Hace 10 años | Por cascavell a wondrus.la
Publicado hace 10 años por cascavell a wondrus.la

Al pintor Mark Rothko se le reconoce generalmente como un maestro del arte abstracto, pero acaso él mismo no habría estado de acuerdo con todo lo que implica esa etiqueta. Una entrevista que le hizo Selden Rodman recae en este punto, cuando el intelectual y entrevistador le dice que para él, su arte es abstraccionista. “Usted es un maestro de las harmonías y relaciones del color en una escala monumental”. Rothko lo niega, diciendo que no está interesado en las relaciones del color de ningún tipo.

Comentarios

m

armonía o harmonía. Las dos formas están reconocidas como válidas.

D

#3 Sí, en el artículo está sin hache, pero cuando yo lo he leído llevaba la h. Supongo que el autor lo habrá cambiado. De todas formas, hay que tener en cuenta lo que dicen mundoespejo y Adson:

#6 #7 Cierto, muy cierto. No lo sabía, así que me he pasado de listo.

D

harmonías, dice (escribe) el tío. Y se queda tan ancho.

mtp38k

#1 El original dice: “You’re an abstractionist to me,” I said. “You’re a master of color harmonies and relationships on a monumental scale. Do you deny that?”
harmonies ha sido mal traducido. Lo curioso es que en la fuente original (http://wondrus.la/arte/como-no-ver-una-pintura-de-mark-rothko) está bien escrito, y solo está mal en esta entradilla.

D

#1 en desuso y desaconsejada, pero no incorrecta.

D

Lo más seguro es que no sepa de lo que hablo, pero más de una vez me he sentido como si me estuvieran tomando el pelo a lo bestia viendo según que obras de "arte".

mtp38k

#2 Vale. Ahora puedes escribir que tu sobrino de 5 años podría haber pintado una obra como la de Rothko.

D

#4 Ya lo has dicho tú.

D

Yo siempre he llorado al ver una pintura de Rothko, pero de pena.

Como gilipollez artística se lleva la palma. Ver sus cuadros en un museo (alguno he visto en vivo) me ha resultado ridículo. Treinta personas rodeando un lienzo con dos colores tratando de sacarle significado. Me gustaría que alguien fundara una corriente artística para romper con la gilipollez imperante.

a

#8 «tratando de sacarle significado». Ahí está el error de la mayoría de profanos que se acercan a según que artistas plásticos contemporáneos, en vez de centrarse en la estética o en el diálogo con otras obras y corrientes artísticas. Que conste que todo este arte no figurativo y tan ‘mi-sobrino-pinta-eso’ no es ni algo a lo que esté habituado ni hecho, y no lo disfruto por tanto: no me veo capaz de separar el grano de la paja, que intuyo tiene que haber mucha. Pero como me faltan conocimientos, no me atrevo a afirmarlo tan categóricamente como «gilipollez». Recordemos que el tonto, y no el sabio, es el que da siempre su opinión.

Georgius_Saliciletensis

Aunque creo que no es el mismo autor creo que sus obras van por el estilo de esto:

(minuto 40)