Hace 15 años | Por --124520-- a adslzone.net
Publicado hace 15 años por --124520-- a adslzone.net

Las líneas de banda ancha presentaron un incremento de 73.089 nuevas altas en Enero de 2009, un 40,65% menos que el año anterior. Por su parte, Telefónica ha sido el operador que más está notando la crisis y por primera vez capta menos del 50% de las altas de ADSL.

Comentarios

D

Lo primero es que no hablamos de bajas ni nada por el estilo. Vamos, que con crisis y todo, aún ha habido 70000 y pico altas.

Lo segundo es que dudo mucho que tengan que ver las velocidades o el revuelo anti-p2p, sino que más bien en plena crisis, hay que saber diferenciar entre bienes básicos y lujos.

Por otro lado, la comparación con otros países tipo Suecia, Dinamarca y compañía me parece de lo más absurda. Es una simple cuestión de educación. La tecnología lleva más tiempo, luego está más expandida en la población y la media de edad de inmersión tecnológica es mayor. Aquí la mayoría de las personas de +40 años que no trabajen directamente en el sector tecnológico, ni tienen conocimientos ni interés en adquirirlos.

Como siempre hacen en adslzone, churras y merinas en el mismo saco.

javipe

Soy el único que piensa que el titular es confuso? No debería decir que el número de nuevas altas desciende un 40%? Así leído como está ahora parece que el 40% de los españoles se ha dado de baja del ADSL.
También me gustaría saber si en esas 70 mil nuevas líneas se incluyen a los que se cambian de operador y por lo tanto dan de alta una nueva línea con él, o solo gente que solicita un alta nueva.

Vodker

Es lo que tiene el ciberDESPACIO....

D

#7 respondiendo a tu primer párrafo, creo que es una sandez lo que dices. Porque curiosamente el móvil sigue metiendo altas cada més (supera el 100%) de penetración sin embargo la banda ancha se ralentiza, estanca y no crece, y ahí están los informes de la OCDE que sitúan a España en la cola de Europa en penetración de Internet.

La banda ancha se estanca porque no hay competencia y no bajan los precios, no porque haya muchas ADSL.

D

es porque la gente ya se ha enterao cómo hackear el wifi... y porque la gente aún no se entera de que una WEP no vale pa na.

D

Y para seguir, mientras no oferten mejores conexiones y a precios "normales", no es logico que oferten el doble en otros paises y a mitad de precio, dejen de acojonar a los usuarios sobre posibles bloqueos...... etc.

Penita no me dan ninguna, vamos........ Se lo han ganao a pulso.

jkarretero

Telefónica va a tener que dejar de controlar el P2P para seguir consiguiendo clientes.

Jupklass

Aparte del comentario de #4 digo yo que este tipo de servicios tienede a saturarse con el tiempo... vamos, qeu es como con el fijo y como con el movil... con una o dos lineas por persona es suficiente

biritx

el titular es totalmente confuso, pero claro, si votas la noticia como errónea darksea te funde todos tus comentarios con negativos. (a mí al menos me ha votado negativo en 4 noticias diferentes). en fin...