Hace 12 años | Por Tanatos a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por Tanatos a lavanguardia.com

El Banco de España advierte de que cobrar la prestación por desempleo reduce las posibilidades de acceder a un empleo y asegura que la probabilidad de que un contratado temporal entre en el paro es diez veces más elevada desde el inicio de la crisis económica. Subraya el "impacto negativo" que tiene el tiempo transcurrido en paro sobre la probabilidad de encontrar un puesto de trabajo y añade que "bajo determinadas condiciones el sistema de prestaciones puede reducir la intensidad de búsqueda de empleo".

Comentarios

Saga

#3 que además normalmente sobrecotizas pues tienes un máximo de 2 años aunque hayas triplicado los 6 años necesarios para tenerlos

D

#52 Es gracias a esa sobrecotización que en principio se sustenta el sistema de desempleo, al ser un fondo común y no individual (a la austríaca).

Saga

#57 si estoy de acuerdo, yo quiero ser solidario, ojala lo que yo cotize no lo tenga que usar jamas, y que ayude a la pobre gente que ha perdido el trabajo, queria decir que parece que te hacen un favor y como que te llueve del aire el dinero que te "devuelven", parece que hay que agradecerserlo con sacrificios humanos

D

#3 desde el desconocimiento, cuando has cotizado 6 años has aportado lo suficiente para los dos años de paro? es decir, de lo que has pagado de seguros sociales, quitando todo lo que pagarías si no pagases paro... es suficiente para pagarte durante dos años la prestación de desempleo?

D

#55 #84 El paro no es un fondo,es un seguro,igual que el de tu coche o casa,es evidente que si te quedas sin casa por una desgracia y tienen que darte otra,lo que has pagado no se acerca ni de broma al valor de tu casa,pero también hay otros que nunca la han perdido y pagan toda su vida.

De esto viven millones de aseguradoras en todo el mundo.

El seguro por desempleo es un derecho que se adquiere cotizando a la SS que es tu aseguradora,nadie te regala nada con el paro.
La tele hace mucho daño,tiene cojo... que digáis que os hacen un favor devolviendoos un derecho que habéis adquirido pagando....dejad la tele e informaos.

D

#114 Es evidente que para que la economía(de los ricos) crezca la mano de obra tiene que ser muy barata,y eso están tratando de conseguir,que trabajemos como en china por 1 euro al día,y no van a tardar mucho viendo comentarios como los de #55 y #84 ,ya han conseguido engañar a unos cuantos,ahora nos harán sentir culpables de no tener trabajo y !hala!! a trabajar por lo que te dén para que no te critiquen...vaya mundo se nos avecina.

D

#3 no es cierto que el paro sea lo que tu pagas mientras trabajas es un mito no lo cubes todo. ya se discutio aqui en meneame. sobre la noticia si es cierto xo es una obviedad. fde rodas formas que pretenden decir? que sin cobrar el paro nafie estaria en el? xk eso no es coerto

halcoul

#3 El paro no es ningún fondo donde un tío (el Estado) te devuelve lo que has ido pagando de impuestos como si fueran ahorros. Con los impuestos se paga la sanidad de la que te beneficias o te beneficiarás, la educación, etc. Con ese pensamiento así nos va. Para todo lo demás #30

r

#1 Y recibir rescates no incentiva a hacer buenas políticas de gestión de negocio, ¡hay que joderse!

mencabrona

#5 lo que omitió fué la coletilla "a cualquier precio"

a

#5 Yo opino que recibir prestado dinero del BCE al 1% y prestarlo a Grecia a mas de 8% desincentiva las inversiones realmente productivas, como energías renovables, biotecnología o comunicaciones, porque hay que hacer o pagar estudios de viabilidad de los proyectos, entre otras cosas.

D

#5 que paro?

D

#31 No puede hacerlo, las farmacéuticas (sus jefes) se lo comennnn!!!

