Publicado hace 12 años por kikomix a marat-asaltarloscielos.blogspot.com

Después del 15-O de 2011, fecha de la gran conjunción cósmico-global del movimiento indignado, el M 15M, como lo denominan sus miembros, ya no ha vuelto a ser ni siquiera un pálido reflejo de lo que fue.

Comentarios

Feindesland

Me he cansado de decir que es un movimiento desmovilizador.

Insisto: el 15 M es un movimiento DESMOVILIZADOR.

D

#4 Vale, ahora razona tu respuesta.

Feindesland

#5 Todo movimiento que sirve para expresar el descontento sin que esta expresión se pueda articular en reformas prácticas es desmovilizador, porque crea la falsa ilusión de protesta cuando se trata de algo previsto y asumido por el sistema como parte de su propio funcionamiento.

O dicho en basto: que es una espita para que la gente nos e cabree más y acabe armándola de veras.

De nada.

k

#6 Estoy de acuerdo, pienso que fué creado o utilizado, y que ha servido y sirve como colchón ante manifestaciones mayores...

Mientras no se lleven a cabo las decisiones que se tomen ( es política ), sólo queda en algo romántico, nada más.

Wir0s

Que ganas tienen algunos de enterrarlo...

perrico

Fué un desahogo de adrenalina por la tensión acumulada y una válvula de escape para no explotar.

A nivel político una victoria pírrica, y en mi opinión, que sé que es discutida, una de las causas de la mayoría absoluta del PP, siendo esto un efecto que ninguno de los seguidores del 15M quería.

Lo decía entonces y lo mantengo. El 15M tenía que haber creado un partido político asambleario que llevase a traves de las personas electas, las decisiones colegiadas de los ciudadanos sin posibilidad de ser negociadas con otros grupos haciendo cambios de cromos.

D

Fue un desahogo de algunos que movió Rubalcaba y en el que la izquierda minoritaria se sentía como pez en el agua. Lo malo para esta izquierda minoritaria es que también estaban los anarquistas y con esos no hay forma de planificar nada. Así que se quedó todo en agua de borrajas.