Hace 14 años | Por --181621-- a diarioti.com
Publicado hace 14 años por --181621-- a diarioti.com

Tienda de Apple en Estados Unidos se niega a vender iPad a estudiante de medicina, aduciendo que "ha llegado al máximo de iPads que puede comprar en su vida".

Comentarios

D

#6 No se si pueden hacer legalmente lo que anuncia la noticia, pero al menos podrían avisar lo para que el posible cliente sepa a que atenerse.

D

#6 Porque son cool y gafapasta. Los snobs son un buen target para estas compañías: se gastan cantidades enormes de dinero en cacharros que no necesitan y no les importa que pisoteen sus derechos como consumidores, ya que después de gastarse tanto dinero, necesitan alguna excusa para justificarlos. Y ellos tan contentos por poder hacerse los cool delante de los colegas.

tonioriol

#31 juas juas juas tecnobobos, toda la razón. Parece ser que últimamente la corriente meneante tira hacia eso, a echar mierda a Apple, por favor parad de decir gilipolleces.

Por que ahora el chico sea un santo y solo compre para sus amigos, 100.000 los revenden a precio de oro para forrarse.

A mi me parece perfecta esta decisión, el que quiera ganar dinero que se monte su propio chiringuito.

Ah, y le que quiera porno que se compre un android

D

#31 Lo he intentado, pero la sección de "personalidades snob" estaba agotada; por lo visto los adictos de Apple os habéis adelantado.

Lo que más gracia me hace: las ansias con las que defienden las carísimas gilipolleces del Jobs (que es un puto genio del marketing, todo hay que decirlo), casi como si de una nueva religión se tratase. Lo dicho: tienen que justificar todo el dineral que se gastan.

l

#69 como te vuelvo a repetir, que por lo visto no sabes leer, no me pienso comprar un ipad porque sea Apple, ni me compré el ipod touch, ni el Apple tv...ni el airport..etc.
Meter a todo el mundo en el mismo saco porque tienes un orgasmo creyéndote que sabes un huevo de tecnología porque repites los prejuicios mayoritarios sin corroborar nada, es de palurdos, y porque no, de snobs. Criticas a Apple porque esta de moda, por seguir el rollo, porque mola, así que más SNOB que tú no lo es ni dios. Puestos a meter a todo el mundo en el mismo saco tu eres fácilmente clasificable, y como seas heredero del monopolio Microsoft y te hayas tirado años comparando con tus amigos a ver que equipo la tenía más grande, ya ni te digo.Si de verdad tu eres el listo y los demás los tontos, encontrarías argumentos a tu favor de tu forma de pensar sin necesidad patética de criticar lo que critican los demás.

D

#78

StuartMcNight

Eso eso, que no se diga que por criticar a Apple nos tragamos lo que nos echen en la cara, aunque sea mierda sensacionalista.

Señores el odio no irracional hacia la forma de gastarse el dinero de la gente es algo enfermizo. Lean a #15 que ha dado en la clave del asunto. Que todos somos muy listos y el pobrecito estudiante vive esclavizado por no poder comprar 6 ipads que seguro que son para él con descuento.

palitroque

#15 los cool y gafapas follamos mas que el caballo de Jesus Gil

D

#6 Por que la mayoria de la gente no tiene ni idea de que hablas.

D

#6 Pués será quizas porque lo que trae y para lo que lo quiere ya le sirve? No todo el mundo que se compra un aparato es para piratearlo y meterle hasta cafetera y hacer correr en el hasta el windows 3.11

Estoy un poco cansado ya de los 'pero si no puedes instalar lo que quieras!!'. Coño y que? O es que tu a los coches les pones microondas?

isilanes

#71, no todos los negros quieren ser presidentes del gobierno, ni todos los judíos jueces, ni todos los homosexuales profesores de universidad... Pero eso no es un argumento para que se impida que puedan hacerlo, ¿verdad? Es lo que no entendéis los enemigos de las libertades. Que cuando cedes en libertades que no necesitas, cedes en libertades que otros sí necesitan, y pavimentas el camino para seguir perdiendo libertades que no necesitas, hasta llegar a las que sí necesitas.

