Hace 13 años | Por Mikelodeon a japanaderia.com
Publicado hace 13 años por Mikelodeon a japanaderia.com

Titulares alarmistas y catastrofistas están inundando los medios informativos por todo el mundo. ¿Qué hago, entonces, yo aquí? ¿Por qué no salgo pitando hacia el oeste del país o, mejor aún, hacia España? Voy a intentar explicar un poco cómo está la situación en Tokyo a fin de ofrecer una visión real, de alguien que está viviendo aquí.

Comentarios

D

#17 En absoluto estoy sorprendido. Madrid es una zona granítica. No hay nada como un buen paseo por la sierra para broncearse con un poco de radiación. Bueno, sin isótopos radiativos.

Afortunadamente el viento esta llevandose la nube hacia el Pacifico. Ayer por la tarde el viento cambió ligeramente hacia el sur y tocó de refilón la bahía de Tokyo, pero sin llegar a niveles peligrosos. Esperemos que el viento siga soplando en esa dirección. Además está nevando y eso arrastra las partículas al suelo.

h

#17

k

#17 (y #0) Ojo, que Gy (gray) y Sv (sievert) son unidades diferentes. La primera mide la absorción de radiación, la segunda la absorción efectiva. La diferencia es debida a que no todas las partículas causan el mismo daño: una partícula alfa o un neutrón tiene más efecto que un fotón gamma o un electrón (beta).

El resultado es que para pasar de Gy a Sv hay que multiplicar por un factor variable (depende de la fuente de radiación) entre 1 y 20.

En el caso de las radiografías 1 Gy = 1 Sv (por ser fotones) pero no siempre es así.

a

#3 goto #27 Los gráficos están en unidades diferentes.

Mikelodeon

#34 En ese caso, un Gy equivale directamente a un Sv. Toda la radiación que detectan esos dosímetros es radiación gamma, que multiplica 1 para el tórax de un adulto.

VictorGael

#2 Aquí no reina el histerismo. Solo se intenta pescar karma para consolar el ego.

D

Animo Japón.

Mikelodeon

#9 dónde has visto lo de los 2 Sv/h ahora mismo? El último dato que yo tengo es de 2mSv/h en el las cercanías de los reactores. Eso es 1000 veces menos de lo que tú estás hablando.

anxosan

#11 ¡¡Horror!! Tienes razón; se me fugaron tres ceros.

Mikelodeon

#13 hombre, esque hay que tener un poco de cuidado. Luego un periodista de El Mundo o del 20 minutos lee esta mierda y la saca en portada, sabes?

andresrguez

#9 Un dato para poner en perspectiva

Ayer en Toquio había unos niveles de 0,809 micro severts mientras que la radiación , mientras que la radiación natural como la que ocurre en Galicia, es muchísimo mayor Crisis Nuclear: La radiación en Tokyo es 23 veces mayor que la normal [ENG]/c7#c-7 y Crisis Nuclear: La radiación en Tokyo es 23 veces mayor que la normal [ENG]/c58#c-58

dulcecanto

Cierto que los medios de comunicación siempre exageran, pero aún así la radioactividad es "lo que no se ve, ni se huele, ni se siente", y luego vienen las graves consecuencias.Yo saldría pitando... tendría pánico.
Me ha impactado ver http://www.ustream.tv/channel/geiger-counter-tokyo donde un usuario particular comparte vía streaming la medición por un contador Geiger en su casa, y luego ver las radiaciones que hay en España de forma habitual. Es muy interesante

ragar

Voy a soltar la tontería del día:

Hace unos meses pasaba algo parecido con el histerismo en Europa acerca del rescate de la UE a España, y aquí estábamos tan panchos.

tryn

#26 esto de fukushima es culpa de zapatero que lo hace para desviar la atención de la crisis que EL ha provocado!!!

/abuelofranquista off

a tonterías no me gana nadie lol

fraser

Afortunadamente no se ha producido aún ningún gran escape radiactivo. Ojalá siga así.

