Hace 14 años | Por nicapolidis a lne.es
Publicado hace 14 años por nicapolidis a lne.es

El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce Fernández, miembro de Los Verdes de Asturias, estrenará mañana la primera bicicleta oficial adquirida recientemente por el Principado de Asturias.

Comentarios

D

Y seguro que también la va a utilizar a diario, mas en estas fechas, en las que llueve a cantaros en Asturias.

Que bonito queda ser ecológico de portada de periódico.

ecoingeniero

#1 Joaquín Arce VA a diario en bici, además de tener el reconocimiento de los ecologistas asturianos. Y no es la primera vez que sale por aquí por eso: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009050700_42_753702__Asturias-Predicar-ejemplo
"Iba Joaquín Arce a la presentación de un informe sobre el cambio climático en Asturias, con ministra y todo, y no se le ocurrió otra cosa que ir en bicicleta."

P.D. Y yo siempre subo al curro en bici en Huesca, no sé qué problema hay.

D

#2 Pues simplemente que en Asturias de octubre a marzo, llueve día si, día también. El resto de los días, pues si entiendo que pueda utilizar la bicicleta, aunque para distancias medianamente largas no lo veo muy comprensible, menos cuando un cargo como el suyo se suele ir en traje, con documentos, y no creo que sea muy adecuado llegar "sudando" o en chándal.

Que lo veo muy bien, que la utilice y que predique con el ejemplo, ahora por diversos impedimentos, lluvia, distancias, comprendo que la bicicleta se quedara en el garaje aproximadamente el 50 % de los días. Y también comprendo que aun así es mucho mas de lo que la utilizaran otros.

PD: Yo tambien he utilizado mucho la bicicleta, y en Asturias. Por lo tanto se lo que es llegar al trabajo empapado.

ecoingeniero

#3 Haz el favor de mirar la foto del enlace anterior y fíjate en el traje con el que fue a recibir a la ministra. Saca conclusiones.
Y después de la primera semana, con algo de frío o saliendo con tiempo ya no se suda.

D

#4 El mayor impedimento que tiene en esta zona es la lluvia. Si lo quieres entender pues bien sino, pues cada cual con su mecanismo.

Por cierto no se si conoces, personalmente Oviedo, pero la mitad de la ciudad es en cuestas, bastante pronunciadas por cierto. Si debe desplazarse de una punta a otra, estoy seguro de que sudara.

Que fuera a una recepción vestido de ese modo, no quiere decir que se vaya a presentar a todas del mismo.

Ya te digo que personalmente me parece encomiable que sea fiel a sus principios, ahora, que muy viable realmente el uso de la bicicleta en Asturias, sobre todo durante estos meses no es.

Por cierto, gracias por el negativo, no haré lo mismo, por tener ideas diferentes a las tuyas, no merece la pena.

ecoingeniero

#5 Por una parte, el "Que bonito queda ser ecológico de portada de periódico." no me parece una idea, sino un desprecio/descreimiento poco documentado como he tratado de argumentar en #2, de ahí el negativo. Por otra, creo que sí es significativo para el día a día que cuando viene un ministro el tipo vaya como en la foto.

No estoy defendiendo el tema del uso de la bici en Oviedo, sino precisamente el cómo se trata en los medios ser consecuente con unos principios. Si es así (que tampoco lo conozco), te aseguro que la lluvia no le va a hacer dejar la bici, pero en lugar de soltar críticas vacías desconfiando de su esfuerzo manifiesto, lo propio sería tomarlo en ese aspecto como ejemplo para el resto de políticos.

D

#6 La media de precipitaciones en Asturias por metro cuadrado en noviembre, diciembre y enero desde 1972 a 2005 había sido de 185,4 litros por metro cuadrado. Y la media de los dias que llueve en dichos meses es de 11 dias al mes. Si eso no es un inconveniente para ti perfecto.

Ten en cuenta, utilizar trajes de agua (con los que aun así te mojas si la distancia es algo larga, Tener que cambiarse al llegar al trabajo. Tener que cambiarse al llegar a una recepcion, o entrevista. Tener que cambiarse al llegar a su casa. (En muchos de los casos con ropa de vestir también nueva por estar mojada por lo consiguiente de que los trajes de agua calan. Cambiarse también el calzado.

Queda muy bien en imagen, pero practico no es nada. Ahora si tu opinas lo contrario adelante.
Una cosa es ser ecológico, y otra gastar mas en lavadoras de lo que ahorras con la bici.

Asi que tu me dirás como puede cundir el ejemplo de algo que por lo menos en estas fechas de invierno es totalmente engorroso. Y nada practico, es mas seria mas practico ir caminando, ya que te mancharías menos.

Por cierto mis criticas vacías, están abaladas por datos del Instituto nacional de meteorología.
No en suposiciones de lo que va o no ha hacer una persona, en dichas situaciones.

D

#7 si quitásemos el coche oficial a los políticos, se les ocurrirían muchísimas formas de mejorar el transporte público, carriles bici, etc.

La bicicleta es cuestión de prioridades, a veces todos los inconvenientes que ahí mencionas se solucionan acudiendo al trabajo en bus ciertos días al mes (en invierno).
¿Si yo lo hago porque no lo iba a poder hacer un político? ¿Acaso el trabajo del político es más digno que el mio o el de cualquier otro?

D

#8 Vamos a ver, yo no estoy en contra de que se utilice la bicicleta como vehículo oficial, ni como vehículo personal. Solo opino que en la practica para realizar esas funciones ( Y en determinados lugares, como Asturias, que era el caso) no es el mejor sistema, y posiblemente no el mas ecológico tampoco, por lo que expuse.

Quitar los vehículos oficiales de muchos de los altos cargos es imposible... por cuestiones de que deben realizar viajes a lugares donde no hay lineas de autobús, trenes, o los horarios no son adecuados. Otro tema es que estos vehículos oficiales en vez de ser un Audi de gama alta y con todos los accesorios, no pueda ser un vehículo mas asequible o con medidas para gastar menos o ser mas ecológico, ya sean híbridos, eléctricos o utilicen bio-combustibles. Tampoco estoy diciendo que haya que cambiarles ahora, agravando mas el gasto.... sino cuando llegue su momento.

El acudir en autobús/tren/metro a ciertos trabajos es posible, pero no en todos, y lo sabes también como yo.
Que posiblemente muchos funcionarios puedan hacerlo si, ahora la mayoría de los que disponen de los coches oficiales, no pueden hacerlo por diversos motivos... disponibilidad, seguridad, etc.