Hace 13 años | Por Soriano77 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Soriano77 a elmundo.es

Duro plan de ahorro del Gobierno Merkel El gabinete de ministros alemán se ha reunido esta mañana para ultimar los detalles de un duro plan de ahorro que el gobierno Merkel pretende como una medida ejemplar para Europa. En conjunto, ahorrará 51.000 millones en seis años para reconducir el déficit que a finales de 2009 llegará a l5% del PIB. Sólo en 2011, Alemania ahorrará ya los primeros 11.100...

Comentarios

jfabaf

#9, aquí lo que debería haberse invertido en educación e investigación se gastó en hacer zanjas y aceras con el famoso Plan E.

x

El PP es un caso perdido, dejadlo estar. Se ha convertido en un partido populista con camiseta interior del Che.

#9 Poco va a consolar eso a los alemanes. Alemania tuvo "apenas" un 3% de deficit público en 2009, muy por debajo de las primeras previsiones y de la media UE, y en vez de cumplir la promesa electoral de bajar impuestos se apuntan a un plan durísimo de ajuste. Alemania es el primer contribuyente neto a la UE y encima los alemanes occidentales todavía notan la reunificación en sus nóminas. Cómo no van a estar cabreados? En la última encuesta la coalición de gobierno no llega al 40% de voto. Muchos tienen la impresión de que su gobierno hace todo para favorecer a la gran industria exportadora.

Lo sorprendente es que EEUU anuncie un deficit de 950.000 millones en 8 meses de año fiscal y no pase nada. El bono yanqui sigue fortísimo. Las ventajas de tener la moneda de reserva mundial.

x

#89 La deuda pública es solo una parte. La privada es tan o más importante. Y sobre todo el balance entre activos y pasivos en el exterior de una economía. Nosotros recibimos mucha financiación exterior para crecer como lo hicimos, y hoy tenemos una deuda neta elevada con el resto del mundo. En cambio Alemania es uno de los mayores acreedores netos. Un acreedor también sufre si hay impagos, por supuesto, pero menos que el deudor.

D

#89 Ya estamos otra vez con la misma cantinela de la deuda de Alemania...

Alemania tiene muchisima mas capacidad para afrontar una deuda del 84,1% de su PIB que España para afrontar el 68,2%. Alemania es la fabrica de automoviles y electronica de Europa, y España ERA la huerta y fabrica de ladrillos de Europa.

x

Tampoco veo a nadie destacar que Alemania tiene uno de los menores porcentajes de empleo público en relación a población activa.

#100 Y hay países con un 20% de deuda pública al borde de la bancarrota. Depende de la calidad del PIB de cada país. Pero hay gente para la que el Estado lo es todo y no ve más allá En Europa los Bálticos, Irlanda e Islandia tenían una deuda pública muy baja antes de la crisis.

D

#9 En España parece que la educación es prescindible, http://www.publico.es/espana/318220/tijeretazo/pp/centra/cursos/formacion

Una pena, deberían haber tocado el presupuesto de defensa, que a fin de cuentas, ¿quién nos va a invadir??? y mantener el de educación, que nunca ha sido lo suficientemente bueno...

D

¿Pero como teneis los santisimos huevos de comparar el caso aleman con el español? Por mucho que coincida una de sus medidas...

Creo que seria capaz de extenderme durante horas, pero solo voy a poner un ejemplo mas que suficiente: allí no se gastan 300.000€ anuales en el manteniminto de los caballos de la familia real, para dar un paseito al año cuando viene otro rey porque "es tradicion" y "desde 1600".

Por favor, que con la que esta cayendo tenemos anuncios de las fuerzas armadas en television, y en Alemania tienen lo que comenta #9 (ademas si pueden quitarse 10.000 funcionarios sera que les sobran, cosa que no veo yo que abunde por aqui, lo que hay es demasiado mando intermedio que solo va "al curro" a lucir la corbata). Ademas tampoco creo que les vayan a colar una reforma laboral el mismo dia que su seleccion de futbol juegue el primer partido del mundial como van a hacer aqui (y si no ya lo veremos...)

Pues eso... por favor, no comparemos.

D

#1 #2 La última consigna ciberpepiña vuelve a ser la de culpar a la oposición del desastre económico de Zapatero. Dudo que alguien compre esa mercancía a estas alturas de la película.

