Hace 13 años | Por --50898-- a noticiasmvs.com
Publicado hace 13 años por --50898-- a noticiasmvs.com

Sólo un 9% de los norteamericanos piensa que Wikileaks "es algo bueno", 23% que es "destructivo aunque legal" y un 22% lo considera "traicionero".

Comentarios

lloseta

#6 En España , todos estàn con menéame lol lol lol opa hostil a wikileaks y a EEUU lol

#1 lol lol lol es normal , casi el 100 x 100 saben lo que es o menearse+la lol lol

acia_lalokura

#6 Hombre, se que aquí en España hay mucho necix. Pero igualmente WikiLeaks afecta más a EEUU, y que ahí aya gente que no se ha enterado, es bastante triste, más aún, esa cifra tan alta.

D

#18 Si te preguntas por el por qué de mi negativo, es por escribir como una hoygan.

acia_lalokura

#38 Perdóneme usted por cometer la falta "aya" que tendría que ser "haya". No suelo escribir ni como una garrula, ni como una niña de primária, pero si soy persona y si me puedo equivocar al escribir rápido.

P.D.: Respeto tu negativo.

SWEVEN

#6 Pues en mi experiencia, Wikileaks es bastante conocido...

fmontserrat

#6 pues la noche del paperstorm, cuando estuve repartiendo papelitos y pegando carteles, aproximademente el 90% de la gente de abrcelona conocia wikileaks, y se paraban a a hablar con nosotros y a comentarlo, recurdo un taxista que se paro al vernos con las mascaras de anonymous, y nos pidio papeletas y nos dios las gracias por luchar...y no era precisamente joven.

No creas que la gente es tonta solo por que es lo que quieren que creas, comprueblao por ti mismo.

Sir_Humphrey

#1 Modo Homer: ¿El Príncipe Guillermo y Wikileaks se casan?

r

#14 Dedícate a otra cosa, no hagas más montajes por favor lol lol

astronauta_rimador

#23 jajajaja he pensado lo mismo lol

mencey

#23 No me dedico a eso, soy ingeniero informático y me dedico a desarrollar y promover software libre.

#29 Bueno, no les puse esa foto, les puse las originales, y luego sobre la marcha corté y pegué cabezas. De paso aproveché para darles un poco de información sobre el tema.

#47 ¿Por qué? ¿tienes algún problema? ¿tu en un par de minutos y mirando para un proyector mientras explicas a alumnos que no han tocado GNU/Linux y menos un programa como el GIMP en su vida, lo haces mejor? Pues felicidades!!

D

#14 Hombre, a mí me pones esa foto así sin más y no caigo que es Assange. Pensaría primero que es una foto del especial de moda del dominical del periódico.

StuartMcNight

#14 Cuando dices que "diste el curso" no quieres decir que lo dabas como profesor, ¿no? ¿verdad? Espero...

jaimenexo

#14 Si pones esa foto en forocoches o 4chan desatas la polemica...

Varies

#11 Seguramente tienes razón. Pero de lo que no estoy seguro es de que un 45% considere que es destructivo o traicionero.

D

#4 El 50% de los españoles no sabe qué es Google.

sotillo

#15 Si por presumir...

D

Para muchos españoles, Wikilieaks es esto:

D

vamos, los que dicen que los americanos son tontos, que pregunten mañana en el autobús a la gente que es eso del Wikileaks. Ojo, no el que va la facultades, sin trampa.

chiapas_libre

Cuanto daño hacen los medios...

Wayfarer

#8 La desinformación funciona

D

Podemos hacer un pequeño test aquí:
¿Cuál es la capital de los estados de:
-Nueva york?
-California?
-Texas?
-Florida?

Y pongo estos porque son los que considero más mediáticos por las películas y series. Pero vamos, que podéis probar con más

sabbut

#30 Ya, pero las capitales de esos estados, salvo la de Texas y siendo muy generosos (pero que mucho) la de California, no se ven en las películas y series americanas. Y tampoco en los telediarios cuando pasa algo en Estados Unidos. Es poco más o menos como preguntar a un yanqui por la capital de Castilla y León.

