Hace 14 años | Por --116310-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --116310-- a abc.es

c&p-El aumento de las temperaturas en los últimos 150 años ha tenido un enorme efecto en el Ártico y si se mantiene, esa región del mundo está condenada a desaparecer, advierte un estudio publicado en la revista Science. «El Ártico, como lo conocemos, muy pronto podría ser una cosa del pasado», ha señalado Eric Post, profesor de biología de la Universidad estatal de Pensilvania.

Comentarios

D

#3 El problema es que estamos acostumbrados a que detras de las buenas causas siempre haya otros intereses ocultos. Yo no se que creer, la verdad.
Me remito a la gripe A.

D

Vaya, parece que ni siquiera la revista science (http://www.sciencemag.org/) es suficiente para los negacionistas.

#6 Los cambios climáticos han sido habituales en la historia del planeta, pero eso no quita que ahora se esté produciendo uno.

#3 Catastrófico no ya a nivel ecológico, sino a otros niveles como el económico y el militar http://www.europapress.es/internacional/noticia-cronica-clima-anadida-eeuu-comienza-percibir-cambio-climatico-amenaza-seguridad-nacional-20090809193606.html

D

#12 Yo no he dicho que no se esté produciendo.

D

#6 Realmente el hecho de que haya hielos perpetuos en los polos es una excepción y no la regla en la historia geológica del planeta.

El problema es que nuestra civilización se ha desarrollado en esa anomalía y no es que nos apetezca mucho ver que pasa si se descongela el polo. Si empezase a circular una corriente desde el atlántico norte al pacífico norte el clima cambiaría. Y a nosotros y a todos los seres vivos del planeta nos tocaría adaptarse.

No sería el fin del mundo, pero es algo a evitar.

SavMartin

#6 Seguro que tienes razon en lo que dices , pero la catastrofe medio ambiental no es que desaparezca el hielo,sino el impacto en la fauna y flora del Ártico y por el "efecto mariposa" en todo el resto del mundo.
Si no me equivoco las otras veces que sucedió eso los humanos o eramos muy pocos, o ni siquiera existíamos como especie. ahora seria diferente , no crees?
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_mariposa

D

#40 Pues a joderse.

D

#6 En esas épocas no existian formas de vida inteligentes que propiciasen el deterioro de la capa de ozono con clorofluorocarbonos y demás compuestos químicos.

Neomalthusiano

#6 ¿Y? El ser humano no existía, no teníamos ciudades ni toda una economía al borde mismo del mar (no estábamos todavía) ¿Y eso que demuestra?

Nadie dice que seamos la única causa de cambio climático en toda la historia del planeta. Incluso hoy en día hay otros factores "no humanos" que empujan el clima en una dirección o la otra... ¿Y?

Estamos introduciendo CO2 y eso es un hecho.

+ CO2 = + temperatura
- CO2 = -temperatura

Esto último te lo demuestro con un ejemplo sin humanos (espero que te guste) --> http://es.wikipedia.org/wiki/Evento_Azolla

El problema es que no podemos jugar a la ruleta rusa con el clima porque tenemos nuestra sociedad global edificada en función del clima de hoy en día. Si provocamos alguna cagada en cadena (como la que provocaron esas algas, pero en la dirección contraria) lo que ocurrirá es que morirán miles de millones de seres humanos.

landaburu

#48 http://4.bp.blogspot.com/_iMAwaA1f1t4/SiYYZaY2ObI/AAAAAAAABII/DO7sI8dxluU/s1600-h/20090602elpepivin_4.jpg

"Estamos introduciendo CO2 y eso es un hecho.
+ CO2 = + temperatura
- CO2 = -temperatura " Con todos mis respetos pero esto es una falacia. Una premisa errónea. Algo falso de partida.

El CoCo2 es un gas no contaminante abundantísimo en la tierra, son muchas y pocos regulares sus fuentes de emisión, (masa biológica, volcanes...) y el hombre es dentre esas fuentes tal vez la más insignificante, con una incidencia sobre el total atmosférico de 0'00005% (del cuál sólo se ve factible reducir una 1/5 parte, y eso seguraménte es quimérico).