D

#30 Claro, esa es una mentalidad generalizada que ha provocado el colapso en la seguridad social. Varios millones de personas hemos decidido estos tres o cuatro últimos años que mejor nos cobramos lo que tenemos acumulado en el bote y ahora estamos con el agua pasado el cuello. Personalmente, como todavía me quedan varios meses por cobrar, reconozco que no me interesa ninguna de las ofertas de trabajo con las que me cruzo. De hecho restringí los mensajes que recibía del INEM porque me saturaban la bandeja de entrada con tanta oferta.

Disfruten si todavía pueden. El día que se nos acabe la prestación, pues nos motivamos y volvemos a nuestros puestos de trabajo. Qué digo al anterior, a uno aún mejor, faltaría más.
Esto es Jauja!!!

Airesde

Otro imbécil bien pagado al que tenemos que oír.

bystander

#9 La Hora Chanante.

mandelbr0t

Entre las funciones del Banco de España, ¿está la de joder a la clase trabajadora recortando derechos?

ikusiarte

#11 No. EL Banco de España tiene otras funciones de las que ha hecho dejación durante los últimos 20 años. Eso si, siguen obsesionados hablando del mercado laboral, que afortunadamente escapa de sus competencias.

Y encima lo que proponen para el mercado laboral, no funciona.

R

... ¿en serio? ¿es todo lo que tienen que decir sobre nuestro mercado laboral? Estas cosas no es que me hagan pensar en que la paz social tiene que acabar, es que me hace no entender por qué existió alguna vez

I

Pues yo creo que desincentiva más que te pidan titulo universitario, experiencia dilatada, juventud, ganas de trabajar 10 horas cada día de lunes a viernes (si tienes suerte) y te ofrezcan un contrato temporal y una remuneración de 900 €/mes brutos.

Debe ser que ser directivo de un banco desincentiva a utilizar el cerebro y la razón e incentiva a decir payasadas.

D

¡VENGA, VENGA!
Que ya estaban tardando en meterse con las prestaciones por desempleo.

#80 Pena que solo te pueda votar una vez

XabiGonz

La culpa de no tener trabajo es solo nuestra, de los trabajadores, que somos todos unos vagos, ¿verdad? Con lo bien que se está sin un duro, sufriendo para llegar a fin de mes, ¿quién quiere trabajar?

eddard

Si cobra el paro es porque se lo ha ganado con anterioridad...
El caso es que hay cinco millones parados OMG que lo único que no falta es gente que quiera trabajar (por un sueldo digno, y unas condiciones laborables mínimas, se entiende, no a cualquier precio).

j

#17 llámales tontos, pero se han dado cuenta que, si eliminas la prestación, el "sueldo digno" lo fijan ellos...

eddard

#20 Si no dan una puntada sin hilo... eso está claro.. pero el sueldo digno no lo estipula el paro, ni el sueldo minimo interprofesional... eres tú el que decides trabajar dónde por cuanto. Incluso cuando no hay más opciones, sigues siendo tú el que decide...

x

Razonamiento de esta gente: ¿cómo van a aceptar 420 euros de sueldo si están con la prestación?

m

"no parece que las distintas medidas para fomentar el empleo juvenil de los últimos años hayan sido efectivas" ¿como se puede ser tan cortito? ¿es que aún no se han percatado de que lo que no hay es trabajo?

cathan

De acuerdo. Si no cobramos paro entonces que suban los sueldos y se activen opciones alternativas de Seguros Privados de Desempleo.

Está claro que yo, cuando trabajo, aporto un dinero al Estado que va a desempleo. Si el Banco de España quiere limitar el subsidio, que limite igualmente el dinero que se paga por el mismo en nómina, y por tanto, que se suban los sueldos.

Pero aquí todos piden pero ninguno quiere dar.

D

el banco de España debería sufrir una investigación y una limpieza de corrupción inmmediatamente

s

si y el trabajo los dan los empresarios por caridad no te jode, ni que fuesen ongs y nos estuvieran perdonando la vida,¿que debo decir?¿ perdon que le levante el pie pero es que que quiero respirar para seguir viviendo?¿perdon por existir? que den gracias ellos que por mucho menos de la que han armado, en otros paises ruedan cabezas.