D

#71 hay una ligera diferencia entre "querer instalar cafetera a un coche" y no poder usar libremente bluetooth o wifi por estar capados o no poder usar determinados programas porque ellos deciden los programas que puedes tener y los que no o lo que te cobran pr cambiarte la batería ellos porque si lo haces tu, pierdes las garantías, por no hablar del servicio postventa de apple, que es de juzgado de guardia y que puede instalarte componentes de segunda mano en sustitucion de los averiados. Si yo me compro algo, especialmente pagando los precios exorbitados de Apple, ese objeto es mio y me lo f**** cuando quiero, como dice la expresión. Una vez les he pagado, ellos no tienen por qué decirme que puedo y no puedo hacer con un pedazo de hardware que he pagado a precio de oro. Y no hablemos ya de cosas más normales como usar puertos usb para cualquier cosa, por ejemplo, descargar fotos de una cámara digital, transferir archivos... el ipad está echo para que la gente compre cositas con drms en la tienda de apple y ya. eso si, la interfaz es muy bonita

D

#13 Buen aporte.
Busque mas información oficial al respecto, sobre el limite de compra, pero no encontré nada. Sigo pensando que hay mucha gente que no sabe como funciona este mercado, deberían de informar de estos datos en algún lugar. Sobre todo en productos que van orientados al publico general.

b

#13, el limite normalmente eran 1 iphones por persona al dia, no "de por vida"...
No te pueden restringir comprar un producto solo porque ya has comprado cinco! no puedes ser tan cinico como esa gilipollada. Joerr Jobs si fuera politico por su carisma ya hubiera llegado a la cima aunque haciendo garras a todos sus "iLamehuevos" jajaja

D

IPollez

Ginger_Fish_109

Y os quejáis de Microsoft.

D

Lo que viene siendo iLife, ¿no?

mciutti

#17: Me temo que por ahí van los tiros. Sin embargo no hay que dejar que algo tan anodino como la cruda realidad empañe el amarillo de las noticias.

ikipol

Si la gente pensara un poco (como hace #17 ), lo que está haciendo es poner coto a la reventa aprovechándose de los descuentos a estudiantes. Pero claro, la applefobia de muchos meneantes no le deja leer (ni razonar).

#51 En mi casa, comprarlos para venderlos a otros es una reventa (de "revender").

GuL

Fijate, a mi me parece que comprar una mierda de esas ya es demasiado para una vida. Comprar 5 e de palurdos !! lol

De todas formas, el que puso el limite tpc era muy listo (Y si lo quiero regalar a gente ??)

#53 eso es presuponer que todo el que compra varios ipads es para revenderlos, y no por ejemplo, para regalarlos (cumpleaños, santos, a su novia xq le da la gana ...)

Leonsito

#53 Tienes razón, me refería a que no sacaba beneficio alguno ni especulaba con ellos

Neofito

#17 por lo tanto esta noticia es iRrelevante, a la pare de eRronea

SamCrow

Send eggs.

frankiegth

Para #32. ...mis felicitaciones a los de marketing y a Steve Jobs, por que solo ellos saben como vender mierda a precio de oro y hacer que la gente lo compre...

Amén.

l

#32 Mientras no entiendas que el común de los mortales no quiere instalarle linux a nada, y le importa 3 pepinos que sea software libre o no, lo que quiere es que funcione, bien, rapido y que haya software suficiente y de calidad para elegir, sigue despotricando sobre apple que está muy de moda y da karma.

t

#38 Eso es lo triste, que a nadie le importe si es software libre o no.

Sergi-o

#38 Jeje, hace gracia por que acabas de describir a linux. Por cierto, el software de Apple (Por experiencia propia) es de lo peorcito que he visto.

#32 Kernel monolitico. Búscate unos tutoriales y por el módico precio de 0€ tendrás un tablet con Linux que arranque en 0,5 segundos sin tener que pagar un O.S caro y que no da mucho de si como es Mac. Y por cierto segun tengo entendido, ¿Para que quieres tanta rapidez si no tienes multitarea?

#68 No no, compra lo que quieras, yo solo daba mi humilde opinión el que se va a gastar 600€ en un aparato con funcionalidad nula eres tu no yo.

l

#85 El software de Apple es una mierda?
JAJJAJAJAJAJAJAJA.
Dame un poco de lo que tu fumas, las tonterías que hay que oir.

D

#85 Que cosas..

a) A tí no te gusta el soft de Apple. A mi sí. A mi me gusta echarle vinagre a las patatas fritas. A tí igual no.

b) De la misma manera que no me gusta Linux a mí ni tampoco tengo tiempoooooo y más tiempoooooooooo que perder leyendo tutoriales para hacer un "tablet". NOOOOO me dedico a la informática.. NOOOOOO soy ingeniero. Necesito leer artículos científicos en un ipad: me descargo la aplicación en pocos toques de pantalla ,busco el artículo y ya estoy leyéndolo. Todo 10 minutos después de comprar el ipad en la tienda. ¿TAN DIFÍCIL ES DE ENTENDER?

c) Funcionalidad nula.. para tí.

