Hace 12 años | Por Ruben86 a coop57.blogspot.com.es
Publicado hace 12 años por Ruben86 a coop57.blogspot.com.es

Estoy más que cansado de oír que los recortes en los servicios sociales son necesarios. Voy a escribir unos cuantos datos para que todo el mundo sepa que esto no es así. Lo primero es introducir algunos conceptos sobre el déficit. Déficit es la diferencia entre ingresos y gastos. Cuando esa diferencia es negativa es porque hay más gastos que ingresos y por tanto hay déficit. El déficit importante es el déficit primario que es el déficit del sector público más los intereses del periodo anterior...

Comentarios

J

#8 Pues que si hay gato hay meneo

cutty

#8 Lo dice bien claro, hay que ponerlos a trabajar, holgazanes (eso lo digo yo)

D

#8 Hoy en día prácticamente todos los gatos son improductivos.

D

#13 discrepo! Mi gata produce pelos como si le fuera la vida en ello, y los produce en todas mis camisetas ~~

D

#21 Curioso!... en mi caso los pelos sólo salen en la ropa de color oscuro

dosvga

#1 Yo lo he meneado por fomentar el debate de ideas. Pero la idea de que fusionar ayuntamientos contribuya a un ahorro significativo me gustaría verla con números más claros, porque yo no acabo de verlo. Hace un par de días puse un comentario (que se ganó un negativo no sé por qué): rajoy-dice-proximo-viernes-4-mayo-anunciaran-nuevas-medidas-muy/00052

Hace 12 años | Por FerMartinez a elperiodico.com
con dos claves:
- ayuntamientos pequeños normalmente el alcalde no cobra (muchos aprovechan que son profesores, o médicos, o... otras profesiones con posibilidad de reducir horario para ser alcaldes) y los concejales, solo por asistencia a plenos. Además, muchos ayuntamientos pequeños casi no convocan plenos para, precisamente, ahorrar en dietas.

- ayuntamientos pequeños, al fusionarse, pasarían al ayuntamiento fusionado sus funcionarios.

¿Hay ahorro en una fusión? Puede que sí, pero los números habría que verlos.

Otra cosa son las diputaciones, con estructuras decimonónicas y exceso de personal y servicios. Por ejemplo, ¿para qué tiene una diputación una imprenta propia? (pregunta retórica, claro está). O, como la Diputación de Ourense, ¿una hípica?, ¿o una escuela de formación profesional en hostelería o agraria?

Si Rajoy se lanza a una reforma en plan: a partir de tal fecha tendrán que desaparecer todos los ayuntamientos de menos de XX habitantes, será la única reforma realmente estructural que tomaría hasta ahora, porque no tendría marcha atrás. Pero, en parte, será para dar un mensaje a Europa.

D

#10 - ayuntamientos pequeños, al fusionarse, pasarían al ayuntamiento fusionado sus funcionarios.

No. La idea de una fusión es realizar las mismas tareas con menos personal. En este caso en concreto imagino que los concejales de los ayuntamientos pequeños irían todos al paro.

El problema de las fusiones (sobretodo a nivel empresarial) es que muchas veces acaban manteniéndose las cúpulas directivas de ambos entes con lo que el ahorro es menor y la toma de decisiones más compleja.

alecto

Eliminar las diputaciones no supone eliminar todo su presupuesto, porque hay muchas cosas que si no las hacen las diputaciones no las hace nadie (ayuntamientos pequeños, carreteras de su competencia, etc), así que ese dinero tiene que seguir usándose.
Lo de fusionar ayuntamientos es de cajón, pero un criterio como eso de los 20 mil habitantes dejaría un mapa totalmente absurdo de zonas sin nada que ver con el ayuntamiento que los gobierna, o provincias con sólo 2-3 ayuntamientos, con pueblos cada uno de su padre y de su madre... nadie gastaría un céntimo en los más apartados.
Luego sale con lo de los concejales, cuando la gran mayoría de los de este país no cobran un céntimo por sus servicios, igual que muchísimos alcaldes. Atribuir a eso 45 mil millones es de risa.

Vamos, que el texto es un despropósito desinformado de arriba a abajo.

DaniTC

¿Fusionar ayuntamientos? ¿Y por qué no poner a un funcionario del estado preparado para tal tarea? ¿Por qué un pueblo de 3000 habitantes tiene un alcalde y 11 concejales?

Otra cosa, ¿qué tal si se implementan multas que aumente la cifra según la renta?

D

#0 Después de leer la noticia me pregunto ¿quién nos gobierna que esto que he leído se ve tan fácil y ellos no son capaces de verlo? por lo tanto la solución hay que deshacerse de todos los gorrones a costa del pueblo español.

