Hace 17 años | Por jodufi a linuxformat.co.uk
Publicado hace 17 años por jodufi a linuxformat.co.uk

Novell y LinuxFormat van a crear la aplicación que tu quieras con Mono. Para ello de momento puedes sugerir que aplicación quieres, y en abril se abrirán las votaciones. Via: http://gnomedesktop.org/node/2873

Comentarios

D

Quiero un antivi.... Oh, wait!

e

¡¡¡Un Autocad por Dioss!!!

D

¿Por qué la gente se cree que todo lo que se hace desde o para GNU/Linux es con el objetivo de que la gente migre desde Windows? No creo que la gente quiera que GNU/Linux sea un clon de Windows, así que los que sólo usan el ordenador por el messenger... os puedo asegurar que NO necesitan migrar.

PD: Y desde luego, el Amarok es muuuuuuucho mejor que el Winamp... en mi opinión.

edito: #38, que razón tienes. Estoy totalmente de acuerdo.

D

Si quieren ideas ya les daré ideas!

- Algo similar a... Adobe Macromedia Flash para GNU/Linux
- Algo similar a... MS Access para GNU/Linux (que soporte por completo el formato mdb)
- Algo similar a... Autocad para GNU/Linux
- etc

Siempre he pensado que se podría (debería) juntar a cientos de empresas a nivel mundial para apoyar económicamente el desarrollo de una aplicación de estas. Que muchas empresas o muchos profesionales están esperando para Linux y no tienen... Entre todos no costaría nada ese desarrollo y se ahorrarían un montón cada uno (y el resto del mundo).

D

Si quieren que la gente se pase a Linux que hagan un MSN Messenger igual que el de Windows

kahun

#31 Dile tú a cualquier arquitecto, ingeniero civil o delineante que pague la licencia de Autocad. A ver que te cuenta ...

Y por cierto si ellos quieren un Autocad para Linux los que deberían hacer presión sobre Autodesk son ellos.

e

#26 Dile tú a cualquier arquitecto, ingeniero civil o delineante que desinstale el Autocad, que para eso ya tiene el QCAD. A ver que te cuenta...

g

No sé si quienes están sugiriendo cosas como autocad se han pasado por la FAQ:

*What kind of programs can I suggest?*

Anything! Well, anything that can feasibly be programmed in a few weeks[...]

Yo admito mi error y al leer por encima el resumen de la noticia se me pasó por alto que esto iba a ser programado en Mono. Salga lo que salga de aquí, será algo que gracias al acuerdo con MS, sólo podrá ser usado con garantías en las distribuciones de Novell. Y añado a lo dicho en mi comentario #38: ésta es la estrategia de Novell, crear todo el software que puedan basándolo en Mono, que es una tecnología que el resto de distribuciones Linux van a tener muchos recelos para usar, de lo cual esperan tener una ventaja competitiva sobre las demás.

Pensándolo así, tiene todo el sentido del mundo que se empeñen en hacer aplicaciones en Mono como Beagle, que en principio sería mejor desarrollar en otros lenguajes por necesitar una alta eficiencia.

Cuánto más lo pienso, más increíble me parece que en Gnome hayan aceptado Mono como un componente oficial.

g

#23 Supongo que me crucificarán por esto para variar, pero programar en .NET en Linux usando una especie de clon bastardo de dicha plataforma no es de todos modos la mejor idea que uno podría tener.

Conociendo al personaje de quién provino originalmente la ocurrencia no me extraña que se pusiera a hacer una aberración así, lo que me extraña es que incluso en Novell se hayan dejado colar una tan gorda como Mono. Claro, que desde el pacto con MS parece que al fin las cosas empiezan a encajar.

joancg

#41 Yo cuando migre "definitivamente" hace ya más de un año lo que buscaba era un clon de Winamp, durante un tiempo utilice BMP hasta que fui conociendo todas las posibilidades de Amarok, ahora no tengo duda de que es insuperable, si tengo que usar un reproductor en Windows lo hecho mucho de menos... tendremos que pedir que lo hagan para que así los usuarios de Linux migremos a Windows lol

gskbyte

#10, pero AMSN es muy feo. Feo de cojones. A no ser que te pongas a compilar las tcl/tk y blablabla, cosas que no vas a pedir a un usuario novel.

g

Joder, cuánto arquitecto hay por aquí... claro, con eso del boom inmobiliario.

g

Las aplicaciones que le faltan ahora mismo a Linux, o son demasiado específicas (CAD, 3D, vídeo, audio, ... y de hecho hay DE PAGO) o complejas, tanto por la codificación en sí, como por el lenguaje a usar (yo no haría nada en 3D en un lenguaje interpretado).

En aplicaciones de escritorio, no echo nada de menos.

D

Estoy con #4 , un IDE decente para desarrollo web estaría muy bien.

