Hace 3 años | Por Ergo a elmercantil.com
Publicado hace 3 años por Ergo a elmercantil.com

La prioridad para los próximos días pasa por descongestionar la zona de los más de 300 buques que están esperando para transitar por Suez. Se ha logrado desencallar el megabuque con los trabajos de dragado de los últimos días, las actuaciones de hasta una decena de remolcadores simultáneos y aprovechando la marea alta. Las previsiones apuntan que una vez se retomen las operaciones por la infraestructura la situación se podría normalizar en el plazo aproximado de una semana. | Rel: http://menea.me/22lzj - http://menea.me/22lr1

Comentarios

Chimuelo

#17 Los agoreros tienen el ego subido desde que acertaron con lo del Covid. Aún nos queda una temporada de aguantar sus "expertas" predicciones, basadas en lo que han leído en "la internet" y visto en el programa de Iker Jiménez, hasta que se les bajen los humos.
Y es muy posible de que a muchos no se les bajen nunca.

santim123

#17 Mi cuñado ya lo sabía.

Politicnocorrec

#17 Espera a que se termine de desatascar porque el CEO de Evergreen ha dicho en la NPO1 que posiblemente tienen que descargar el barco.

Summertime

#17 lo han hecho en tiempo récord, yo creo que han tenido ayuda....

T

#6 4 direcciones diferentes.... Lo primero que te viene a la cabeza ¿no es la imagen de los remolcadores tirando en direcciones opuestas?

Cómico cuanto menos lol lol

V

#11 puede y así lo veo que varios en zona proa izquierda y otros zona popa derecha, por enderezar el buque.

T

#45 #39 Lo sé lo sé, simplemente digo que es lo primero que me viene a la mente

limondelcaribe

#11 direcciones =/= sentidos

DangiAll

#6 Salieron a las afueras a entrenar y decidieron echarles una mano.

JanSmite

#6 ¿Esa no es la técnica medieval de desmembramiento por tracción de caballos?

bac

#22 hola

Difícilmente van a trabajar con horas de stock si éste viene de la otra punta del mundo, venga por el transporte que venga. Otro tema es que el proveedor esté en la parcela de delante, pero con stocks de Asia..

vvega

#30 Es una pesadilla logística, pero es así. La mayor parte de proveedores directos (TIER1) no están en la otra parte del mundo, están o tienen almacenes cerca (la industria auxiliar), o relativamente cerca. Especialmente los que proveen piezas JIT. Aunque parte de sus subsistemas sí vengan de lejos.

bac

#32 hola

Que sí, JIT, lean manufacturing, TPS y lo que quieras, pero de las piezas que vienen de Asia obviamente no tienen horas de stock, nadie, ni tier1 (que muy probablemente ni tuviera proveedores), ni tier2 ni tier100 %)

JanSmite

#32 Eso es cierto, pero los TPQ que necesitan un feed ARP4 no disponen de un intergauge con esa capacidad, y hasta que el Ever Given no sea puesto en posición GRM, el resto de barcos no podrán abastecer a los proveedores FAST1 en TIER0. No sé si me explico…

l

#22 #30 Si algo vienen en barco a España, tendra stock para semanas, intuyo, porque en barco hay que traer grandes cantidades y ante imprevistos el barco no va a venir mas rapido.
El stock de horas estara en la fabrica, pero habra otro mas gordo en el proveedor. No se si esto de 0 stock es una ventaja global o pasarle el problema al proveedor.
#77 No se si te explicas, pero yo no he entendio nada....
#50 Eso entiendo yo, aunque 1 semana de stock me parece poco, aunque puede ser.
Si pides el coche y el componente que quieres no esta en el pais, hay que pedirlo de ultramar y tal vez fabricarlo y hasta que lo traen no empiezan a fabricarlo.
Aunque supongo que de ultramar traen electronica y cosas que llevan todos los coches, no asientos o cosas mas personalizadas.
#78 #10 #7 Porque hay falta de chips? Se ha comprado mucha informatica por el virus y hay un fiebre de minado, la IA no creo que compre tanto, pero en electronica de coche usaran componente diferentes, no?

vinola

#79 Componentes diferentes, pero mismas líneas de producción. Además de que hay problemas, por ejemplo, de sequía que afectan a las plantas de producción.

bac

#79 hola

Depende de cómo lo gestiones, si obligas al proveedor a tener stocks es una pasada de marrón, si todos se ponen de acuerdo para trabajar sin stocks es una ventaja para todos.