D

#1 Que coño me importa lo que opine el PP, el PP no gobierna, lo que me importa es lo que opina el PSOE y sobre todo Zapateo.

sabbut

#12 Define "resto de países" y dime si Grecia, Hungría, Letonia y Lituania (por poner unos pocos ejemplos) pertenecen a ese conjunto.

#14 El PP es la alternativa de gobierno. A mí sí me interesa saber lo que opina el PP sobre la crisis y sobre lo que debería hacerse para salir de ella.

#32 Depende sobre todo de la inflación. Es muy similar el efecto de congelarte el sueldo cuando la inflación es del 5% al de bajártelo un 5% cuando no hay inflación. Y también es muy similar al efecto de subirte el sueldo un 3% estando la inflación al 8%.

e

#97 No es por torpedear tu argumento pero te recuerdo que en un país solo existe una inflación. Por tanto a todas luces para la inflación X no es lo mismo congelarte el sueldo que bajartelo.

sabbut

#98 Pero hablo de distintos años. En España la inflación rondaba el 15% a finales de los años 70, el 10% en los años 80 y el 5% a partir de los 90. Si miras cuánto subió el sueldo de los funcionarios cada año (los datos no son difíciles de encontrar en Google) verás que ha habido algún que otro año en que, a pesar de ver aumentado su sueldo, los funcionarios perdieron tanto poder adquisitivo como van a perder este año.

jsianes

#1 a el PP le importa muy poco lo que le pase a España, ellos quieren llegar a gobernar como sea y punto. De hecho la medida que ha tomado el gobierno y ahora Alemania es una medida muy de derechas, es incongruente ser un partido de esa zona y no estar a favor de la misma. De estar el PP en el poder ahora habrían hecho exactamente lo mismo, pero claro ¿como le van a llevar la razón al gobierno? Si es que tengo unas cosas....

Kerensky

#1 Durante dos años el PP pedia reducir el gasto, mientras que desde el gobierno se les acusaba de querer acabar con el estado del bienestar. Ahora, que el gobierno reduce el gasto (y lo reduce en zonas muy significativas del estado del bienestar -i.e. pensiones-) se le acusa al PP de ser unos irresponsables por no apoyar la reducción del gasto. No, en las izquierda no serán buenos gestores... pero de marketing saben un huevo.

e

#6 ¿lo mismo que zapatero? ¿que en España no estamos peor que el resto de paises? Te aconsejaría leer primero la noticia para luego opinar con criterio.

J

#6 Me gustaría saber qué estaba haciendo Alemania hace medio año. Decían que estaban en la champions league de la economía? Dedicaron miles de millones a arreglar aceras? Dieron 400€ a cada persona trabajadora?

Que lo malo del gobierno de ZP no ha sido el recorte, sino su incapacidad para prever que harían falta sacrificios. Lo del Plan E no tiene nombre. Dentro de poco seremos un país pobre, pero con césped en todos los campos de fútbol. Viva!

D

Tiene huevos que #6 esté en rojito haciendo entender lo gran estadista que es ZP con la de mentiras y ocultación que lleva a sus espaldas.

e

#39 Hay mucho fanático suelto.

D

#6, o a) no es tan tonto, o b) ha recibido las mismas directrices. Basándome en los antecedentes me quedo con b)

D

#6 Sí, lo que pasa es que la Merkel nunca dijo que no iba a tocar ni una medida social...

D

#13 Con el 20% del paro, reducir empleos es bastante peor que con menos del 10% de paro.

#6 Sí, estamos bastante peor que los países que nos rodean. Al nivel de Estonia para ser exactos, compararnos con Alemania es un ejercicio humorístico.

dreierfahrer

#8 Pues tendra que esperar, estamos en la generacion que le mean en la cara y dice que llueve...

Fiesta, borrachera, follar... y tragar con lo que haya.

D

#8 Te ha faltado el emoticono del puño alzado, camarada. Si en "a lo largo de tu vida nunca habías conocido semejante nivel de opresión al pueblo" es que eres bastante joven, y solo por soltar esa frase, un inculto.

B

#8 Revisa el inconstitucional Tratado de Lisboa, desgraciadamente esas estrategias ya están contempladas, al igual que ya esta contemplada, la privatización de la seguridad social, educación y transportes , junto a reducir a su mínima expresión la protección contra los despidos, el desempleo, la exclusión, el derecho a una pensión de vejez y el derecho a una vivienda.

parlamento-europeo-rechaza-acta-663-votos-favor-13-contra-eng#c-41
--

Mirad el vídeo del Parlamento Europeo el 12-12-2007, durante la firma de la carda de derechos humanos... algo que no salió en las TV's ni periódicos. Protestas para que el inconstitucional Tratado de Lisboa pasase por Referendum... (el tratado se aprobó al día siguiente).



