Hace 10 años | Por sabinas a elandroidelibre.com
Publicado hace 10 años por sabinas a elandroidelibre.com

Comprar una tablet barata china y no morir en el intento. Muchos usuarios se muestran desconfiados a la hora de comprar una tablet china porque dudan de su calidad. Al final lo barato sale caro pueden pensar algunos, pero la verdad es que aquellos tiempos donde se relacionaba a las tablets chinas con dispositivos nefastos ya ha pasado.

Comentarios

D

Consejo 1 te van a tangar de una u otra...

D

#2 Si quieres un tablet android buena tienes que tirar de marca (yo de las que he conocido, me decante por la nexus 7 de 2013).

He probado de todo desde chinas, hasta las BQ (menudo tongo), samsung, etc.

Lo unico malo que le achaco a las nexus es que no tienen ranura para microsd, pero hoy en dia, hay micropendrives con conector microusb B, (un compañero mismamente tiene 1 y ocupa una mierda), y no se si es cosa mia o consume menos que si tira de microsd.

D

Er... "Se hace difícil justificar por qué hay tablets sin Google Play. Si vas a comprar una tablet china barata asegúrate de que al menos cuente con acceso a Google Play."

No, al contrario, es muy fácil de justificar si sabemos algo de lo que estamos hablando.

google cobra a la marca por tener acceso a Google Play un tanto por cada terminal (creo que es 0,75 dólares) Es decir, Android es gratis, pero el acceso a Google Play no lo es.

A

La alternativa a las tablets chinas son las tablets chinas, con marca famosa, por las que hay que pagar a uno o varios intermediarios más, aparte de la marca.
Personalmente me decanto por ahorrarme mamoneos (50%) y muy contento.
Eso si, hay que elegir bien y leer las opiniones de los que ya usan cada modelo.