Hace 13 años | Por natrix a .nhk.or.jp
Publicado hace 13 años por natrix a .nhk.or.jp

El ministro japones de Ciencia ha dicho que han detectado niveles de radiación de hasta 0,17 miliSieverts por hora a 30 Km al noroeste de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Los expertos indican que la exposición a esos niveles de radiación durante 6 horas produce una absorción del nivel máximo considerado seguro para un año.

Comentarios

mefistófeles

#16 Los giros que estás dando, ¿son en el sentido de las agujas del reloj o en su contrario?

Necesito ese dato para ver si te voto positivo o me abstengo

D

#20 como Homer, en sentido contrario por supuesto (es por aquello de la aceleración de coriolis y en el hemisferio que me encuentro...)

D

#11 respecto a #16 algo de karma se coje pero tampoco a niveles extratosféricos

ronko

#16 (Mientras escribo esto estoy corriendo en la habitación en círculos, gritando como un poseso) Queremos foto de tamaña hazaña lol

¡ni las combinaciones de botones de los fatalities del mortal kombat!

D

#11 añade a la lista el finalizar un post con
"Nota: " y pseudodisculparse por el post para que no frían a negativos lol

chulonsky

#24 Qué coño, con eso no ganas una puta mierda de karma en menéame; es más, todo lo contrario.

D

Es una situación tan dificil de manejar. Esperemos que aprendamos de esto, creo que la energia nuclear va a estar denostada para mucho tiempo.

o

#30 > #4 No es comparable la simple radiacion con que el organismo absorba particulas radiactivas.

o

#26 Creo que seria mas conveniente decir "contaminacion radiactiva" y no simplemente "radiacion". Me empiezo a dar cuenta que hay mucha gente que no ve la diferencia.

estemon

¿Pero esto no es un poco contradictorio con la otra noticia que se acaba de publicar, Los niveles de radiación en la planta de Fukushima llevan 12 horas bajando (ENG)

Hace 13 años | Por Naiyeel a au.news.yahoo.com
?

j

#8 Pues yo no sé a qué velocidad se mueve la 'nube radioactiva', si puede estar emitiendo menos radiación la central y que ahora se esté concentrando más en otro sitio lo emitido antes.. Pero a mi también me parece que hay muchas noticias contradictorias.

D

Según el windgurú el viento no cambiará hasta dentro de unos días, ojalá les te tiempo a controlar algo la situación

T

Entrevista a Julio Gutiérrez, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Alcalá de Henares
Entrevista a Julio Gutiérrez, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Alcalá de Henares

Hace 13 años | Por radalon a rtve.es


Una de las mejores entrevistas que he visto, y el hombre no es muy optimista, el piensa que la explosion del hidrogeno es porque el nucleo se ha fundido y puede haber fisuras en la vasija

Or3

Haced caso a #6 y prestad atención a lo que dice un Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear desvinculado del negocio eléctrico. Verdades como puños suelta este hombre.

Además llevo tiempo pensando que La Noche del canal 24 h es uno de los mejores informativos y debate que hay en la televisión. Es una lástima que lo pongan tan sumamente tarde.

DisView

TVE a la carta está muy bien, pero ¡¡ por Dios, que hagan que funcione el 'palante' y 'patrás' !!

Pamoba

#13 Eso era lo mismo que yo iba a poner.

Aquí hay una desinformación bastante aguda, o unas ganas de crea pánico tremendas.

Porque además esta mañana decían por 24h (que pinchan a la oficial japonesa) que los límites eran muy bajos en las proximidades.

D

Bah... tranquilos, no pasa nada, según algunos de los compatriotas en Tokio las cosas van "viento" en popa .

PD: cuando salgan por patas ¿irán a reunirse con los que decían que no iba a pasar nada en las centrales?

D

#5 Porque claro aquí en meneame algunos saben más que los que están allí. Haceís el ridículo a cada comentario

o

#18 A nivel comparativo comentar:

Si os haceis una radiografia, un TAC o lo que gustes no estaras inalando ni ingiriendo particulas radiactivas que se quedaran en tu organismo. Por si no te habias dado cuenta.

Andor

#21 Nunca dije lo contrario, pero a lo mejor te confundes, si te hicieras una gammagrafía o cualquier otra prueba de la medicina nuclear, que son combinadas a menudo con un TAC, si, estás ingiriendo o recibiendo en vena partículas radiactivas, pero no es eso lo que quería comentar.

