "en ninguna situación imaginable" pueda haber problemas con las segundas, como en #10.

Volviendo al origen del artículo, en el metro acaba uno hasta los huevos, cierto, y seguro que hay muchas cosas que investigar, pero... si hay problemas que estudiar, espero que lo hagan los profesionales y organismos competentes. No hace falta ser Experto Domobiótico para intuirlo .

Viniendo de la fundación GEA... qué queréis que os diga, una entidad que acoge a bioconstructores fengshuísticos y geo-psico-bio-magufos no me merece demasiada credibilidad.

Una fundación que se dedica, entre otros loables objetivos, a:

- analizar las energías cósmicas y telúricas que afectan al ser humano,
- estudiar la energía del campo áurico
- dar cursillos de radiestesia y cámaras kirlian,
- alojar listas donde bioarquitectos anuncian cursos de Geometría Sagrada
...
- chupar cámara en varios programas de tv, con aparatos muy chulis que pitan o miden vete tú a saber cómo, para anunciar que si no orientamos y construímos nuestros dormitorios asesorado$$ por ellos, dormiremos fatal y no se nos levantará cuando lo necesitemos; o alarmar sobre antenas de móviles sin tener a un mísero técnico que valide sus resultados...

no sé, no me acaba de convencer.

No conozco al experto domo-terapeuta que firma el anuncio, pero viendo a los grandes referentes en electromagnetismo que tienen en su fundación, vamos aviados.
http://yamato1.blogspot.com/2007/03/electromagnetismo-judicial.html

D

#12 Te agradecería que rebajaras ese tono, que aquí no hay motivos para cabrearse ¿entendido?

"Y serás físico, pero de hornos microondas no tienes ni idea. Los hornos microondas industriales operan a 915Mhz, y la frecuencia de absorción del agua ES IRRELEVANTE para el efecto del horno."

Bueno, he estudiado microondas, RF y demás en electromagnetismo, propagación de ondas electromagnéticas, electrodinámica clásica y alguna más que yo recuerde.

Cuando te hablé del microondas, del que todo el mundo tiene en su casita, ese sí que opera por resonancia en la banda de absorción de la molécula de agua. Porque a esa frecuencia, el campo electromagnético es absorbido de forma efectiva porque coincide con la frecuencia de los estados rotacionales de la molécula de agua. Eso ayuda a mejorar notablemente la eficiencia del movimiento originado porque se oriente con el campo.

En tu afirmación "la frecuencia de absorción del agua ES IRRELEVANTE para el efecto del horno. Lo único que importa es que la molécula de agua es un dipolo, así que si le aplicas el campo en un sentido, se orienta hacia el, y si se lo aplicas en el contrario, se orienta hacia el otro. " perdona que te diga pero pecas de desconocimiento.

Vale que la molécula de agua sea polar y al poseer un momento dipolar neto se va a orientar con un campo electromagnético. Pero para conseguir efectos notables tienes que irte a las bandas de absorción o si no, debes emplear mucha potencia para que sea efectiva. Por eso los microondas caseros aprovechan esto mismo.

Más información en: http://www.lsbu.ac.uk/water/vibrat.html

Si cambias la frecuencia, entonces tienes que meter muchísima más potencia y dejas de calentar debido a la rotación, calientas por la disipación de energía electromagnética del agua, que no cesa de intentar alinearse, en forma de calor. En el caso de los hornos de microondas industriales, como bien ha dicho perl, se trabaja con potencias enormes y con convección forzada. Es un caso bastante más extremo del que estamos tratando aquí que no tiene nada que ver.

"Y de ahí, oh milagro, nació el calor. "

No es ningún milagro. Se llama transferencia de energía cinética y cantidad de movimiento. Los físicos no creemos en milagros.

Pero no por favor, un físico sacando la misma historia errónea sobre el funcionamiento de los microondas no, hazme el favor...

No es errónea. Los microondas caseros funcionan por lo que he dicho antes. Que los microondas industriales funcionen de otra manera no lo sé, pero es lo que hay.

d

menos mal que habeis descartado el envio..... que si no aqui se monta la de dios... no discutais tanto hombre..... veis si dos entendidos del tema no se ponen de acuerdo... como vamos a estar el resto de la poblacion que no tenemos idea? pues con miedo.. logicamente...

D

MIGUi, les pasa algo parecido a esto: La verdad acerca de las conexiones Wi-fi

Hace 16 años | Por --47777-- a wellingtongrey.net
, pero sin gracia.
"Vivan en un estado constante de miedo irracional"

D

#12 Corazón, no eres el único que ha ido a la universidad... Y aparte de los físicos y los médicos, los telecos tampoco nos quedamos atrás en los temas concernientes a las radiaciones. Y obviamente, desde mi perspectiva, jamás se me ocurriría fomentar el miedo a la radiación electromagnética, muy al contrario, creo que somos el colectivo que clava más ruido en contra de estas noticias.