Penetrator

¿Y qué proponen? ¿Hacer un sorteo mensual para darle emoción al tema?

Y a continuación, la lista de los 5 parados que el mes que viene NO cobrarán la prestación: Manolo Til, Jesús Pendido, Esther Colero, Paco Meralgo, y Tomás Turbado. ¡Enhorabuena a los premiados! Seguro que este mes se sentirán mucho más motivados para encontrar trabajo.

polvos.magicos

¿A que empleo se refiere, al que se destruye cada día, o al que no se crea?.

angelitoMagno

El problema es que los salarios son tan bajos que no son salarios, son subsidios.

MADONNO

que los cargos publicos acepten puestos de la empresa privada, incentiva la corrupcion

ricm

Y no cobrarlo desincentiva el comer

D

quitar el paro incentiva la reducción de salarios y derechos saturando el mercado de trabajo (más aún) reduciendo nuestra capacidad adquisitiva y provocando más crisis (y más extendida)

D

#39: Eso es lo que pretenden, esclavizarnos a todos.

Y luego cuando se reduzca el consumo, nos pedirán consumir por ley.

j

es que además, como hay empleo por doquier y puedes elegir...

quizás, la clave está en generar empleo (de verdad)
la clave: " asegura que la probabilidad de que un contratado temporal entre en el paro es diez veces más elevada desde el inicio de la crisis económica"

radio0

No tener dinero ni fuerzas porque no puedes cubrir tus necesidades básicas desincentiva la búsqueda de empleo MUCHO MÁS
En relación al texto: "Subraya el "impacto negativo" que tiene el tiempo transcurrido en paro sobre la probabilidad de encontrar un puesto de trabajo y añade que "bajo determinadas condiciones el sistema de prestaciones puede reducir la intensidad de búsqueda de empleo".

D

Si por ejemplo a dia de hoy a pongamos a boleo 100.000 vacantes y hay 5.000.000 de parados. Es cierto que a lo mejor de esos 5 millones 1 millon no esta buscando empleo "con todas sus ganas". Pero hay 4 millones para 100.000 puestos (3.900.000 se quedaran sin trabajo+ el otro millon = 4.900.000).

Si quitas la prestacion puede que ese millon se ponga tambien como loco a buscar empleo y entonces seran 5 millones para 100.000 puestos. Y sorpresa!!!!! siguen habiendo 4.900.000 de parados eso si esta vez ya todos jodidos sin prestacion y muriendose de hambre.

Dejen de decir gilipolleces y busquen la manera de crear empleo. A corto plazo es muy dificil pero se pueden ir empezando para el futuro.

D

Seguro que MAFO y sus mariachis saben mucho de eso de estar en el paro y puedan dar fe de ello.

D

Ahora desde luego no es el caso. No creo que nadie esté en el paro por su voluntad, pero hace unos años era frecuente que la gente que se quedaba en paro no empezaba a buscar trabajo hasta que quedaban un par de meses para que se les agotara la prestación.

Tiy

¿Y a quién en concreto se le ha ocurrido esta estupidez que dice el Banco de España?

devnull

Yo acabo de realizar un estudio donde demuestro que la gente que no tiene casi para comer pone más ganas a la hora de buscar empleo. Ahora se lo mando a Rajoy para que sepa como reactivar el empleo.

jorgito

El gran problema es que últimamente resulta difícil encontrar un trabajo donde se cobre más que en el paro. Medias jornadas y sueldos precarios abundan.

Triste pero cierto

D

Siempre me hace gracia la gente que dice "el paro es mio porque lo he pagado". Permítanme decirles (si nadie lo ha dicho ya) que la cantidad pagada de una nómina a sufragar el paro no llega al 2% del total (1,65% contratos indefinitos y 1,70% contrato temporal).