D

#30

Te vienen las piezas previstas para el tiempo que vas a operar hasta la siguiente remesa. La cantidad de reserva es ridículamente pequeña. Si te llega un barco cada semana y esa semana consumes 1 000 piezas de lo que sea, eso te llega.

Jakeukalane

#22 ¿las compilan?

(Lo siento, no he podido evitarlo )

D

Las autoridades... wow se quitaron el traje y se pusieron el de superman?

hijomotoss

#9 Y el de wonderwoman por el tema de la igualdad, eh no, es un pais arabe, se pusieron el traje de musulman y allahu akbar

Jakeukalane

#23 X

guaperas

#40 gracias

BRPBNRS

#41 You're welcome.

slainrub

#2 Eso sí es cierto, de hecho yo he leído la tuya directamente.

Diem_25

#1 #2 #3 Pena que la noticia sea falsa /errónea
El barco porta-contenedores EVER GIVEN sigue bastante atascado a estas horas
el movimiento de rotación de esta manyana era la parte fácil
Ser'a necesario quitarle contenedores
https://istheshipstillstuck.com/

ochoceros

#56 Han sacado la popa y están empujando de ella haciendo palanca, a ver si sale la proa del barco, que parece seguir fuertemente asentada en el fondo. Los movimientos de la proa sólo son laterales (ver track), no hacía atrás que es lo que les haría falta.

De momento han liberado un paso de unos 50 mts con calado de 16 mts., todavía muy justo para el paso de barcos grandes. El Maersk Denver, que iba justo detrás, no pasa por ahí, y no creo que se arriesguen a pasar barcos ahora en plenas maniobras.

Ergo

Los que dicen que la noticia es falsa, deben de diferenciar entre lo que piensan que están leyendo y lo que dice de verdad.
Desencallar Liberar
Desbloquear Despejar

#56 #64

Diem_25

#66 ahora si esta! por fin libre!

n1kon3500

#56 que grande esa web

vaiano

#1 meneo esta por ser noticia y no un tweet

slainrub

#14 Estoy de acuerdo contigo. Pero que se use ese criterio para todo. Que luego le pasa a un usuario que no es tan top y lo crujen a negativos.

Ainhoa_96

#19 criterios? Parece mentira que estés aquí desde 2011.

pd-edit: es lo que tienen los sistemas 'democráticos', no les pidas coherencia jeje en cualquier caso, me parece también más adecuado priorizar un artículo frente a un tweet.

thingoldedoriath

#14 #19 #27 El titular de este diario es tan falso como el tweet. Ni el barco ha sido liberado, ni mucho menos el canal está desbloqueado.

Technics

Vaya, y sin pepeno atómico de por medio. Que lastima

EmuAGR

#8 Por marea alta se refieren a la ola del tsunami de la explosión nucelar.

D

A ver si no se resiente demasiado el mercado con esto. Decían que, por ejemplo, la fábrica de Citroën en Vigo ya iba a tener que parar por falta de suministros.

thirdman

#5 ya iba a parar antes del lío del canal por falta de chips

vinola

#5 Algunos turnos al menos ya no trabajan desde hace días. Ese problema no tiene que ver con el barco. Como dice #7 es por la escasez de chips.

D

#7 #10 cierto. Vaya panorama

sotillo

#5 ¿Resentirse la industria del automóvil, por unos días de retraso en las piezas? Me da que tienen otro tipo de problemas

spect84

No puede ser. Leí en meneame que había que desguazar el barco allí mismo. Con todo lujo de detalles y explicaciones. Y meneame nunca falla.

ulipulido

#37 que se iban a tardar semanas en desbloquear un poco el paso. Todos los Hingenieros de por aquí lo decían

SirMcLouis

#37 #48 #55 al caso es que no lo han sacado todavía… y siguen diciendo que lo más probable haya que descargar aunque sea parcialmente.

User93439

#37 que no había otra opción que utilizar cabezas nucleares para volar el barco y que eso provocaría una contaminación en la zona que haría que la mercancía de todos los barcos que pasaran por allí durante los próximos 2000 años llegara contaminada con radiación a los hogares, tiendas y fábricas, haciendo subir la tasa de cáncer y bultos en la piel un 4000% y colapsando los sistemas sanitarios del mundo (sobretodo los de los países capitalistas, ya que en el fondo todo era plan de los chinos, de dónde crees que venía el barco si no?)