Si vamos a preguntar por capitales, que sean de países, que eso más o menos lo damos todos en el colegio.

D

#33 Discrepo. Es mu fácil referirse a Estados Unidos como un país cuando son 52 estados. Tanto por extensión como por importancia económica sería más correcto comparar a E.E.U.U. con Europa y a sus estados con los estados europeos. El caso de Castilla y León que comentas sería equivalente a un condado de un estado de allí.

D

#35 Capitales de naciones africanas, o según tu criterio, capital de Maharastra, un estado federal de la India, clasificada como subcontinente, con más habitantes que cualquier país europeo.
Esa comparación es absurda, por esa regla los 23 cantones suizos son muchos más importante de conocer, ya que la importancia del gobierno central de la confederación helvética prácticamente es 0.

sabbut

#35 Vale, en ese caso habrá que convenir en que los 83 sujetos federales de Rusia (o al menos los 8 distritos federales de dicho país) son equiparables a estados de los Estados Unidos o a países de Europa. Dicho esto, ¿cuál es la capital de Sajá? ¿Y la de Altái?

Y con China lo mismo. La provincia de Hebei tiene más habitantes que ninguno de los Estados de la Unión, pero... ¿cuál es su capital?

#44 También tiene truco preguntar por la capital de Nueva York, pues casi nadie adivinaría que no es Nueva York sino un pueblecito (lo de pueblecito no lo digo de forma literal, sino a modo de comparación) llamado Albany.

sabbut

#50 A esto ya contesté en #45.

D

#52 Realmente no has contestado. Solo estás diciendo que no sabemos las capitales de los estados de Rusia, China o la India igual que nosotros no sabemos la de los estados de E.E.U.U. o igual que los yanquis no saben las capitales Europeas.
Pero eso ya lo hemos dicho nosotros antes. Tú solo estás poniendo más países como ejemplo nuestro.

sabbut

#63 Ya, lo que defiendo es que se pregunte sobre cosas homologables, que serían las capitales de países del mundo, y si alguien argumenta que los estados de los Estados Unidos son homologables a países europeos, cabe preguntarse en qué medida tal homologabilidad depende del tamaño y de la población del país (de ahí que pusiera los ejemplos de Rusia y China, aunque quizá podría añadir otros países de gran tamaño o población como Brasil, Kazajstán, México, India o Indonesia, con sus respectivas divisiones territoriales). Porque en ese caso la ignorancia es total.

Al menos si nos limitamos a las capitales de los países podemos esperar algo de conocimiento, porque lo damos más o menos todos en el colegio. Pero añadir divisiones territoriales de los países es complicar la tarea enormemente, y tener en cuenta únicamente el caso de Estados Unidos despreciando otros países de similar extensión y/o población no sería muy equitativo.

fernier

#33 Pero es que esa pregunta tiene truco. Castilla y León no tiene capital

D

#33 Tampoco funciona lol ¿Capital de Canadá? La mayoría responde Toronto o Vancouver.

D

#33 A muchos niveles, una capital de un estado de estados unidos se podría comparar con una capital de un país europeo. Así que, preguntarles a ellos cual es la capital de Eslovaquia es como preguntar a alguien de aquí cual es la capital de Massachusetts

Wayfarer

#50 Esa es fácil: Boston Legal
(Lo que se aprende con la Fox, ¿eh, #51 ?

f

#30 ¿Springfield?

sabbut

#53 Alguno de los Springfields es capital de Illinois (de nuevo, es extrañísimo que la capital del estado donde está Chicago no sea Chicago)

La_Loba

#30

¿Cuál es la capital de los estados de:
-Nueva york? ¿Esa no es la capital de EEUU?
-California? Tetas y bikinis...
-Texas? Ahí mataron a alguien...
-Florida? Tetas y bikinis...

lolXDXDXD

D

#30 Hasta que no he leído tu comentario no he sabido que Nueva York es un estado, que su capital es Albany, que el estado de California tiene como capital a Sacramento, que la de Texas es Austin y que la de Florida es Tallahassee.

