Publicado hace 12 años por Meneador_Compulsivo a america.infobae.com

Un tren de la línea Sarmiento, en la ciudad argentina de Buenos Aires, se quedó sin frenos al ingresar en la estación de Once y el conductor no pudo detener la formación lo que provocó que impactara contra el parachoque del andén número 2, minutos antes de las 8.30, hora local. El número de víctimas fatales podría aumentar a medida que avanza el rescate de los atrapados. Una formación no pudo frenar y embistió contra la cabecera del andén en la estación Once, una de las más concurridas de Buenos Aires. "Hay muertos, yo sólo retiro vivos"...

Comentarios

Sniard

#18 En España también tenemos trenes viejos, la mayoría van a Galicia, lo que pasa que son intrínsecamente seguros, porque aunque fallaran los frenos, a la velocidad que van el roce del aire sería suficiente.

D

#34 Si bueno, y otro anterior prometió un avión estratosférico... Yo qué se, no hay ni vuelos regulares entre capitales de provincias y quieren volar a la luna, es así y será así siempre.
Ojalá me equivoque, pero para mi no va a cambiar nunca esa idiosincrasia.

#21 Ojalá sea así, que una tragedia de este porte sirva para abrirle los ojos.

D

#35 lol

Incluso en España cuesta llenar los AVE de lo caros que son y veo gente en el Cono Sur soñando con uno porque suena guay y es chistoso lol

marioquartz

#36 Falso. Lo normal es que los AVE se llenen de continuo y tendran un porcentaje de 90%, un poco por encima de muchas lineas no-AVE.

D

#19: Intente corregir los errores de ortografia pero cuando me dí cuenta ya no se podía editar la nota.

Wilder

TBA Asesinos! ¿Que esperan para quitarle la concesion?

MonikaMDQ

#6 gracias, el suceso fue muy grave y es importante informar correctamente, sobretodo porque ya se sabe que no ha sido un accidente sino una falla en los frenos que debió ser solucionada antes

disconubes

19 muertos y 550 heridos, hasta ahora. Ha sido un infierno.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/22/actualidad/1329921646_764629.html

MonikaMDQ

#17 Estamos hablando ya de una de las peores tragedias de la historia argentina contemporánea. 500 heridos y màs de 40 muertos.
Este esquema de administración de los trenes es un ejemplo del Estado bobo en el que estamos, con lo peor de lo público y lo peor de lo privado.

¿Cuantas veces fue obvio que esto iba a pasar? miles

Lo del futbol,ni vale la pena discutirtelo.

Ahora enfrentamos como podemos esta tragedia y hay que abrir los ojos, no hay que hacer de cuenta que no pasa nada como en las represiones en Famatina, Belén y Andalgalá.

Frente a una tragedia de este tipo, y con tantos antecedentes, es completamente lícito preguntarse por la responsabilidad del Gobierno. Esto es muy grave.

K

Ya es hora de sacarle la concesión a TBA (empresa concesionaria). Otro legado del gobierno de Menem que este gobierno no quiere/puede solucionar.

D

Vídeo del choque:

Sirereta

Lo siento mucho por las víctimas.

j

Información del suceso en la televisión argentina:

D

Joder, que desgracia...

D

#51 Es que hay privatizaciones y privatizaciones, hay concesiones en que simplemente le entregan a un privado el usufructo de un servicio a cambio de nada más que el hecho de que funcione, y en otras las concesiones tienen condiciones de contrato estrictas, por ejemplo de mantenimiento o de renovación de material rodante.

En este caso se ve que son los mismos trenes de toda la vida que no se cambian y simplemente pasaaron del Estado a un privado. Terrible. Pero el problema no es la privatización en sí.

x7bl2S

#52 La privatización fue una estafa al estado del neoliberal Menem, inventor también del fastuoso 1 peso 1 dolar que terminaría en 2001 con sangre, el monopolio Telefonica- Telecom y otras tantas mas.
El servicio de transporte de trenes ni siquiera da ganancias, da perdidas, pero gracias a que reciben mas de un millón de pesos al día en subsidios(como US$ 300.000) deja importantes ganancias, eso si, no invierten nada.

