Hace 12 años | Por --212855-- a matrizur.org
Publicado hace 12 años por --212855-- a matrizur.org

Los brasileños toman por asalto EEUU: armados con una moneda fuerte apreciada frente al dólar un 12%, con acceso a créditos directos y por una inagotable energía para comprar y sin que importe que el crecimiento brasileño se redujo a un 2.9%. Pero la novelería de la nueva clase media brasileña consiste en escaparse a los EEUU para realizar compras en lo que es un buen ritual de iniciación. Son efectos de esta globalización en países cuyas culturas son frágiles y donde las reformas regulatorias temporalmente satisfacen la apreciación del real.

Comentarios

D

Sigo con el texto de la entradilla porque me parece importante lo que se dice al final de la noticia: "[Esas reformas que impulsan la apreciación del real y posibilitan el creciente consumismo de una determinada clase social] sin embargo no ayudan al crecimiento económico como tampoco mejoran el conocimiento, la conciencia y la cultura del pueblo."

Lo que vulgarmente se suele decir: pana pata hoy y hambre para mañana. Se les está enseñando a consumir, productos y servicios muchas veces cuyos beneficios van a empresas extranjeras, con lo que sustraen riqueza del país. Cuando acaben endeudados hasta las cejas, vendrá el lobo y los dejará con hipotecas sin pagar, con el típico Porsche Cayenne en el garage. LO que ha pasado aquí, vamos. Una operación totalmente orquestada a nivel mundial, por lo que se ve, porque el objetivo parece ser destruir cualquier conato de riqueza allá donde aparezca. Al final, todos esclavos de los bancos.

hiroko

Gimme two!

D

Y la historia se repite en otra parte del mundo, again, and again, and agagin, and...

chiptronic

Deberían pasar en las aulas de escuelas y universidades lo ocurrido en la época de la Plata Dulce, en Argentina, para que los niños, al menos, comprendan lo que se viene.