Huracanes, sunamis, peste, hambre... buenas noticias: no va a ocurrir.

Aquí os dejo una noticia de 1922 sobre el "inminente deshielo"
http://plazamoyua.files.wordpress.com/2008/09/changing-artic_monthly_wx_review.png

D

#48

+ CO2 = + temperatura
- CO2 = -temperatura

Porque lo dices tú, claro.

#49 Gracias por la información.

Neomalthusiano

1- Os he puesto un ejemplo de cuan directa es la relación CO2/temperatura global. Lo pongo de nuevo, es interesante --> http://es.wikipedia.org/wiki/Evento_Azolla No paséis de puntillas tratando de ignorar los datos que no os respaldan. Juguemos limpio.

2- #49 No marear a la gente con los porcentajes, juguemos limpio en este debate, please.
0,0350% [y no 0.00005% ](comparando el CO2 (cualquiera sea su origen) contra todo el resto de la atmósfera (nitrógeno78%, oxígeno 20%, Etc.), sí. PERO...

Si hablamos solo del CO2 olvidando al N2, O2, H2O, etc. Como si pusiésemos una lupa sobre el CO2 para mirarlo solo a él, entonces, LA TERCERA PARTE DE TODO EL QUE EXISTE EN NUESTRO AIRE LO HEMOS EMITIDO NOSOTROS (hemos aumentado su presencia en un 33% ).

No marear a la gente con numeritos. Nuestra huella atmosférica es muy, muy visible.

Kartoffel

#49 y el hombre es dentre esas fuentes tal vez la más insignificante,

Deja de decir mentiras: http://climate.nasa.gov/images/CarbonDioxideGraphic1.jpg (en años recientes: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Mauna_Loa_Carbon_Dioxide-en.svg)

fernandiky

#48 Muy bueno el comentario, y el ejemplo de Azolla no lo conocía. realmente buena tu entrada, enhorabuena.

#51 Muy elegante forma de solicitar Fair play. Definitivamente estoy contigo 100%.

Además, a todos los negacionistas: Hay miles de científicos de muchas disciplinas estudiando el cambio climático (no confundir con calentamiento global). La gran mayoría coinciden con las conclusiones de la IPPC (premio nobel de la paz, precisamente por los estudios que concluyen que el ser humano y su actividad es el causante del Cambio CLimático). La ONU y los principales paises del mundo están de acuerdo. A que viene el negacionismo? De donde procede? con qué argumentos?

Y por último: Si estás en la curva de una vía de tren, ves como tiembla la vía, oyes un fuerte ruido, y un pitido. Te quedas, o te apartas? No es lo más probable que venga un tren, aunque no lo veas? Cuando lo veas, será demasiado tarde. No es más prudente, aunque no estés 100% seguro, apartarte? Es verdad que a lo mejor el reuido es de un tractor, el pitido de un niño...pero te juegas la vida? Nadie en su sano juicio se queda en la via. Es el principio de precaución, que aplicamos a nuestras vidas, pero no al planeta.

drodriguez

#53 Desde el mismo momento en que hablas de negacionistas ya estás demostrando tu nulo interés en entrar en un debate científico. Si realmente quisieras aprender algo sobre el tema no insultarías a quienes no opinan como tú colocándoles al mismo nivel que David Irving.

D

Querido #3, hay dos cosas que provocan que te corrijan en meneame
1) mandar noticias de Belén Esteban
2) publicar un comentario con un "que alguien me corrija si me equivoco", por mucho que aciertes (que es tu caso)

D

#7 3) Criticar a los gatos

D

#7 Pues no lo entiendo, la verdad es que no lo he hecho con mala intención ni mucho menos, en fin.

D

#20 Cierto. Una ingente cantidad de agua dulce cortaría la cinta atlantica con el consiguiente hecho de que Europa tendría el mismo clima que América.
Vease a que altura está Inglaterra respecto a Canadá.
Y ya sabemos que clima hace en este pais.
España, Italia y Grecia se librarían de la nieve por los pelos pero el resto de paises gastarian mucho en calefacción.
Puede ocurrir perfectamente. No es una idea descabellada.

