Publicado hace 3 años por Ignacio_Lorenzo a magnet.xataka.com

Si con los años las sociedades de todo el mundo han modulado su lenguaje para respetar a las minorías y a los diversos géneros, no es una locura pensar que en el futuro el ser humano adoptará un lenguaje que también sea inclusivo con los animales.

Comentarios

K

#2 gracias

D

#2. ¿Y les lechugues?... ¿Nadie va a pensar en les lechugues?...

Noctuar

#2 Pero el artículo no trata sobre la morfología del género. ¿Alguien de los que opina en este foro se lo ha leído siquiera?

Parece que la tradición de comentar publicaciones sin leerlas antes sigue fuerte en Menéame.

Muchas ganas de explicar y pocas de aprender.

Stiller

#13 Estaba negando la premisa que encabezaba la entradilla, pero vamos que lo que el artículo dice también es una tontería.

El hombre asocia a los animales comportamientos diversos, algunos ridículos. Pretender que dejemos de hacerlo por respeto a los animales no solo es absurdo (pues iguala en dignidad antropológica a hombres con animales), sino que no servirá para nada.

Yo me conformo con que dejemos de exterminar los bosques del puto planeta y de abocarlos a la extinción.

Noctuar

#14 La premisa dice que el lenguaje se ha ido modulando para respetar a las minorías. Eso es un hecho. Estás negando hechos.

La propuesta de la que trata el artículo sólo sugiere sustituir unas expresiones por otras que no connoten violencia hacia los animales. Nada más. Tu comentario se limita a denigrar, pero no aportas ningún argumento razonado. Respetar a los animales no tiene nada de absurdo. Absurdo es usar términos rimbombantes como "dignidad antropológica" para tapar la falta de argumentos.

Con lo que tú te conformas tal vez no coincide con los intereses de los demás individuos. El mundo no gira en torno a ti.

Stiller

#17 La premisa dice que "no es una locura pensar que en el futuro el ser humano adoptará un lenguaje que también sea inclusivo con los animales."

No decir ya "trabajo como un negro" no es lenguaje inclusivo. El propio artículo arranca no entendiendo la diferencia entre una frase hecha y la inclusividad.

En segundo lugar, expresiones como "engañar como a un chino" o "trabajar como un negro" tienen su origen sincrónico en un momento social dado. Sucede igual con "beber como un cosaco". Todas esas expresiones pueden variar en el momento en que cambia la sociedad; esto es, la estructura humana y los tópicos asociados a ella. Además, ya no hay cosacos, peor chinos y negros sí, y pueden sentirse ofendidos. Para evitar la ofensa, las expresiones dejan de usarse.

En cambio, las expresiones asociadas a animales tienen menos posibilidades de cambiar, porque los tópicos no van a encontrar cambios sociales que los invaliden. "Terco como una mula" no manifiesta desprecio hacia las mulas, sino que toma como arquetipo su terquedad. "Tratar como a un perro" no ataca al perro como mamífero doméstico, sino que manifiesta la deshumanización a que se somete a un ser humano (por mucho que amemos a los perros, estos no son humanos, ciertamente).

Por mucho que los animalistas sean muy sensibles con los animales, son diferentes del ser humano y no poseen los plenos derechos de estos. Nunca humanos y animales van a igualarse conceptualmente, de tal manera que hasta en las expresiones haya que vigilar la dignidad de los animales. Entre otras cosas, porque un animal no reacciona ante la ofensa lingüística. Un negro o un chino, en los ejemplos antes mencionados, sí. Porque los seres humanos sí entienden el lenguaje.

El mundo no gira en torno a los intereses de los animalistas, sino en torno a la realidad. Y la realidad es que los animales no se pueden ver afectados por cómo usemos nosotros el lenguaje. Aquí lo único que se trata de salvaguardar es el interés personal de los animalistas, pero no de los animales.

Allá ellos con su intento. Yo, personalmente, prefiero que dejemos de joderles el hábitat y de extinguirlos. Eso sí les jode vivos, y no en decir "Eres más pesado que una vaca en brazos" (que es, realmente, una cosa muy pesada).

¿He argumentado ya lo bastante o vas a seguir con más ataques ad hominem?

Noctuar

#18 Pues no sé si bastante o no, pero sí me parece que argumentas con algunos errores. Por ejemplo, esa parte que has citado no es la premisa; es la conclusión.

