Hace 10 años | Por Hectevi a cenews.es
Publicado hace 10 años por Hectevi a cenews.es

La gasolína tiene los días contados. El principal uso del petróleo llega a su fín, y son muchos países que lo saben, por eso comienzan a invertir en Energías Renovables. Ni híbridos, ni propulsados por hidrógeno. Un ex ingeniero de F1 trás 5 años de trabajo ha concluido con su proyecto y a los problemas energéticos.

Comentarios

siyo

Puede ser cierto . De hecho ya hay familias españolas alimentandose de aire

D

Veamos...y para comprimir ese aire ¿Cuanta gasolina necesitas?

o

#5 Hay una diferencia, que siempre es más eficiente quemar petróleo a gran escala que en un mequeño motor pegando acelerones*.

Además, hay sustancias que no se tienen por contaminantes a nivel global pero son muy tóxicos en local. Si eso se deja de hacer en las ciudades, mejorará la salud.


*Estoy obviando que se pueden cargar con elecricidad, lo cual significa fotovoltaica, nuclear, eólica... hasta mareas, además, por supuesto, del petróleo.

o

#5 #10 Completando a #8: Parece ser que el rendimiento del motor está bastante por debajo de un motor eléctrico.

Si en rendimiento es comparable al petróleo, y bastante menos duración, todavía no merece la pena.

Usul._.

Aqui tenemos el prototipo.

D

En realidad es una manera distinta de la habitual de almacenar la energía eléctrica. Solo por la autonomía que indican ya parece interesante. Eso si, el lanzamiento se va retrasando año a año.

Lechon

En fin, no empecemos a chuparnos las pollas todavía

Paisos_Catalans

Esta es TODA la información técnica que dan:

. Su coste rondará los 6.000 euros, tiene una velocidad punta de 100 Km/h y está pensado para las grandes ciudades y desplazamientos corto/medio.

El aire limpio que expele el tubo de escape tiene entre 5 y 15 grados bajo cero, lo que le permite usarlo para el aire acondicionado del vehiculo.

Me parece MUY escaso para considerarlo una noticia, si acaso una reseña, pequeña.

T

Hay una noticia de abril del 2012 que dice que en agosto de ese año salia a la venta. Ha sido así ? Ya circulan ? Lo retrasaron?

luneschocolate

Privatizando el aire en 3...2...1...

iramosjan

Tenga o no los días contados es gasolina, sin tilde en la i (el error es del orignal, no del meneante).

r

Y cómo todo coche que sea eléctrico o de aire comprimido tiene que tener una forma rara y ser feo de cojones.
http://img.motorpasionfuturo.com/2012/04/MDI-MiniCAT-01.jpg

Morgan

Ya estamos con los inventitos. Gasolina que la paga Cristo. El aire no la va a pagar nadie... ¡JUAS!

Estoy vislumbrando un bonito impuesto sobre el aire, tanto el de nuestros coches como el que respiramos (como el Pisuerga pasa por Valladolid...)

Raven_klavier

Después del impuesto sobre el Sol, este es el primer paso para cobrarnos por el aire que respiramos.

acpa

aireeee creí en un momento que eraaaa aiereeee, oxígeno, nitrógeno y argón. .....argón que habré comidoooo.

Siempre grande el Yuyu.

N

Este coche no contamina, se recarga con un compresor enchufado a la electricidad, y el aire atraviesa filtros para proteger el motor, por lo que sale más limpio de lo que entra.
El problema es que este coche no es tan efectivo como los coches eléctricos, porque tiene menos autonomía y menos caballos.