Hace 6 años | Por carlosrm99 a labrujulaverde.com
Publicado hace 6 años por carlosrm99 a labrujulaverde.com

A lo largo de la Historia, los hombres no han tenido bastante con despedazarse mutuamente en un sinfín de guerras sino que han incorporado a las matanzas todo tipo de animales, desde los más ortodoxos como caballos, mulas, elefantes y perros a otros algo más raros, caso de cerdos envueltos en fuego, aves en llamas para incendiar techumbres (aparte de palomas mensajeras), ganado bovino (en estampidas provocadas ad hoc), abejas o serpientes (lanzados en tarros contra barcos o fortificaciones enemigas).

Comentarios

D

Anibal lanzó tarros con serpientes a los barcos cuando al final de su vida, antes de que se le perdiese la pista, estuvo a las órdenes del rey de Armenia...

D

Asi se escribe la historia, lo mas probable es que un dia un persa cabreado le tiro un michino a un egipcio que voceaba la venta de pescado bajo su ventana y de ahi viene el cuento.

Imagino dentro de milenios las cosas que diran los subvencionados cuando vean las fotos de mininos en botella que hay por internet.

D

#3 Ahora todo queda muy escrito. Antes todos los conocimientos se pasaban de viva voz. Con suerte algunas historias se escribían en papiros o bambú y lo que no se quemó, ha logrado llegar hasta hoy. Pero siempre son historias explicadas por los vencedores, y muchas veces explicadas con exageraciones. Y muchas veces se escribía en Roma las guerras que tres años atrás se habían librado en Partia y que llegaban a la capital del imperio a través de cartas, mensajeros y mucha viva voz. Así que lo que al fina se escribía a saber cuanto de realidad había.

Asi que efectivamentye, igual fue un minino el que lanzaron a la cara de un pobre egipcio. Pero lo que pasa actualmente queda tan escrito que ya nada se pìerde. Entre hemerotecas, servidores, etc... todo llegará dentro de miles de años tal como se ha contado hoy.

D

#4 Imagina lo de Alsasua ¿sera como el Alamo para los historiadores futuros?.