Hace 14 años | Por --181385-- a celtiberia.net
Publicado hace 14 años por --181385-- a celtiberia.net

En 1884,Alfredo Brañas lo describe en una poesía de caracter satírico,destinada a ridiculizar y contribuir a la desaparición de esta tradición "impropia" de la modernidad. Fernando Alonso Romero dedica a este ritual un artículo " El alma y las abejas en el rito funerario gallego del abellón" basándose en la poesía de Brañas,al parecer el único testimonio que queda de esta ceremonia,aparte de una referencia de García Ramos, A .

Comentarios

dulaman

Pues sí, gracias al señor Brañas (entre otros insignes próceres del modernismo) los gallegos abandonamos estas estúpidas costumbres anticristianas, tan alejadas de la verdadera piedad, y abrazamos con gusto el progreso que representa el caciquismo, la construcción en primera línea de playa y los rascacielos en medio de parques públicos. Qué alegría ser moderno, si es que no quepo en mí del gozo!

D

#1 Tómalo con paciencia hombre, que te va a dar algo en el hígado