R

#6 La mala suerte que tenemos aquí es que los políticos sólo ven la solución cuando están en la oposición, luego ya...

D

#6 Partes de un error de concepto: crees que no lo hacen porque no saben hacerlo. No lo hacen porque todo eso les favorece (pago de favores, enchufes para allegados, ...).

D

#6 No lo hacen porque no les interesa. Ellos son los que se forran. No van a recortar en lo que les da dinero. Recortan en sanidad o educación, para favorecer los sectores privados de sanidad y educación, que también les da gratos beneficios.

Helen_05

A mi me tarda en cargar la pagina . Antes se me veia el blog e inmediatamente salia la pagina en blanco como si estuviera cargandose ( loading ) la web otra vez . Y miraba la barra de estado i( abajo a la izquiera ) y me ponia google redireccionando o algo asi , y ahora me sale lo mismo y me pone detenido ( la web la habran parado o no se yo .
Asi que si os pasa algo parecido , yo lo que he hecho para poder verla es desenchufar el cable de red de internet ( otros el wifi ) y entonces he ido al historial para ver la web y asi si he podido leerlo.

buenafaena

#0 Será sin "Tocar"

R

#2 Ups, solucionado, gracias

andresrguez

El texto es un auténtico despropósito, aunque con ese tono populista y demagogo, normal que tenga éxito porque es la mayor estupidez que he leído en tiempo, sin aportar datos reales, porque los datos que aporta son inventados....

1 - Ya que se queja del Gasto Militar, el autor olvida que en España están EADS o Navantia, dos empresas punteras en el desarrollo de bienes militares, pero cuya tecnología acaba en los bienes civiles.

Viendo su argumentación, cualquiera diría que recortando los gastos militares no pasa nada, cuando precisamente sí que pasa en estos dos núcleos industriales.

Debería de recordar el autor, que desde 2008 el gasto militar está disminuyendo

2 - ¿Fusionamos ayuntamientos por cada 20.000 habitantes así sin ton ni son? Fusionar ayuntamientos menores de 5.000 habitantes... vale, ¿pero fusionar ayuntamientos de 20.000 habitantes, que son miniciudades...? Y que venga con un ahorro de 18.000 millones... ¿de dónde sale dicho cálculo? ¿Por ciencia infusa?

3 - El Bingo, ya lo hace con el combo breaker de fusionar ayuntamientos y diputaciones... inventándose 27.000 millones de ahorro cuando los datos más optimistas hablan de que si se quitan las diputaciones se ahorrarían unos 10.000 millones, pero esos 10.000 millones se quedarían en menos, porque las diputaciones ofrecen servicios básicos de todo tipo a los ayuntamientos más pequeños (a partir de menos de 30.000 ya ofrecen servicios) por lo que ese supuesto ahorro se quedaría en una cantidad muchísimo menor.

4 - ¿Los datos de las fundaciones de dónde salen? ¿Más inventiva?

5 - Las televisiones autonómicas NO son una ruina. Lo que es una ruina es la gestión de algunas de ellas.

6 - "Hay más de 68.000 concejales de ayuntamientos en este país que perfectamente podrían ser la mitad." Estos cálculos de mediopelo... y ya que estamos... ¿por qué no la cuarta parte?

7 - "Un diputado del Parlament de Catalunya cuesta de media 506.000 euros al año entre nómina, dietas y demás.

Un diputado nacional cuesta de media 280.000 euros al año. Esta gente cobra dietas incluso si viven en Madrid y comen en sus casas. No comento más de esto porque caería en la demagogia pero cada uno puede fácilmente hacer cálculos de lo que se podría ahorrar aquí."

Donde están los cálculos, matarile...

8 - "Según mis fuentes de la universidad (catedráticos de economía en su mayoría), sería “muy fácil” ahorrar otros 45.000 millones en estas cositas de concejales y diputados. Si sumamos a lo anterior, ya hemos ahorrado 111.500 millones de euros en cosas improductivas."

Otra vez con según sus cálculos y según sus fuentes. Repetimos... ya que estamos... eliminemos las universidades y nos ahorramos más dinero ¿no?

9 - El cálculo de chichinabo del fraude fiscal... y si mi abuela bailara...

D

#19 Estoy de acuerdo contigo en que las cifras se las saca de la manga, pero las ideas son (mayormente) válidas. Al menos la idea básica que es dejar de recortar porque sí y pasar a optimizar el gasto, que ahí se podría ahorrar un pastón increíble entre duplicidades, gastos innecesarios, enchufes, ...

D

La charleta de bar del ñapas de turno 'palos' bares, no para portada de Meneáme.