Hace 8 años | Por anxosan a europapress.es
Publicado hace 8 años por anxosan a europapress.es

Uno de los mayores atractivos de España es su gastronomía. De norte a sur y de este a oeste, la geografía nacional nos ofrece un sinfín de platos típicos que forman parte de nuestra historia y nuestros paladares. Cada ciudad e incluso cada pueblo tiene un plato (o varios) que les diferencia y les hace especiales, hasta el punto de que llegamos a asociar nuestra visita con las comidas que degustamos allí. Este mapa muestra los más típicos de cada provincia.

Comentarios

d

#26 Eso iba a decir yo. ¿Qué coño es el pantumaca? Eso lo dirá alguien que no tenga ni idea de que es. Se llama "pa amb tomàquet"... y que no salga en que es como se dice en castellano...que bien que escriben "calçots".

D

#29 No, en castellano es "pan con tomate", lo de pantumaca es un invento léxico madrileño lol.

Allí nadie restriega el tomate, siempre se hace con tomate triturado industrial. La semántica ha ido derivando hasta llamar "tumaca" a ese engendro tomatil. De hecho, en un bar al pedir un bocata de jamón y preguntar si podía ser con tomate, el camarero inquirió a su vez: "¿con tomate o con tumaca?". Si dices tomate te pondrán en el pan un tomate cortado a rodajas, por supuesto. De todas maneras ya he visto por ahí intentos de "españolizar" el pantumaca llamándolo "pantomate". Ahí queda eso...

d

#53 entre eso y lo del alioli... dios. ¿Qué cuesta dejar los nombres originales?

i

#26 pa amb tomáquet, que mal suena, y que pinta de soso tiene eso!! donde esté un buen pa amb oli que se quite lo demás, y si ya le pones sobrasada te cagas!!

adot

#31 Pero si es lo mismo con distinto nombre... Y poner la sobrasada encima del tomate tiene delito. La sobrasada con pan a secas, ¡salvaje!

i

#48 no amigo, no es lo mismo. Pa amb tomáquet, no es más que eso. Al pa amb oli le puedes poner lo que quieras; queso, jamón, sobradas o lo que quieras. Y si no lo has probado con sobrasada vete a Montuiri y me lo cuentas.

PD; Además pa amb oli suena 100 veces mejor

adot

#63 Ehh no. El pà amb tomàquet lleva aceite y sal, igual que el pa amb oli, y se acompaña de embutidos.

D

#26 más representativo es la escudella, que está buenísima: https://es.wikipedia.org/wiki/Escudella_i_carn_d'olla

S

#26 Yo ya me resigno. Es como el "all i oli" mundialmente conocido (y no es un decir) como "alioli". La única excusa más o menos pasable para éste es que en occitano se dice "ai i oli", pero bueno, eso se aguanta por los pelos.

D

#13 También. #15 Pregúntale a tu abuela cómo se hacía el caldo en la posguerra cuando pasaba el sustanciero. De aquella el caldo era la primera peli, no el spin-off

pkreuzt

#14 El caldo es el agua en que se cuece el cocido, valga la redundancia. Como sigue teniendo mucha sustancia, es ideal para hacer cremas de verduras y sopas.

D

#17 No tío, eso fue muy posterior. El caldo gallego original es habas + verdura + patatas + unto rancio, nada más. Comida de pobres básica. Si tenías suerte le metías un hueso de jamón durante 20 minutos o un chorizo.

Que después el caldo girara más hacia el cocido gallego con tocino, lacón y caña de ternera es una cosa relativamente reciente.

D

#20 Básico pero perfecto. Mucha gente morirá sin probar el cocido de Lalín sin saber lo que se pierden.

D

#20 Sí, pero esa esla versión pro. La versión home de después de la guerra eran fabas, unto, nabizas o grelos y poco más.

pkreuzt

#10 *Cocido. El caldo es un spin-off que se hace con lo que sobra del cocido.

mono

#10 Mira que soy gallego y las androllas de Ourense no las he tomado nunca. La verdad ni me suenan.

D

#16 no son algo conocido. Por Ourense lo típico es la bica.

mono

#56 qué buena la bica.

El licorca creo que también es típico de Ourense, aunque no es comida...

D

#61 es de toda la frontera portuguesa. La suma del estraperlo y que en Galicia se tenía permitido hacer aguardiente.

GuiA

#16 La wikipedia pone que son más bien de León, yo tampoco las conozco y soy de Ourense.

Shotokax

#10 el pulpo a la gallega es la leche.

D

MMMM, las codornices están buenas, pero en guadalajara son mas tipicos el cabrito asado, los bizcochos borrachos y las migas, entre otros, por ejemplo

natrix

Falta el botillo de la provincia de el Bierzo.

xpectral

Pues en Cadiz, vale, si, hacemos tortitas de camarones, ahora, ser lo mas tipico, me parece que van un poco desencaminados. Yo estaria entre el cazon en adobo (bienmesabe) y la caballa con piriñaca.

