Hace 14 años | Por --85940-- a muycomputer.com
Publicado hace 14 años por --85940-- a muycomputer.com

Nueva vuelta de tuerca judicial en el caso de Jammie Thomas-Rasset, la mártir del P2P, condenada a una millonada por compartir 24 canciones en las redes de intercambio de archivos. “Imponer una sanción de 1,92 millones dólares en concepto de daños y perjuicios por ‘robar’ 24 canciones para uso personal es simplemente escandaloso”, estimó en un nuevo fallo un juez federal estadounidense, que apuesta por la sanción mínima que establece la Ley de Propiedad Intelectual: 750 dólares por canción.

Comentarios

D

750 $ x 28. Salen unos 14.900 €. Sigue siendo una barbaridad.

D

Aún 750 dolares me parece una barbaridad. Es sorprendete la poca verguenza que tienen al trucar la balanza con la que supuestamente deberian efectuar un calculo proporcional de las sanciones dependiendo del delito...

Tom__Bombadil

#9 Como mola preguntar a Google. Megaupload es de Hong Kong, y Rapidshare fue alemana y ahora es suiza. Precisamente ambas buscan y borran material con copyright. Y NO son P2P.

Aparte que casi todas las cadenas de EEUU publican al día siguiente de la emisión las series en internet. Aunque lo que primero llega a descarga son grabaciones de los frikis que las ven allí.

Nada que ver la legislación de EEUU con la española (afortunadamente).

Y usa P2P leñes (mula, ares...)

D

#13 yo creia que megaupload tenia los servidores en hongkong para que no se los cerrasen pero que no era de alli, de todas formas gracias.
Se que no son p2p pero bueno iba en referencia al comentario de que ripear algo aunque sea para ti es delito en eeuu.

Y respecto a lo ultimo, yo prefiero el p2p pero con el ratio de las conexiones no me merece la pena, tengo 12mb y 1 de subida, con eso puedo aspirar a bajar a 2mb? soy de los "bajadores compulsivos"
Aun asi el dia que jodan la descarga directa, que ocurrira, volverre con fuerza al p2p

pero gracias por la replica!

Tom__Bombadil

#14 Ciertamente de tus comentarios interpreté que pensabas que eran P2P. Fallo mío.

Y sí, Megaupload es completamente de Hong Kong (no solo los servidores, es de la empresa Megaupload Limited).

Raul_B

1'92 millones de dolares por cuatro malditas canciones equivale a imponer una multa por valor de "chorrocientos millones" a una persona de a pie de calle. Una locura, vaya.

blogal

#17 "con ánimo de lucro"...

Campechano

#22 Creo que te equivocas. Lee #15

D

Si luego al de la discográfica se salta un semáforo en rojo seguro que no le ponen una multa de 1000000000000000000000000dólares.Y eso que saltarse un semáforo en rojo es mucho peor.

D

Pero el mal rato (malísimo) que se ha llevado esta pobre mujer, su pérdida de salud emocional y mental, eso no se lo va a devolver nadie aunque ahora le impongan una multa menor... Al asesino de Bush no le lleva nadie a la cárcel, ¿verdad?

D

#12 ¿Asesinaron a Bush?

Toranks

#18 Ojalá. Más bien que Bush es un asesino

E

#24 ¡Eh eh! ¡Que estás siendo un radical y un anti-democrático! ¡Vergüenza debería de darte! roll

D

pero no se supone que no es ilegal? como que 750 por cancion? lo pregunto para que alguien me lo explique ya que desconozco como esta la situacion en eeuu

D

#4 #5 yo lo comentaba por que no se, pensaba que todo esto practicamente nacio en eeuu( y muchas series norteamericanas por ejemplo se encuentran en internet antes de que salgan en españa), yo crei que el tema legal era bastante similar ( por eso lo comente a ver si alguien me ponia informacion sobre el tema por que viendo esta noticia se ve que estoy bastante alejado).
Megaupload y rapidshare no son empresas yankis?( sera que soy un ignorante y relaciono todas las grandes marcas y todo lo anglosajon con eeuu)

sorrillo

#4 Peor aún. El simple hecho de disponer de herramientas para romper una protección de un sistema de copia ya es delito.

Incluso ciertos niveles de cifrado son (o eran) ilegales por ser "demasiado seguros".

Y todo eso en el país de las libertades*.

Les llevamos años de ventaja, por desgracia quieren que nos retrasemos a su tiempo.

*1984

Gry

#15 Eso en España también es delito desde los tiempos de Aznar, pero creo que jamás se ha condenado a nadie por ello.

http://www.policia.es/bit/270.htm

E

se ha embarcado en una cruzada para que el Congreso estadounidense modifique una normativa a todas luces disparatada descompensada con el supuesto daño infringido

Infringir infligir, Debería decir daño infligido.