¿Quien es usted Sr Presidente?- Nigel Farage pregunta a Van Rompuy


(vuelvo a felicitar a Nigel Farage a sobrevivir de su accidente de avión...
cualquiera podría pensar que hay una epidemia de casualidades en el parlamento europeo
por lo sucedido con sus colegas)

Constitución Europea y Tratado de Lisboa que establecen el PODER FINANCIERO (Banco Central Europeo) POR ENCIMA del poder político y la DEMOCRACIA, insta al aumento de Ejércitos y el gasto PÚBLICO militar, menoscaba derechos sociales y laborales, ratifica Directiva Bolkenstein, etc, etc, etc.

Ruego encarecidamente que busquéis información sobre el tema y lo analicéis.

No olvidéis tampoco el márketing de los partidos políticos instando a votar SI a secas por la Constitución Europea (En la TV solo se veía si, si, si, si... ni un mísero análisis de su contenido tal como estaba redactada, tan solo los Franceses y Holandeses parecieron leérsela), en la que por ejemplo ya no aparecen los Servicios Públicos como tales, sino como "Servicios Económicos de Interés General" (ya tiene contempladas las privatizaciones y el cambio) y reduce a su mínima expresión la protección contra los despidos, el desempleo, la exclusión, el derecho a una pensión de vejez y el derecho a una vivienda...

Ni olvidéis que para el Tratado de Lisboa no hubo referéndum, donde se han colado apéndices que no podían ir y que no pudieron colar bajo la Constitución Europea, además de la obvia alevosía de la ofuscación-burocrática de dicho tratado... tratado ILEGIBLE.

dreierfahrer

#18 Y? no es exactamente lo mismo españa que alemania? bueno, tampoco es exactamente lo mismo españa que alemania....

Balthier

#19 No no, ni que lo digas jojo

D

#18

¿has comentado que Alemania ya subió el IVA 3 puntos hace bastante tiempo? Tenía el 16 como nosotros y llevan desde 2007 con el 19%.

g

#24 y tu has comentado que no es lo mismo subir en epocas de crisis que no? subir impuestos es la unica manera de afrontar gasto público junto con bonos y demás, pero es la peor porque frena el consumo (tan escaso actualmente), al igual que la bajada de salarios y demás medidas invasivas y tan directas. Alemanía en el 2007 igual le venía bien hasta frenar un poco el consumo con ese PIB per capita tan exagerado....

D

Coñas de coherencias aparte, hay unas cosas claras:

- La UE en lugar de devaluar el Euro (solución típica de los países del Sur de Europa) se apunta a un ajuste igual de duro, pero más evidente (el que la moneda valga menos es una bajada de sueldos, aunque se vea menos) A EEUU no le interesa una bajada del Euro porque dejaría de exportar y tardaría más en recuperar (y creo que el 35 % de la economía mundial)
- Aquí quien manda es el mercado financiero. Ni políticos ni gaitas. Aquí como mucho puedes elegir que este de te da un poco de aquí o un poco de allá, pero en la economía global, no políticos y los votantes no pueden decir ni mú.
- La cosa está jodida a nivel global, tanto o más a nivel europeo y al menos a igual a nivel (de jodedumbre) en España. Y seguimos echando gasolina al fuego con más liberalización económica.

#49

La crisis ya había empezado cuando lo subieron, así que lo han subido en época de crisis.

x

#54 EEUU exporta inflación a las materias primas. A nivel doméstico se ha metido en un lío porque el dolar se fortalece a la vez que el deficit sigue fuera de control. Significa que si fuera exportas menos y en casa tarde o temprano tendrás que reducir la demanda para poner bajo control la deuda, la recuperación puede ir a pique.

#22 Alemania es uno de los tres mayores acreedores netos del mundo, tiene un superavit comercial impresionante. Si hay un país europeo que se puede permitir endeudarse es Alemania. El plan de ajuste es para dar ejemplo y algo más.

