Hace 12 años | Por tripolar a ecocosas.com
Publicado hace 12 años por tripolar a ecocosas.com

La calle Gonzalo de Carvalho, en la ciudad brasileña de Porto Alegre, alberga un bosque. Más allá de la distinción de ser considerada la calle más bonita del mundo, quizás lo más importante es el hecho de que representa todo aquello que es posible cuando los residentes y una ciudad trabajan conjuntamente para proteger algo hermoso. Original en inglés: http://xurl.es/rwm7d

Comentarios

PREDATOR

#3 la estupidez humana no tiene limites amigo

D

#3 A mi me pasó igual y antes le había pasado a una hermana mía. Un día plantas una cosa en la calle que está estupenda y de repente un día desaparece.
Total que intenté enterarme porqué lo hacían y quien. Por lo visto las contratas son responsables de cuidar y nmantener una zona y en los contratos queda muy claro que es lo que tienen que cuidar. Si cada ciudadano vamos poniendo los que nos parece ellos lo tendrían que cuidar también y ya sabemos que el tiempo es oro. Solución quitarlo y a seguir cuidando por lo que les pagan.

chemari

#30 No soy un experto en jardinería pero yo diría que eso que han hecho es una barbaridad!

D

Esa calle es muy bonita y ecológica pero inviable ya que las raices de esos arboles llegarán a tener la fuerza suficiente para destrozar el pavimento e incluso a la larga los edificios cercanos.

bel_aljimez

#31 eso es cierto , vivo en el sector de gran avenida , paradero 29 comuna del Bosque , Santiago de Chile y esta totalmente llena de plátanos de indias (en mi pueblo le decíamos pica-pica) , enormes , pero las aceras están totalmente levantadas por las raíces y es un peligro ,ademas los arboles están llenos de catitas (periquitos).
Actualmente hay una polémica por que quieren arrancarlos,para hace vías exclusivas de micros (autobuses), la gente y el ayuntamiento se oponen

F

En mi ciudad habrían cortado ya todos los árboles porque algún vecino habría ido a decir al ayuntamiento que los árboles le molestan, le quitan la luz, y esas cosas. Pasa cada dos por tres. Y luego claro, dicen que no tenemos árboles "centenarios"...

pichorro

Muy bonita calle. Yo añado a la lista Shirakawa-minami Dori, en Kyoto, considerada por los japoneses la más bonita de Asia.

http://www.flickr.com/photos/demerval/6630719761/

thingoldedoriath

Supongo que el clima ayudará bastante, pero aún así, menudo pulmón tienen en esa calle.

#11 Los japoneses y su especial tendencia a conservar y domar el paisaje. Me encanta que en una ciudad convivan estos espacios con otros más llenos de gente y centros comerciales.

pichorro

#14 Lo que comentas es más propio de Tokyo. Kyoto es algo más tradicional, una ciudad más pequeña y con mucho encanto.

thingoldedoriath

#15 Desgraciadamente, no conozco ninguna de las dos, más que por fotografías, vídeos y artículos. Pero siempre he tenido la impresión de que los japoneses tienen un sentido especial para hacer convivir lo antiguo con lo moderno

Durante unos cuantos años, estuve abonado al Canal+ (hace años...) y nunca me perdía un campeonato de Sumo. Me fascina ese espectáculo (deporte, arte o como se quiera entender). No entiendo por qué ahora que hay tantas cadenas en la TDT, ninguna esté incluyendo contenidos "orientales" de ese tipo. En abierto, claro

pichorro

#17 Pues sí, tal vez no sería el deporte más popular, pero más de uno se interesaría por él. También se me ocurre un torneo de tenis de mesa en China o una exhibición de arqueros en Japón.