B

#5 Margaret Thatcher se inventó el IPCC en 1980 y promovió el tema del calentamiento climático de la mano del manipulado Crispin Tickell[1] embajador británico en la ONU, preparando el terreno para cerrar las bocas de los incómodos sindicatos huelguistas de la minería del carbón y teniendo como baza alternativa promover las nucleares ( ampliamente rechazadas por la opinión social, de ahí lo del CO2 y los recursos económicos ilimitados para hacer investigaciones). En 1984 empezó a privatizar y cerrar minas de carbón y a dejar 20 mil mineros en el paro (20 mil de los de entonces).

Es decir, opino igual que tu, ni es tan exagerado el problema climático, ni es algo que deba pasarse por alto. Creo que el tema la Gripe A y la gripe aviar saltando a humanos, han sido réplicas del marketing viral en el que se apoya este tema, cuyo objetivo es meramente económico.

Lo que me preocupa es que un día llegara la hora de la verdad y un problema muy grave y lo pasaremos por alto pensando que es de nuevo una táctica de marketing viral, una pena.. He llegado a plantearme si el agujero de la capa de ozono realmente estuvo motivada por los CFCs, aunque los informes muestran que ha detenido su crecimiento. ¿El agujero de ozono no facilita que los rayos solares incidan sobre los polos? ahora que se ha detenido su crecimiento y tardará en contraerse 80 años... ¿coincidirá con la políticas de proliferación de combustibles nucleares estilo al torio? en fin, faltan datos de primera mano (aunque algunos datos por lo visto indican que los polos están volviéndose a enfriar, visitar el primer enlace).

http://pielkeclimatesci.wordpress.com/2009/08/31/guest-weblog-by-syun-akasofu-of-international-arctic-research-center-at-the-university-of-alaska-fairbanks/
http://exceptoyoymimono.blogspot.com/2006_05_01_archive.html

[1]Crispin Tickell es de los que dicen que sobran 5000 millones de seres humanos en la tierra.

D

¡Mentira!

D

#6 Lo que no significa que no debamos poner solución a muchos de los problemas que tenemos, se me ha olvidado comentar, entre ellos la contaminación de cualquier tipo, y otras cuestiones más que todos conocemos.

RocK

Si el artico desaparece, puede haber enfriamiento global poco después.

Ya que hay una corriente que va desde el Caribe hasta el Circulo Polar Artico, esta transporta agua caliente.
Si el Artico desaparece, el agua dulce de los icebergs, quedará por encima del agua caliente (y salada) de la corriente; ya que el agua dulce es menos densa que la salada.

Esto ocasionará que al emisferio norte no llegue tanto calor y hará bajar la temperatura unos pocos grados.

Esto es solo una hipotesis, no es del todo seguro, pero es bastante logico.

D

#13 Teoria bajo un punto de vista logico erronea ya que lo que causa un deshielo es la bajada de temperaturas. Si conforme se va deshelando la temperatura baja, como dices, se llegaria a un punto donde no habria mas deshielo. Que creo que va a ser cuando ya no quede mas hielo.

Me imagino que el agua dulce tendera por logica a diluir algo el agua salada al mezclarse.

D

#27 Tranquilo, que los argumentos racionales no funcionan.

Yo desde que estuve en una conferencia de Al Gore, ya no creo en el cambio climático. Nos dijo que Venus (el segundo planeta desde el sol) era mas caliente que mercurio (el primero) debido al CO2. Y tenía razón. Lo que se le olvidó comentar es que Venus tiene un 98% de CO2, y la Tierra menos del 0,1% (y solo una minoría de este debido a la acción del hombre).

Cantidades tan ridículas de CO2 no pueden cambiar el clima tanto como otros factores, según una sencilla regla de tres.

Yrithinnd

#35 Iba a poner ese mismo enlace. Pero ya que has puesto esa gráfica pondré otras.