Por ejemplo, una persona que haya cobrado 1000€ mensuales durante 10 años, significa que ha pagado en concepto de desempleo (y formación): 1980€.

Esa cantidad siempre ha ido destinada a pagar a las personas que están en paro en ese momento, mientras la economía iba bien y el paro era bajo, nadie se acordaba de ello. Ahora que la cantidad de trabajadores activos es realmente preocupante (estamos en 17 millones) y el paro no deja de subir, el estado debe hacer frente a esos enormes gastos.

Esto es la realidad a la que deberá enfrentarse cualquier partido, independientemente de sus ideologías. Lo que se debe fomentar es que se cree empleo de calidad y reciba retribuciones por su productividad, no defender a gente que se intenta aprovechar del sistema.

D

#77 ¡Qué le vamos a hacer! Los políticos solo saben ganar elecciones con promesas que saben que no pueden cumplir. Pero lo más increible es que la gente, sabiendo que mienten y que son unos tramposos, les siguen votando.

Que nadie venga ahora a descubrir que la Seguridad Social es una estafa piramidal.

Detodas formas no es correcto lo que dices, porque las prestaciones ya no están garantizadas por las contribuciones, sino con todos los impuestos. Esos pagos, en realidad, ahora son solo una mera formalidad.

Tanatos

(*) Decir que es un informe que se ha dado a conocer hoy.

numofe

Parece que todos estos sabelotodos con cargo quieren que sean los trabajadores quienes se sacrifiquen. Hay empresarios cobrando sueldos de escándalo, por qué no se sacrifican ellos? Tambien hay empresas con beneficios, por que no se sacrifican esos beneficios? Noooo, si hay que reducir costes solo puede ser a través de la reducción en el sueldo de los trabajadores. Yo todo esto lo veo de otra manera. El hecho de que los trabajadores cobren una prestación por desempleo desincentiva que algunos empresarios abusen de la situación y ofrezcan condiciones de semi esclavitud. ¿Que haya una prestación de desempleo incentiva a los contratadores a ofrecer mejores condiciones de trabajo. Por que los trabajos que se ofrecen ahora son en condiciones tan precarias? Precisamente porque ya hay muchas personas que han agotado la prestación y se encuentran en una situación desesperada.

Caso real. Mi prima trabajaba en una empresa grande, conocida y con grandes beneficios. Realizaba un trabajo en el que tenía que asumir grandes responsabilidades, hacía horas extra que nunca cobrraba y mucha presión por parte de los jefes. Pidio varias veces que le subieran el sueldo, la respuesta siempre era que no era posible, que el presupuesto era muy ajustado... y mientras tanto obligandola a involucrarse y asumir mas responsabilidades. Se cansó, encontró otro trabajo, similar posición y mucho mejor pagado. Cuando se lo comunicó a su jefe todó cambió: le pidieron que no se fuera, que era muy importante para la empresa, le ofrecieron subirle el sueldo... Por supuesto no lo aceptó y ahora tiene un sueldo estupendo y unas condiciones de trabajo que ni se podía imaginar en su anterior trabajo.

Pueden pagar mas pero no quieren.

b

Banco de España:
1- Denos su definicion de empleo.
2- Expliquenos las diferencias entre su definicion de empleo y nuestra definicion de exclavitud.

Nos ha jodido, si cobro 600 euros de paro, por muy poco que sea eso... no voy a estar motivado para aceptar una oferta de empleo por 482 contratado a media jornada (y haciendo jornada y media) en Navacastañas de la Sierra... teniendo que gastarme 80 euros (minimisimo) en trenes o autobuses y otros 120 en comer en cualquier sitio.

Ya les vale!