ElPerroDeLosCinco

Fallo en Gipuzkoa: pone que el plato típico son las "angulas aguinaga", pero ese es el nombre de una marca comercial que ni siquiera vende angulas (que podria ser el plato típico), sino gulas de surimi y las barritas krissia.u

D

#37 En el norte de Ourense y el sur de Lugo, con epicentro en O Carballiño.

D

#38 A mi el que me ha gustado ha sido en Melide(A Corunha). Pero no por ello digo que es el mejor que hay, pues me quedan muchas pulpeiras por visitar.

D

#41 Ahí hay bo queixo, pero si quieres comer pulpo hay que ir a donde hay que ir.

D

#38 en Lugo tengo ganas de verte yo a ti, tolai

D

#42 Ya sé que tienes ganas de comerme la polla, viciosilla, pero tranquila, que todo se andará.

D

#44 lol es que te tengo unas ganas piltrafilla ....

anxosan

Banda sonora para esta noticia:

gonas

Pues yo soy de Madrid y me hago unos pan tumaca que lo flipa el nene.

D

#7 Traidor, renegao

D

Me toca los huevos de una manera brutal que entres en una página y haya vídeos en autoplay.

Por cierto, el mejor pulpo no se come en A Coruña, precisamente.

D

#32 Quien habló del mejor? Ahi pone los platos tipicos.

Pdta: Donde se come el mejor pulpo?

D

Yo no diría que las berenjenas de Almagro son el plato mas típico de ciudad real, son típicas de Almagro solo, se me ocurren muchas mas recetas mas típicas como por ejemplo la gachamiga, los galianos/gazpacho manchego, las gachas, las migas, el pisto manchego. Mi familia es de ciudad real y las Berengenas de almagro ni siquiera están en la lista de cosas que considero típicas de allí.

P

Foto de una preparación de Patatas a la riojana caseras...

Curiosidad: Chef Paul Bocuse tasted this casserole in a known winery, and after three more plates, told everybody Riojan style potatoes were the best food he had ever eaten.

Por alguna extraña razón la cita sólo está en la Wikipedia inglesa (https://en.wikipedia.org/wiki/Rioja_style_potatoes).

D

Titulares alternativos:

- Los gustos culinarios del caudillo clasificados por provincia.
- Mapa interactivo de lo que comen los provincianos de ESPAÑA, una, grande y libre.

D

Que sobre el salmorejo cordobés no salga un flamenquín flotando...

D

Cantabria, la única provincia con dos cocidos.



Amalfi

Sobre todo la tortilla de patata con cebolla, para mi gusto

anxosan

#3 No te cortes e inicia el flame como es debido... ¿La tortilla típica de qué provincia?

Amalfi

#4 Por ejemplo la de mi madre.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#6 Está mejor la de la mía. Sin cebolla, por supuesto.

Amalfi

#9 La mía la hace sin cebolla, y mira que es dura de pelar, pero las veces que la hace con cebolla, ha desaparecido del plato.

D

¿De Pontevedra el plato típico la mariscada? a qué se refiere con plato típico porque el cocido de Lalín es más famoso y más típico el cocido a secas en todas partes y ¿el pulpo á feira en A Coruña? el pulpo famoso se coge en Bueu (Pontevedra) y se cocina en O Carballiño (Ourense).

Dodel

Para los de La Mancha. ¿ No os parece raro que no aparezcan las migas, el pisto o las gachas?

Guanarteme

Errónea, en el caso de Canarias (que mira que ponerlas en el Mediterráneo a estas alturas) decir que el mojo es de las islas orientales (o siquiera más representativo) y el gofio de las occidentales es una falsedad que no se sostiene por ningún lado. Ambos productos son representativos de las siete islas y en ninguna se consumen más o menos que en otras. Y encima dicen Mojo "picón", a ver decir eso es como decir "nata espesa" el mojo no tiene porque ser picón por mucha canción de Caco Senante, puede tener mil adjetivos más aparte de picón.....Argghhh

mojopicon.net

#39 ni siquiera son platos en sí mismos. Podían haber hablado de las viejas sancochadas, el cherne salado, o el siempre olvidado potaje canario. Por lo que leo en otros comentarios, esto es una chusta de mapa.

Tartesos

Zarangollo
Gazpacho
Berejenas de Almagro
Torta del Casar
Calçots
Pantumaca
Espárragos de Navarra
Revueltos Perretxikos

Ocho platos! roll

Mark_

Curioso lo de Valencia, que ponen que la paella tradicional lleva ciertos ingredientes y en la foto tiene gambas. ¡GAMBAS!

PD: MELOCO.

Pijuli

"Instentinos", "Pantumaca".... parfavar, qué poco serio.

zenko

en tarragnona tienen una cosa verde de comida típica!!! hala que se independicen! lol lol lol

i

En Teruel han puesto el jamón serrano por poner algo, porque en realidad todo el mundo sabe que Teruel no existe, es una invención

quint

esta de mi tierra, aunque ponga bilbainada