D

Ufffffffffffff, cómo anda la grey socialista lol lol lol. El problema es que,como aclara #18, tienen una capacidada lectora bajo mínimos y de entender lo que leenn ni te cuento. Hoy en la selectivad hubiesen suspendido.XD lol lol lol
Y es que confundir lo que ha hecho Zp, bajar el sueldo a funcionarios, con lo que va hacer Merkel, anular la subida de la paga de navidad lol lol lol lol es`pintar el ridículo lol lol

Pues por ahí anda la plana mayor batiend palmas con las orejas. lol lol lol

D

#7 ¿Hacen recortes por la crisis o provocan una crisis para acelerar recortes? Está claro: esta crisis no es ninguna casualidad.

tarkovsky

#69 Yo diría que se aprovechan de las crisis cíclicas inherentes al capitalismo para recortar... No me extrañaría que ayer en Sitges llegaran al acuerdo de que en la próxima crisis, cuando amaine esta, se recuperará la institución de los siervos de la gleba y el derecho de pernada. Todo sea por el dios mercado y el crecimiento económico ... heil!

chechin

De momento María Dolores de Cospedal ha anunciado una huelga de hambre indefinida en protesta por la reducción de funcionarios, una mujer ejemplar.

h

La diferencia entre Alemania y España es que Alemania ha aplicado la tijera cuando toca y España cuando no le quedaba más remedio. Ni Alemania tiene la tasa de paro de España, ni su destrucción de empleo, ni su deuda, ni su déficit, y aplican estas medidas para no tenerlos, España las aplicó para corregir.

Aunque imagino que si ZP hubiese sacado la tijera cuando se necesitaba le hubiesen caído aún más palos, la responsabilidad política en este país brilla por su ausencia.

D

Aquí están reduciendo mucho mas que esos 10.000 puestos de Alemania, despidiendo interinos y no cubriendo bajas, no dan cifras, pero es así.

D

... y luego, en España, el grupo político que se dice de centro, el PP, critica las medidas tomadas por el gobierno que se dice de izquierdas, el PSOE, como DURÍSIMAS... que yo sepa, no se despiden 10.000 funcionarios en España, sinó en Alemania!

manda huevos la hiPPocresía...

g

#13 y #17 No van a despedir a ningún funcionario, simplemente reducen la tasa de reposición, es decir, no se cubren todas las jubilaciones con nuevas incorporaciones

xyzzy

¿Y los bancos?
Han tenido ganancias multimillonarias, ¿han devuelto ya las ayudas?
¿O no todos arrimamos el hombro?

e

#82 Tú si que vives engañado. El dinero que se regaló no era para rescatar posibles quiebras sino para en teoría incentivar el crédito. Pero como siempre, si regalas dinero sin exigir medidas concretas se hace con él lo que se quiere, y en este caso los bancos con dicho dinero han saneado sus cuentas pero no han ampliado el crédito.

Vamos a ver lo que dice una fuente que no es el mundo ni la cope: http://www.publico.es/dinero/162391/espana/subira/euros/garantia/depositos

Zapatero insistió en que, a diferencia de otros países, esta medida no busca sanear a las entidades financieras españolas -cuya solidez volvió a destacar- sino "prevenir riesgos" e "inyectar financiación" para facilitar los créditos y, con ello, impulsar la actividad económica. En estos momentos, recordó, la falta de crédito es el gran problema que paraliza la actividad.

Luego a modo anecdótico:

"Se trata de un gran préstamo temporal y lo podemos realizar porque tenemos una deuda en unos niveles muy razonables", recalcó Zapatero para señalar que esta decisión no incrementará el déficit público, ya que va a cargo del Tesoro.

paumania

#84 ¿Hablamos del FGD o de la compra de activos? Porque no es lo mismo.

El FDG es ese dinero que ponemos todos para salvar cajas, que es a lo que yo me he referido y a lo que creo que se refiere #23.

Lo que tú has entendido es que me refiero a la compra de activos 'limpios' por parte del Gobierno, con objeto de mover el dinero, que efectivamente fue bastante cagada, porque acabó por financiar beneficios, pero debe estar bastante claro que el Gobierno compró activos sanos, y que por lo tanto ese dinero se va a devolver al 100%, y supongo que con una rentabilidad acorde a lo invertido, es que sobre eso no deberían existir dudas. Pero si os referís a eso, sabed que no se ha dado a cambio de nada, y que ese dinero es de vuelta.

e

#93 A cambio de nada no, pero practicamente regalado. Realmente el dinero lo devuelven y con intereses, pero con unos intereses inferiores al prestamo interbancario que se daba en esos momentos.

