Hace 9 años | Por --470619-- a politica.elpais.com
Publicado hace 9 años por --470619-- a politica.elpais.com

En uno de los pueblos del valle de Malerreka ocurrió una de las tragedias más espeluznantes de aquellos días salvajes que sucedieron al inicio de la Guerra Civil. Juana Josefa Goñi Sagardía era una mujer de extraordinaria belleza, casada con Pedro Antonio Sagardía Agesta, con el que tuvo siete hijos. Seis desaparecieron con ella, embarazada de nuevo. El mayor salvó la vida porque estaba en el monte con el(foto de Boca de la Sima de Legarrea cerca de Gaztelu donde supuestamente fueron arrojados varios componentes de la familia Sagardia en 1936)

Comentarios

Valverdenyo

AEDE alert!

D

#1 Dais pena no, lo siguiente, tú, tus multinicks, y los ignorantes que te pagan.

Valverdenyo

#4 Multinicks? lol

Más quisiera yo que me pagaran por cada nick que tengo.

A 1€ el nick tendría...... 1€.

D

#5 42 clicks en 8 minutos... activa mas multinicks.... Bueno, al ignore, como el resto.

Valverdenyo

#6 Me da que te estas equivocando, exagerando... o que en mi curro hay algún meneante más.

Espiñeta

Por desgracia esta triste historia me suena mucho:

https://antonsaavedra.wordpress.com/2012/12/18/el-pozu-de-la-muerte-en-funeres/

D

Los primeros días de la guerra fueron salvajes en el mundo rural. Los más pérfidos aprovecharon para dirimir lindes, consumar venganzas, callar bocas incómodas, apropiarse de terrenos. Las escopetas iban por libre, adelantando la barbarie bélica que llegaría después y sabiendo que los tiros no encontrarían más eco que el que devolviera el monte.

D

“Lo sabe todo el mundo. Esa noche del 30 de agosto se oyeron cuatro disparos de escopeta. Quizá los más pequeños lloraban y los mataron… Pero a los otros los echaron vivos a la sima Todo el mundo sabe que al día siguiente fueron a ver si aún se oían gemidos o llantos allí”, asegura Nati. Pero no hay pruebas de nada. Solo secretos a voces sostenidos en el tiempo.