Hace 5 años | Por --590032-- a medium.com
Publicado hace 5 años por --590032-- a medium.com

El experimento de doble rendija es uno de los experimentos más repetidos de la física. Primero se aplicó a fotones, posteriormente se probó con electrones y, finalmente, con partículas de materia mucho más grandes, todas ellas mostraron una dualidad de onda y partícula. Aunque el comportamiento como onda ya se ha demostrado en antimateria, esta es la primera vez que se realiza una versión completa del experimento de doble rendija con positrones, el equivalente antimateria de los electrones. https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1808/1808.08901.pdf

Comentarios

D

Algunas preguntas y respuestas acerca del experimento:

P ¿Es realmente cuantificable? ¿es posible cuantificar si el positrón tiene propiedades idénticas a las del electrón?

R Para ver cómo se cuantifica, hay que revisar/consultar las propiedades fundamentales, como la masa del positrón, la magnitud de su carga, su giro, etc. Las mediciones hasta ahora parecen indicar que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las propiedades del electrón y los del positrón (además de tener carga opuesta y el positrón ser antimateria).

P ¿Las antipartículas no han invertido la quiralidad también?
R Aunque los electrones / positrones son fermiones de Dirac (tienen ambas quiralidades) por tanto la distinción no es tan importante para ellos.

P El haz fue dirigido a cristales de nitrato de silicio que actúan como una rejilla de difracción. Los positrones que pasaron a través de esta rejilla de difracción improvisada impactaron en un detector de emulsión que registró su posición".
¿Cómo un haz de electrones diferentes pasó a través de un cristal de nitrato de silicio, que está repleto de electrones de materia sin que se aniquilaran?


R Parece que la rejilla tiene espacios, por lo que los positrones que golpean la rejilla se aniquilan, mientras que los positrones que pasan por los espacios se detectan.

D

Entre gatos y rendijas dobles anda el juego.