Gaiden

Que pasada, solo les falta sacar los coches de ella.

anxosan

Y sin embargo es mejorable.
Sin tener que quitar los coches (#1 Habría que ver si es importante para el tráfico rodado en la ciudad antes de quitarlos de la calle) se podría ganar espacio para los peatones ampliando las aceras tomando uno de los lados de aparcamiento o reduciendo el ancho del carril.
En esas aceras se pueden poner bancos (creando ámbitos semicerrados para conversar si fuese posible), en algún ensanchamiento algún juego para niños, alguna pérgola cubierta para cuando llueve (la sombra la tienen por los árboles), alguna fuente para poder beber...

Pero lo importante es que la gente se identifica con esa calle, esa calle es suya (no de los coches o del ayuntamiento) y por eso la defenderán y la vivirán.

ViejaYeguaGris

#1 Yo no aparcaría el mío en esa calle, mucho menos en primavera.

a

#0 Cambiado el enlace, que está desaparecido, por el de #57
Enlace antiguo: http://ateaysublevada.over-blog.es/article-una-calle-como-deberian-ser-todas-las-calles-100061333.html

D

Yo recuerdo cuando era pequeño que un día todos los vecinos arreglamos un descampado en el que solo había escombros y plantamos arboles. Al año vino el ayuntamiento, que si no había autorización, que si no era competencia de las comunidades de vecinos, bla, bla. Taló todos los árboles, de lo que pudo haber sido un parque mantenido por los vecinos, siguió siendo un descampado abandonado y lleno de escombros.

i

Y mientras tanto en Gallardonia nos dedicamos a destruir zonas ajardinadas para convertirlas en plazas de cemento en las que no hay quien esté en verano. Precisamente en sitios como Madrid deberíamos intentar aumentar la vegetación, que es un regulador natural de la temperatura y gasta bastante menos que un aparato de aire acondicionado.

z

#35 Cierto, en Montevideo si bien no es el mismo tipo de árbol, muchos barrios están llenos de ellos (http://maps.google.com/maps?q=montevideo&hl=es&ll=-34.912854,-56.148441&spn=0.009555,0.021136&geocode=+&hnear=Montevideo,+Uruguay&t=w&z=16)
Pero a raiz de un accidente (

van a proceder a quitar unos cuantos (

D

El nombre de la calle es Gonçalo de Carvalho

thingoldedoriath

Lo de los arqueros es realmente fascinante pero como no sea en vídeos de Youtube (casi siempre de mala calidad), no hay forma de verlo.

rmannise

Si quieren ver las fotos y el articulo original http://ecocosas.com/eg/una-calle-como-deberian-ser-todas-las-calles/, como el autor no se digno ni a poner el link a mi web, me vi forzado a desactivar el hotlink de imagenes ya que ademas de copiar contenido sin enlazar la fuente me estaba robando ancho de banda y eso no me lo regalan.

victorjba

En mi calle en Zaragoza podan los árboles hasta que solo queda un palo, y así ni crecen ni dan sombra ni nada.

ayla22

#46 Y lo peor es que lo hacen en verano U.U

D

Muy bonita, pero cualquiera estudia en una casa sin luz natural. Con arboles que llegan al cuarto piso habrá que tener encendida la luz artificial todo el día.

j

mi oficina queda un sector de la ciudad de Medellín (Colombia) donde los arboles abundan y son de gran tamaño, sí uno mira desde algún punto alto se ve como los arboles dominan el paisaje por todos los lados, es algo muy grato para ver... no encontré fotos pero sí encontré un vídeo que puede mostrar algo de lo que yo digo

c

El que cree que esa calle es algo raro, ha viajado poco.

En América hay miles de calles de ese estilo, llenas de árboles que crean un "efecto tunel" sobre la calle, no solo en Brasil. Como bien dijeron arriba, hay en Uruguay, hay en Argentina (barrios de la ciudad de Buenos Aires como Belgrano, Palermo, Coghlan, Colegiales, Devoto o ciudades de la provincia como La Plata, Adrogue, Acasuso, Olivos, Martinez, Banfield, Temperley, Burzaco), etc...