En serio, que cada uno de nosotros no somos el ombligo del planeta. Cada persona es un mundo, cada persona se dedica a temas y profesiones muy diferentes. No todos tenemos tiempos de leer how-tos ni de hacernos nuestros propios ordenadores.

¡¡ ya está bien !!

Repite conmigo:

L I B E R T A D D E E L E C C I Ó N.

D

#87 Todos somos libres de gastarnos el dinero en chorradas; incluso en las pulseras power balance

l

#89 no hay más ciego que el que no quiere ver.

D

#90 Yo también me gasto el dinero en chorradas, solo que yo lo reconozco

#91 Y el iPad también es un timo; solo que han sabido venderlo bien

D

#92 Y dale.. ¿un timo de qué? Acaso te están vendiendo un aparato que según ellos tiene USB y luego lo abres y no tiene USB?
Te están vendiendo un cacho de metal que lo compras y luego no se enciende?

Ya está bien.. que los demás no somos gilipollas ni imbéciles. Si me gusta el ipad es porque conozco la plataforma, conozco las aplicaciones y sé que me va a servir para lo que lo necesito. ¡¡¡ por favor !!

D

#93 Porque te están vendiendo como una innovación algo que ya existe y que además es más barato

D

#94 YA existe? El sistema iphone OS Existe en otro aparato? El procesador A4 existe en otro aparato? el pantallón IPS existe en otro aparato? eixste otro tablet que se integre de manera tan perfecta con mi mac, con mi iphone, y con mi cuenta mobileme?

¡¡¡haberlo dicho antes, que ahora ya se que me puedo comprar otra alternativa!!!

D

#95 Ah bueno, que estamos hablando de exclusividad; de algo que solo es "especial" porque funciona si lo empleas con otros trastos Apple. Entonces nada.

D

#97 Te repito: a mi me funciona. Sirve para lo que quiero hacer. Sin dolores de cabeza. Sin líos de configuración. Sin problemas de drivers. Sin problemas. SIN PROBLEMAS. Porque simplemente NO VIVO DE LA INFORMÁTICA. Uso la informática para facilitar mi vida, no al revés.

Si el precio que tengo que pagar es trabajar con una plataforma cerrada y "exclusiva" pues que así sea, joder.

Que cada vez que cojo un PC es una odisea de problemas. Y por algo soy el "antivirus" oficial de mi empresa. Todo el mundo me trae su pendrive o disco duro para que mire si tiene virus. Anda, no me fastidies.. que exista ese problema, sí que es inmoral.

Y no, Linux no es para TODOS, al menos no hoy día.

l

#93 yo que tú lo daba por imposible.

D

#89 Anda que menudas comparaciones haces. La power balance esas son un timo, sin fundamento científico absoluto.
El iPad es un aparato que no te gusta. Sin más.

l

#85 aah, por cierto atontao:
-No conozco ningún sistema operativo que se llame MAC.
-Que yo sepa MACOSX (ese nombre que tu falta de cultura informática y la prepotencia que te da el repetir lo que dicen los demás no ha dejado que recordaras) tiene multitarea sin problemas.
-Si te referías al Iphone OS, mierda para ti tb pq ahora si que tiene. No estaría de más que aclararas la paja mental de sistemas operativos que llevas.
-Ni siquiera he oido a ningún fanático de Linux ni de Windows decir que MACOSX no da mucho de sí, nunca, a nadie, así que no se de donde lo has copiado.
-La funcionalidad nula lo es para ti, que visto lo visto no es una gran opinión.
-Para que la rapidez mole, tienes que poder hacer 1000 cosas a la vez? Yo tenía entendido que si tienes multitarea la rapidez se reparte, no aumenta.
-El tablet, aunque lleve Linux, no creo que me lo regalen.
Y así pdemos seguir....
Ale, vuelve al pr0n y a leer lo que dicen tus compas los HOYGANS en los foros donde intercambiáis fotos de Elsa Pataki.
Tu eres el típico que ya no es que se base en lo que dicen los demás, es que lo haces de manera desactualizada y mal, lo cuál te hace más patético lol

Sergi-o

#88 En ningún momento te he faltado el respeto, pero bueno te voy a responder a todo lo que me has dicho no tengo ningún problema.