Esta es la banquisa antártica, que se se aprecia cláramente una anomalía positiva
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/current.365.south.jpg

Y por otra parte en esta gráfica vemos la cantidad de hielo global de las banquisas árticas y antárticas, donde podemos apreciar que las anomalías son bastante similares a las de los últimos 30 años.
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/global.daily.ice.area.withtrend.jpg

Sordnay

#38 para ser justos una tendencia de un par de años no es una tendencia, sino que puede ser simplemente una casualidad y más si tenemos en cuenta tiempos geológicos. Aunque teniendo en cuenta que el sol se encuentra desde hace meses en un mínimo de actividad, sin mostrar manchas solares que indican una mayor actividad solar etc. creo que es muy predecible asegurar que los próximos años seguirá una tendencia de "enfriamiento" global. tiempo al tiempo veremos si es solo una pausa o más bien un mínimo como el de Maunder. http://antonuriarte.blogspot.com/2009/09/ahorcado-esta.html

anv

#35, 38: en realidad sí se puede observar algo interesante con respecto a tendencias.

Si descargas la información y realizas gráficas, no del nivel por meses sino del nivel en el mismo mes para cada año notarás que ha habido una disminución aproximadamente hasta el 2007 y desde ese año un aumento. Eso podría interpretarse simplemente como que siempre ha ido aumentando y disminuyendo, sólo que a partir del año 2002 tenemos la tecnología y el interés en registrar los datos.

demostenes

#0 ¡Uy! lo ha dicho un científico.
Por cierto yo tambien tengo un titulo universitario en Ciencias y hago los cursos de doctorado. ¿Puedo opinar yo también? Se me ocurre un titular:
El Oceáno Pacífico "está condenado a desaparecer" (cuando el Sol engulla la Tierra dentro de unos millones de años)

D

#33 GO TO #41

andresrguez

Si alguno quiere saber eso, se puede pasar por el Pirineo y ver los glaciares como se están quedando en nada.

D

... en los últimos 150 años ...

berpre

Me parece algo exagerado lo de decir que el Ártico está condenado a desaparecer porque según científicos y organizaciones ecologistas los efectos del cambio climático podrían ser reversibles.
Pero de todas formas para algúnos países ya están sufriendo sus efectos, como sequías o lluvias torrenciales.

Frasier_Crane

Tendemos a creer que podemos hacer lo que queramos porque todas nuestras acciones son reversibles o en su defecto falta muchísimo tiempo para que sean irreversibles, y nos damos cuenta de que esto es falso cuando ya sí son irreversibles.

D

En los últimos 20 a 30 años, la capa estacional de hielo se ha reducido 45.000 kilómetros cuadrados por año. También se ha reducido de manera creciente la capa de nieve, que ha comenzado a derretirse y desaparecer mucho antes de lo normal.
Osos y focas en peligroPor otra parte, «las especies en tierra y en el mar están sufriendo consecuencias adversas del comportamiento humano en latitudes que están a miles de kilómetros de distancia», señala el estudio. «Donde quiera que uno mire, en tierra firme, en el aire o en el agua, estamos viendo las señales de un rápido cambio», indica. Asimismo, muchas especies típicas del Ártico y que dependen de la estabilidad de las capas de hielo están sufriendo ya las consecuencias del calentamiento global.

anv

#1: No se de donde sacan que el nivel de hielo haya disminuido tanto. Yo miro de vez en cuando en http://www.ijis.iarc.uaf.edu/en/home/seaice_extent.htm y veo que el área cubierta de hielo este año en el polo norte es superior a los 2 años anteriores.

Yo creo que cualquier puede mirar y sacar sus propias conclusiones.

D

#37 GO TO #41

anv

Justamente ayer veía un documental donde unos científicos explicaban que habían descubierto una correlación casi perfecta entre los rayos cósmicos y la formación de nubes, que a demás concuerda perfectamente con la temperatura global. Explicaban que la variación en los rayos cósmicos se da por dos motivos: la entrada y salida del sistema solar de los brazos de la galaxia y los aumentos y disminuciones del campo magnético del sol que los desvía.