D

Sentarse en el sillón de la presidencia del BdE desincentiva a pensar y proponer recetas imaginativas y, sobre todo, con sentido, para salir de la crisis ... a lo que se ve

bruster

Pero incentiva que la gente se alimente, e incluso que alimente a sus cachorros...¿A esta gente de dónde la hemos sacado?

g

El paro incentiva a que no aceptes la primera mierda de oferta de trabajo que te ofrezca el emprendedor de turno, incentiva a que seas selectivo y dediques un tiempo a encontrar lo más adecuado para ti dadas las circunstancias. He ahí el problema

GamusinoAtomico

Nos han quitado la seguridad laboral, nos quieren quitar la huelga, y ahora también el paro.
¿Una razón más para ir a la huelga el jueves?

Fernando_x

y luego añadieron "se vive tan bien con el subsidio que hemos decidido dimitir todos en bloque y vivir del desempleo"

frankiegth

Es que el Banco de España no tiene suficiente trabajo con lo suyo??? El colmo ya no es tanto que aparentemente esté haciendo un pésimo trabajo en su ámbito, el como es que encima vaya y se ponga pantalones de la patronal para opinar sobre lo que más 'le conviene' a los trabajadores.

frankiegth

Edit #50. 'el como es que...' era realidad un 'el colmo es que...'

L

Y no cobrarlo cuando en España no hay trabajo reduce las posibilidades de comer y seguir viviendo.

D

Si, es que trabajas 15 dias y te dan un año de paro por lo que se ve o eso se piensan algunos hijos de puta.

Eso por no decir que te reducen la cuantia creo que hasta el 60% a los pocos meses.

A nadie le gusta estar mano sobre mano viendo como el tiempo pasa y no encuentra trabajo.

Lo que pasa es que esta gentuza lo que quiere es lo que dijo el de la CEOE, que nos vayamos a Laponia a repartir pizzas si hace falta.

Baro

No: no cobrar lo que se debe trabajando, y aún por encima en condiciones deplorables desincentiva acceder al empleo.
Si hubiese buenas condiciones laborables la gente trabajaba y a gusto.
Pero claro, siempre están los que nos mandan a Laponia y nos llaman vagos.

m

Aunque duela, es muy cierto lo que dice el Banco de España. Me consta que hay cientos de miles de empresarios ofreciendo mas de 5 millones de puestos de trabajo, pero como todo el mundo esta cobrando tan ricamente el paro o el subsidio nadie se molesta en contestar a las suculentas ofertas de trabajo.

Dolors58

Por eso por solidaridad con los parados, este Sr deberia a cobrar 600 euros al mes, asi cuando le despidan y le den20 días por año y este en paro unos meses y cuando vaya a entregar CV y vea algunas caras que enciman parece que te perdonan la vida solo con aceptar el CV, que luego haga declaraciones , mientras tanto se deberia meter la lengua donde acaba la ........ Menudos hijos de p... y me da igual que voteis negativo , estoy harta de tanta hipocresia.

TroppoVero

En el mercado laboral tenemos dos patas:

(1) La protección vía indemnizaciones por despido (es decir, el que paga la indemnización es el empresario)
(2) La protección vía subsidio (que lo paga el Estado con que previamente ha recaudado, etc.)

En España teníamos el caso (1), que ha demostrado ser totalmente ineficiente. Tenemos 5 millones de parados, así que ya me contaréis... Con la reforma laboral, el gobierno ha reducido (1), todavía no al nivel de la media europea, pero lo ha reducido. Sin embargo, en el apartado (2) estamos por debajo de la media, la reforma laboral no ha introducido ninguna mejora. ¿Por qué no lo ha hecho? Pues yo creo que está claro: precisamente porque hay 5 millones de parados. Y si actualmente la mayor partida de la Seguridad Social va para pagar subsidio de desempleo, pues imagínate si aumentamos las cuantías del mismo...

Por tanto, yo puedo aceptar que se rebaje (1). Y puedo aceptar que, por un tiempo, no se aumente (2). Pero lo que sería del todo inaceptable es que empecemos a salir de la crisis, y entonces tampoco se aumente (2). Porque aquí el objetivo debe ser converger a un modelo centroeuropeo, o nórdico... Pero coño, ¡a ver si en el proceso de convergencia nos quedamos a mitad y la hemos jodido!