-Yo tampoco conozco un sistema operativo que se llame MAC se perfectamente su nombre pero el nombre es demasiado largo y he acortado. Como también puedes ver he dicho Linux cuando debería haber dicho: Sistemas operativos basados en Linux, es simplemente una cuestión de espacio y de ahorrarme tiempo. Aparte de que me refería a TODOS los sistemas que produce la empresa Apple, ya sean los sobremesa, iPad, iPhone etc...
-No repito nada que dicen los demás simplemente doy mi opinión, he probado el sistema MACOSX (¿ Así esta a tu gusto?), el sistema operativo del iPhone, así como varias distros basadas en Linux, y también como es natural varios sistemas de microsoft (95, 98, 2k, xp, Vista y 7).
-Tu bien me has dicho AHORA si que tiene multitarea al principio no tenia, y como he leído en muchas paginas el iPad no lo incorporara, pondrá las aplicaciones en "suspensión" (Corrígeme si no es cierto)
-No he copiado nada de nada, doy mi experiencia personal. Puedo decir perfectamente que cualquier software de Microsoft o cualquier sistema importante basado en Linux (Fedora, openSUSE, Mandriva, Ubuntu etc...) no tienen nada que envidiar a cualquier OS de Apple.
-Para mi funcionalidad nula significa que no puedas tener al alcance software para todo, Apple pasa por un filtro todo el software que sale para sus productos y si no les gusta algo lo retiran (Caso tienda de aplicaciones iPhone) en cambio ni Microsoft ni los sistemas basados en Linux hacen eso.
-Quiero escuchar música mientras leo mi e-book favorito y me estoy descargando una película para esta noche, ¿No puedo?
-Me has entendido mal, me refería a no tener que pagar TODO el software que pagas comprando un iPad.

Por como me has escrito tu comentario anterior, con esas abreviaciones de "pq" o "tb" no tienes ningún derecho a llamarme HOYGAN.
Y que lastima pero no has acertado, no me baso en lo que dicen los demás, gracias a eso ahora mismo no uso ningún producto de Apple

D

#32 Yo no quiero un tablet, pero si me comprara uno seria un iPad que ya tiene un S.O adaptado que arranca en 0,5 s y las aplicaciones se abren en 0,2 s. luego tienes 8.000.000 de aplicaciones y 700.000 juegos adaptados -skype incluido y también fring-. Para que quieres un tablet con linux? para usarlo como el pc de casa en una pantalla táctil de 10"?

D

#32 ME meto yo con lo que tu compras? No verdad? Pues aplícate el cuento y si me da la gana comprarme un iPad, pues lo hago.
No es la primera vez que se limita la venta de un producto a uno o dos por persona.

Lo que hacen con el iPad es una sangría.. ayer vi una tienda española que vendía el ipad de 16 gigas por MIL EUROS.
Vamos.. que les den a estas tiendas que quieren estafar a la gente y sacar 500 euros de beneficio.

#57 Creo que en esa "comparación" olvidan cosas como
-Peso
-Duración de la batería
-Resolución de pantalla
-Sistema operativo
-Tipo de pantalla táctil
-Capacidad de visualización multimedia y de juegos

esas cosas "de nada" que a uno le gusta ocultar cuando hace compartivas. Porque seguro que es más importante tener 2 puertos USB y una pcmcia que no poder tocar la pantalla con 5 dedos y hacer multigestos, o poder ver multimedia o juegos sin que el windows te pete en la cara

t

#61 Si yo comprase pipas a 500 euros la bolsa, te agradecería que te metieras con lo que yo compro.

D

#63 el iPad hace todo lo que quiero en un equipo compacto y más. Tan difícil de entender es que NO quiero Windows, NO quiero Linux y mucho menos quiero un puerto PCMCIA que en mi portátil lo usé CERO veces en toda la vida de mi anterior portátil.

¿Algún problema? Repito.. no me meto con tus pipas 500 euros, como si te quieres comprar unas bragas de lady gaga que cuesten 20 millones de dólares. A mi, plin.

#57 Y añado a #61 .. el iPad si tiene puerto de auriculares así qeu si en ese punto tan rematadamente básico tu "comparativa" falla, mejor no compruebo la vericidad de los demás apartados

isilanes

#64, aparentemente tampoco has usado USBs, tarjetas SD o conexiones RJ45 en tu anterior portátil... ¡Ah, perdona, que es #57 es líder mundial en comparaciones sesgadas y mencionar sólo lo que le conviene!

