Hace 13 años | Por --167637-- a eae.es
Publicado hace 13 años por --167637-- a eae.es

El Strategic Research Center de EAE Business School presenta el estudio La Deuda Pública en España, en el que se realiza un análisis de la deuda pública española que profundiza en la deuda de los diferentes niveles de la Administración -central, autonómica y local – y compara los niveles de emisión de deuda pública en España con la de los principales países del mundo.

Comentarios

mruty

Según el propio artículo:

"El 83,8% del incremento de la deuda pública en el último año es responsabilidad de la administración central, el 13,9% de las comunidades autónomas y el 2,25% ha sido emitida por las corporaciones locales."

¿Entonces por qué se centra el titular en las comunidades autónomas?

Si sólo son responsables del 14% del total. Habrá que hacer especial incidencia en la administración central.

tocameroque

Noticia Falaz. También son las que más población tienen y las que a más población inmigrante flotante se ven obligadas a atender por sus enormes áreas metropolitanas.

D

#4 Evidentemente: "Se ha detectado recientemente que los animales del zoo tienen sobrepeso. Los más afectados son el elefante y el bisonte, con excesos de 45 Kg y 20 Kg respectivamente. En el otro extremo, el colibrí, antes de fallecer, sólo pesaba 5 Kg más de lo normal"

Cataluña tiene un 25% de la deuda (único dato relativo sobre las CCAA del título que encuentro en el artículo)... y también un 21% del PIB (según veo en otra fuente). Luego su tasa de sobrepeso no es tan distinta de la del conjunto de los animales.

O

Curiosamente las comunidades (salvo Baleares) que mas aportan a otras comunidades. Curiosamente, las que menos inversión reciben por parte del Estado. Curioso.

chulonsky

#2 Pues para no recibir inversiones son las que mejores aeropuertos, metros, puertos (salvo madríd obviamente) y autovías tienen. Te invito a que te pases el verano en Murcia, a ver si luego sigues con los lloros de que no se invierte allí.

O

#5 Bueno, yo te invito a pasar por Vic y verás pedazo infraestructuras que tiene. Vic es mas comparable a Murcia que Barcelona.

chulonsky

#5 Barcelona tiene una población de millón y medio. Murcia de medio millón. Tres veces menos.
Vic de 25.000 vecinos. 20 veces menos que Murcia.
Tus comparaciones me hacen reir, pero dicen mucho de la "imparcialidad" tuya.

A Vic como mucho me la puedes comparar con Alcantarilla. Allí hablas de infraestructuras y ni te entienden lo que es eso.

Pachuli

#8 La comparación más pertinente sería, pues comparar la provincia de Tarragona (800.000 Hab./6.000 Km2/ 127,45 hab/km²) con la Región de Murcia (1.400.000 Hab/11.313 Km2/ 127,8 hab/km²). Compara las infraestructuras entre ambas areas, pues.

D

Desde luego, como es habitual, esto es gastar a espuertas como si no existiese crisis y así nos va.
Jodiendo al trabajador, y malgastando la pasta los políticos en tonterías varias.
Habría que ver como Barcelona a reducido su deuda en los últimos seis años en un 40%. Es digno de elogio.