Yo no voy a discutir sobre si es obligado o no cambiar determinadas expresiones. Lo que si estoy señalando es que si en efecto debemos eliminar expresiones denigrantes hacia determinados humanos entonces las expresiones denigrantes hacia determinados animales también deberían ser eliminadas. El motivo no está sólo en que ofendan a alguien sino en que esas expresiones estén asociadas a creencias prejuiciosas y despreciativa sobre otras personas. Si existiera la expresión "tonto como una mujer" el problema aquí no es sólo que ofenda a las mujeres sino que refuerce perjuicios machistas. Por tanto, la especie no es lo relevante. Lo relevante es si ese lenguaje promueve actitudes violentas hacia otros individuos.

Hay expresiones como la de "eres un burro" que parte de la creencia de que los burros son poco inteligentes, lo cual no es cierto. Hay expresiones como la de "matar dos pájaros de un tiro" que expresa aprobación sobre el hecho de matar animales. Estas expresiones surgen de un desprecio evidente hacia los animales. Otra cosa distinta es que ese desprecio no se solucione cambiando el lenguaje; que en este caso es más bien un síntoma. Pero es un hecho que hay expresiones surgidas de un contexto cultural que aprueban la violencia sobre los animales.

Los animalistas, en tanto animalistas, no pretenden defender sus intereses particulares sino defender los intereses de los otros animales, que son el 99% de la población animal de la Tierra, aparte de los humanos. Los animales carecen de derechos legales, pero esto no significa que no tengan derechos morales ni que sea justo que no se les reconozca derechos legales. El hecho de rechazar expresiones denigrantes para los animales no tiene nada que ver con que les pueda ofender a ellos sino con el hecho de perpetuar creencias que promueven actitudes despectivas hacia los animales. Aparte de esto, debo aclarar que los animales sí entienden nuestro lenguaje hasta cierto punto. Se ha demostrado que perros y gatos pueden comprender el significado de varias palabras del lenguaje humano. Por no mencionar que los animales tienen su propio lenguaje.

Otro error que veo en tu comentario es confundir a PeTA con los animalistas. Confundes una parte con el todo. Esto es una falacia. La mayoría de animalistas no forman parte de PeTA ni tienen ninguna relación con ella. Algunos incluso la rechazan, por diversos motivos. Así pues, las declaraciones o propuestas de una organización corporativa como es PeTA no representan a los animalistas en general, ni tienen que coincidir necesariamente con lo que otros animalistas piensen o defiendan.

Por supuesto, el verdadero tema de fondo aquí es la consideración moral por los animales y no el lenguaje. Hablar del lenguaje tiene sentido si nos enfocamos en la causa de ese lenguaje, pero enfocarnos en el propio lenguaje sólo sirve de distracción sobre el verdadero problema. Tú pareces asumir la idea de que los animales son inferiores a los humanos o que no merecen el mismo respeto moral que nosotros. Yo estoy del todo en desacuerdo con esa postura. Pero como nos distraemos hablando del lenguaje al final lo realmente importante queda al margen.

Es por esto que considero que en tus argumentos hay algunos errores y falacias. Además, yo no he realizado ningún ataque ad-hominem. No he dicho nada despectivo sobre tu persona, me he limitado a juzgar la calidad de tu comentario, así que te agradecería que no me acuses de cosas que no son ciertas.

Stiller

#21 "Lo que si estoy señalando es que si en efecto debemos eliminar expresiones denigrantes hacia determinados humanos entonces las expresiones denigrantes hacia determinados animales también deberían ser eliminadas."

No. Esto es un non-sequitur de campeonato.

Porque las especies más jodidas, más al borde de la extinción y más afectadas por las prácticas humanas no son las que van asociadas a tópicos, sino precisamente aquellas que son un estorbo para el desarrollo industrial o las que se ven afectadas por él.

"Los animalistas, en tanto animalistas, no pretenden defender sus intereses particulares sino defender los intereses de los otros animales"

Sean PETA o sea otro animalista, si su lucha se centra en el lenguaje no defienden a los animales, sino sus intereses culturales. Los animales no mueren o se extinguen porque digamos "pesas como una vaca".

"Hay expresiones como la de "eres un burro" que parte de la creencia de que los burros son poco inteligentes, lo cual no es cierto. "

Por supuesto que no lo son. ¿Y? ¿Afecta en algo a los burros esa frase? Aparte: comparados con los humanos, ¿no es cierta?