Me parece muy bien que quien quiera un aparato al que no se pueda instalar Linux se compre un aparato tal. Lo que ya no entiendo del todo es qué cojones pierde ese usuario que sólo quiere MacOS si en su aparato también se puede instalar Linux (también = no quita ni pone nada a MacOS, puede = nadie te obliga). Quien quiera Linux, ganaría que lo pueda instalar. Quien no lo quiera, no pierde nada. Incluso gana algo, si algún día le da la gana de probar. ¡Qué manía tenéis algunos con regocijaros en los barrotes de vuestra celda! Quizá yo no salga nunca de mi pueblo, pero me gustaría al menos que mi pueblo no tuviera alambradas con pinchos alrededor. ¡Que la libertad no hace daño!

D

#73 Sí, hijo, sí, claro que he usado puertos USB, RJ45, etc en mi anterior portátil (dije anterior porque el de ahora no tiene PCMCIA sino la evolución que ahora tp recuerdo como se llama.).

Sin embargo, la clave es: el iPad no va a sustituir a mi portatil.

Por tanto, comparo el iPad con el aparato que va a sustituir: un Netbook. Y como dije en #74, mi netbook que sólo tiene 2 puertos USB y 1 puerto ethernet, no los he usado ni una vez para algo que vaya a hacer con el iPad.

isilanes

#61, sí, #57 es un mago de las comparaciones sesgadas. A diferencia de Apple y sus fanboys, que hacen la comparación justa y equitativa, con todos los detalles, incluídos los de #57 (e incluído el año de producción: 2003 contra 2010, que en informática es una burrada). ¡Ándaya porai!

D

#72 Es que yo no hago comparaciones. Sé que tiene el iPad y con eso se que me va a ser mucho más útil que mi recién vendido Asus EEEPC netbook, cuyos puertos USB, en sus 6 meses de vida, sólo los usé para, curiosamente, cargar mi iphone y mi kindle.

isilanes

#74, lo que es altamente irónico es que ahora con tu iPad ya no podrás cargar tu iPhone.

Yo tengo un EeePC, y uso sus USBs para enchufar pendrives y ver películas durante interminables viajes en bus. Además, tengo un disco duro externo que a veces uso junto con el Asus para bajar cosas de redes p2p. Gasto bastante menos electricidad si dejo el Eee bajando toda la noche que si dejo el de sobremesa, incluso sumando la corriente gastada por el disco externo. Con el iPad no podría.

Si quiero pasar películas para verlas en un viaje, ¿cómo hago? ¿Por internet? ¿Siempre por WiFi? ¿No las puedo pasar por un pendrive? ¿O por cable Ethernet? ¿Puedo dejar el iPad bajando de BitTorrent con el router WiFi apagado, conectándolo directamente a un cable modem? Admito que hablo desde la ignorancia (seguro que me estoy pasando detalles por alto), pero no veo que el USB o el RJ45 sean innecesarios.

Por cierto, que el Eee que has vendido te permitía hacer videoconferencia, con su cámara integrada, y el iPad no tiene ni un triste USB para enchufar una cámara externa... Vale que no traiga cámara (la sacarán en la versión 2, y volverán a sacaros dinero con ello), pero ¡que no tenga ni siquiera USB para enchufar una!

D

#77 Con el cargador del iPhone puedo cargar el iphone y el ipad, así que no veo ningún problema
Antes tenía que llevar el cargador del netbook y el cable usb del iphone. Ahora el cable usb es el mismo y el cargador del iphone sirve para recargar los dos.

Yo tengo un EeePC, y uso sus USBs para enchufar pendrives y ver películas durante interminables viajes en bus. Además, tengo un disco duro externo que a veces uso junto con el Asus para bajar cosas de redes p2p. Gasto bastante menos electricidad si dejo el Eee bajando toda la noche que si dejo el de sobremesa, incluso sumando la corriente gastada por el disco externo. Con el iPad no podría.

Me parece muy bien, el iPad no es para tí, evidentemente. Sin embargo yo no hago esas cosas, por lo tanto, no tengo problema en ese aspecto.

Si quiero pasar películas para verlas en un viaje, ¿cómo hago? ¿Por internet? ¿Siempre por WiFi? ¿No las puedo pasar por un pendrive? ¿O por cable Ethernet? ¿Puedo dejar el iPad bajando de BitTorrent con el router WiFi apagado, conectándolo directamente a un cable modem? Admito que hablo desde la ignorancia (seguro que me estoy pasando detalles por alto), pero no veo que el USB o el RJ45 sean innecesarios.