D

#23 Luego la gente se queja de que la recursividad es difícil lol

h

Yo no quiero exactamente una aplicación. A mí lo que me gustaría es que sane (la librería de linux para usar escáners) incluyera un algoritmo de destramado, para evitar el molesto efecto Moiré (¿se llama así?) cada vez que se escanea una foto de una revista. No conozco de ningún programa para Linux que lo implemente (ni GIMP, ni XSane, ni Kooka...). En Windows, en cambio, cualquier programa de escaneo lo lleva, y resulta tremendamente util. Es más no entiendo como es que, a estas alturas, todavía falta algo así en Linux. ¿Es posible que el algoritmo esté patentado, o algo parecido?

Para el #12: para Flash ya tenemos Gnash (aunque todavía está en fase alfa), y programas de CAD los hay a patadas. El QCad, por ejemplo. Que no será tan potente como el Autocad, pero a mucha gente le basta y le sobra.

b

#57 Cierto, pero una de las peticiones de CAD http://www.linuxformat.co.uk/makeitwithmono/entries.php?entry=62 solo pide una GUI para un software ya existente Brl-CAD http://www.brlcad.org/ que por lo visto ya es libre, tiene soporte 3d y toda la pesca, pero dicen que la interfaz es un poco incómoda, yo no lo he probado. Desarrollado por militares de USA, así que cuidado que hacéis con el.

Pajblito

#33 no son los mismo, quisiera un DW a lo macromedia pero libre
El NVU iba por buen camino, pero el desarrollador ya dijo q no va a pasar de donde esta. O sea, solo html y css

D

sobre aMSN... Es cuestión de esperar a que salgan las versiones estables de lás Tcl/Tk necesarias para el antialising y ya no habrá que estar compliando nada. yo personalmente prefiero el amsn que el msn messenger lleno de chorradas y que da más problemas que un hijo tonto... de echo en windows tb lo uso. Saludos

f

Un Autocad quiero!!!

exegeses

Dreamweaver para linux, se agregamos opciones del quanta y es lo más!. sería un gran avance para el desarrollo web.

P

Merging Technologies Pyramix http://www.merging.com/
Magix Sequoia & Samplitude http://www.samplitude.com/
Mackie Tracktion http://www.mackie.com/products/tracktion3/
Cakewalk Sonar http://www.cakewalk.com/
Steinberb Cubase, Nuendo & WaveLab http://www.steinberg.net/
Digidesign ProTools http://www.digidesign.com/

Por poner solo algunos ejemplos. La principal razon por la cual no migre a GNU/Linux.

D

AutoCAD,OrCAD y todos los ...CAD que puedan.

b

#22 Existe el Maxima, que viene a ser un reemplazo del Mathematica libre, lo único que le falta es un entorno amigable. Esa es una buena idea que se podría llevar a cabo. Y sino siempre queda comprarse el Mathematica que tiene versión para Linux, pero de libre poco. Hay motores libres muy buenos en casi todos los campos de las matemáticas, para estadística por ejemplo tenemos R. Lo único que "les falta" es eso, entornos amigables.

b

Ya hay "autocads" para Linux, otra cosa es que no sean libres ni estén en el emule.

er_indi

un programa compatible 100% con ipod video y el skype con webcam que es pa' lo unico que abro el pu.. windows (y no me digais que esta amarok para el ipod porque no puedo cargar videos y los programas similares a skype estan bien pero mi padre no los tiene instaldos y desde irlanda va a ser que no se los puedo instalar)

D

#13 porque la gente que lo usa si quiere migrar de sistema operativo... queda obligada a desarrollar todas sus bases de datos de nuevo en OpenOffice Base/MySQL/Postgres etc

Y entonces se les quita automáticamente la idea de la cabeza; por muy interesante que les parezca el sistema operativo y el resto de las aplicaciones libres.

k

#4 Puedes probar Aptana o Bluefish

ertitoagus

Con que estubiera disponible el software para carga de backups de distintas consolas, de los cuales solo existen versiones windows.....

D

#7 ya existe... amsn por ejemplo es casi calcado, aunque hay muchos más.

D

#25 ¿Cómo que Maxima no tiene un entorno amigable? Lo probé hace poco y es genial
http://wxmaxima.sourceforge.net/

u

El AutoCAD funciona con Wine, ¿no?

k

#11: El aMSN con antialiasing+plugins se puede descargar del repositorio de Treviño sin compilar ni nada agregando al archivo /etc/apt/sources.list:

*deb http://download.tuxfamily.org/3v1deb edgy 3v1n0*

(Aunque me quedo con Kopete)

Aladaris

Quiero portabilidad con Cinema4D, 3Dsmax y similares.
Quiero un editor de video decente (ya que hay 'the gimp' para suplir photoshop, por qué no hay uno equivalente con el premiere¿?)
Y una duda que he tenido siempre: no se podría incluir el wine como parte del nucleo, para ofrecer soporte nativo de aplicaciones win16/win32/win64?¿

P

#44 No se puede comparar bajo casi ningun concepto entre Ardour y Sequoia o Piramix, Sin hablar de el standard ASIO/VST y TDM/RTAS. Privativos, si, pero de lo mejor que existe.

D

#37 y #53, en caso de que la aplicación CAD sea la más votada, Novell no sólo nos daría una alternativa para Linux, nos daría una alternativa libre.

