Hace 11 años | Por sid a altergeosistemas.com
Publicado hace 11 años por sid a altergeosistemas.com

A estas alturas creo que no es necesario explicar con detalle que es OpenStreetMap (OSM), el más claro ejemplo de la información geográfica participativa. OpenStreetMap lleva a cabo el colosal e inacabado objetivo de cartografiar el mundo a través de personas voluntarias que aportan su tiempo y conocimiento local en incluir elementos georrefenciados en una inmensa base de datos geográfica cuyos datos pueden ser descargados y utilizados sin limitaciones por cualquier usuario.

Comentarios

roker

En OSM el nivel de detalle lo pones tú, literalmente.

sid

Algunos mas para completar la lista
http://bestofosm.org/

D

El séptimo: La provincia de Toledo.

Os encontrareis carreteras que van por dos sitios al mismo tiempo, pueblos aislados a los que no llega ninguna carretera, caminos convertidos en carreteras, carreteras convertidas en caminos.... en pocas palabras, un desastre.

No dudo que dentro de 50 años sea la repera, pero hoy por hoy, OSM no vale un pimiento.

sid

#3 Gracias por la información mirare de indicar los errores que se puedan ver a simple vista,aunque desconozco la zona con lo que si la conoces te pediría si los puedes indicar aquí http://openstreetbugs.schokokeks.org/ o bien corregirlos.Si quieres corregirlos en el wiki de OpenStreetMap (wiki.osm.org) encontraras toda la información necesaria.
Respecto a su utilidad ,esto es debido a que la cualidad de los datos no es homogénea.Depende mucho de si en esa zona hay o no usuarios.Pero hay zonas y países donde es perfectamente usable y en algunos casos muy superior a las soluciones comerciales

lafdez

#3 No valdrá aquí. Pero estuve un par de meses viviendo en Basingstoke y allí OSM estaba muchísimo mejor que Google Maps. El nivel de detalle es impresionante. Vienen caminos a los que hay que echar imaginación para considerarlos caminos. En Basingstoke, lo dicho, espectacular como se lo ha currado la gente.