Hace 13 años | Por Senen a alpoma.net
Publicado hace 13 años por Senen a alpoma.net

Durante la Guerra, a la hora de pensar en cualquier tipo de líquido necesario, sobre todo el combustible y agua mencionados, era absolutamente vital disponer de una manera rápida de almacenar y transportar ingentes cantidades de ellos. ¿Cómo organizar semejante esfuerzo? El ejército alemán solicitó a un equipo de ingenieros que crearan un método para solucionar el problema. Su respuesta fue la Wehrmachtskanister, una simple lata, que hoy se ha convertido en uno de los recipientes para liquidos más conocidos del planeta.

Comentarios

D

#1 Es que cuando te explican cómo se ha hecho algo que se hizo bien, se le saca mucho juguillo.

l

#1 Extraño, yo creí que a mucha gente le gustaba el buen diseño. Pero bueno, supongo que en la mayoría de los casos se confunde el diseño con moda.

iramosjan

#13 En realidad los nazis destaban la Bauhaus, al menos oficialmente, y cerraron su famosa escuela. Otra cosa es que luego, cuando ves muchos edificios emblemáticos del régimen (no todos, algunos son muy barrocos y terriblemente feos, pero sí bastantes) la influencia del estilo Bauhaus es evidente, yo diría que innegable.

#9 O te has equivocado de foto o estás muy malito, de verdad...

urben

#15, Totalmente cierto.
Los nazis detestaban la Bauhaus por muchos motivos, uno de ellos su pluralidad, pues aglutinaban a creadores de todos los paises del este (mayormente) y algunos de ellos judíos.

prejudice

#9 Eso no da ni para media paja

DeepBlue

Alucinante, de pura casualidad ayer tuve que comprar aceite porque me saltó el testigo de nivel bajo de ídem y cotilleando llegué a la Jerrycan en la wiki... pero aquí todavía hay más información! (también en el enlace de #8)

Feindesland

Me mondo: podían descifrar la máquina Enigma pero necesitaban los planos de una lata...

Bueh

lol lol lol

D

Estos nazis eran geniales.

AlphaFreak

#4 No. Los ingenieros alemanes eran (y son) muy buenos. Debería estar prohibido juntar las palabras "nazi" y "genial" en la misma frase.

d

#12 Debería estar prohibido prohibir expresiones.

Interesante historia. Lo del coche abandonado en la India es lo más.

D

#12 Lo que si debería estar prohibido es el politicorrectismo llevado al extremo como el que nos muestras. Eres un poco "nazi"

D

#4 Ni todos los alemanes eran nazis, ni todos los nazis son alemanes. En cuanto a lo de que las cosas diseñadas por los alemanes son, en su mayoría, geniales, totalmente de acuerdo. He visto, no me lo han contado, dos máquinas que hacían exactamente el mismo tipo de trabajo, una alemana con 15 años, otra Checa nueva de estreno, la primera se vendía en 12.000 Euros, le segunda en 10.800 Euros, adivinad cual era, y con diferencia, la más buscada y vendida.

Un saludo

urben

Tenían los mejores arquitectos, ingenieros y artistas en la mejor escuela de diseño del mundo, la Bauhaus, totalmente avanzados a su tiempo, a años luz del resto de Europa e incluso de los USA. Una pena que toda esa genialidad fuese utilizada por un bárbaro xenófobo, pero las crisis económicas mezclada con una justa dosis de populismo producen monstruos.

Andemos con cuidado

Jagermeister

#13 Y los mejores sastres, dicho sea de paso. Vaya uniformes llevaban.

kaeldran

Cosas simples pero muy interesantes e instructivas, me ha gustado mucho.

Tenia una partida de la llamada de cthulhu para las montañas de la locura y teniamos discusion sobre si podiamos acceder a contendores asi. Parece que no... salvo que contratemos a algun cientifico aleman.

funyskywalker

Que artículo tan molón.

#5 Suerte en el Antártico.

Jiraiya

Interesantísimo artículo. Te la meneo con ganas...(que mal suena). Nuevamente la Alemania de la II segunda guerra mundial nos sorprende.

R

Por post como estos estoy en meneame.

zeioth

El unico bidon perfecto es el que contiene cerveza.

Vauldon

#30 Mas bien para el invierno ruso...

D

Mínimo esfuerrrrrzo, máximo rrrrendimiento....

D

esto son cosas...cosas nazis.

y

Me recuerda la "ingeniería alemana" que utilizaba Opel como slogan hace años... Lástima que con el tiempo y las economías de escala todo se homogenice hacia la mediocridad... Ahora prima el mínimo coste y tiempo para comercializar (time to market).

D

Se ve que por entonces no se preocupaban tanto del copyright, sino seguro que los alemanes habrían ganado la guerra, retirándose y demandando por infringir su copyright.

p

Excelente artículo, he disfrutado mucho leyéndolo.

Afortunadamente, los nazis también metieron la pata en cuestiones logísticas (ya había leído sobre esto, así que he googleado y he encontrado referencias en la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Barbarroja):

Causas del fracaso de la Operación Barbarroja

Entre las causas del fracaso de la primera fase de la consolidación en tomar el control de la Unión Soviética se pueden citar:

* La falta de abastecimientos: la logística alemana no estuvo a la par con las necesidades del frente. Por error de cálculo Hitler creía posible aniquilar al Ejército Rojo en seis meses y no dio ordenes para que las tropas germanas se alistasen a una guerra prolongada. Esto generó graves dificultades para vestir, armar y alimentar a las tropas en sitios muy distantes entre sí a la vez que combatían.

a

#28 Sólo observar que para lo que la logística alemana no estaba preparada era para la resistencia rusa.

f

Pues ya sabeis: Para conquistar el mundo, hace falta pensar en el más minimo detalle, como el mejor diseño de lata.