Sólo he dicho "a nivel comparativo", es decir, para que la gente se haga a la idea con respecto a algo que conocen más.

Trabajo con imagen radiológica, más que nada...

c

#47, si para que se hagan una idea equivocada, como "estar todo el día bajo ese índice de radiación es tan perjudicial como radiografiarse la espinilla". Si trabajas en radiología, ¿los radiólogos usan algún tipo de protección? ¿por qué?.

Andor

#48 Si te pones así de pejiguero te podría decir: "No, porque los radiólogos no hacen radiografías", y "El hacerse una radiografía en la espinilla conlleva casi una centésima parte de la radiación comparando con una del sistema digestivo".

No es ninguna idea equivocada, más que nada porque yo no he dado ninguna idea, he dicho los niveles de radiación que son recibidos de hacerse una serie de pruebas radiológicas concretas. Obviamente no puede estar uno expuesto toda la vida, pero he pensado que a la gente no le dice absolutamente nada el término "microsievert" y quizá necesitaba un punto de comparación.

o

#56 Pues si no estas capacitado para opinar no opines como haces en #18 y #49 reduciendo el problema a la simple radiación, omitiendo que esta no es puntual como en las pruebas medicas sino continua y que se debe a partículas radiactivas de los escapes de la central que se están extendiendo por la zona. Eres parte activa de la manipulación informativa y me extraña que lo seas por ignorancia.

La contaminación radiactiva es perfectamente medible, de hecho en la televisión japonesa daban datos los primeros dias, luego ya no. Unos apuntes básicos: http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_radiactiva

o

#47 Me estas comparando un simple contraste medico con contaminarse con plutonio y uranio enrriquecidos? Para que se haga la gente una idea? De que, de lo que no es?

Lo unico que haces es desinformar, mas que nada. No se que tipo de intereses tendras en ello.

D

#18 El tema es que una persona "normal" se hace una radiografia o tac, una vez al año, o menos.

Y la radiación que se esta recibiendo ahi, es por hora, con lo cual con que estés varios días/meses, en dicha zona,(Lo usual de hacer vida normal en la que vives, comes, trabajas, etc. en el mismo lugar o cercanias) estas literalmente jodido.

Ahora, igual se pone de moda en las discotecas el ser fluorescente, Y si llevas una camiseta con una placa radiografica, woooo hasta ligas, lol lol

jospint

Con esos datos y según esta tabla http://www.publico.es/internacional/366378/los-distintos-niveles-de-exposicion-radiactiva-grafico tenemos que si estás 6 horas en esa zona recibes una radiación 0.17*6=1,02 Que es la mitad de lo que recibes en un año, pero aun así...te pasas un día entero y has recibido el equivalente a 2 años enteros

Andor

#10 A nivel comparativo comentar:

Si os hacéis una radiografía del tronco recibiréis entre 1 y 8mS
Por un TAC entre 4 y 30mS

c

#18, a nivel comparativo: cada día en un área de esas es como hacerse radiografías de cuerpo completo (si, de los huevos también) cada 50 minutos durante todo el día.

o

#45 Peor aun, estas chupando material radiactivo que se te va a quedar en el organismo.

alehopio
x

Pongo esto que comenté en la noticia anterior, curiosamente contradictoria con esta:

"A nadie le llama la atención la media de Ibaraki comparado con las demás? A lo mejor es que está bastante cerca de Fukushima, pero justo la siguiente, en orden de Norte a Sur, que seria Kanagawa, mantiene los mismos niveles que las demás.A lo mejor es que no me he enterado de algo,y estoy comentando una estupidez, pero si alguien pudiese aclarármelo, se lo agradeceria."

Por si alguien me lo pudiese aclarar.

D

#34 Puede ser el suelo. Así como hay más radiación en Madrid que en Tokio.

x

#35 Eso podria ser, para tanta diferencia? Lo digo por las mediciones que se ven aqui cada hora en cada localidad con Central Nuclear: https://spreadsheets.google.com/lv?key=tgXu86sAcSkqNVbyCooH_Bw&type=view&gid=13&f=true&sortcolid=-1&sortasc=true&page=2&rowsperpage=250

Aunque esté expresado en nano.. si lo normal en las demás es entre 25 y 80..y en esta hay picos de 5000 y no baja de 1000 nunca.Gracias por la contestacion.

