Hace 5 años | Por Asther a elcajondegrisom.com
Publicado hace 5 años por Asther a elcajondegrisom.com

A orillas del Mediterráneo, en el cuartel de Carabineros de Adra/Roquetas de Mar, nació Rafael Gómez Nieto el 29 de enero de 1921, el último superviviente de La Nueve, la primera compañía que entró en París para liberar la capital francesa de la ocupación nazi. Los nombres que portaban los semiorugas blindados (Half-Track) de los hombres del general Leclrec dejaban claros de dónde venían: Guadalajara, Brunete, Madrid, Teruel, Ebro, Guernica, Santander, Belchite.

Comentarios

D

No todos los héroes llevan capa. Los de la Nueve, sin embargo, debieron usar un capazo para poder llevar sus santos cojonazos.

Amenophis

Enhorabuena, ha conseguido para si El Tesoro del Pez Volador.

D

#10 No sigas, no sigas, que ya se te ha visto bastante la patita, ya nos hacemos una idea.

D

#7 Yo no veo que nadie altere la historia, fueron los primeros en entrar en París, si o no?
Que habrá muchas otras historias curiosas de otros muchos combatientes, pues claro, pero éstos eran españoles y republicanos, y por eso en su momento se mantuvo en el olvidó por completo, y ahora se les recuerda y se les da el reconocimiento que merecen, ni más ni menos.
Mira, podíamos aprovechar que por fin van a hacer limpieza en el valle de los caidos para convertirlo en un lugar de homenaje a éstos luchadores por su país y por la democracia, que bien merecido lo tendrían, y no a dictadores genocidas.

D

#8 Muchos de los que ahora encumbras a los altares huyeron por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad.

Pero bueno, no quiero seguir, buena suerte.

pablinxi

#10 otros con crímenes de lesa humanidad en la misma guerra se quedaron en España y hasta la gobernaron.

F

#10 no hubo crímenes contra la humanidad pues el concepto es posterior a lo acontecido. En otras palabras, los supuestos crímenes contra la humanidad no eran tal ya que no estaban así recogidos en ninguna ley.

Y los que se fueron los que pudieron ya que todos sabían que el vencedor realizaría una purga. El que se quedó, sabía que las partida muy putas, si no lo mataban. Es más, la inmensa mayoría de la gente que murió la guerra no le iba ni le venía... Bueno venir le venía, pero mal.
En este caso fueron los franquistas, su la guerra la hubiesen ganado los republicanos la hubiesen hecho igual.

Starfucks

#10 Falso. Aunque eso explica que no "quieras seguir".

Buena suerte y cuidado al ponerte cara al sol tanto tiempo lol

Spirograph

El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar.

Sun Tzu (544 AC-496 AC)

D

Ahi están los españoles... Cuentan que decian en París aquel día.

D

Menéame se debate entre darle bola a una historia militar protagonizada por españoles o hundir un envío que habla de un refugiado ciclista.

D

La verdad que en esos años los españoles demostraron que son unos grandes soldados con cojonudos ya sea en la 9 como en la división azul. Lo único que me escama es la idealización del francés que se tiene, centrándonos en la 9 la verdad que los tenían como carne de cañón como a las tropas indígenas, no es para quitar méritos sino todo lo contrario. Porque mucha se calla de la miserable conducta de Francia en esos años y posteriores hacia los que lucharon por su "liberación"

Goldstein

#16 Oh, si, los tenían de carne de cañón... Una carne de cañón que les dió de hostias a los nazis desde Argelia hasta el mismísimo Nido del Águila. Y sí, la conducta del gabacho con los combatientes republicanos fue miserable en esos años y los posteriores, pero acabaron envainándosela y dedicándoles homenajes y monumentos. Es España estamos aún esperando a que hagan algo así, por lo que debemos ser aún más miserables que los franceses.
Seguro que la Easy Company no la consideras 'carne de cañón', ya que son yankis y molan más. Y Jolivúd hace películas de ellos.

Es curiosísimo el cortocircuito que sufren los 'patriotas' con La Nueve. Eran republicanos, y eso es mal. Pero fueron la compañía más 'belicosera' de toda la 2GM, y eso es bien. Pero iban con los franceses, y eso es mal. Pero liberaron París con el lema 'je suis espagnol, espagnol, espagnol' y eso es bien. Pero mataban honrados nazis, y eso es mal. Pero ganaron y eso es bien... Y así hasta el infinito y más allá.

Por contra los 'patriotas' no tienen reparos en ensalzar a los paquetes de la División Azul, que lo único que consiguieron fue hacer el ridículo mientras se les congelaban los huevos en los lagos Ilmen y Ladoga.

a

#c-7" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3005189/order/7">#7 # 10 Por razones estrictamente políticas se produce un fuerte desacuerdo entre De gualle y el mando aliado para que sean tropas francesas las que liberen Paris. Se explica bien acá.
https://es.wikipedia.org/wiki/Liberaci%C3%B3n_de_Par%C3%ADs#Importantes_consecuencias_pol%C3%ADticas
No obstante De Gualle encarga la tarea a la 2 división blindada al mando del general Lecrerc. Cuando patton por razones logísticas y tacticas se detiene. La punta de lanza de esta división (la segunda) en la zona era la 9 compañía formada por españoles. No veo re escritura de la historia

Sin acritud.Podrías indicar quien y en que circunstancias cometió crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

D

Liberar París, lo dicen y escriben sin sentir vergüenza.

D

#6 Se llama alterar y revivir la historia, lo que le gusta a los encarnados.

u

#3 Deberías lavarte la boca y luego avergonzarte al atreverte al hablar mal de los que salen en este artículo, independientemente de tus pensamientos políticos.

D

#3 ¿Fueron los primeros o no? A ver si va a ser que el revisionista eres tú. Que ya sabemos que se te hace el culo gaseosa con la División Azul. A cada uno lo suyo. Estos soldados se metieron entre pecho y espalda dos guerras seguidas. Un respeto.