Vamos yo por lo menos me apunto como particular a recibir un prestamo del gobierno en esas condiciones. Así me ahorro los intereses que me piden en el banco como los bancos que se ha acogido a ese prestamo han ahorrado los intereses que les pedían otros bancos.

Por tanto puestos a conceder prestamos de ese calibre y que sean una buena inversión tenían que haber sido vía ICO(o crear una banca pública) directamente a las PYMES y autónomos para empezar.
Porque me parece bochornoso que se preste dinero a los bancos para ver si suena la flauta y ellos lo prestan, cosa que naturalmente no ha pasado.

paumania

#95 Sí, el interés al que deben hacer frente será menor que el que se fija para operaciones interbancarias, y eso tenía la misión de impedir un aumento de los tipos, a la vez que pretendía conseguir una inyección de liquidez en un momento en el que nadie prestaba dinero. Por supuesto, se confió absurdamente en la buena fe del sector bancario, pero al menos los tipos permanecen bajos. Posiblemente, lo ideal habría sido que la banca pública prestara ese dinero directamente a particulares y empresas, pero... ¿qué pasaría con el sector bancario? Que no podría hacer frente a préstamos tan baratos. En fin, si me propones una solución mejor, te la acepto, pero lo veo difícil.

d

¿Cuándo prohibirán en todas partes las posiciones cortas? Están haciendo, han hecho y harán un daño enorme a la gente normal. La bolsa no tiene nada que ver con la economía real y sin embargo la influye de un modo terrible.

#82 tu lee lo que quieras pero no me digas qué debo leer. Seguramente leyendo 2 periódicos opuestos tenga una imagen un poco más fiel (sólo un poco) de la realidad que leyendo sólo uno, sea cual sea.

angelitoMagno

#23 Las ayudas son a devolver y la noticia habla de subir los impuestos a la banca.

D

El gobierno conservador de Alemania, sigue la estela del presidente socialdemócrata español, don José Luis Rodríguez Zapatero, reconociendo la oportunidad y buen criterio de estas necesarias medidas.

Ya verán Uds. a los payasos esbirros peperos haciendo estúpidas cabriolas dialécticas para apoyar esto criticando a Zapatero.

Para empezar, esos patéticos fanboys van a empezar sus servicios al Partido votándome negativo este comentario.

Qué pena dan.

d

#29 Y que sepas que no soy fanboy de nadie. ¿Se puede decir lo mismo de un tío que pone en negrita al señor ZP y lo llama don, cuando nos toma por tontos constantemente y no hace nada más que improvisar?

D

#37, por favor, que tu historial es público. Si hubieras estado en Bombay cuando el atentado te hubieras estirado en el suelo para que Esperanza Aguirre, la condesa que regala estaciones del AVE y llama hijos de puta a sus compañeros de partido, no se hubiera manchado sus calcetines.

No falla, veis un comentario que os delata como fanboyacos peperolos y vais a por él, como con este mismo. Si es que sois de un previsible...

e

#47 El de todos es público.

d

#47 A ver, ilústrame, de mi perfil público ¿donde sacas la conclusión de que soy fanboy del PP?

Se cree el ladrón que todos son de su condición...

delcarglo

#29 ¡¡¡Cómo me joden los adivinos!!! lol

D

#29 No voto al PP, pero vas a comer negativo por prepotente y por faltar al respeto. Típico de los fanboys de ZP, justificar lo que hace su deidad respondiendo que otros con más prestigio cometen los mismos fallos que él. Porque despedir a funcionarios y bajarles es sueldo no es la solución. O eso he oído decir a la progresía de este país.

tocameroque

#29 No tiene nada que ver Alemania y su estructura salarial, funcionarial y económica, ni la medida alemana, totalmente distinta, con España y las pacatas medidas de nuestro presidente.

c

#29 A este incompetente no se le ocurrio nada. Se lo dictaron. Es un incapaz patologico con un rictus de sonrisa que lo unico que denota es su autismo, el no enterarse de nada de lo que ocurre a su alrededor y vivir alienado en su propia pobreza intelectual.

estoyausente

Esto no justifica la bajada en España. Cada país tiene unas condiciones. En España quien levantará el país serán los autónomos, si Dios quiere. Y son los más oprimidos por el gobierno.

