Publicado hace 14 años por chiptronic a elcafedeocata.blogspot.com

La prensa recoge hoy ampliamente los resultados de las pruebas de competencias mínimas pasadas a los alumnos catalanes de 12 años en lengua (catalana y castellana) y matemáticas. Los titulares son unánimes: el 25 por ciento no llega al nivel mínimo. ¿Pero qué se entiende realmente por "nivel mínimo" cuando se trata de competencias mínimas? Dedúzcanlo ustedes mismos.

Comentarios

m

¡Incompetentes!

eixampop

Claro, porque solo pasa en el sistema educativo catalán, el resto de España es donde estan los superdotados y tienen un sistema de evaluación distinto.

s

a la hora de evaluar los resultados se ha excluido a los alumnos con necesidades educativas especiales, es decir a un 8,8%. Por lo tanto la prueba evalúa al 91,2% de los alumnos catalanes de 12 años. En realidad, pues, los alumnos que no llegan al nivel mínimo es de casi un 34%.

Falso, pues presupone que el 100% de los alumnos con necesidades especiales no logra las competencias mínimas.

Con obtener 70 puntos (de un máximo de 100) tenían suficiente. Pues bien sólo el 75% de alumnos con necesidades educativas normales ha superado estos 70 puntos. Es decir que hay un 30 % de competencias mínimas que se ha considerado irrelevante para determinar si un alumno domina o no las competencias mínimas.

Aquí discute lo que se debería haber medido en relación con lo que realmente se midió. Eso es mear fuera del tiesto.

Pues siendo generosos y concediendo un amplio margen de error, no más del 20% de los alumnos evaluados.

Aquí se inventa el resultado por la cara.