N

pobre gente, mis respetos, a todos los familiares.

s

"un accidente", dice el jodido hijo de la gran puta,cinico de mierda!
Lo que ha pasado se llama ASESINATO!
Donde estan los 200 millones que tba recibe al año?
Maldito psicopata!! Ojala te condenen por cada victima de tu ineptitud, pero se que es una utopia que ocurra...

marianitten

Por suerte ya dio la cara el señor ministro del transporte a decir "Si esto pasaba ayer(feriado en Argentina) esto no hubiera sido tan trágico".

hijos de mil puta

M

Qué país de mierd* en el que vivo. Esto es un reflejo de cómo realmente estamos en Argentina. Todo lo demás es humo.

dunachio

"El secretario de Transporte de la Argentina, Juan Pablo Schiavi, explicó que "se trata de un accidente muy grave, un tren que entraba a la terminal de Once, a 26 kilómetros por hora en la punta del andén, impacta a 20 kilómetros por hora en el paragolpe"
A 20 Km/h ...

D

Parece que no pero 20km/h es velocidad. Para que alguno se piense que es ir parado.

EGraf

ya se considera "la segunda tragedia ferroviaria más importante registrada en Argentina tras el ocurrido en la provincia de Buenos Aires en 1970, que dejó 200 muertos."

mencabrona

Van 49 muertos y 600 heridos... triste recuento...

F

Me sorprende el poco interés que una noticia así está despertando en Menéame.

zeodryen

¿Tantos heridos y ningún muerto? Raro...

D

#1 El accidente acaba de ocurrir, el número de heridos por lo que he visto es más bien una estimación.

MonikaMDQ

El titutar está mal, no fue un choque de trenes, fue un solo tren el que chocó porque le fallaron los frenos.

#1 si, lamentablemente ya se registran al menos 20 muertos y ojalá no hubieran mas pero sería un milagro ya que todavía hay muchos atrapados

gustavocarra

Conozco la zona y el tren en concreto. Suelo hacer algunas compras de ropa en once cuando voy a Buenos Aires. Efectivamente, la red ferroviaria es obsoleta y está fatal. Tengo que hacer algunas llamadas...

chiptronic

La falta de inversión en el mantenimiento de las líneas ferroviarias no es exclusiva de los países del tercer mundo, aquí en España el 3 de Julio de 2006 uno de los trenes del metro de Valencia sufrió un accidente que causó 43 víctimas fatales y aún hoy los familiares de las víctimas reclaman su correcto esclarecimiento y que aparezca el verdadero responsable:

http://asociacionvictimasmetro.blogspot.com/2012/01/concentracion-62-03012012-y-manifiesto.html

En Argentina, al realizarse la privatización de los ferrocarriles durante el gobierno de Carlos Saúl Menem bajo el pretexto de que la empresa privada era más eficiente que la empresa pública, ocurrieron unas extrañas paradojas que pone en duda esta afirmación.

Por empezar, las emprezas concesionarias, despidieron personal a mansalva, cerraron estaciones en todo el país, desmantelaron tramos completos de rieles y durmientes para venderlos (cosa que no podían hacer según el contrato de concesión), etc.

Ferrocarriles Argentinos se privatiza bajo la premisa de que perdía 300 millones de dólares al año, exactamente la misma cantidad de dinero que el gobierno de Menem da como subsidio a las empresas concesionarias en los años 90.

Tenemos entonces como resultado de la administración privada de los trenes un sistema desmantelado, una gran cantidad de personas sin empleo, una gran cantidad del pueblos argentinos ya sin otra conexión con el resto del país que no sea vial, y una falta de mantenimiento crónica del parque ferroviario.

Eso es resultado directo de las políticas menemistas.

Por su parte, el gobierno actual intenta cambiar las cosas en la medida de lo posible, sin embargo el daño hecho ha sido tan extenso que aún llevará años el poder solucionar la situación.

soundnessia

y metro les entoliga encima trenes de 30 años .... ya veréis cualquier día la que se lía

A

Por lo que me ha comentado una persona que trabaja para ADIF, los trenes de Argentina son españoles vendidos de segunda mano.

Mi más sincero pesame a todo el pueblo argentino, España está con todos ustedes.

D

eso pasa por comprar trenes viejos, como los talgo III que nos compraron hace un tiempo
http://www.francetudiant.com/videos/?v=fipq6oHi-e0

D

#30 Es la triste realidad de Argentina, es un basurero de tecnología obsoleta restaurada. Los vagones de metro son japoneses, los trenes españoles, etc. Todo es de segunda mano pero pagado a precio de nuevo, chanchullos que dejan a Camps como un bebé de pecho.