La bajada de sueldo de los funcionarios no sólo es una medida que perjudica a los funcionarios. También al pequeño comercio que e disminuídas (aún más) sus ventas pues actualmente los pocos que tenían un sueldo fijo eran funcionarios y jubilados, si tocamos ese palo el sector más fuerte cae también. Las tiendas no se mantienen con lo que compran los políticos.

a

Nos llevan años de ventaj... oh wait!!

K

Pues a mi esta noticia me acojona. Si alemania con su deficit y número de parados tiene que tomar estas medidas que han dejado las de ZP bastante atras, es que ZP va a tener que sacar medidas mucho mayores. Me da que no va a ser la primera bajada de sueldo de los funcionarios la de este mes.
Y que el iva va a subir al 20% como minimo.
O a lo mejor los Alemanes nos dan por perdidos y se preparan ellos para lo peor.
Pongo un articulo del mismo dia de hoy alertando del peligro que corremos:
http://www.cotizalia.com/disparate-economico/tanto-esfuerzo-reforma-laboral-deuda-puede-20100607.html

D

#59 Ese hombre, según ZP, sería un antipatriota y un agorero. Vamos, lo que viene siendo un cenizo, y para eso nada mejor que la alegría. Para más info:

mefistófeles

Pues como muy acertadamente señala #59, si Alemania, que es el motor económico de la UE hace esto....¡¡la que nos espera a los españolitos!!

Catland

Los comentarios de esta noticia tienen una cantidad alarmante de mini ZPs...

D

Entonces, ya nos podemos centrar en apoyar a nuestro país ¿no?
Sí, lo digo por el PP y compañía.-

dreierfahrer

#25 La oposicion del PP se basa en 'cuanto mejor peor', siempre ha sido asi y siempre lo sera...

Kerensky

#30 Anda mira, quien iba a decir que la estrategia del PP iba a resultar tan parecida a la de la causa palestina.

Soriano77

Medidas bastante duras (baja el gasto social, pero también defensa) pero repartidas (impuestos a entidades financieras, nucleares...).
Algún dato mas en Clarín:
http://www.clarin.com/mundo/europa/Alemania-prepara-drastico-recorte-gastos_0_275972433.html

tarkovsky

Mientras tanto, en una lejana península al sur de los pirineos... los nativos siguen discutiendo si galgos o podencos: ¿cuando la soga en el cuello no nos deje ya ni respirar seguiremos con el partidillo de fungol PP vs. PSOE? me temo que sí

Jiraiya

¿Saldrá el PP a defender a los funcionarios y trabajadores alemanes? Si Alemania está haciendo esto...me parece que en lo nuestro todavía quedan más recortes.

A

Para mi lo grave no es que el iluminado de Zapatero haya tomado esta medida que dentro de todo lo que ha hecho es de las mas necesarias (por mucho que diga el PP, que en fin criticar y criticar ya se sabe), el problema que yo veo es que este "manzanillo" tenia que haber tomado medidas de recorte de gasto mucho antes (se ve que como no habia crisis, luego habia brotes verdes y luego habia que engañar a ilusos votantes no hacia falta.
Tal vez si estas medidas se hubiesen tomado antes el recorte hubiese sido menor, pero claro habia que tirar dinero en planes arreglaaceras, pagar las primas a los señores banqueros y similares

d

me gustaría saber cuales son las politicas centrales de neoliberalismo, la verdad. Creo que la mayoria no sabe siquiera lo que significa la palabra liberalismo y el porqué no estamos en un estado liberal ni se están aplicando medidas realmente liberales.
Dar dinero a los bancos no es liberal, aunque lo digan los perroflautas. Que los políticos tengan poder para dar dinero a los bancos privados o a las cajas de gestion publica es algo totalmente contrario al liberalismo. Es algo más propio de una economía intervenida como la que sufrimos desde hace casi un siglo en todo occidente.
Que los estados controlen el 50% del PIB no es algo liberal, con lo que eso conlleva, que iletrados hagan y deshagan con un presupuesto de miles de millones de euros, con un dinero, que según ellos mismos, no es de nadie (Calvo dixit et pixit)
No es liberal que un politico tenga el poder para decir aquí se construye y aquí no, haciendo que este se corrompa más facil que la mayonesa al sol. Ni que pasen por sus manos millones de euros robado de los ciudadanos para quitar y poner aceras, porque sería impensable creer que no se va a quedar con parte.
Ni siquiera esta democracia es liberal o representativa. A ver quien sabe cual es su representante en el congreso, o veamos el número de referendums que se han hecho en España en los ultimos 34 años....

