Hace 9 años | Por mr_b a ubunlog.com
Publicado hace 9 años por mr_b a ubunlog.com

Los primeros teléfonos con Ubuntu Phone serán hoy una realidad por fin, pero debido precisamente a que acaban de llegar muchos de nosotros no tendremos un dispositivo que ejecute el sistema operativo de serie como los que se presentan hoy. Sin embargo, lo que sí podemos hacer siempre y cuando tengamos un terminal Android compatible es instalar una ROM del sistema en ellos. Con esta guía que vamos a ofrecerte hoy podrás instalar Ubuntu Phone en tu Android.

Comentarios

D

#2 Puedes dejar un móvil Android en casa con whatsapp y hacer correr la versión web en Ubuntu.

Es una broma.

Polmac

#2 De momento Ubuntu para móviles no está pensado para todo el mundo, precisamente por cosas como esa. Se rumorea que hay un grande interesado en sacar móviles con él, pero que antes quieren lanzarlo poco a poco entre el público más... favorable, y tolerante a ese tipo de cosas, mientras cubren las carencias.

Con el tiempo veremos si es capaz de dar el salto al gran público. Las bases son sólidas, yo apuesto por que sí.

Pero hay un dato importante: tal como está diseñado, cuando consigan la convergencia en el escritorio de aquí a uno o dos años, mantener las versiones para móvil, tablet y escritorio costará poco más de lo que costaba mantener sólo la de escritorio. Eso quiere decir que no necesita una gran cuota de mercado para ser rentable, al contrario que iOS, Android, Firefox OS, Tizen...

Neochange

#5 y en ese momento será cuando todo el mundo ya haya abandonado la versión de escritorio porque la interfaz será nefasta para trabajar (ya lo es y hace tiempo que la quité) y entonces no tendrán nada. Ni usuarios de móviles ni usuarios de escritorio.

Polmac

#46 Unity ya no es tan malo; cuando salió era horrible. Unity 8 (el que se usa en el móvil) es mucho mejor, y cuando terminen de portarlo al escritorio (que será cuando logren la convergencia) se notará.

Neochange

#51 Sí es fantastico, hablemos de Thunar, un navegador de carpetas que tiene menos características que mi navegador de windows 95

pepejlr

#60 Anda, no sabia que el navegador de Windows 95 tuviera navegación con pestañas o que tuviera previsualización de imágenes o videos o que tuviera un árbol de conexiones a carpetas remotas. (Todo eso lo tiene ya las últimas versiones de Thunar).

D

#7 sí, tus colegas te mandan un telegrama no te jode. Aunque con lo frikis que sois los linuxeros podeis seguir charlando con vuestros colegas virtuales en el IRC.

JoseLuCS

#2 El que te aprecie de verdad, no le importará llamarte para quedar contigo o contarte sus problemas. Whatsapp es algo que la gente cree imprescindible, pero las llamadas siguen siendo lo mejor para comunicarse. La voz puede decir mucho más que unas palabras escritas con un corrector malvado

MrAmeba

#8 en mi trabajo, whatsapp es crucial para hablar con mis clientes, sencillamente si no tengo whats pierdo clientes y trabajos.

D

#20 y porqué no contactas con la gente de whatsapp y les ruegas que lo hagan multiplataforma?

t

#9 Ya solo falta que haya gente que use Telegram. Yo lo acabé quitando porque está más desierto que Google Plus. Y ya es decir...
Como dice #26, la gente está donde está, y la inmensa mayoría es reacia al cambio.
Al fin y al cabo, los que tienen (tenemos) Whatsapp, están aplicando el axioma informático número 1: "Si algo funciona, no lo toques". O esos sistemas alternativos montan una revolución, como incluir llamadas de voz a través de datos (sin cortes ni retardos), o whatsapp les seguirá comiendo la tostada.
Telegram acertó replicando la interfaz de whatsapp y añadiendo el cliente web, pero falló en la captación de clientes.
Line ya ofrece las llamadas desde hace mucho, pero esos iconos que tiene son frikimonstruosos y a la gente no le gustan.

En cuanto whatsapp incluya las llamadas, que ya está muy cerca, se acabó la competencia.

t3rr0rz0n3

#48 Hablas con uno que no tiene Whatsapp. Solo uso Telegram y todos mis contactos tienen Telegram y a la gran mayoría lo prefiere por su seguridad. La cosa es que enseñemos a nuestros contactos porque Telegram es mejor (que lo es) que Whatsapp. Y que la gente empiece a usarlo masivamente (que ojo, ya tiene 50millones de usuarios).