Ahora bien, como decía en mi comentario anterior, la propuesta es una aplicación CAD en 2D que eventualmente pasaría a ser 3D, así que nos encontraríamos en la misma situación actual (QCad es una buena aplicación 2D, aunque un poco engorrosa). Si va a ser así, preferiría que desarrollaran una aplicación curo campo no esté cubierto por el software libre.

Ahora, sobre Flash, haciéndome eco de #37, que los interesados presionen a Adobe.

D

#4 ¿No te basta Quanta?

D

#7, ya existe aMSN. De todas formas, si quieres MSN Messenger, lo puedes instalar en Wine.

exegeses

Fireworks para Linux. al Gimp aun le faltan cosas. y la edicion del Inkscape aun está verde.

D

yo estoy con #29 , aunque eso no me supuso problema para migrar a GNU/Linux ,pero por pedir , que le echen una mano los de Ardour ( http://ardour.org ) en la implementación midi , si es que es algo que se pueda pedir a esta gente.

A

Adobe Macromedia Flash para GNU/Linux

k

#7 Totalmente de acuerdo, es una tontería de programa pero si quieren que se pase la gente es lo primero que deben hacer porque hoy día es uno de los programas mas utilizados por los usuarios windows (sobre todo no especializados que es el tipo de usuario que falta en linux)

D

Una versión de Derive libre no estaría mal.

cylmor

#c-23" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/88048/order/23">#23 de hecho se puede decir que Mono está escrito en Mono.

"Miguel de Icaza [...] at the same time started to work on a C# compiler written in C#. In April 2001 de Icaza demonstrated the features of his compiler (which by then was able to parse itself)."

D

Yo quiero un cliente que me permita descargar binarios de los newsgroups, lo mas parecido a Newsleecher posible. Ese programa y Qumana, es lo que me impiden borrar Win2 de mi ordenador.

b

#30 #32 Tiene bastante buena pinta, la última vez que lo probé estaba más verde. De todos modos no me funciona, me da un error de lisp al poner cualquier cosa, ¿Tal vez por qué tengo el Maxima compilado con Common Lisp? ¿Lo teneis compilado con alguna otra implementación de lisp vosotros?

versae

Personalmente, mi elección se decantaría por emuladores de móviles y navegadores WAP, que para desarrollar aplicaciones web para estos dispositivos sólo hay opciones para Windows (sin contar los escasos escritos en java).

Otra cosa a tener en cuenta serían herramientas potentes de edición de sonido.

A parte de eso, un buen editor de Flash también vendría bien, algo como Flex.

Zzelp

Hay una cosa que me frena dejar el windows y que no uso tanto, que es la impresora, tengo una lexmark z33 y mira que e visto foros pero lo único que consigo es que coja la hoja y la expulse en blanco.

Ahora tengo una lex 3300 multifunción que un driver me haría dejar windows "pa" siempre.

merolhack

Un Macromedia Sudio no vendria nada mal, por que el software que hay actualmente...

k

Nadie echa en falta un IDE como Visual Studio para Linux. Quiero (tengo) que programar en .NET y Mono no da la talla.
Asi , ademas, podriamos llegar algo tan curioso como : "voy a programar un "Mono" para Linux usando Mono para Linux"

D

#3 No, almenos que la media library sera igual de eficiente, implemente un sistema de llenado de reproductores de mp3 y tenga algo parecido al 'predixis musicmagic', a parte de las emisoras de radio y tv.

kernelspace

Noooo!!!, no deperdicien esta oportunidad con un software CAD, por que ya existe, no hablo de QCAD, que eso es comparar Photoshop con Paint (Si exagero)
Para los que no lo conocen:
––––––– bricscad intellicad –––––––-
Por lo que se de este programa que usan mis 2 hermanos que hacen planos, y por lo menos sirve para hacer planos comodamnete..claro no es Autocad que eso ya es demaciado pro y que le importa a una compañía ahorrar en una licencia windows si el autocad cuesta el riñón, las córneas y un higado.
Quien compra autocad lo le importa comprar windows.
¿Entonces que falta?

Por supuesto un Macromedia Flash Studio o similar

Flash flash flash, Y currar más a Monodevelop y Mono con bibliotecas multimedia multiplataforma
Y... migrar todo maldita sea a mono que ya en las distrubuciones parecen frankenstein con mono, python, QT, GTK, Java todo cargado en la memoria. (bueno nunca tanto, pero si que algo de razón hay en eso).

llorencs

#12 Para que quieres algo como la mierda de Access, algo como Flash, algo como autocad ok.

E

#41, WinAmp 2.9x es insuperable, ni siquiera winamp 3.x o 5.x dan la talla

tomy

Yo necesisto una que me haga lo programas mas comunes y los juegos compatibles sin emularlo no es mucho pedir para un sistema tan perfecto como es linux lol

D

Dentro antes del "omfg novell love microsoft" flame.

Iba a dar de alta la petición para un reproductor tan completo como Winamp, pero ya había una, así que seguramente la votaré.