Hemos gastado más de lo que teníamos, y ahora tocan los recortes. Nadie en su sano juicio gasta un 10% más de lo que gana, y más teniendo deudas por un 90% de lo que ganas al año. Pues un estado tampoco lo puede hacer. Lo que es irresponsable es creer que podemos seguir con el mismo gasto, aumentando la carga fiscal aun mas a la clase media, que es quien paga impuestos en este pais.

stylah

Nada hombre... esto es más de lo mismo. Lo que me fastidia es que aún haya gente que no vea cual es la estrategia de los señores del PP, y es que como dijo el Sr. Griñán: "que Zapatero sea malo no les convierte a ustedes en buenos".

Lo que quiere el PP es que ahora las pasemos putísimas para que dentro de dos años, este país les vote como si fueran nuestros salvadores, poco menos que los mesías. Lo gracioso, es que me atrevo a predecir que se pasarán al menos su primera legislatura sin hacer absolutamente nada que no sea beneficiar a los mismos de siempre, limitándose a decirnos (a los que curramos como bobos para ellos) que claro, que los que estaban antes lo dejaron todo fatal y que así es muy difícil, y que lo están haciendo genial de la muerte y recordándonos lo mal que lo pasamos cuando ellos no estaban.

Zapatero quizá no sea el mejor del mundo, pero cuando él anuncia un recorte, los siguientes son los Alemanes (que siempre son un ejemplo para los PPeros), y en breve el recién elegido David Cameron anunciará recortes similares... pero nada nada, seguro que si estuviera Rajoy España sería una potencia mundial al estilo Chino o Estadounidense. En fin... pobres diablos.

x

Holanda anunció recortes enormes del gasto público mucho antes de la crisis griega:

http://www.reuters.com/article/idUSLC416859

j

Alemanía según Rajoy también está "vigilada" y "dirigida".
Lo mejor de todo es que Zp no se enteraba de nada hace 2 años, pero esta que era la lista, y el ejemplo a seguir por muchos de vosotros, no se enteraba hace 6 meses, porque prometió bajar los impuestos.

Cuando vais a entender, que lo que estan haciendo todos los paises es ir cerrando puertas conforme se van abriendo.

d

¿Creéis que la oposición en Alemania no va a criticar estas medidas? ¿De verdad pensais que el PP va a hablar de la política interior que hacen en otros paises?

No entiendo esa obsesión con el PP, es la puta oposición y su trabajo es hacer críticas constructivas, como creo que hizo con el caso de reducir el gasto...

D

"Que Zp sea malo no les convierte a ustedes en buenos."

Que Alemania baje sueldos no significa que esté bien que España lo haga. Significa que los dos países lo han hecho mal y ahora han de pagar los errores los de siempre.

x

Acaban de anunciar que los pedidos de la industria alemana aumentaron un 2,8% en abril, después de aumentar un 5,1% en marzo. Un 30% más que el mismo mes del año pasado, por encima de lo esperado. Absolutamente impresionante. En pedidos, producción y exportación la industria de Alemania ya ha recuperado el nivel pre-crisis. Se dispara la demanda de los países extra-UE gracias a la debilidad del Euro:

http://www.xe.com/news/2010/06/07/1195433.htm?utm_source=RSS&utm_medium=TL&utm_content=NOGEO&utm_campaign=News_RSS_Art2

Y el paro también baja de mes a mes e interanual. Joer qué envidia!

andresrguez

La demostración de que España no es el único país que tiene problemas. El plan de Alemania contempla reducir más de 50.000 millones en 5 años, que abarca muchos sectores y es de muy fuerte calado.

Desde la eliminación de la paga de navidad a los funcionarios; que al final y al cabo es una bajada salarial pura y dura, el recorte del número de funcionarios, reducción de beneficios sociales a los parados y la subida del IVA reducido en determinados productos.

e

#22 ¿para ti es lo mismo que no te suban el sueldo a que te lo bajen y congelen?

xaman

Sí, en los países europeos están de puta madre. Pero el neoliberalismo debora a las clases medias en momentos complicados.