Notnasiul

No tan exagerado, pero en Santa Cruz de Tenerife tenemos la antigua Rambla General Franco (le cambiaron el nombre, pero ahora no recuerdo cuál es... qué cosas) y la Avenida de Anaga. Están plantada de arriba a bajo de Laureles de Indias, unos árboles enormes que dan muchísima vida a la ciudad. http://g.co/maps/qbvp5 Ojalá se vieran estas cosas más a menudo, y no tanto cemento.

tripolar

#58 Ok. Gracias.

zierz

solo puedo decir... ¡alaaaa que pasadaaa!

D

No lo conocía. Meneo.

amoebius

Yo diría que la cuestión se ciñe al tipo de árbol que plantas. No veo nada extraordinario en esa calle salvo los árboles, que invaden las casas llamando a las ventanas, y cuyas raíces habrá que ver hasta donde llegan. Seguro que en España podemos plantar árboles más vigorosos que los melancólicos y otoñales plataneros, ahora bien, por algo será que no los ponen.

Morillonte

¿Sin luz del sol?

D

Habría que saber lo que opinan los bomberos, pero desde luego es muy bonito.

ChukNorris

Pues a mi me parece una putada para los de los pisos bajos, ya que no les da en todo el día la luz, ademas no ven nada de la calle, parece que hasta las ramas les entran en casa cuando abren la ventana.

m

En Andalucia deberia de estar por ley .. aunque sea por esa ley corrupta de mierda que es la que existe .. es imposible salir a partir de la 1 en verano.

m

El dinero de la tala lo gastan dos políticos de mierda un dia en el bingo.

C

#54 Proyecto venus...

D

Artificios para evitar vivr en el campo, es angosto e inviable.

D

habéis ido por el paseo de Canovas en Cáceres?me quedo con el mio

D

Hola!

Existen muchas otras calles con forestacion de tipuanas (o tipas como las llamamos en buenos aires) , por ej. la avenida Melian en buenos aires de 500 mts o toda la zona de acassuso, o banfield en el gran buenos Aires.

kucho

me parece algo exagerado, prefiero cualquiera de las colindantes. si te das una vuelta por el mapa, resulta que la que mas y la que menos tiene un buen numero de arbolitos bastante grandes, no como los palos de escoba de medio metro que tenemos por aqui.

Skarin_V

Proyecto Venus.

C

#36 Todos a depilarnos?

Skarin_V

#53 Lolwhat.

stygyan

Me gusta. Pero con reservas: en mi barrio tenemos menos arbolitos, y aun así los puñeteros pájaros no paran de cantar en todo el día. Desde las seis.

B

Como se nota que no vivís en una calle como esa, por que es bastante molesto tener un bosque casi dentro de casa.

DarkJuanMi

#23 Yo vivía en Birmingham al lado del Edgbaston Reservoir, una reserva que es parte parque natural y parte lago. Y vivía justo debajo de la arboleda de uno de los lados.
Y para nada es molesto. ¿Por que habría de ser más molesto que se te cuele alguna hoja a que te entre la polución y el polvo de la ciudad?

masacritica

#27 cuando crees que no puedes ir a peor, lees comentarios como esos #23, y piensas increíblemente, que si se puede ir a peor.....
yo vivo en 65 metros cuadrados en un jaula de cemento, y amargado, y encima me quieren meter en la cabeza que tengo que estar agradecido.

B

#27 Por que tu casa queda sin apenas luz todo el día hasta el punto que tienes que encender las luces a las dos de la tarde, porque como algún árbol coja una enfermedad (cosa no demasiado extraña) se te llena la casa no solo de hojas si de una especie de polen pegajoso, porque los pájaros pueden te lo ponen todo perdido, y alguna que otra razón más. Amigo, se de lo que hablo, y es bastante molesto.

h

#23 efectivamente, si yo que tengo un árbol normalito, me entran un puñao de bichos por la ventana, no quiero ni imaginarme estos árboles.