Yo las pasaba pro iTunes al iphone.. así que con el ipad será igual.
En cuanto a bit torrent.. lo poco que lo uso lo hago con una seedbox, que puedo manejar y acceder a los ficheros a través de wifi sin problema alguno. Reconozco que considero que Apple debería sacar un adaptador Ethernet para el iphone, sería muy útil cuando no haya wifi. De todas formas, hasta ahora no me he encontrado con el caso que durante mis viajes no haya wifi y si haya ethernet.

Por cierto, que el Eee que has vendido te permitía hacer videoconferencia, con su cámara integrada, y el iPad no tiene ni un triste USB para enchufar una cámara externa... Vale que no traiga cámara (la sacarán en la versión 2, y volverán a sacaros dinero con ello), pero ¡que no tenga ni siquiera USB para enchufar una!

Otro problema para tí que para mi no lo es.. en 5 años con portátiles con webcam, he hecho videoconferencia con Skype 2 ó 3 veces, contadas.

Resumiendo: A mi el iPad me sirve para lo que lo quiero usar. Para tí no. Pues perfecto, yo me lo compro, tú no. ¿Cuál es el problema? Todos tenemos que usar el mismo papel del culo? El mismo coche? La misma marca de Ketchup?

l

#80 Ahi está!!! Si señor!! Frase tuya épica:
"Resumiendo: A mi el iPad me sirve para lo que lo quiero usar. Para tí no. Pues perfecto, yo me lo compro, tú no. ¿Cuál es el problema? Todos tenemos que usar el mismo papel del culo? El mismo coche? La misma marca de Ketchup?"
Genial. Ese es el puto problema de la ignorancia tecnológica borreguil que inunda menéame. La obsesión por muchos de hacer creer que cuando te vas a comprar un ordenador, el mejor es el que más cosas lleva. No el que mejor se vaya a adaptar a tus necesidades, nooo!! Ese no, es el que más cosas lleva, y punto. Da igual si tu tienes un audi, porque yo tengo un puto panda con blue % me, aire acondicionado biclima y un turbopropulsor que me permite alcanzar los 500 km/h, así que tu audi es una mierda. Y eso que no necesito la mitad de cosas que lleva mi panda.. pero tu audi es una mierda porque como yo sólo se clasificar a la tecnología en un saco...
Lo dicho, hay que probar, testear, leer, comparar, y luego decidir, no ponerse a repetir lo que dicen por aquí los tecnobobos de siempre para parecer que sabes.
Ah y para los que les mole llamarme fanboy, les diré que en casa Utilizo Windows, con un ordenador que yo mismo me monté, y licencia original comprada de hace poco que mis 190 euros me costó (home premium), no como la mayoria de vosotros que lo tenéis pirata. OHH y que hace un Apple fanboy usando windows en casa deberían momificarlo en vida! Ah,pues resulta que en casa se adapta mejor a mis necesidades, por mucho que como ordenador personal tenga un macbook, o de móvil un iphone. También programo en JAVA porque me gusta Java sin tener que pensar que los que programan en Python son inútiles.

D

#82 Huy si por mi parte te puedes comprar lo que te salga del pijo creyendo que te sirve para algo, aunque sea para servir sushi (una de las pocas utilidades que le veo al iCrap).

l

#83 uy ha usado el término Icrap JOOO a quién se lo habrá copiado? Lo habrá leido en algún foro de esos que tanto frecuentan los HOYGANS lol.

oblivision

#21 Pero es normal que no les interese que se revenda fuera. Le quitaría mertcado interior, a cambio de un mercado exterior que lo iba a obtener tarde o temprano de todos modos...

Gilgamesh

#21 Hombre, libre mercado también es decidir si quieres imponer restricciones a la venta de tu producto. La competencia podría no hacerlo, o poner otras distintas...

Hispa

¡Zas, en todo el libre mercado!

l

Los trucos de marketing que emplean Steve Jobs son muy "baratos".

- Restricción de la oferta de producto para crear el efecto "egoista" de "Yo lo quiero porque se agota y debe ser bueno"

- Producto atractivo externamente pero muy deficiente a nivel técnico

- Producto carísimo: Es caro por lo tanto debe ser muy bueno y exclusivo.

D

Me imagino cual la razón. Quieren tener el control total de la venta del IPAD y no quiere que nadie se les adelante comprándolos en EE.UU. y vendiéndolos aquí en Europa a través de Ebay o alguna web, o para algún amigo antes de que estén por aquí (bueno, no sé si están aquí o qué modelos están ya) y a mejor precio (en EE.UU. la tecnología es mucho más barata).

editado:
no había leído la noticia, precisamente los compró para lo que digo

n

Yo no entiendo la fiebre anti Apple, realmente no la entiendo.