Y serás físico, pero de hornos microondas no tienes ni idea. Los hornos microondas industriales operan a 915Mhz, y la frecuencia de absorción del agua ES IRRELEVANTE para el efecto del horno. Lo único que importa es que la molécula de agua es un dipolo, así que si le aplicas el campo en un sentido, se orienta hacia el, y si se lo aplicas en el contrario, se orienta hacia el otro. Y de ahí, oh milagro, nació el calor. Si quieres hablar de la frecuencia de absorción del agua, habla mejor del efecto que tiene en las WiFis cuando llueve, por ejemplo. O de los radares meteorológicos. Que se yo. Pero no por favor, un físico sacando la misma historia errónea sobre el funcionamiento de los microondas no, hazme el favor...

D

Ya había leído esa entrada, pero por RSS, perdiéndome los comentarios... de pavor... Y por cierto, el Beautiful Code es recomendadísimo también por un profesor de Teleco de UVigo

D

Nunca puede uno fiarse las buenas intenciones de un informático... y menos si está discutiendo con un teleco. Es imposible e inadmisible bajar la guardia

D

Releo.

- Pérdidas aceptables
- Potencia del WiFi

-si no recuerdo mal hasta hace unos años estaba en casi 1 W

ESTABA

¿Por qué iba a suponer entonces que hablabas de las pérdidas? Al poner ESTABA, lógicamente entendí que te referías a LA potencia, y no a LAS pérdidas. Lo siento, pero el error fue tuyo, no mío.

D

>Y se te olvidó decir que esos hornos trabajan a 25 kw o más, y que suelen funcionar con circulación forzada de aire caliente.

No, no se me olvidó; para evidenciar el hecho de que tenga o no algo que ver con la frecuencia de absorción del agua no hace falta apuntarlo. Esa era mi única intención del párrafo de las microondas, en ningún momento quise establecer relación con el titular de la noticia, insinuar que fuesen peligrosas, o cualquier idea peregrina del estilo. Aunque si, obviamente, sin aislamiento, a esa potencia, lo son. (Edito tras tu edición): Y burrada tampoco es, hay antenas que superan los 500kW largos, y probablemente muchísimo más.

Y de la segunda parte... si, ¿y? Yo en ningún momento aparecí para decir si es o no coherente el titular, o si estoy de acuerdo con el o no. Pero sea, no, no estoy de acuerdo con el. ¿Y qué?

Y no, la potencia máxima de WiFi es 20dBm, 0.1W

d

lo he meneado porque me parece interesante que se sepan estas cosas... y que mucha gente se preocupa mucho del microondas de su casa... cuando en realidad están recibiendo mucha más dosis al ir en metro todos los días. Asi que nada de preocuparse de los microondas o aparatos de casa.

Por otra parte... me he fijado que yo vivo en un primer piso y que debajo de mi casa esta el transformador de corriente del edificio... y ya me estoy emparanoiando... alguien sabe algo mas sobre estos temas?

d
d

#3 gracias por la explicacion...
pero no es por promover el miedo... creo que deberia haber mas informacion respecto a este tema ya que es algo que preocupa a muchas personas aunque no lo parezca. Y muchas veces o no se encuentra información o se encuentran informaciones opuestas... Creo que debería divulgarse algo más este debate.

d

La contaminación electromagnética puede ser letal y no se ve
http://www.infonatura.net/contaminacion.html

D

#3 Ya estamos otra vez con la misma cantinela de siempre. NO ES EL CARACTER IONIZANTE O NO IONIZANTE LO ÚNICO QUE IMPORTA, por el amor de Dios. Y si quieres comprobarlo, te doy el mismo consejo que le di a otro de tu mismo credo hace unas semanas por estos comentarios de los mundos de menéame. Ponte delante de una antena de radio FM (90 Mhz, lejísisisisimos de las radiaciones ionizantes), pero con una potencia 100 veces superior a la habitual. O ponte dentro de un microondas, que lo único que hace es alterar la dirección del campo electromagnético a razón de 20E9 veces por segundo (osea, tampoco es una frecuencia ionizante). En los dos casos acabas COCIDO. De verdad te lo juro.

d

Está demostrado que la contaminación electromagnética puede provocar muchas dolencias y una de ellas la leucemia infantil. Quien puede demostrar lo contrario