El problema con Tokio (una conglomeración de 32 millones de personas) es que está a menos de 300 km de las centrales nucleares accidentadas, en la línea de vientos del norte que son muy frecuentes. Y recordemos que ya está reconocido un proceso de fisión del núcleo en tres de los reactores, uno de ellos de plutonio. Y que estos reactores tienen colocadas piscinas de combustible usado justo en sus techos, y que en este momento están al aire.

O sea, que me alegro que en Tokio se respire un ambiente tranquilo, pero hay una probabilidad alta de que en horas o días la cosa cambie dramáticamente. Si yo estuviera allí aprovecharía que todavía hay plazas de avión para salir, por un elemental principio de precaución.

D

No es comparable la radiación a la que te estás sometido cuando te haces una radiografía (la cuales ahora no se hacen tan alegremente como antes) que la que están presente en el ambiente. No creo que nadie haya dicho que alguien vaya a caer fulminado en Tokio por la radioactividad.

El problema no es sólo la exposición por unos pocos días (al menos mientras el viento no sople hacia Tokio) sino la cadena trófica, a la que por cierto, no tenemos ni idea como influirá en el océano, y la contaminación presente en micropartículas que pueden respirarse. En definitiva estar sometido de continuo a un ambiente contaminado.

Hasta dentro de unos cuantos años no podremos cuantificar el alcance de este accidente.

andresrguez

Más sobre el sensacionalismo mediático. Cómo se la han jugado en Espejo Público a una española en Tokio http://twitpic.com/4a1l0n

Vía

kaidohmaru

#18 Lo que dice esa española choca bastante con lo que dicen otros españoles que viven en Tokio y que sí están teniendo cortes de luz (de unas tres horas), que tienen problemas puesto que los supermercados han reducido los horarios y no todos los productos están, etc..

No se si será por zonas, pero esto ya es bastante extraño

brokenpixel

#19 pero pudi ir a la pelu..o sea que todo bien

D

#24 No está hablando de la misma que estás hablando tú. Ella está hablando de Fani, una chica con pareja japonesa y 2 niños. Que por cierto, está bastante asustada con todo esto, pero intenta mantener la calma. Y de ir a la peluquería nada, ya le cuesta bastante subir los 20 pisos con el niño a cuestas y con las compras por las escaleras. Ah! Y ella no tiene tan idealizada la sociedad japonesa, al contrario, a veces hace algunas críticas sobre los japoneses lol No tiene para nada idealizado Japón!

a

#18 ¿Qué ha pasado en Espejo Público?

kaidohmaru

Yo sigo el blog de una ciudadana española casada con un japones, con dos hijos (la hija mayor es española, el niño pequeñin lo que denominan un half) y dice más o menos lo mismo. Ella está aterrada después del terremoto y le choca bastante la tranquilidad con la que se lo han tomado el resto de japoneses. La tierra está continuamente temblando y los críos chicos juegan a sentir el terremoto en el parque, como si fuera eso, un juego.

Ella tenía el crío en brazos cuando ocurrió el terremoto y la hija venía de camino del colegio. Supongo que también no será lo mismo cuando estás tú solo que cuando tienes hijos.

D

A mí me parece que los medios no están exagerando, ya que simplemente están dando la información que hay. Si ayer se hablaba en Europa de "apocalipsis" los periódicos no pueden ocultar esta información, aunque el tiempo demuestre que los que lo dijeron estaban equivocados.
Las noticias de Japón, en cambio, están evitando mostrar esos comentarios para no crear pánico. Están controlando la situación a nivel social, pero yo no creo que estén tranquilos. Es para no estarlo cuando varias centrales nucleares han explotado, están descontroladas y aunque de momento la radiación no sea alta no es un tema baladí.
Los japoneses no son tan expresivos como nosotros y muestran las emociones de forma un poco distinta. Pueden estar muy nerviosos y parecer que no lo están, son diferentes en ese aspecto.