Apple es una empresa, no una ONG, y una empresa tiene una sola finalidad, GANAR DINERO y toda su estrategia esta pensada y diseñada exclusivamente para ganar dinero.

Por otra parte yo uso varios de sus productos, y he usado su servicio técnico y mientras sigan como hasta ahora los seguire usando sencillamente porque la relación calidad precio me parece de largo lo mejor del mercado, ni fanboy ni hostias.

¿Alguno de los que critican tanto han usado un iMac?, ¿Sabéis lo que es usar un iMac?, ¿Conoceis el hecho de que a mí mismo, que mira que me gusta trastear, he instalado 3 SO uno sobre otro desde hace 3 años y no se me ha colgado nunca y tarda 15 segundos en arrancar y ser plenamente funcional?

Hay que probar las cosas.

v

#66 La "fiebre" anti Apple en realidad es estupor ante la visión de a donde puede llegar el "fanatismo" por una marca. Que no digo que te pase a ti o a otros muchos, pero no podréis negar que existe ese fanatismo por los productos de Apple, al igual que existen por la Playstation o la XBox.

Pero bueno, con los fanáticos es bastante difícil dialogar. Y con los demás, los que pedís un producto sencillo y que haga 3 cosas pero que las haga bien, al menos a mí me entristece bastante. Y me entristece ver como una compañía que te daba los esquemas electrónicos del Apple II se ha convertido en adalid del DRM y el control brutal sobre lo que quieren que veas o hagas con un producto que les has comprado (más bien alquilado), y muchas veces a precio de oro.

El problema no está en los MacBook ni en el iMac, que siempre salís por el mismo sitio, sino en las estrellas de Apple, iPod e iPhone. El iPad aún está por ver su éxito o fracaso. El problema está en que, como reza el dicho, si haces programas que los tontos puedan usar, sólo los tontos lo usarán. Me preocupa que la gente solo quiera algo sencillo y no quiera extraerle todo el jugo a la tecnología, me preocupa ver cómo muchos se asombran ante la sencillez y no les preocupa la falta de libertad.

El Apple II generó que muchísimos jóvenes se interesasen por la ingeniería, al igual que la ciencia ficción creó a gran parte de los científicos de la NASA. Y todo eso, si seguimos por este camino de que nos lo den todo hecho, no volverá a ocurrir. Eso es lo que realmente me preocupa, y no si el iPad vende mil millones de unidades, que me la suda.

El hecho de que la gente prefiera comodidad a libertad es lo realmente grave.

Mannu

http://www.acebyte.com/files/ipad_vs_hp_tc_1100.jpg

No hace falta decir nada más, que se queden con mis 5 iCraps

D

a juzgar por las noticias que llegan a la portada de esta página web, apple debería haber cerrado hace tiempo.

Leonsito

No los compraba para dedicarse a la reventa, este chaval era usuario de los foros de NeoGAF, y estaba vendiendo iPads a usuarios de Europa que no querian esperar el mes y pico de retraso para tener uno aqui.

Y se los vendía al precio exacto que le costaba el iPad, aquí teneis el post original de la historia: http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=393201

Jiraiya

Está claro que nadie va a usar 5 iPads de manera simultánea. Todos tenemos claro que lo más probable es que se esté dedicando a la reventa. Y como han dicho algunos, había descuento para estudiantes.

Me niego a dar publicidad a estas noticias que no aportan nada. Sorry.

ElPerroDeLosCinco

A mí un cupo de 5 iPads me parece suficiente. Es mñas, me sobran 5 respecto a los que pienso comprar.

D

atencion, que la pregunta es: Por que coño apple sabe quien ha comprado X ipads?
No puedes ir, pagar en metalico y no dar un puto dato? Que no permitiesen hacer esto, me pareceria mucho mas grave que no quieran vender mas de X ipads por persona.

The_unforgiven_too

Lo hacen por su bien, sino luego no tendrá dinero para gastárselo en el iPad 2G, el 3G, el 4G....

D

No sé qué perra teneis con apple. Aun entiendo que le tengais mania a Microsoft, que son monopolio puro y duro, pero lo de Apple son lentejas, o lo tomas o lo dejas.

A mi me sigue impresionando que sean capaces de "engañar" a tanta gente, eso es tener visión de mercado.

rmoledov

Muy malos pero aquí estamos, hablando del dichoso iPad y haciéndole la campaña de marketing a Apple. En eso son unos genios.

l

Joder que todo el problema viene por que si compras 5 tu solo van a venir detrás 5 personas descontentas que no van a tener el suyo, se acaba de lanzar, cuando no haya problemas de stock que vaya y compre 50 si quiere.