Meneador_Compulsivo

#32 Pues Kirchner se pensaba gastar una pa$ta en un tren de alta velocidad.

X

¿A que me recuerda esto?
Espero que los responsables no se vayan de rositas tambien...

l

Los troskos (como les decimos a los militantes troskistas en la Argentina) provocaron hoy un incendio en la estación. ¿Así piensan arreglar los problemas del país? No tienen vergüenza!!

facso

Esta es la Argentina que nos deja Cristina Kirchner.

l

#22 No, es la Argentina que nos dejó Menem
El gobierno actual viene revirtiendo las privatizaciones (otras líneas de tren, agua, correos, aerolíneas) con buenos resultados. Lamentablemente todavía no lo habían hecho con esta línea.

K

#45 Eso no es del todo así, la otra línea de tren que mencionas (La línea Roca, antiguamente concesionada por Metropolitano ) fue nuevamente privatizada a la misma compañía responsable del "accidente" de hoy: TBA. Los correos se lo quitaron a Macri por no pagar las regalías y Macri declaro que quería que se lo saquen porque le daba perdidas. (Macri es quién compra los trenes a China actualmente para el gobierno nac&pop)

s

#45 Después de 9 años en el poder, echar la culpa a Menem de lo que pasa en 2012 es de pelotudos. Los Kircner tienen la culpa, que cobra coimas por todo. La Presindenta se ha comprado dos departamentos en Puerto Madero y estos son sólo el inicio de una larga lista de inversiones inmobiliarias K.

l

#59 La red ferroviaria argentina fue el resultado de décadas de trabajo, y todo eso se destruyó en un par de años durante el comienzo del gobierno menemista. No se puede esperar que lo que llevó décadas se reconstruya en 8 años (de los cuales los primeros se dedicaron a salir del pozo en el que nos habían dejado los gobiernos neoliberales de Menem y De La Rúa.

#61 ¿Hablás en serio? ¿Y el crecimiento sostenido por años mientras el mundo está en crisis? ¿Y el desempleo por debajo del 7%? ¿Y la repatriación de científicos? ¿Y los planes de inclusión? ¿Y los cientos de nuevas escuelas construidas? ¿Y la recuperación de la industria nacional? Décadas de abandono no se arreglan de un plumazo, aún cuando se hagan las cosas bien. Construir lleva más tiempo que destruir.

zeodryen

La verdad, no entiendo cómo no hay más medidas de seguridad en frenos en cuanto a trenes se refiere. Estamos hablando de miles y miles de toneladas en movimiento. No puede ser que toda la seguridad a la hora de parar las máquinas se deje en manos de un freno hidráulicos.
Pienso que sería factible un sistema de pinzamiento al raíl que podría llevar el tren a cada rueda del convoy. Esto aseguraría la parada en una distancia razonable del tren en caso del fallo de los otros mecanismos. Además, podría activarse en situaciones de frenado de emergencia.

K

#11 Vale aclarar que la estación Haedo no es la anterior sino que es hay siete estaciones intermedias.

MonikaMDQ

#15 gracias por tu aclaración, yo se lo escuché decir a una notera ( se nota que no soy porteña y no viajo mucho a Baires por tanto no me conozco bien las estaciones)

D

#11: La empresa TBA y todas las consecionarias de tren reciben inversiones del Estado, no es que se invierta en el futból y no en los trenes. El problema es que las empresas consecionarias evidentemente no invierten ese dinero en el servicio como debería ser sino que se la llevan. Es hora de sacarle la conseción a la empresa, y mi critica al gobierno no es que no ponga dinero, porque lo pone, sino que deje que una empresa privada maneje la concesión. Aerolineas Argentinas en manos del Estado ha mejorado mucho.
La solución para mi es que se haga la estatización de la línea TBA y todas las lineas de tren y de transporte en las que no se invierten ya.

albo

#11 no creo que el maquinista quiera seguir sin frenos arriesgando su propia vida, pero si no seguía seguro arriesgaba su trabajo.