Así que, sí, lo reconozco, ni puta idea, en términos generales. Pero me sorprende lo fácil que es para algunas personas criticar lo que otros no conocen sin llegar a ser conscientes de lo que ellos mismos desconocen.

D

Preguntar a vuestros círculos próximos (familiares, amigos) sobre wikileaks a ver cuántos saben qué es.

Luego haced cuentas

D

¿Casi el 50% de los americanos es cani?

T

Esto contradice aquel otro estudio que decia que el 77% de los estadounidenses estaban en contra de Wikileaks.

jm22381

Viven en los mundos de Yupi...

zordon

Aun queda un atisbo de esperanza:

La encuesta indica por otra parte que sólo un 4% de los norteamericanos se interesan por la boda real de Guillermo de Gales con la plebeya Kate Middleton, anunciada para el 29 de abril.

Varies

Otro ejemplo más de la ignorancia que prima en EEUU y van...

Hay mucha tontuna tanto en EEUU como en España, muy triste.

clinteastwood

El poder de la desinformación y mala información (intencionada, por supuesto).

D

Normalmente un americano medio no te sabe señalar España en un mapa de Europa,aunque no lo veo tan grave, seguro que a cualquiera de nosotros nos cuesta también señalar cualquiera de sus estados en un mapa de USA.

D

Normalmente un Español no sabe situar Soria en un mapa....
#21

RainbowFish

#39 Totalmente demostrado. Mi compañera de piso era de Soria y cada vez que lo decía tenía que explicar donde estaba.

Yomisma123

En España ha salido muchísimo en los telediarios y la palabra "wikileaks" suena bien... vamos, a mí me ha preguntado mucha gente ¿pero qué es exactamente? porque aunque algo se les escape han ido la palabra y lo han leído en el periódico

Anteca

Lo verdaderamente negativo es que los que dicen que lo conocen dicen que no es bueno. Eso sí que refleja lo 'liberales' y 'justos' que son los USOs.

Zocato

¿un tipo de rifle?

angelitoMagno

Habría que coger el dato con cuidado. Por ejemplo, entre mis amigos a veces he sacado el tema y muchos no reconocen la palabra Wikileaks ni les suena Assange. Ahora, si les comentas que es "lo de las filtraciones de USA hablando de todo el mundo" ya les suena a un porcentaje mucho mayor.

M

Corregir el título por favor; "el 50% de los estadounidenses". Americanos somos todos los del continente.

D

#61 Si lo corregid, corregidlo bien, que estadounidenses también pueden ser los mexicanos (Estados Unidos Mexicanos). Lo correcto sería yanquis.
http://es.wikipedia.org/wiki/Yanqui#Uso

vilgeits

¿Hay mas de un 50 % que lo saben? Eso si que me sorprende

fpalekos

¿Como se puede crear una nación así?

elXavi

El 91% restante tiene lavado el cerebro por la Fox, NBC, CBS, ABC y CNN

Kafkarudo

Yo no sabia que se casa el príncipe Guillermo de Gales, es mas no sabia que en Gales habia un principe roll

Tao-Pai-Pai

Con que sepan que es algo tan malo como la sanidad pública ya les basta.

Por cierto, americanos > norteamericanos > estadounidenses.

m

más de la mitad de los americanos no saben nada o únicamente lo que les cuentan los - manipuladísimos - medios... ¿por qué iva a cambiar con Wikileaks?

a

Que se espera de quien el 60% de profesores descarta la evolución, eso si, todos armados hasta los dientes.

Blodnasir

Lo preocupante no es el porcentaje de gente que desconoce lo que es, sino el de gente que lo considera algo destructivo por encima de algo bueno.

El pueblo no se da cuenta de que no puede elegir bando y aún así le da la espalda.

N

En este4 caso "americanos" quiere decir estadounidenses. No metamos a los canadienses en el mismo saco que a los ignorantes creacionistas.