No hay ni causalidad ni correlación entre esa frase y la realidad vital de los burros. Igual que no ha la hay entre "eres un lince" y el hecho de que los linces tengan mejores o peores condiciones vitales.

Te digo mi tesis: AUNQUE CAMBIARAN TODAS LAS EXPRESIONES, NO MEJORARÍA NADA LA VIDA DE LOS ANIMALES. EN CONSECUENCIA, TODO ESTO ES ABSURDO. LOS ANIMALES MÁS PERJUDICADOS EN ESTE MUNDO INFAME NUESTRO NI SIQUIERA TIENEN EXPRESIÓN ASOCIADA.

Demuéstrame que cambiar una expresión podría mejorar algo. Porque entonces, ¿para qué? Pues eso.

Noctuar

#24 No veo que lo digo sea un non-sequitur ni que hayas demostrado que lo sea. Yo no tengo que demostrar que la especie es un criterio irrelevante sino que es el que usa la especie como criterio de demarcación el que tiene que demostrar su postura. Dado que nadie ha conseguido demostrarlo racionalmente hasta ahora, no tengo por qué que asumir que la especie sea un criterio relevante.

Lo moralmente relevante no son las especies. Las especies ni sienten ni padecen. La especie es un concepto que hemos inventado para clasificar a los animales según su cercanía genética. Lo relevante son los individuos. Son los individuos quienes existen y quienes además son conscientes de su existencia a través de sus experiencias subjetivas.

No conozco ningún activista u organización animalista que centre su lucha en el lenguaje. Ni PeTA ni nadie. PeTA saca propuestas todos los días que no tienen que ver con el uso del lenguaje. El lenguaje es definitivamente un tema menor.

Tratar a los burros como si carecieran de inteligencia sin duda les afecta a ellos. Los burros son seres inteligentes además de sensibles. Por supuesto, un burro adulto es mucho más inteligente que un bebé humano o un anciano senil o un humano con grave discapacitado mental.

Estoy de acuerdo en que el solo hecho de cambiar el lenguaje no conduce necesariamente a cambiar nuestra mentalidad ni nuestra conducta. Yo nunca he sostenido lo contrario. Si relees mi comentario verás que yo nunca he defendido tal cosa. Igualmente pienso que puedes expresar tu tesis sin gritar.

D

#3 Vas a tener que decir que follas ardilles muertes.

D

#4 Antes me corto las venas con el bonometro.

Noctuar

#7 Sí, qué suerte que aquí os tenemos a los pocos sensatos que quedan, no hay más que ver vuestros comentarios.

kumo

#15 Perdona? Se dice sensates y vuestres, machirule opresore. Y además, qué es esa mierda de os tenemos? Quienes "os tenemos", nosotros? Pues será en todo caso nosotros y nosotras, así que os tenemos y os tenemas. Qué poco inclusivo eres, joder, así no sé como vamos a avanzar como sociedad y sociemom.

D

Neolengua de la nueva ingenieria social que busca conquistar la hegemonia cultural y ganar la guerra cultural

«Donde hay adoración animal hay sacrificio humano».
—G.K. Chesterton

Noctuar

#1 No es neolengua, puesto que no está inventando términos nuevos. No está inventando nada realmente. Sólo propone sustituir unas expresiones por otras. Nadie te obliga a usarlas. Pero en tu cabeza supongo que esa conspiranoia que te has montado suena muy apasionante.

No recuerdo ningún caso en el que adorar animales conduzca al sacrificio de humanos, pero sí compruebo claramente que donde hay adoración a la humanidad, el antropocentrismo, esto sí conlleva el sacrificio cruento de animales.

Topinky

Si tu preocupación esta en esto, vives demasiado bien.

Noctuar

#9 Por favor, explícanos cuál es el nivel de vida que debemos llevar para satisfacerte a ti.

Topinky

#16 no he pedido satisfacción alguna, compadre.

Noctuar

#19 No te satisface que la gente viva bien para poder permitirse reflexionar sobre las cosas.

tranki

Tienen razón esta gente de Peta, son unos leones... ¡Oh wait!

WilliamDampier

Los esfuerzos por cambiar el lenguaje suelen quedar en nada.

Nitzen

Yo a todo el mundo lo llamo "tú", ya sea un hombre, una mujer, un perro, un robot... ¡eh, tú!

baronrampante

Jirafas y jirafos?

¿Y se puede decir "más sordo que una tapia" sin ofender a nadie?