D

#11 Las cosas en Argentina no son tan fáciles como "negarse a seguir" y punto. Debemos tener en cuenta:

1- Argentina es un país que no tiene dinero para hacer un gran mantenimiento de sus líneas. Por ello, se optó hace unos años por la privatización. Como se ha demostrado en todo el mundo, la privatización sólo trae mal servicio y desastres, desde Argentina al Reino Unido, pasando por Estados Unidos.
2- Aún así, es necesario transportar cientos de miles de pasajeros cada día. Como el servicio es tan precario, la gente tiene que viajar en trenes en mal estado, hacinados como animales, y con unos horarios que no se cumplen.
3- La gente, harta de esta situación, hace un tiempo reaccionó quemando y apedreando trenes y agrediendo a los conductores. Por ello, la empresa explotadora tiene pánico de hacer parar un tren y que haya más retrasos en sus líneas, ya que sabe que puede haber una auténtica revolución popular. En este punto, tiene sentido (que no quiere decir que comparta) la decisión de la compañía (y/o del conductor) de hacer llegar el tren a destino como sea, por miedo. Aunque al final ha acabado siendo peor.

En resumen, una situación de falta de presupuesto que conduce a privatización y recortes que llegan a hacer insostenible la situación hasta que la gente se revoluciona ¿A qué me sonará todo esto?

F

#9 Hablas como si los frenos de ferrocarril se inventaran ayer. Ningún freno de ferrocarril es hidráulico, imagínate un tren de alta velocidad frenando por frenos hidráulicos. Los de hoy en día son normalmente neumáticos, eléctricos por resistencias o eléctricos regenerativos.

Los sistemas extra de frenado como es lógico existen y se aplican a todos los trenes hace décadas. Un sistema de frenos de patín para emergencias se aplica en muchos trenes antiguos, en la actualidad no porque otros sistemas son más eficientes.

Otra cosa es el estado de esos sistemas en el ferrocarril argentino.

Kantinero

#9 Te aseguro que los sistemas de frenado de los trenes son muy seguros, cualquier tren fabricado en los últimos años dispone d sistemas de seguridad y de frenado más que suficientes, incluso con error humano los trenes frenan por si solos. Tristemente la unidad que se ve en la foto es muy vieja, y el sistema ferroviario también requiere de un mantenimiento importante, pero incluso con los sistemas más modernos la posibilidad de un accidente está siempre ahí.

D

Espero que ningún Español resultara herido.

P

No nos despistemos. En Argentina el sector del transporte por carretera tiene mucho poder y las infraestructuras ferroviarias están en vías de extinción, no hay intención política en mejorarlas, por mucho que lancen sus habituales fantasmadas como que van a hacer líneas de alta velocidad, que no harán cuando descubran que hay que vallar para que no pasen vacas por las vias y no basta poner un cartel como en las autovías, obligando a denunciar si ves animales en plena autovía cuando vas a 130km/h. Decía un humorista que se sabe que un político (argentino) miente cuando se observa que mueve los labios. No lo tienen en exclusiva, eso lo importaron de otro(s) país(es) Europeo(s).

El difunto expresidente, "casualmente" esposo de la actual presidenta, rápido dejó de tener conflictos con los camioneros, se amistó con facilidad. Esto no es un accidente, es una consecuencia, como pasó con el trágico vuelo LV-WRZ, como lo fue Cromañón (perdón si no se escribe así) y como volverán a serlo otros.

Como me dijo un policía en Argentina una vez que denuncié que el conductor de una excavadora en unas obras al borde de la carretera llevaba auriculares (de mp3, no protectores): "Si querés que las cosas se hagan bien en este país, hay que deshacerlo y hacerlo de nuevo". Y mucho me temo que no están por la labor.

Todos lo lamentamos, pero no esperéis soluciones. Mentirán para capear el temporal y seguirá pasando.

D

El conductor del tren da las primeras declaraciones :

D

49 humanos egoistas menos en el mundo

P

El cambio del gobierno actual me parece que se centra más en el aumento del patrimonio personal de S.M. Cristina I de Kirchner que en otras cosas que deben considerar menos importantes. No funcionan los trenes antediluvianos que utilizan y hablaba hace unos meses de construir líneas de alta velocidad. Luego a hacerse fotos con el resto de mandatarios en las cumbres, que eso sí que le gusta, codearse con los presidentes de otros países mientras trata a su pueblo como cabezas de ganado.