¿Y por qué digo todo esto? Pues para intentar demostrar, a mi manera, que el Banco de España se equivoca, porque hay países con coberturas por desempleo altísimas y con tasas de paro ridículas. Vamos, que el Banco de España quiere recortar en (1) y también en (2). Por ahí no paso.

D

En España la gente se toma el paro como unas vacaciones pagadas.

(y por culpa de esta gente, otros que son honrados sufren).

MADONNO

el banco de españa no creo que hable, sera el hijo puta de turno bien pagado por las multinacionales.

Andorod

Y declaraciones como esas incentivan el consumo: a mi me dan ganas de comprarme una guillotina o dos.

n

Triste análisis. En pocas palabras : hijos de puta

3282Bargen

Estoy mirando subvenciones del ayuntamiento para montar mi fábrica de guillotinas...
Creo que me voy a forrar.

Ataulfo

#45 Y crearías empleo. ¿Ves? Dejad de quejaros y empezad a buscaros la vida, hombre.

D

puffff. ahora ya tengo claro que no moriré de viejo,
lo que mas me jode es que e pagado las herramientas para que me maten.

N

Fácil solución les doy a estos señores:

El dinero del paro que ES MÍO y por algo he trabajado durante X años para tenerlo, que se me ponga en una bolsa y cuando se acabe mi contrato laboral con una empresa (sea la causa que sea) se me devuelva este dinero que yo gustosamente he ido guardando en las arcas de la Seguridad Social.

Anda! si esto lo hacen en Austria!

Es mucho más fácil llenarse la boca de que el paro nos cuesta dinero a todos o que un parado es un vago. Que cada uno tenga su dinero en mano cuando acabe con la empresa y fuera paro.

GamusinoAtomico

#66 ese dinero NO es tuyo. Es tu contribución al Estado, el cual tiene la obligación de pagarte un dinero (que no es el que pagaste, sino una prestación) si te quedas sin empleo. El ejemplo de Austria no me vale: mira quien gobierna alli, y luego te lo piensas, porque no son precisamente de izquierdas. Lo que alli te dan es un plan de pensiones obligatorio.
La gente confunde el paro con los planes de jubilación, que sí son como lo que dices: es tu dinero. El paro es una prestación pública, que no está sujeta a la cantidad que cobrabas, sino al tiempo que estuviste cobrando en tu anterior empresa. Si cobrabas por encima de cierto límite, no creas que tu paro va a ser mas, porque no.
Tu argumento es tan válido como el de 'la calle es de todos: quema tu parte'.

N

#74 Sino es dinero mío, porque en cada nómina me descuentan un % en concepto de desempleo? Sí, para ayudar a las personas que estan en desempleo, y a la vez por si yo me quedo en paro, por tanto, sí, es dinero mío. (mirate una nómina). Aparte, la empresa también esta obligada a abonar un % en desempleo por mí (por las razones que comento antes).

Segundo, tu mismo te contradices: primero dices que el paro no depende de lo que cobraba, y luego dices que sí cobraba hasta cierto límite dependiendo de mi sueldo anterior. Aquí te equivocas (o no te explicas bien) porque la prestación del paro depende de tu base de cotización (para saber la cantidad) y del tiempo cotizando (para saber la duración) por tant SÍ depende del dinero que cobrabas antes, con un máximo, eso si que es cierto.