Explicaban que cuando quisieron publicar sus descubrimientos las revistas especializadas dijeron que "no son interesantes", y algunas entidades les dijeron que era "irresponsable" publicar una teoría que no incluyera al ser humano como responsable del cambio climático. Lo curioso es que ninguna crítica que haya recibido esa teoría tiene base científica. O sea, no se criticaron ni los datos, ni los métodos, ni las conclusiones. Simplemente decidieron que no era políticamente correcto tomarla en cuenta.

Puntualizaban, a demás, que los registros geológicos demuestran que durante la historia ha habido periodos donde el CO2 en la atmósfera era 10 veces superior al actual sin afectar significativamente al clima. También decían que "no es normal" que el planeta tenga áreas cubiertas de hielo. Que durante la mayor parte de la historia no ha sido así a pesar de que en estos tiempos sí lo sea así que no es para nada raro que el hielo vaya desapareciendo y tal vez reaparezca dentro de algunos millones de años como parte de los ciclos que se pueden observar en los registros geológicos y en fósiles.

Sí, si, ya se, no es políticamente correcto decir estas cosas, pero bue...

hidalgoriginal

Eric Post :"El Ártico, como lo conocemos, muy pronto PODRIA ser una cosa del pasado" (Post ni si quiera es climatólogo, es biólogo)

ABC :"Cientificos alertan de que el Ártico está *condenado a desaparecer*" (Para ABC, el que un tio que no es climatologo diga que el ártico podría desaparecer ya es suficiente para que los "cientificos" (en plurar pero solo nombra a uno) afirmen que el ártico está condenado desaparecer. Ole vuestros cojones periodistas, si señor.

Como mola ser periodista, te puedes permitir el lujo de amarillearlo todo sin que se te caiga la cara de verguenza. Y encima llega a meneame y va derechito a portada.

D

Será un EVENTO CATASTROFICO.

El agujero norte al interior de nuestro planeta está cubierto por los hielos perpetuos del Artico desde hace 20.000 años.

En el momento que se libere y haya comunicacion del océano interno con los externos,el agua externa se contaminará con los microorganismos y seres vivientes que han evolucionado en paralelo en el interior, provocando una mortandad a escala global.

Tambien los humanos deberemos enfrentarnos a un cambio radical de nuestra concepción de la Tierra y los planetas y conocer las razas que pueblan el interior,de las que descienden el fenotipo nórdico (ojos azules ,piel muy blanca no bronceable,pelo rubio casi blanco)

D

#19 Será un EVENTO CATASTROFICO.

...Acojonante...¿Por la mañana o por la tarde?...

D

Mas del 90% del tiempo transcurrido desde la apariciòn del planeta tierra, este ha carecido de una capa de hielo en los polos. Eso del calentamiento global es una soberana pendejada.

polvos.magicos

Indigna pensar que todos los animales que allí viven desapareceran y la culpa, como siempre, sera del hombre, el mayor depredador del planeta y el más ruin.

D

Teniendo en cuenta que el paisano es biólogo la verdad es que no sé muy bien qué pinta hablando de la evolución del clima. Pero vale, aceptamos pulpo...

kastromudarra

Y entonces, por fin Groenlandia (Greenland - tierra verde) tendrá sentido de nuevo...

Que haya cambio climático no implica nada, siempre los ha habido. La cuestión es que este está siendo mucho más rápido por la acción del hombre (emisión de gases principalmente), una cosa no quita la otra.

#26 Teniendo en cuenta la cantidad de ramas distintas que abarca la biología, si es un punto de vista a tener en cuenta.
Fdo: un biólogo

i

Tan claro como que los cubitos de un copazo terminan desapareciendo... por mucho que sean salmoyedo lol

V

Y a Ártico le metieron en la nevera para que no desapareciera.

D

Pues claro que desaparecerá, pero es que es normal y no tiene tanto que ver la mano del hombre en eso, es decir la tierra lleva cambiando la climatología durante millones de años, que va a hacer? uhhhhh estan los humanos ahora me quedo estática, pues no! Es algo que no está en nuestras manos, ahora menos frio en el ártico, pero ese frío migrara hacía otra zona.

D

Mierda, ¿ De donde sacaré los hielos para los cubatas ?