D

#37 ahora que reviso el mapa me doy cuenta de algo ¿por qué dices que Kanagawa está más cerca de Fukushima que Ibaraki?

x

#38 Quizá me he expresado mal, quiero decir que la siguiente mas cercana a Fukushima, después de Ibaraki, es la de Kanagawa.. que ya tiene los niveles normales que las demás centrales.Espero haberme explicado mejor.

Aunque estoy intentando saber la distancia de ambas centrales con la de Fukushima para ir entendiendo (o menos aún) esto.

D

#40 Pero si Kanagawa está al lado de Tokio y al sur de esta ciudad, no entiendo.

x

#41 Ya veo, creo que no me he explicado con lo que queria decir.Sé que Kanagawa está mas lejos que Ibaraki, solo queria saber si la radiación más alta en Ibaraki era por la de Fukushima, y por eso miraba la de kanagawa, que pensaba que estaba antes de tokio, por si podia ser debido a una constante en el viento que llevase hacia allí también la posible nube radiactiva.. o simplemente, que ese nivel de radiación en Ibaraki, es el normal alli a pesar de ser alto. Lo de Kanagawa, mejor lo obviamos, que es fallo mio, porque despista mas que otra cosa sobre lo que quiero comentar.

frankiegth

Vamos a morir todos... y sin pensiones.

p

la radiación enviará una carta abierta a los medios diciendo que han exagerado sus niveles.

D

¿No hay un reportero de el Mundo dando vueltas por allí hoy?

SothTeo

Que no...que eso son los medios venga a contaminar , ya se sabe que en Japón no pasa nada,por favor, circulen...

m

Esta crisis debería marcar un antes y un después en los medios de comunicación y la forma en la que los gobiernos gestionan la información en estas catástrofes. Los datos instantáneos están siendo muy volubles y distintos medios dan informaciones aparentemente contradictorias al mismo tiempo al dar datos que se refiere a distintas horas. Sería interesante en estos casos crear un gabinete que comunicara datos de radiación, incendios, estado de los reactores… continuos y en tiempo real a través de internet y así poder comprobar si la tendencia mejora o se agrava.

Black_Diamond

Ya sabemos donde han eclosionado los huevos de Godzilla, a 30 Km al noroeste de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

D

En BoingBoing han publicado una tabla de los riesgos asociados a las dosis de radiación. Ha sido confeccionada por Kelly Classic, experta en tratamientos de radiación de la Clínica Mayo: http://www.boingboing.net/2011/03/17/radiation-dose-and-r-1.html
Es de ayuda para comprender un poco mejor los riesgos de las distintas dosis de radiación.

o

#52 Es muy cansino ver como ignorantes del tema confunden, radiacion con contaminacion radiactiva y se quedan tan anchos. Para decir esa sandez mejor no digas nada.

Andor

#53 En ningún caso. Estamos en lo mismo: sólo estamos hablando de dosis de radiación. De contaminación radiactiva no puedo hablar porque es dificilísimo de evaluar.

o

#54 "porque es dificilísimo de evaluar."

No es dificil, pero no interesa dar datos al respecto. Parece ser que esa omision de informacion esta dando muy buenos resultados, la gente confunde las gravisimas consecuencias que tendra la "contaminacion con materiales radiactivos" con las que tendria la simple "radiacion ionizante". Manipulacion informativa ni mas ni menos.

Andor

#55 Yo creo que si es muy difícil de evaluar, por sus efectos acumulativos, por la dispersión en el ambiente, por la falta de información acerca de los efectos a largo plazo... para mí si que es un terreno en el que no puedo opinar apenas...

D

#53 ¡Ostras! Me he topado con un experto físico nuclear. Perdone usted, caballero. Mi ignorancia no molestará más su inconmensurable sapiencia.

o

#59 No creas, cualquiera que haya cursado EGB tendria los conocimientos suficientes para poder opinar sin comparar tocino con velocidad.

c

#52. Más de lo mismo. Si no indican el tiempo de exposición no sirve de nada. No es lo mismo hacerse una radiografía un día que hacerse 50. Y la radiación de una radiografía siempre es la misma.