Hace 11 años | Por vanchy a lne.es
Publicado hace 11 años por vanchy a lne.es

El 23,5% de la electricidad generada en España durante junio fue con este mineral, tanto nacional como de importación, seguido por la nuclear y la eólica - La huelga en el sector amenaza el suministro a las centrales térmicas, donde aseguran que sólo les queda material «para quince o veinte días más»

Comentarios

D

#1
#2
#3 El problema es que las térmicas seguirán funcionando con el carbón colombiano acopiado en el puerto de gijón, mientras algún hijo de la gran puta del PP pone el cazo al estilo egipcio

D

#5 Ni que no llegara carbón. Ahora mismo se puede gwnerar toda la electricidad sin carbón. Vamos, es dificil presionar cortando el suministro de algo que no se necesita.

D

#2 Eso ocurrió en unos años hidraulicos excepcionales, cosa que no ocurria en 50 años.
Dato que conoces perfectamente y omites.

Toranks

Y no debería seguir siendo así, aun con todo mi apoyo a los mineros, por la estafa que el gobierno les ha infligido.

T

Recomiendo leer un artículo que salió al inicio del conflicto minero. Dejo un extracto que creo sea clarificador: http://blog.elcomercio.es/economia-loco/2012/05/22/la-mineria-tiene-razon/
Extracto: "No han sido precisamente las minas las que llevaron al país a un déficit de tarifa de 24.000 millones de euros, una deuda insoportable. Mientras el carbón nacional recibe una retribución media del Estado de 1,82 céntimos de euro por kilowatio, la energía eólica obtiene 4,29; la hidráulica, 4,38; las plantas de cogeneración, 5,12; las que utilizan biomasa, 7,07; las que aprovechan residuos, 9,03, y las solares nada más y nada menos que 42,86. Estamos ante una inmensa burbuja, la gran mentira energética. Eso es lo que hay que resolver."
No son las minas las que sobran ni los mineros los que se benefician de las subvenciones estatales como si fuesen unos ladrones.

D

#9 Si es gratis como dices, ¿porque son los que venden la energia mas cara que nadie? Lee #12
Demagogias las justas.

D

#12 "... ni los mineros los que se benefician de las subvenciones estatales como si fuesen unos ladrones."

Claro, la pasta se la lleva el dueño de la mina.

l

Ya vereis cuando por el cierre de la mineria, seamos 100% dependientes del carbón importado (polonia, china, sudafrica..) ¿Creeis que siendo totalmente dependientes de estos paises los precios seran igual que ahora, que todavia podemos usar el carbón autoctono? Cuando desmantelemos toda la industria minera ya veremos como le va a este pais...

KirO

Pero si podemos generar el doble de lo que consumimos... no creo que suponga un problema la verdad...

D

El carbón no debería ser la principal energía del país.

A veces uno piensa si quien lleva esto lo hace de manera racional...

T

Es mentira que no se necesite el carbón. De hecho es probable que sea la producción con carbón la que se tenga que potenciar en un futuro no muy lejano. No se puede depender del gas extranjero, las nucleares están en entredicho y el resto de fuentes energéticas no llegan a solventar la demanda energética. Cuando hay sequía, las centrales hidroeléctricas no sirven; cuando no hay viento ocurre lo mismo con los aerogeneradores y, para más inri, las centrales solares sólo han traído un aumento de la tarifa eléctrica desproporcionado. Cuesta muchísimo menos producir electricidad con carbón. El reto está en seguir investigando para que contamine cada vez menos. Me deja perplejo las críticas desde presupuestos de fundamentalismo ecológico y otros supuestamente económicos, criticando el carbón y favoreciendo los intereses de los lobbies eléctricos. Al final, todos apuestan por sus carbones menos España. ¡Qué vergüenza de país! ¡Ánimo a la lucha minera! ¡Los mineros tienen razón!

D

#7 De gas hay mucho, es barato y contamina muy poco. Hoy miamo se podrían para yodas las nucleares y carbones y no tener un solo problema. La inconstancia de las renovables se soluciona con gas y bombeos y cuantas más renovables hayan, menos importaciones de gas tendremos.

D

#8 Con 25.235 MW instalados de ciclo combinado con un factor de disponibilidad del 80% te quedan 20.188 MW de punta disponible.

Tu teoria solo no seria válida cuando la eólica genera menos de 5.000 MW, que son bastantes dias del año, y menos aún en un ciclo de 3-5 años de pocas lluvias.

D

#7 El sol, el viento y el agua de los ríos es gratis y no contaminan.

Y

#7 ¿El gas es barato? en Estados Unidos pero no aquí además de lo volátil que sigue siendo su precio. Y sí contamina poquísimo, 370 kgCO2/MWh es una minucia...

Y decir que España no tendría ningún problema en producir más de 160.000 GWh anuales con gas... claro que no, ningún problema de suministro y ningún impacto en el precio de la electricidad roll mira hasta donde se disparo el precio del mercado eléctrico en 2008 cuando generamos más que nunca con gas y hubo un pico de su precio de aprovisionamiento, pico del que no estamos nada alejados hoy después de que desde el mínimo de Julio de 2009 el coste de aprovisionamiento de gas natural en la frontera española no haya dejado de subir.

Tu defensa del sector del gas es cada día más desquiciante.

Por otro lado la noticia es erronea, la principal fuente de energía eléctrica sigue siendo la nuclear con el 21,6% en lo que llevamos de año (carbón 19,7%) y el 22% en el interanual (carbón 19,5%).