A

Las declaraciones del Banco de hispañistan son obscenas y desde un punto de vista empirico, falaces. Los subsidios, al igual que las pensiones, son programas antipobreza fundamentales. Si una persona no tiene los medios para subsistir al nivel más elemental, esto es techo, comida (excluyo los servicios por el momento diferidos, salud, justicia, educación) la condenas al guano, con sus consiguientes consecuencias: SE BUSCARA LA VIDA SEA COMO SEA. Es lo malo que tiene comer tres veces al dia o mantener a una familia.
En cuanto al soporte de mis palabras, les propongo a las ilustres mentes pensantes del BdE que estudien las leyes de Renta Basica en Brasil y sus programas de prestaciones estatales, las cuales han servido para dinamizar la economía del país, paliar la pobreza y reducir el crimen.
Por último, leyendo declaraciones de este tipo, arropadas de la clásica doctrina neoclásica y salpicada de filosofía calvinista (la culpa es del pobrecito, esta sociedad te proporciona todas las oportunidades, tu eres el culpable de tu miseria) , no puedo más que sentir mayor respeto a economistas como Vicenç Navarro y otros heterodoxos. A ver cuando se enteran estos (Y el resto de españolitos) que la economía es una ciencia instrumental al servicio de los intereses de la sociedad.

chuchango

A mi me da igual lo que diga el Banco de España. ¿Por qué? Porque cada mes a un trabajador por cuenta ajena le quitan de su nómina una determinada cantidad que se destina precisamente a ello. Por tanto, no es una gratificación, es un derecho que tiene todo trabajador y que debe cobrar cuando le despiden.

Y me da mucha rabia muchos de los que critican a aquellos desempleados que cobran esa prestación y no deciden trabajar hasta agotarla. ¿Acaso no han pagado mediante sus seguros sociales por ello? ¿acaso no les corresponde?.

¡A ver si encima vamos a regalar esa cantidad, para que además de seguir robándonos continúen riéndose de nosotros!

D

Puestos a mostrar obviedades; estadísticamente está demostrado que los coches rojos corren más rápido.

Solución al dilema que tanto le quita el sueño: un sistema de capitalización del desempleo. Que le vamos a hacer, la naturaleza humana es egoista y solo entiende de lo mio es mio y lo tuyo tuyo. Aunque yo en mi años de insensato, no cobré la prestación porque sencillamente no la necesitaba. Entonces era un joven idealista.

sebiyorum

Lo que desincentiva trabajar es ver como parásitos de la sociedad como este individuo y otras faunas de las grandes esferas de la economía, no se rigen por los mismos patrones que la mayoría.
Cada dia me cabreo más con comentarios de este tipo. Cualquier dia va a ocurrir algo muy gordo.

Estijo

Podrían empezar a implantar sweatshops y así favorecer la creación de empleo ya que ademas de bajo coste aportamos la calidad de un país desarrollado. Eso es lo que desearía la patronal, los bancos y políticos, de donde estamos a la esclavitud un paso.

Vamos Rajoy ahora a por el sueldo mínimo que esta muy alto debería ser como en el 2000 unos 420€...

Naiyeel

Bueno los bancos.. estos ya sabemos lo que quieren, PASTA, no importa como, ni de quien, solo quieren más, no se en que momento olvidaron u olvidamos que el dinero es nuestro, es nuestro trabajo que se ha convertido en un sistema de deuda para poder acceder a las cosas que necesitamos de una manera mas sencilla.

El dinero es NUESTRO, de todos, y no de la Banca y lo que tendrían que hacer es buscar la manera de repartirlo (trabajo) en lugar de amontonarlo solo para unos pocos, porque o se empieza a repartir, o se va a liar una bien gorda.

p

¡Mas leña al fuego de la huelga general!

D

¿A qué empleo?

r

Es mejor o cobrar nada y vivir del aire, robar la comida, no pagar la hipoteca, y robarlo todo. Vamos como hacen los políticos, pero el día a día.

jazcaba

Si, claro, y que se te mueran tus hijos de hambre tampoco incentiva al robo...

RANDOMIZE_USR_0

está claro que si estar en paro estuviera en el código penal con condena de cárcel se acabaría el paro... y los maricones, los ateos, los rojos, los masones, los negros, los moros y los perroflautas...

chiptronic

Y yo señalo que las posibilidades de encontrar un delincuente impune aumentan en un 100% cuando te acercas a un Banco.