JoseLuCS

#57 más importante porque la gente así lo "ha decidido", pero nadie se dio cuenta que estaba Gtalk(ahora Google Hangouts), preinstalado. Que tiene videollamadas, para enviar fotos... Y que en el caso de #20, puede ser mucho mejor que enviarse Whatsapps y ver al cliente a través de webcam y mostrarle el producto en tiempo real que en una foto. Por cierto, para pasarse al teléfono antiguo tendría que haber dicho que sólo lo quiero para llamar, no es el caso. Te aseguro que se puede vivir sin Whatsapp, pero poder usarlo para estar en Internet mirando cosas "urgentes".

R

#8 ya estamos con estas excusas. Si tienes que obviar uno de los programas mas importantes para tener un smartphone, porque no empiezas pasandote directamente a un mobil antiguo?

K

#9 En serio?? Eso es una gran noticia! Me alegra oir que Telegram ya está integrado!

roig

#10 También hay una versión de Telegram para FirefoxOS totalmente funcional. Supongo que el paso era trivial, teniendo ya un verdadero cliente web.

D

#2 Otros sistemas como Firefox OS tampoco soportan la aplicacion oficial de Whatsapp pero existen aplicaciones de terceros que lo permiten por ejemplo Conecta2, no se si hay algo que impediria que saliese algo asi para linux

D

#2 Tu has pensado en Whatsapp y yo he pensado en Steam roll anda que como funcione aunque sea el juego más cutre voy a fardar como nadie jejej

D

#2 https://github.com/mgehre/whosthere

no se hasta que punto es funcional...

mangrar_2

#2 Pues si empieza a tener usuarios, lo sacarán. De todas formas tiene cojones tener que depender de un solo programa.

difusion



*)


*)


Unboxing:


bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition: http://www.bq.com/es/ubuntu.html

D

Ubuntu Phone integra Telegram y tratarán de traer Whatsapp.

De cara a los desarrolladores tener una aplicación funcionando en Ubuntu Phone y Ubuntu Desktop con un mismo código base es algo tremendo.

o

LOL, los pueblerinos españoles se creen que en el resto del mundo Whatsapp es un standard o algo. Le dices a un irlandes o a un fines que cual es su wasap y te responde "Lo what?"

o

#18 Si, es lo que tiene que en tu mierda de pais te obliguen a emigrar para no morir debajo de un puente.

B

#17 pero por la pronunciación... lol

Nekmo

#23 Yo convencí a mis amigos para que usasen Telegram solo por la versión web y de escritorio. Es que teniendo el ordenador al lado es una estupidez escribir desde el móvil.

D

#31 Yo todavía no entiendo por qué no desarrollan una versión para el PC.

D

¿Para qué?

yusavi

#3 Paraguayo (lo siento, me sale automáticamente)

D

La pregunta no es cómo, la pregunta es... para qué?

Y no lo pregunto con sarcasmo, realmente me interesa saberlo, soy un poco friki, pero no demasiado.

Polmac

#30 Si te cansas de que tu vida esté en manos de Google, si Ubuntu para móviles te parece bonito, si estás cansado de lo mismo y quieres variar...
Yo lo he probado y el modo de usarlo, sin botones, mediante movimientos desde los lados de la pantalla, es rapidísimo y comodísimo.

o

No le deseo ningún mal a Ubuntu, todo lo contrario, pero cuando he visto que los smartphones oficialmente soportado son tres... todos Nexus y que el resto son de soporte de la comunidad -con lo que eso conlleva...- no he podido más que esbozar una sonrisa maligna. ¿de verdad esperan abrirse mercado? Yo creo que salvo los frikis de la tecnología que prueban cualquier cosa que sale pocos lo van a probar. Opinión.

D

#39 están en fase de pruebas. No creo que su idea sea ahora mismo comerse el mercado sino testear el sistema operativo y tal.

t

#40 Ríete de Windows Phone, pero el Windows 10 lo están preparando para que funcione en PC, tablets, móviles y raspberries, sin prácticamente diferencias. De aquí a unos años se van a comer el mercado de telefonía empresarial, barriendo a iOS, y de ahí al personal tardará más porque Android tiene una cuota enorme, pero llegará.
Ya están dando pasos abriendo código a desarrolladores y (dicen) abaratando licencias de Win 10.
Yo de momento me mantengo fiel a Android, pero últimamente está poco fresco de ideas, y como no soy ningún fanboy, y si lo que me ofrezca WP sea atractivo, seguro que lo probaré.

Aparte de todo esto, viendo la experiencia de usuario absolutamente lamentable de Ubuntu en PC (especialmente la 14.04 y su último update que deja frito el SO), no sé por qué lo voy a querer en el móvil.

geburah

#50 Juas. Cuando M$fanboyismo concentrado en solo dos parrafos. Buen trabajo. Espero que paguen bien.

D

¿Dual boot anyone?

D

Los móviles que pueden romper por calidad de software son los que permitan Qt en nativo, como sailfish.
El problema para instalar estos sistemas es el de no tener opensource los drivers ni de mucha funcionalidad del soc, y de chips externos como el touch, que incumplen la GPL como quieren, aunque la cosa parece que va mejorando, al menos con los fabricantes chinos de procesadores.

