Publicado hace 10 años por cascavell a laestanteriadenuria.wordpress.com

Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2012 de la Federación de Gremios de Editores de España (aún no han publicado el de 2013), el número de lectores de ebooks ya alcanza el 11,7% de los españoles mayores de 14 años y el 13,1% de los menores entre 10 y 13 años. El número de lectores en soporte digital (incluyendo todo tipo de lectura: libros, revistas, periódicos, foros,…) supera la mitad de la población española mayor de 14 años (58%).

Comentarios

vet

#3 Precisamente porque ese es el uso más útil de un libro electrónico: los viajes.

Campechano

#3 Yo voy en tren al trabajo y es cierto lo que dices. Viajo con mi kindle y es muy práctico porque a parte de que siempre suelo tener empezados dos libros simultaneamente, también llevo mis manuales de informática/programación y la novela en francés que leo para perfeccionar el idioma. El ebook es muy práctico porque puedo leer lo que me apetezca en cada momento. Con libros en papel necesitaría una mochila para llevar lo que con el kindle llevo en un pequeño bolso

sebiyorum

Para mi que tengo libero electrónico el mayor hándicap que he encontrado son que los títulos que quiero o son caros para ser un archivo, o no los había en el formato electrónico. solución : bajarme de Internet una inmensidad de obras que aún no he leído y en ello estoy

conversador

Los libros electrónicos (por lo menos los que se venden en la tienda de Apple para sus terminales iPhone e iPad) SON CAROS

BobbyTables

#1 Todo lo que se venda en una tienda de Apple es caro

F

Cuando apareció la radio dijeron que los periódicos iban a desaparecer. Cuando apareció la televisión, dijeron que la radio y los periódicos iban a desaparecer. Cuando apareció internet, dijeron que los periódicos, la radio y la televisión, iban a desaparecer...

Personalmente, creo que como en los casos anteriores, hay sitio para ambas tecnologías. Ahora bien, habrá cambios, como pasó antes.

D

Vaya razones más cutres, sin ofender a #0. La mayoría de ellas son excusas baratas y fácilmente rebatibles. Cuando termine de estudiar veré si puedo exponer mis argumentos.

D

#4 Hazle caso a #5 y expónlos ya que yo también tengo que seguir estudiando.

sebiyorum

#12 y yo trabajando. No si al final el país se va a la mierda porque ninguno estamos en nuestras obligaciones por culpa del meneame. Pero claro luego es muy fácil echarle la culpa al gobierno

D

#5 #12 Vale, pero una cosa rápida que tengo que terminar hoy

Nos pongamos como nos pongamos, escribir, subrayar, añadir notas y puntos de libro es mucho más cómodo y fácil en formato papel. Esto es innegable. Por mucho que los eraders estén mejorando en este aspecto, no resulta igual de útil y sencillo.

Este punto está muy relacionado con el anterior: el libro en papel es mucho más cómodo cuando estás trabajando un libro. Si tienes que ir hacia adelante y hacia atrás continuamente, buscar citas, párrafos concretos, etc., es mucho más rápido y cómo el libro en papel. Además, un ereader tarda un tiempo en encenderse y en abrir el libro mientras que abrir y comenzar a leer un libro en formato papel es una acción instantánea. Aunque también es cierto que hay que buscarlo en la estantería, mientras que en un ereader están todos juntitos y ordenados.

A la hora de buscar, subrayar, encontrar información... Es mucho más rápido una tablet o los nuevos Paperwhite (es el que tengo, no se los otros) que ir página a página. La familia Kindle se enciende en un segundo, igual de rápido que abrir el libro por la página en la que te has quedado.

Aunque los libros digitales son más baratos, a menudo la diferencia no es tan alta, sobre todo respecto a la edición de bolsillo. Dado que, por un lado, en formato digital nos ahorramos la impresión y la distribución y, por otro lado, no tenemos la sensación de estar comprando un objeto, nos sentimos estafados cuando pagamos más de 3 o 4€ por un ebook.

Depende del libro, los nuevos y los autores más conocidos si, pero hay otros por menos de 1-2€ e igualmente buenos. Me llevé una gran sorpresa al comprar este libro http://www.amazon.es/gp/product/B009JX7D72/ref=oh_d__o04_details_o04__i00?ie=UTF8&psc=1 y ser una joya

Aunque (afortunadamente) la batería de los ereaders es de muy larga duración, en algún momento se termina. Puede parecer una tontería, pero un despiste te puede dejar sin libro hasta llegar a casa, cosa que no te pasará con un libro en formato papel.

Esto es aplicable a todo aparato electrónico, desde una aspiradora a un Kindle. Si voy a hacer un viaje procuraré llevar mi móvil y Kindle cargados, no se me ocurriría salir sin batería.

Otro problema para los románticos: se pierde la gracia de ir a una librería, pasearte por las estanterías y dejarte sorprender por un título que desconocías y que te llama la atención de forma inesperada. ¿Cuántas veces hemos entrado en una librería y hemos tenido un flechazo? ¿Cuántos libros maravillosos hemos descubierto así? Esto sí que por internet no es lo mismo…

Por tener un libro electrónico no vetan tu entrada en las librerías, yo sigo yendo y descubriendo libros nuevos.

Si eres fan de un autor y quieres su autógrafo en el libro no podrás tenerlo en un libro electrónico.

¿Realmente esto es una razón para justificar las ventas de un libro electrónico? ¿Una persona piensa: no me voy a comprar uno porque no me lo puede firmar X autor?

Tengo más argumentos, pero de verdad, tengo que terminar este trabajo hoy!

c

#4 Probablemente tengas toda la razón, pero los usuarios usan estas excusas muy a menudo, lo cual debe significar algo (creo). Más allá de si los que dan estos argumentos tienen más o menos razón, pienso que hay que escuchar estas razones para valorar qué hay que mejorar.

D

#16 Hay razones en las que si estoy de acuerdo: si lees pocos libros no te sale rentable, para personas mayores puede resultar algo engorroso*, lo de regalar un ebook (el libro, no el aparato) puede ser algo cutre... pero las demás no tienen mucho sentido. Todo esto si que lo podemos mejorar como tú comentas con bastante razón, pero que un Kindle no huela como un libro físico y cosas así, me parece un poco extravagante.

*Mi madre está encantada con mi Kindle, el único problema es la dificultad, para ella, de agregar los libros, por lo demás, muy contenta. Este si que es un problema, que las personas mayores puedan agregar libros sin tener que recurrir a terceros.

D

Cuando se popularicen los móviles con doble pantalla (una de ellas de tinta electrónica), supongo que los libros electrónicos se leerán mas.

Bapho

Yo creo que es una cuestión de precio de libros y, sobre todo, de que la gente tiene que hacer una inversión inicial para el reader. Eso hay gente que no le gusta todavía.

Paquito_Garcia

Nada como leer en el cadáver de un árbol.

takamura

0) Que los que te lo venden quieran hacerte creer que algo inmaterial se puede poseer, no se puede compartir, se gasta con cada persona que lo usa, etc.