Hace 10 años | Por calamauer a expansion.com
Publicado hace 10 años por calamauer a expansion.com

Según un estudio elaborado por el catedrático de Sociología Gerardo Meil, en colaboración con Obra Social La Caixa, el 67% de los jóvenes españoles de entre 18 y 29 años vive con sus padres. Sin duda muchos de ellos querrían comenzar la aventura de vivir solos ¿Compensa comprar o alquilar casa? Pasos para emanciparse,Mi dinero - Finanzas personales en Expansión.com

Comentarios

D

Se dejan la ocupacion.

D

"los usuarios que viven de alquiler pagan una media de 605 euros al mes frente a los 681 euros que pagan los usuarios que han comprado una casa"

En la cuota que pagamos de hipoteca hay que tener en cuenta:

- cuota de comunidad y derramas, que en los alquileres normalmente se incluyen en la cuota mensual
- IBI
- Seguro de hogar
- Reparaciones
- ITP o IVA según sea vivienda usada o nueva, y no es moco de pavo

En el alquiler también tenemos la ventaja de que si no nos gustan los vecinos, hay problemas en el edificio o sucede cualquier cosa que no nos guste, tenemos mucha más facilidad para cambiar. En caso de ser propietarios, la gente se lo piensa mucho.

"hay hipotecas para jóvenes menores de 30-35 años que presentan una serie de ventajas que pueden ser de gran ayuda como: Plazos de amortización más amplios (de 40 años)"

Espera, que no me río, me desternillo de risa. ¿Poder poner un préstamo hipotecario a 40 años es una ventaja? ¿Para pagar tres veces la casa? En vez de jóvenes menores de 30-35 años deberían poner "jóvenes incautos"

"Importe: 125.000 € Interés: 4% Cuota Mensual: 660 euros Con estas condiciones, al final de 25 años pagaría 200.000€ aproximadamente de los cuales 75.000 son intereses."

Eso suponiendo que no tengas que ampliar el plazo o que no suban el euribor en los próximos años, que estando como está, sólo puede ir para arriba más tarde o más temprano (25 años son muchos)

Podéis echar la cuenta de las nefastas consecuencias que tendría una subida de un punto en ese tipo de interés. Pasaríamos de 75.000 euros (sólo de intereses) a 100.000 euros. Y eso suponiendo a 25 años, ni hago la cuenta a 30 años, que es lo que suele firmar la gente.

D

Pero en qué mundo viven?

A esa edad, para la mayoría de la gente, la única opción de emanciparse es compartir. Ni lo nombran.

WarDog77

#1 Que es lo que hemos hecho muchos

y

#1 que buena idea, compras y alquilas una habitación, jejeje (¿otra opción?)

D

#6 Hay gente que lo ha hecho.

Compras, alquilas habitación a gente "de paso", como estudiantes y personas que van a estar en la ciudad poco tiempo, y cuando tengas ingresos suficientes o requieras toda la casa para ti, dejas de alquilarla.

y

#7 doy fe.

D

El stock de viviendas esta cercano a los 8 millones, españoles jóvenes en edad de tener hijos emigran, inmigrantes con hijos d van, sin futuro, sin trabajo, sin estabilidad quien disfruta de trabajo, hasta los chinos se están yendo.

kikuyo

Expansión.com: El diario digital sobre dineros para los que tienen dineros.

a

Con 3 millones de viviendas vacías. ¿Para que alquilar o comprar?