Ormuzd

En mi caso tengo una tablet Asus tf101 que la comunidad esta trabajando con ella, asi q en cuanto acaben a probarlo.

bonico

El proceso esta muy bien explicado, pero es más fácil instalarte MultiROM Manager (necesario Root y Recovery compatible) que te hace el proceso solo (se descarga la imagen de Ubuntu y te la instala) y te permite mantener tu teléfono con Android

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tassadar.multirommgr&hl=es

zeioth

Oficialmente solo esta soportado al 100% en algunos modelos de nexus, y por la comunidad en los que aparecen en la lista (no al 100%): https://wiki.ubuntu.com/Touch/Devices

D

Dispositivos soportados oficialmente Nexus, Nexus, Nexus y Galaxy.. Nexus.

Stupendo.

D

#53 y tú dices aquello de "come negativos" como si tu vida girara alrededor del karma. Muy triste. Háztelo ver

D

#69 No sé cómo me has imaginado diciendo "come negativos".
Sólo estaba profetizando lo que te iba a pasar... y estaba en lo cierto.

Y por lo que veo también es cierto que tienes clones.

D

#71 un comentario que únicamente pone "come negativos" no aporta absolutamente nada, aparte de intentar levantar cizaña.

No tengo ningún clon, además no sé qué ganaría si los tuvieras, así que no inventes

D

#72 No todos tenemos la calidad de comentaristas para aportar algo tan bueno como tu "menuda gilipollez." que dices en #06

D

#73 La noticia es una auténtica gilipollez y únicamente saldría en portada en un sitio como éste. No hay más que ver la gran cantidad talibanes que hay por aquí viendo que tanto tu comentario como el mío son igualmente estúpidos, pero sin embargo hay una gran diferencia de karma. En menéame un comentario inteligente en contra de ubuntu es apaleado sin piedad, independientemente del contenido. Por esa razón, ni ganas de intentarlo.

D

#74 No veo que tu comentario sea votado negativo por tu opinión sino por tus formas.

El mío podría ser votado negativo igualmente aunque las normas dicen bien claro cómo usar los negativos, si te lees las normas entenderás por qué esa diferencia de karma.

De todas formas si no te gusta menéame no sé que haces aquí, la puerta está abierta.

D

#75 jajajajaja cuantísimos comentarios en contra del software libre y convenientemente argumentados y que han sido igualmente hundidos a negativos. Se nota que eres nuevo en menéame, si no es inexplicable. El tuyo no lo votan negativo porque indirectamente estás en contra mía, así que apoyas el software libre, pero las formas son incluso peores que las mías porque tú estás dirigiéndote específicamente a una persona

D

#77 No es el caso de tu comentario, y me dirijo a tí, porque eres el que ha comentado.

D

Si dedicárais todo ese tiempo de frikear a estudiar, seríais Nobel en física por lo menos.

D

#70 sí, las tuyas.

Aokromes

La unica utilidad que le veo a un ubuntu en un movil es piratear wifis (los programas de android son una mierda) lol

D

#67 A tí no te hace mas grande ni dos buenas tetas en la cara.

D

#68 no soy friki y me sobran tetas en la cara

pepejlr

#14 El que tu estés precisamente diciendo eso aquí y ahora, denota que el problema de sociabilidad no lo tenemos nosotros.

R

Este SO sera uno mas de la lista que se quedara en la nada.

Si WP pese a ser la polla ya llegó tarde, ni os digo con este...

D

Y para qué quiero yo un ladrillo?

N

#19 Ladrillo a ladrillo te haces un Ubuntu-chalet

D

#14 Tus deseos son órdenes.
Si tanto te gusta adivinar, adivina por dónde te va a caer la ostia cuando me cruce contigo.

D

#54 qué valiente, me has amenazado por ínternet. Con qué me vas a pegar? Con tus gafas de pasta o con tus apuntes de programación, pringao. Tu odio me hace más grande.

D

Pero esa mierda puede usar whatsapp ?

D

#37 ¿Lo permite Windows Phone?

D

#38 Ni puta idea de si esa puta mierda lo permite !

Windows Phone... Eso que es ? El nuevo Zune ¿?

D

#38 si tienen.

D

menuda gilipollez. Y encima en portada. Fanboys...

D

#6 come negativos

D

#11 dame a mi negativos pringao. Como si viviese del karma, se nota que fornicas poco pero te crees querido en una página de frikis del mundo virtual. Tu odio me hace más grande.

D

#11 me la suda totalmente la verdad. Cómprate una vida

D

#27 ¿Qué estabas viendo trainspoting?
La vida es gratis.

D

#27 Por cierto, se nota un montón que tienes clones.