Priorat

En otros lugares, por ejemplo, dicen: "Reflotan parcialmente", o sea, que el bloqueo sigue y destacan: "Aun no se sabe cuando se podrá restablecer el tránsito".

https://www.ccma.cat/324/desencallen-el-vaixell-ever-given-que-bloqueja-des-de-fa-sis-dies-el-canal-de-suez/noticia/3086173/

F

#18 por lo que he leído se han centrado en liberar la popa (la parte de atrás del buque) y han conseguido que tanto las hélices se muevan como que el timón sea practicable, pero la proa (lo de alante) sigue encallado. Por eso hablan de un reflote parcial, porque solo flota la parte posterior, la parte de alante sigue "apoyada"

neotobarra2

#18 #31 No me he leído la noticia pero ciertamente el titular es que se ha desbloqueado el canal, no que se haya liberado el barco... Supongo que han puesto la prioridad en poder desencallarlo de popa para que se pueda "girar" y dejar hueco para que pasen otras naves y así restablecer el tráfico, que era el verdadero problema.

Ahora solo faltaría que encalle otro barco al lado de ese debido al ¿pasillo estrecho? por el que tendrán que pasar lol

p

#34 Si, parece que solo lo han girado un poco, y ahora hay algo de hueco:

https://www.marinetraffic.com/en/ais/home/centerx:32.582/centery:30.017/zoom:17

Priorat

#34 El tema es que la situación sigue igual. El canal sigue cortado al tráfico. Es un avance, pero no es suficiente para abrir el canal.

omegapoint

#34 sería peor si con el tira y afloja parten parte del casco y lo hunden ahí mismo.

Ahí si que serían meses de parones.

D

#31 "Parte de alante" = Proa

Un conocimiento de lo más profundo en nomenclatura buqueril, vamos

F

#67 no todo el mundo está familiarizado con el lenguaje naval, algunos somos más de secano que el trigo. Y como he dicho, yo no llego ni a marinero de agua dulce, como mucho de estanque. roll y estoy siendo demasiado generoso conmigo mismo lol
Por eso lo he puesto así, para que nos entendamos todos, que es el fin de la lengua.

JOFRE

Ya decia Yo que la ayuda de Miquel Montoro ha sido decisiva!

D

Aquí los más listos.

A la sombra

D

#54 Vaya, no se subió la foto

mudit0

De momento el tráfico podrán pasar por un lateral, pero hasta que consigan poner el Ever Given en marcha otra vez aún faltan días (creo que tenían el motor obstruido de arena y tenían que dragarla).

t

#12 Imagino que lo remolcaran hasta fuera del canal, que para eso estan los remolcadores, y ya luego lo arreglaran

D

#12 Sí, al parecer le pillo una tormenta de arena de proporciones bíblicas.

tharasia

#12 por un lateral no caben, por el perfil en v del canal en esa parte. Tienen que llevar al barco hasta el lago para que los otros puedan pasar, imagino.

c

No han dado tiempo a montar una teoria de la conspiración al respecto.

guaperas

#75 Gracias, por suerte nací en Europa y no en el tercer mundo. Además me devuelven el dinero por el retraso.

Nylo

Meneo

f

#46 Sabía que venía de esos países, pero hacía mucho tiempo que no prestaba atención a de dónde viene exactamente. Ver qué el 80% de mi ropa viene de Bangladesh fué, definitivamente, una sorpresa.

User93439

Bueno siempre nos quedará filetear el barco (con su carga y todo)
Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena

Hace 3 años | Por senfet a es.gizmodo.com

guaperas

Qué guay ya podemos seguir esclavizando a los asiáticos y tener nuestros muchos productos en Europa!!

guaperas

#24 Excusatio non petita, accusatio manifesta

a

#29 La accusatio estaba en tu mensaje previo #21

ulipulido

#35 en serio ahora has descubierto de donde viene la ropa?

Mira, si vas al mercadillo de Granada la ropa es española, pero hay que vestir de mercadillo

M

#21 hay algo que no encaja, Europa debe estar esclavizando a los chinos, país que aspira a ser la potencia mundial.

D

#21 na, mejor no compres nada que venga de Asia y así les hundimos la economía

D

#21 Buena peli, faltan aliens.

guaperas

#62 gracias