Hace 12 años | Por Smoje a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 12 años por Smoje a noticias.lainformacion.com

Mientras Arturo Pérez-Reverte publica `El puente de los asesinos´, la séptima entrega de su espadachín novelesco, sus anteriores libros de la saga Alatriste están disponibles en webs piratas de descarga. Es un claro ejemplo de cómo la piratería en el sector del libro impacta entre editores y autores.

Comentarios

D

Que yo sepa el libro anterior iba de corsarios, no de piratas.

D

¿pero no murió?

shackpack

Ahondando en el articulo me quedo con el siguiente parrafo:

“En cuanto sale una novedad literaria, los piratas lo captan desde el tránsito que va desde la editorial a la imprenta. La denominada ley Sinde aún no es efectiva y esperamos que lo sea cuando se apruebe el reglamento que la desarrolla”

claaaro, seguro que hay gente achechando en router de la editorial copiando todo lo que pasa por ahí ' Mandedios que manera de intentar liar al personal.

Y como si la ley sinde fuera a solucionar algo...

por cierto, el cofundador de Valve dijo unas palabritas al respecto del tema: http://www.elotrolado.net/noticia_gabe-newell-quot-la-pirateria-no-es-una-cuestion-de-precio-quot_19870

franolvera

Ya estamos otra vez con lo mismo. O también puede ser un claro ejemplo de como Internet sirve para difundir cultura y publicitar un libro. En mi caso, me he bajado libros por echarles un vistazo y luego los he visto en una librería y (si realmente me habían gustado) me los he comprado sin dudarlo.

Eversmann

#10 en amazon.com

Vlar

El tema de los libros es complejo...

Me gusta la lectura y siempre he comprado libros. Pero reconozco que ya ha llegado un punto en el que, salvo excepciones no quiero libros físicos. Ocupan un espacio que no tengo, y en mudanzas (y soy un habitual de las mudanzas) son tu mayor pesadilla. Pero también reconozco que tengo inculcado bien dentro que pagar por algo digital como un ebook es hacer el primo. Tengo el kindle lleno de libros, y reconozco que vería lógico pagar por ellos un precio razonable, pero francamente creo que aunque valiesen 2€ cada uno, habría seguido bajándolos sin pagar. Y me jode, pero siendo sinceros es así.

Eversmann

#3 Pues yo hago el primo y bien a gusto. Considero que la gente escribe libros tiene también que comer, y el que lo edita y lo maqueta, y ahí paro, porque tampoco quiero tener las paredes llenas de libros ocupando espacio, mientras tengo en kindle.

Al final llegamos al punto de que nos gastamos 120 euros en un lector de libros y nos lo bajamos gratis o un aifon y pirateamos las aplicaciones de 79 céntimos.

Y este libro sí que lo voy a pillar en papel, porque tengo todos los anteriores.

Los escritores no pueden ir dando conciertos por ahí a 70 euros la entrada...

D

#5 Tampoco tiene sentido que el ebook valga más caro que la edición en papel. Que lo pongan más barato y la gente, como yo, lo comprará.

Eversmann

#6 No, eso no tiene ningún sentido, hay un trozo de la cadena de "producción del libro" que se salta, y tendría que ser más barato. Si en cambio ese "sobreprecio" pasa al autor, ...

Vlar

#5 Yo como he dicho antes hay excepciones que compro en papel (aunque este no sería uno de ellos) y me parece lógico pagar por un producto, sea el que sea, siempre que el precio sea sensato.

Pero dejando aparte que la industria de libros electrónicos en España no es sensata, hay un fuerte arraigo en que pagar por un pdf que puedes conseguir gratis es hacer un poco el tonto. No digo que esté bien, digo que existe y que hay que ser conscientes de ello. Yo me he comprado juegos para android una vez los había terminado piratas solo porque me parecía que merecía que pagase su precio, pero eso no hace que mayoritariamente sea como digo.

Por pura curiosidad, ¿has comprado algún ebook?

Eversmann

#7 Los de canción de hielo y fuego, en total unos 20 euros.

Vlar

#8 ¿Puedo preguntar donde?

Smoje

Haciendo un símil con los videojuegos, en Rusia los juegos nuevos cuestan unos 10 € (o menos) por el alto nivel de piratería, pero en cambio aquí, que siempre se han quejado de eso mismo, resulta que las novedades cuestan de 50 euros para arriba... cuando tengo más demostrado que si ofreces algo a buen precio, todo el mundo lo compra, y la venta de claves digitales así lo demuestra

Pues eso mismo deberían hacer con los libros, porque si no, al final la gente lo consigue gratis... debería existir un Steam de libros electrónicos

shackpack

Lo que da penica es que no puedas acceder a ciertos titulos o lineas editoriales porque simplemente la editorial o pasa del tema ebook o aún no se ha normalizado el formato digitalizado en los libros.

Intentad encontrar Juego de Tronos, Dune, Battle Tech, Dragonlance, etc. en castellano. Antes encontraras la forma alternativa a la de la editorial propietaria.

Teniendo los libros en formato físico no tengo ningun reparo en utilizar versiones liberalizadas de estos libros en mi ebook ya que son mas comodos y cómo ya he aportado a la editorial con la compra del libro físico que menos poder disfrutar-lo en el formato que mejor me convenga. No se si es una barbaridad esto que he dicho pero leñe, ¿no he pagado ya?

También otra los precios que aplican a algunos libros en las editoriales on-line, se te caen los ojos al suelo con algunos precios.

A parte, no habeis notado que hay un desbarajuste enorme en saber donde dirigirte o intentar localizar algo en formato ebook? cada editorial se ha montado su chiringuito y ale, si me encuentras felicidades.

Bendito sea Calibre.