La siguiente entrevista de El País me parece bastante correcta e informativa:

http://www.elpais.com/videos/internacional/Parece/bastante/dificil/volver/tomar/control/reactores/elpepuint/20110316elpepuint_1/Ves/

h

#45 Ayer, un hombre dijo en Europa apocalípticos (¿Sabes lo que eso significa?) . Hoy todos los periódicos tienen en portada APOCALIPSIS, TODOS VAMOS A MORIR. También hubo mucha gente que dijo que la situación era grave pero que no era el fin del mundo ¿donde están sus portadas?.

Nadie habla de ocultar datos, sino de decirlos todos. Y los medios de comunicación no lo están haciendo.

Además me parece gracioso que digas que los periódicos de aquí dicen la verdad y los de japón mienten ¿que pruebas tienes?. ¿No podría ser que los de aquí exagerasen y los de allí fueran más comedidos?

En cuanto a lo de las emociones de los japoneses, ¿que quieres insinuar? ¿que en el interior todos están gritando APOCALIPSIS, VAMOS A MORIR, pero no lo demuestran por su cultura? Te das cuenta de la tontería que estas diciendo. Si lloran es porque están tristes y si no lo hacen es porque están tristes pero no lo demuestran.

D

#50 Yo no he escrito nada de que estén mintiendo los medios de comunicación japoneses en mi comentario #45. Tampoco insinúo que los japoneses estén gritando interiormente lo que pones en el último párrafo. Tranquilízate un poco hombre, que esto es un simple foro.

Lo que quiero decir es que en cierto modo es normal que ellos (los japoneses) reciban una información bastante más comedida que la nuestra porque sería negativo para la población alarmarles en exceso. Les intentan informar más de los datos seguros que de las hipótesis.

Por otra parte nuestros medios de comunicación van a lo que van: quieren conseguir la máxima audiencia y hacerlo sin inventarse nada (eso les quitaría legitimidad en el futuro). Pero no quieren ocultar información o declaraciones de miembros destacados de la UE, como las declaraciones de Francia ayer acerca del apocalipsis, cosa que me parece totalmente exagerada.

h

#54 Lo siento, es que estaba con varios hilos a la vez y me he liado. Eso y el café.

andresrguez

Se está mostrando una situación en los medios internacionales que no es la real y este post lo explica muy bien, como esa histeria colectiva, no es la que existe en Toquio con estaciones colapsadas llenas de personas intentando huir tal y como se intenta mostrar (tampoco ayuda mucho la situación de algunas personas pidiendo auxilio a la embajada, cuando están en zonas que no están afectadas)

Aunque más que los medios de comunicación, tampoco ayuda la paranoia de Francia y Alemania pidiendo la salida de sus nacionales por el miedo a la radioactividad y a las partículas radioactivas. Francia está en conversaciones con Air France para un plan de rescate para sus 10.000 nacionales en Toquio. Casi nada.

Lo mejor de todo, es ver los niveles de radiación y ver que son niveles bajísimos en comparación con los valores naturales que hay en España por ejemplo, en zonas con terrenos graníticos como el Norte Peninsular y algunas zonas del centro, donde los niveles de radiación natural son entre 2 y 3 veces superiores a los que se han detectado en Toquio.

Y desde luego viendo los valores que dice el blog... cualquier viaje en avión tendría más radiación que estar en Toquio durante varios días.

humanbulk

Que en Tokio estén tranquilos no quiere decir que no pase nada, vamos que una cosa es independiente de la otra.

D

Está caída la web

a

Los japoneses son muy de aparentar también, no nos confundamos.
Saben que el mundo entero les está mirando

Toliman

Las cosas están bien, mientras no reviente el edificio de contención de alguno de los tres reactores, no pasará nada, como reviente, a lamentarnos. Por si acaso, yo no me iba a quedar allí, aprecio mucho mi vida.