D

#100 Efectivamente. Por eso mismo están limitando las ventas a EEUU. Los americanos son muy americanos, y son capaces de (algunos) sentirse insultados si tienen qeu repartir los ipads entre Europa y "ellos", y son capaces de demandar a Apple por ello DDD

En Europa somos, por lo general, más pacientes.

D

Es mucho peor el Barça. Ayer fui a comprar 15 entradas para el partido contra el Inter y solo me dejaron comprar 2.

hamahiru

Lo peor es que ha gastado el límite en la versión 1 del iPad.

anadelagua

Estrategia de venta?
¿Que son venenosos o qué?

R

Que se queden con los que yo voy a comprar.

nosfermg

Vendo mis 5 compras de iPad, interesados dejen su email

D

¿Cuantos iPad lleva Jonathan Ive (El diseñador del cacharro) en la bolsa el día de lanzamiento del producto?
Foto: http://appleweblog.com/2010/04/jobs-woz-ive-apple-store-ipad/jonathan-ive-ipad
+info: http://appleweblog.com/2010/04/jobs-woz-ive-apple-store-ipad

D

Que le diga a un amigo que se lo compre con su $$

D

#2 Seguramente sus amigos después de saber esto están montando una web para vender su cupo de iPads. Como esto se implante en lo relacionado con el p0rn lo llevamos crudo....

D

Y lo peor es que muchos le dareis la razon al señor jobs.

MADONNO

que ridiculo¡

Abohemiada

Aquí se ha hecho durante mucho tiempo con los pisos y nadie dijo nunca nada.

H

De los creadores de "Quien coño quiere un iPad", próximamente en sus memes "Quien coño quiere 5 iPad sin ánimo de reventa".

o

Pues me parece normal que Apple ponga las limitaciones que le dé la gana a sus productos. Como si quiere crear productos que sólo se puedan usar el día que se alinean los planetas Júpiter y Urano con Alfa Centauro y hay un eclipse de Luna mientras el cometa Halley baila la Macarena. Si eso les funciona y les da beneficios... es su empresa, es su política de negocio.

La gente es libre de informarse (que no me digan que hoy no tenemos casi toda la información que necesitemos a unos cuantos clicks), evaluar sus necesidades reales y tras eso comprar o no lo que sea. Si compran sin informarse primero, no es culpa de Apple por poner determinadas condiciones, es "culpa" de quien no se informó.

Hay gente que necesita "cosas" que le da Mac y no le da un PC: potencia para determinadas tareas, programas concretos que funcionan mejor en Apple, o que simplemente se sienten mejor si su ordenador es más bonito (porque son bonitos). Y paga por esas necesidades que (consideran que) satisface Apple y no Hewlett Packard, por ejemplo.

Yo con un PC montado por mí y un Ubuntu puedo realizar mis tareas habituales: navegar, ver el correo, ver una película, oír música, crear documentos, retocar un poco las fotos de mis vacaciones... Así que no me planteo comprar un Mac, pero si me dedicase profesionalmente al diseño a lo mejor me lo estaba plantando ya.

D

never never never me parece mucho tiempo.

D

#19 no creas, equivale a entre 2 y 5 años. never, nerver,never fue lo que dijo Roosevelt sobre mas guerras en el mundo, 5 años mas tarde Truman se metio en indochina.

Logseman

Que yo sepa, por muy gilipollesca que sea la decisión, Apple es libre de vender sus productos bajo las condiciones que les apetezcan. Otra cosa es que los gafapastas compren (¿compremos?).

brainsqueezer

Es que sino la gente igual compra el iPad en eBay, que sería mucho más barato, pero no tendrán la misma experiencia de compra.
Apple sabe que en realidad lo que los usuarios necesitan es una Experiencia de Compra Apple, con su diseño, usabilidad y dosis de egolatría, cosa sólo la web oficial puede proporcionar.

maxiblammo

Restricciones , restricciones y mas restricciones.. pero la verdad ¿quien quiere mas de 1? ahhh fue a comprar para toda la familia numerosa.. para mama , papa , el hermanito, la hermana.. y la novia.. y obvio que para él y el perro.. mas de 5..
No flaco 5 es el limite!
No mames wey..
Despues dicen que con dinero se puede tener todo lo que uno quiere.. no no.. 5 ipads es el maximo asi seas Bill G. o quien quieras..

PythonMan8

SPAM/Publicidad viral.

D

Los de Apple se estan pasando de chorras.

1 2