Y que el Banco de España, como todos los demás "representantes del pueblo", se preocupan más por los que más tienen mientras disfrutan aplastando el cuello de los que menos tienen.

Jeron

Poder comer y terminar de pagar un techo bajo el que vivir desincentiva acceder al empleo.

jemmy

Despedir empleados lleva a la gente al paro. No despidas y no hay gente en paro.

e

Si en vez de atacar día sí, día también a los trabajadores de este país, se hubiera dedicado a gobernar a la banca, otro gallo nos cantaría....AUSTEALAMIERDA!!1

D

Propongo enviar a todos los peces gordos del BDE al paro, a cobrar, para que se sientan desincentivados a la hora de volver a trabajar y no lo hagan. Nos ahorraremos una pasta incluso pagándoles 426€ mensuales durante toda la vida.

H

Lo que no te dicen es que si vas a hacer unas oposiciones para entrar a Banco España, a la cual se presentan 3mil personas, después entran solo 1000 que eran todos interinos por lo que se pudo comprobar posteriormente.

Hipócritas.

D

que os parece esta noticia:
Los usuarios de los bancos de ejpaña señalan que si les tocan mucho los grijardes se organizaran para plantear seriamente la opción de retirar sus fondos

Mari-fallen

Desde hace tiempo mis amigos y yo nos decíamos el asco que da, actualmente, ver y leer las noticias, porque sólo salen políticos y demás cargos diciendo MIERDAS (sí, noticias cacas, ya saben), además de otras noticias nada positivas...Creo que debería dejar de leer este tipo de cosas porque me ponen enferma....¿cómo puede existir personas o entidades que piensen esto? POR FAVOR.

D

Cuanto cuesta no cagarse en el Banco de España a veces

da2010

Se nota que se ha pasado alguna vez por la cola del paro,el presidente ese del banco de españa vive en su despacho y no se entera de la realidad de españa,No hay trabajo,nos quedan dos opciones a los parados o armarla GORDA,y no huelga general de mierda,sino DISTURBIOS DE VERDAD o irnos a buscarnos la vida a otro pais y si no tienes ataduras pues si te equivocas te equivocas solo.

Gresteh

En parte tiene razón, los requisitos para obtener el paro son demasiado blandos, no te obligan a buscar trabajo, no te obligan a hacer nada, simplemente te dan dinero durante 2 años en los que puedes(o no) buscar empleo(pero también puedes tocarte las pelotas).

Quiero creer que la mayoría de la gente busca empleo, pero tal vez no con la insistencia con la que lo harían de no tener prestación. Con esto no quiero decir que haya que eliminarla, al contrario, hay que mantenerla, tal vez lo suyo sea cambiar los requisitos de acceso. Tal vez debería ser obligatorio el buscar trabajo desde un lugar determinado un número mínimo de horas al día y colaborar en cosas como limpieza de bosques, control de pasos de peatones conflictivos en horario de salida de colegios, ayudar a otros a encontrar empleo, participar en cursos para aprender a emprender, apuntarse a una carrera(o sacarse la ESO si no se tiene)... Cosas que requieran tiempo y que impidan que la gente se pase todo el día tirado sin hacer nada o que cobre el desempleo mientras trabaja en negro.

Aunque no hay que perder de vista que en gran medida la razón por la que no encuentran trabajo es que no hay trabajo.

bruno65

#43 Me he acordado de esta película que vi hace poco.


Algo de inspiración.

Aquí está completa si te interesa.

a

#43 En cuanto a los cursos, es mas barato dar a un maestro por enésima vez un curso de Word, que un curso de como afrontar el problema de alumnos autistas o como detectar a tiempo alumnos anoréxicos.

RANDOMIZE_USR_0

#40 a ver....
hay 5 monos y tengo 3 plátanos, si me esfuerzo mucho, mucho, mucho... conseguiré repartir los plátanos de forma que los 5 tengan un plátano entero para él....

anda y vete a insultar la inteligencia de la gente a otra parte....

1 2