Mikelodeon

http://www.ustream.tv/channel/geiger-counter-chiba

Este Dosímetro está situado en una ciudad de la provincia de Chiba. Más cerca de Fukushima que Tokio. Marca niveles de radiación de fondo.

domagar

Me parece perfecto que no cunda el pánico, pero de ahí a nos estar preocupado, allá tu, en Chernobil tampoco pasaba nada según los medios hasta que pasó..

a

Madremia, esto de meneame mola pero leo una noticia de Japón alarmista y otra tranquilizadora, menuda macedonia de noticias contradictorias.

S

La verdad que siempre cuando salen tantos ``No pasa nada´´ contra `` ¡Nos vamos a morir todos!´´ le creo mas al segundo; Un sismo, un volcan, problemas con centrales nucleares, tsunamis,los japoneses seran lo mas civicos que quieras pero para mi punto de vista estan bastantes jodidos =/.

a

#42 Habría que instalar también unos cagómetros para saber si tienen miedo o no.

h

#42 Es que todos vamos a morir. ¿O eres inmortal?

S

#49 No, es que soy un hada inmortal.
Para relajar

p

Muy chungas.

AntonPirulero

Hala, ya está el efecto Menéame haciendo de las suyas!
Caché de google en http://goo.gl/J87YD

M

Me cago en toda la prensa sensacionalista, y la prensa manipuladora (quiero decir con intereses detrás de sus noticias), y deberíamos hacerlo todos.
Solo dice la verdad gente como la de este artículo, gente particular.
¿Dónde puñetas está la ética de los periodistas? Se merecen estar en el mismo núcleo de la central.

e

Por favor, quiero saber dónde habéis leído que Tokio es un caos, que el pánico ha cundido entre la población y que están pasando hambre y que la radiactividad es fulminante. Yo es que leo y releo en todos los medios que puedo, y todos dicen que en la capital la cosa está tranquila, que los japonenses se están comportando con un civismo ejemplar y que los niveles de radiación son normales o, en el peor momento, no suponen ningún riesgo para la salud.

c

ya, eso, y el emperador salio en la tv para desearos buenanoches. Si no ocurre nada como dices lo mejor es que vayas con cubos de agua a apagar las centrales (creo que se está quemando algo allí), no sé que haces ahí sentado dejando que cincuenta personas mueran por salvar tu vida. Ya que "no ocurre nada", como dices.

c

Es que si hacemos caso a los medios internacionales japon está viviendo en estos momentos el mismísimo Armaggeddon... Es lamentable que intentemos dar lecciones de saber hacer y civismo a los reyes de eso...
Si lees depende que medios sólo faltan que publiquen que godzilla y gamera se han alzado!

revivo

Yo solo me quedo con esto "Estamos ante un accidente nuclear múltiple muy severo, relevante e histórico. En román paladino, un cisco del copón de la baraja".
Ojala que no pase absolutamente nada en Tokio, me alegro. Pero me da que esto va a ir a mas.

o

#51 Acaso el uranio no es un radionucleido?

kurtiscobainis

este post me tranquiliza

Pentium-ll

Hay que estar tranquilos y esperar, no nos queda otra. Yo, viendo las imágenes esas desoladoras de la destrucción del tsunami ya me pongo malo. Por eso prefiero no decir nada, sólo que deseo con toda mi alma que esto no vaya a más (no sé si esto equivale a rezar, en tal caso toy rezando).

Mikelodeon

#44 Yo creo que no... Sólo deseas. Todos deseamos.

Rezar que recen otros, aunque falta no hace.

o

Es mi imaginacion, o el blogero este confunde "radiacion" con "contaminacion con materiales radiactivos"? Francamente, no creo que sea lo mismo recibir radiacion que aspirar particulas de uranio.

j

#48 En España es como consecuencia de los radionucleidos.

http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/es/dir1624/doc16635.html

g

preguntas senciilas a plantaerse sobre lo que esta pasando http://ecovivencias.blogspot.com/2011/03/preguntas-sobre-accidente-nuclear-en.html