Hace 2 años | Por Meneanauta a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Meneanauta a elsaltodiario.com

Un disco dinamitó en 1984 las convenciones que uniformaban el guardarropa del hardcore. Creado por el trío Hüsker Dü, ‘Zen Arcade’, álbum conceptual y de larga duración, es un grito brutal contra los prejuicios y la cerrazón. Una obra maestra del ruido que pasó desapercibida, aunque su carga detonó posteriormente: Nirvana, por ejemplo, no habrían existido sin escuchar la salvaje fábula compuesta por Bob Mould y Grant Hart.

Comentarios

n

Me gusta el grupo y me interesa el articulo pero es un peñazo, el periodista parece empeñado en hacer frases lo mas largas posibles. En este párrafo no hay ni un punto:

"El trío —Greg Norton al bajo completaba el grupo— es uno de los conjuntos más relevantes en la música ruidosa de los últimos cuarenta años, si bien esa consideración se les ha otorgado a posteriori: en activo entre 1979 y 1988, fueron una rareza que se comía los mocos en una escena, la del rock independiente estadounidense, que eclosionó comercial y creativamente tras su separación, reportando fama mundial y cuantiosos dividendos a bandas que habían crecido escuchando sus discos y tomando apuntes de sus canciones."

shake-it

No sé si es el mejor, pero desde luego que fue unos de los más disruptivos e influyentes. A mí me encanta, aunque no creo que sea el mejor disco de Hüsker Dü. La carrera posterior carrera de Bob Mould es para enmarcar, ha hecho algunos de los mejores discos de pop de las siguientes décadas y sigue sacando obras maestras. Una pena que Grant Hart se nos fuese tan pronto, aunque al menos tuve la oportunidad de verle en directo...

Meneanauta

D

#2 sí, claro, el mejor disco de rock de los años 80 ...

Jointhouse_Blues

#2 Gracias, luego me lo escucho.
#3 Eso es porque no conocen a Ramoncín.

D

#7 Queen
ya te puedes tirar.

ColaKO

#7 En diferentes estilos:

Guns and Roses, Appetite for Destruction
Metallica, Master of Puppets
My Bloody Valentine, Loveless
Smiths
Bad Religion, Suffer
Dinosaur Jr., Green Mind (1990, pero técnicamente los 80)
Mudhoney, Superfuzz Bigmuff
Nine Inch Nails, Pretty Hate Machine


Y a mí el Zen Arcade me gusta mucho pero es irregular.

maxmalkav

#12 se te ha colado el Loveless en los 80 , pero buenas referencias.

senador

#3 Hola. Soy José Durán Rodríguez y escribo en El Salto. Pregúntame. (Adjunto mi imagen en redes.)

Janssen

Me gusta este "ruido", pero está lejos de ser lo mejor de los 80s.

pedrobotero

el "The number of the beast" es del 82 y el "British steel" del 80...

montag

En los 90 si decías que Nirvana era una mierda y los que molaban eran los Hüsker Dü, te quedabas con la peña y ligabas un montón.

En realidad no.

maxmalkav

#11 es que los Hüsker Dü habían empezado antes que Nirvana con el rollito de "somos muy ruidosos y punk pero en el fondo hacemos melodías pop" (lo cual es estupendo)

ColaKO

#14 Uhm, pues los había ubicado mal. Gracias por la corrección.

maxmalkav

#15 son movidas de filosofía y temática más que de música.

El straight edge es la filosofía de rechazar el sexo (promiscuo) y drogas que surge a partir de Minor Threat, la música de la escena straight edge es hardcore punk al fin y al cabo,

D

Perdonadme la cuñadez, pero si este disco influenció tanto a Nirvana, dudo que fuera el mejor de los 80's

D

No existe un disco mejor, es cuestión de gustos.

maxmalkav

El libro "Our band could be your life" les dedica un capítulo (muy merecido). El libro documenta muy bien el rock alternativo americano de los 80 y cómo muchos grupos con raíces punk evolucionaron creando una escena de rock alternativo (lo que llamaban "college rock" por entonces) que sentó las bases para la llegada del grunge y la escena de Seatle.

n

Seguramente diga una burrada pero se me parecen a algunas de los Dead Kennedys

ColaKO

#9 Husker Dü tienen un rollo parecido, pero vienen del straight edge como Minor Threat o J. Mascis

maxmalkav

#13 venían del hardcore punk, no del straight edge (no eran precisamente straight edge en sus aficiones fuera del escenario)

n

#13 gracias