No, yo no quiero estar como en Europa, y nunca lo he deseado.

g

la gente es idiota, si lo hace Alemania ohhhhh si lo ha hecho Alemanía será por algo, igual ZP no es tan malo, a ver si el PP, a ver si tal, a ver si pascual.... Antes de que lo hiciera Alemanía era en plan de: "que verguenzaaa! como se atreven", eso como minimo... pais de pandereta, por eso nos va asi... mas de 1 se alegrará de lo de Alemanía

polvos.magicos

La guerra esta servida, no se puede penalizar a los pobres en beneficio de los ricos, porque en esa explotación es donde el pueblo se levanta harto de tanta injusticia.

D

¿Rajoy también recomendaría votar NO a la oposición alemana?

Ay, Rajoyito, ese NO al plan de ajuste te perseguirá hasta el fín de tus días. Más que el SI a la guerra de Irak. Ya lo verás...

Por otro lado, leyendo este hilo, veo claramente que el apoyo al PSOE y a ZP sigue siendo fuerte, pese a todo. Como le vaya mal al PP en el tema Gürtel, me apuesto a que el PSOE vuelve a ganar en el 2012 y quizá en el 2016 también...

D

#72 Qué va, fijo que en las próximas gana el PP. Aún sin haber dado ninguna alternativa real y haberse quedado en "nosotros lo haríamos diferente" "¿cómo?" "pues no se, diferente...", el tipo de publicidad que dan ("nosotros estamos para ayudar a los trabajadores", "nosotros estamos con los funcionarios", "nosotros estamos con quien haga falta aunque hace unos meses dijéramos lo contrario") en España, que tiene muy poca memoria, cala, y funcionará...

n

En España haría falta reducir determinados funcionarios a la mitad para que suba la productividad pública y además de ahorren millones, pero nunca se hará porque subirá el paro y ZP no puede reducir, solo aumentar y dar más y más, como se nota que no lo paga el, lo pagamos y pagaremos entre todos

D

Nos llevan siglos de ventaja....

eltiofilo

#74 Lo dudo, nosotros reducimos 30.000 el último trimestre de 2009. Les llevamos 6 meses de ventaja.

D

#76 gracias por el dato, era sarcasmo...

jsianes

Bueno, ya nos parecemos a Alemania.... en lo malo....

Tao-Pai-Pai

Estos alemanes sí que saben. Y toque de atención a los demás; currad o ya veis lo que os pasará.

D

¿Esta no era la que iba a bajar los impuestos (como el PP) e iba a crear empleo (como el PP)?

dreierfahrer

#81 Los palestinos abordan barcos de cooperantes y asesinan a decenas de personas ya que estan alli?

x

Por cierto, los CDS de Austria, Bélgica y Francia por encima de 100 puntos básicos. Supongo que por Hungría.

eltiofilo

Con vaselina os la meto...

j

Y si los sindicatos alemanes no ayudan a los trabajadores, aquí está el PP para hacerlo...

Mª. Dolores de Cospedal

f

Veo algunos comentarios y es que no me lo creo. Esto no se trata de PP o PSOE, ni de España o Alemania..., no, se trata de ricos y pobres. Es una vergüenza que desde que se inició la crisis, los unicos que han pagado por ella hayan sido los pobres. Los ricos siguen siendo ricos (con la excepción de algún especulador que se ha convertido en pobre) y los pobres somos más pobres. Que un partido que se autodenomina Socialista y Obrero, que se dedica a cantar la internacional con el puño en alto, haya traicionado a la población, a sus votantes y a los trabajadores, no tiene nombre, nada más que vergüenza. Y que unos ladrones, corruptos y asalariados de las grandes empresas como los del Partido Popular quieran pretender ser los salvadores de los trabajadores me causa tanta o más vergüenza. Cada día estoy más desilusionado con el país en el que vivimos. Y es porque tenemos los políticos que nos merecemos (y que votamos). Si queremos que no nos hundan más en la miseria, mirad bien a quién votais. Yo ya sé a dos partidos a los que no voy a votar

x

Si no hay una recaída mundial, Alemania va a crecer entre 2,5 y 3% este año. El crecimiento en el segundo trimestre impresionará.

Jack-Bauer

En España podrían empezar con esos funcionarios "laborales" que existen en muchos sitios que no han aprobado unas opos en su vida...

j

#55 ¿desde cuando el personal laboral de las administraciones públicas no pasa oposiciónes?

Jeron

Reducir...
aquí solo les bajan el sueldo y ya montan huelgas generales, deberíamos aprender de esta gente

e

#66 En España también reducen y bastante más.

1 2