Hace 13 años | Por ccosta a elimparcial.es
Publicado hace 13 años por ccosta a elimparcial.es

Están restaurando y acondicionando el acueducto de Tarragona para que pueda ser cruzado a pie. A partir de este verano.

Comentarios

D

El acueducto de Tarragona siempre se ha podido cruzar a pie. Han sido las obras las que lo han cerrado

De hecho, lo sorprendente es que después de las obras se pueda seguir cruzando. Pensaba que lo cerrarían para preservar el monumento y evitar riesgos: antes de las obras el "camino" tenía alrededor de un metro de ancho, el murete un palmo de alto y la caída son 30m nada menos.

c

#1 Gracias por tu aclaración... que me parece fundamental! No tengo la suerte de conocer Tarragona ni su acueducto

Ed_Hunter

#1 Yo ni se la cantidad de veces que lo habré cruzado... Desde la excursión oficial en autobús que cada par de años montaba el cole, hasta las extraoficiales (o directamente fugas en plan "La Gran Evasión") en las que íbamos andando (aproximadamente un par de kilómetros).

La primera vez que lo crucé debía tener ocho añitos... ¡podría haber coincidido con #3!! Aunque exagera en su comparación con el de Segovia, aunque prácticamente es igual de alto en el punto de máxima elevación, es tres veces más corto. Eso si, la ubicación es mucho más bonita (sin desmerecer la ciudad de Segovia).

p

Yo lo crucé hace 30 años. Lo recuero como algo increíble: un acueducto acojonante, tan bueno o mejor que el de Segovia, en un paraje solitario en aquel tiempo, se podría decir que abandonado, ni un solo turista por allí en pleno verano...

A ver si ahora tiene más éxito

D

#3, sigue estando en medio de un pinar muy frondoso. Los barrios nuevos empujan por el norte y el sur, pero está protegido como un "parque-bosque" de un tamaño similar al Retiro madrileño. Marcaron algunas sendas y se encuentran caminantes y ciclistas locales, pero por su distancia al centro sigue sin recibir apenas visitas turísticas.

Y merece mucho la pena, como el otro monumento olvidado de la ciudad: los restos de la cantera romana del Mèdol.