D

Me pregunto cuanto supondría la sanción mínima, según le ley en EE.UU, por robar un CD en algún comercio.
Sinceramente dudo mucho que sea de 750 dolares por canción, y a diferencia de lo que hizo esta señora, un CD robado SI es un CD no vendido (y por tanto se ha perdido el dinero que ha costado producirlo y grabarlo, por poco que este sea).

D

Lo que nos faltaba por ver: los jueces regateando como si esto fuera el mercadillo. Y ahora se supone que la pobre chica tendrá que estar agradecida porque se lo han rebajado de 1920000$ a 18000$. lol

polvos.magicos

No se les caerá la cara de vergüenza cobrar una canción a 750$? toda esta gentuza se merece que ni compremos ni oigamos nunca más su música, pero todos reinciden como borregos.

E

Lo dicho... Un día vamos a llegar al extremo de que sea peor piratear música que ser un asesino en serie.

D

"Conozco" a alguien que se ha bajado casi 70.000 temas de Internet. Fijo que lo mandan al pasillo de la muerte.

Nova6K0

A mí como, a muchos compas, me sigue pareciendo una barbaridad.

750 $ x 24 = 18.000 $

Hay que darse cuenta que en EEUU no existe la Copia Privada, claro que tampoco existe el canon, como tal.

Y de todas formas sigo viendo que simplemente por tratarse de internet, la pena y/o sanción es más dura que si lo haces en el mundo físico (robar unos CD,...)

El caso es que en España (quien leyese el libro de David Bravo, lo sabrá) podría ser igual, ya que por el mero hecho de hacerlo en el mundo digital sería más grave. Y si no tenemos protestando a los pagafantas de la Industria de la Propiedad Intelectual, diciendo gilipolleces como la del Sr Guisasola (PROMUSICAE) que el "eMule o P2P" (ignorancia porque es como decir "El turrón del duro o el de Alicante", cuando sabemos que al Turrón de Alicante, le llamamos "del duro") es peor que, según el 30% de la distribución comercial ilegal (se refiere a las web P2P, según él)

Salu2

u

Más información:

http://arstechnica.com/tech-policy/news/2010/01/judge-slashes-monstrous-jammie-thomas-p2p-award-by-35x.ars

Han sido 2.250 dólares por canción (no 750), totalizando 54.000 dólares.

Esas mismas canciones cuestan un dólar cada una en iTunes, totalizando 24 dólares. Por muy ilegal que sea allí, menuda mierda de justicia que tienen en Estados Unidos.

a

Penalizar el P2P cuando los operadores podrían bloquear el tráfico es como prohibir fumar cuando se vende tabaco...

D

¿La sentencia mínima son 2.250 $ por cada canción?. Es una barbaridad menos grave que la anterior pero igualmente es injusto. La pena máxima debería ser pagar el doble o el triple del valor de venta al publico. Esto no es otra cosa que una venganza de las discográficas para sembrar el terror. En América saltarse un semáforo en rojo debe de estar penada con la muerte con esas penas. Entiendo que este juez no podía declararla inocente. Pero estas leyes son injustas ¿Y pretenden irlas importando al resto de países?. ¿Si en España empiezan a cerrar las paginas web a dedo sin intervención de un juez que sera lo próximo?

D

vaya pais de locos...

Finnegan

Brutal, lo que dicen por aquí, si te pillan el emule una tarde de domingo... te ejecutan.

a

Como dice el artículo, esto está prudiciendo una brecha entre el consumidor y el artista. Vamos a ver, si le presto un cd a un amigo o una musica descargada legalmente pagando, y lo copia, ¿me multarán con 2 millones de dólares?, esto acojona, y el efecto no es que compraré mas música, sino que deje de comprarla y dedicarme a escuchar lo que pongan por la radio o por los canales "le gales" en internet. En fin que esta gente no se ha leido el cuento de la gallina de los huevos de oro, que al final acaban matando a la gallina.

y

A mí me sigue pareciendo un escándalo ese precio.

s

El daño inflingido por compartir una canción es el número de copias que se han dejado de vender dividido por el número de nodos que lo estaban compartiendo.

No hay pruebas creibles de que el número de copias que se hubieran vendido sea mayor que cero.
La cantidad de nodos que comparten esa canción es muy grande, y en cualquier caso es equivalente a la cantidad de gente que se la ha bajado.

El "daño inflingido" es obligatoriamente inferior al precio de venta de la canción, muy probablemente es en la práctica inferior a un céntimo. Eso a no ser que sea cero, que yo creo que es cero.

f

Y aún así 750 dolares por canción es mucho. Parece ser que las economias quieren salir de la crisis a base de multar a la gente que se descarga canciones, por no poder comprarse los discos originales debido a... la crisis que iniciaron las economias. A mi no me estrañaría que la crisis fuera algo hecho a sabiendas y en común acuerdo entre las economias, para someter a la población a un control más estricto. Que hijos de puta (Hay que decirlo más)