Hace 9 años | Por caliqueño1974 a reenergiza.es
Publicado hace 9 años por caliqueño1974 a reenergiza.es

Llega el DIY a los vehículos, y además en versión "verde". Gracias al proyecto OSV puedes construir ya tu coche electrico en tan solo 1h.

Comentarios

milkarri

#7 En el Reino unido y EE.UU. si que te puedes montar tu coche en casa mediante kits pero aquí Nop

G

#24 si esta homologado ¿que te lo impediría?

La cuestión en España que como esta el papeleo y el tema de las homologaciones es que te saldrá más pasta homologarlo que comprar uno.

Pero si buscas Kit Car en google en España es posible, como reforma de importancia.

La ITV para una reforma de importancia son 120€ (lo se por que lo hice), claro que todo lo que metas tiene que estar homologado.

Aunque entre comillas pues España no se como sera los kit cars pero una reforma de importancia requiere un "Certificado de montaje de taller", o sea teoricamente necesitas que lo monte un taller, digo teoricamente por que hacerlo tu comprar uno son 80€ por propia experiencia.

s

#7 y todo el mundo sabe que España es un país más avanzado que usa y uk.

D

#28 #31 Creo que tenéis el concepto equivocado, España es más mucho avanzada en este aspecto, no puedes construir el cacharro que te de la gana y salir a calle con él a poner en peligro a otras personas. En circuito privado puedes hacer lo que quieras.

Que quieres probar frenos de grafeno?, primero le pasas un prototipo con los planos y datos de construcción a una oficina del gobierno que hay en Madrid, y si te dan el ok y lo homologan, adelante. La civilización funciona así.

difusion

#32, No se trata de eso; se trata de la burocracia y los precios que impone el Instituto Nacional de Industria Ministerio de Industria para estos temas.

Vuelvo a recordar lo siguiente:

Tras dos décadas para homologarlas, Industria aprueba las placas de matrícula de material acrílico
Tras dos décadas para homologarlas, Industria aprueba las placas de matrícula de material acrílico

Hace 13 años | Por tocameroque a elmundo.es


Y solo es una placa de matrícula.

/cc #28, #31.

D

#33 Estás poniendo un ejemplo que no tiene nada que ver, eso de las matrículas de plástico lo habían denegado. No es que estuvieran veinte años, es que dijeron no la primera vez.

difusion

#35, Si no quieres verlo es tu problema.

Y añado, además de burocracia, precios desorbitados.

/cc #33.

D

#36 Precios desorbitados?, tener a un equipo de ingenieros que decida si algo es seguro para conducir por las vías públicas? Estás llamando a la misma puerta que llama cualquier fabricante de coches.

Hey he diseñado esta medicina de mi invención que quiero vender, quiero que me autoricen, y lo quiero barato, maldito burócrata!

difusion

#37, Eso es evidente, más en la mayoría de casos tampoco se trata de nada especial o disruptivo. Estamos hablando de adaptaciones concretas o importación de vehículos que en otros países a la vanguardia es algo completamente evidente.

Un ingeniero que realiza una docena de fichas reducidas y alguna que otra intervención mensual —si llega— en toda una provincia.

Mi último comentario respecto a esto, que veo que eres del gremio del oligopolio.

/cc #28, #31, #33, #36.

s

#32 no, el concepto equivocado se tiene en España. Con las leyes españolas estaríamos todavía en la edad de piedra. La civilización se para así.

difusion

Local Motors: https://localmotors.com

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Local_Motors

#7, Costumbres del régimen del PPSOE.

oliver7

Tu propio coche en una hora... esto me recuerda a la construcción del rascacielos de "Bricomanía":

lol

#3 ¿Pero caga grafeno? Ah, se siente. lol

j

#6 eso espero, para currar en un taller legal no te piden nada, y hay cada brozas suelto...

Manolitro

#1 Te lo compro

m

#1: Y que es un Corsa, no una cosa con ruedas.

Eso si, por favor, no vuelvas a confundir un i386 con un Pentium!!! con un Core i3. PIMMM titi tití.

D

#4 Link please. lol

m

#11: Tanto como el Core i3 no, pero el 386 con el Pentium !!! si.
como-resucita-computadora-hace-65-anos/c070#c-70

Hace 9 años | Por Ripio a bbc.co.uk

Lee también los comentarios anteriores.

D

#12 Nada fuera de su rutina y menuda meada fuera de tiesto todo el puto hilo hablando de ordenadores con cpus vs ordenadores que eran programacion cableada reles y valvulas algo acual lo unico que se le acerca seria un fpga de gama baja o usar 40xx y 74xx
ya que hacer toda la logica con transitores a dia de hoy es absurdo.
http://hackaday.com/2013/03/21/nandputer-is-mostly-wiring/

D

#12 El pentium 3 cuando salio el athon Socket 462 como este le dava sopas intel (precio mas bajo potencia por encima) tubo que cambiar de socket y volver al tipico horizontal con lo que si podria confundirlo pero bueno la diferencia de tamaño es brutal y los 386 los gama baja iban soldados o con zocalo (PLCC) sencillo nada parecido a los posterioes de (386 muy poco modelos y tope gama) 486 y 586. socket 1 al 5

i

#1 Yo tengo un Corsa con 300.000 Km y no lo vendo porque no me dan ni esos 500€, si eso del coche electrico se pudiera hacer en Esàña yo era la 1º en comprarme 1

D

#9 Cualquiera puede montarse un coche con un motor de explosión. Aquí mismo: http://uk.caterhamcars.com/cars tienes kits de coches como el kit este.

Eso sí, un BMW i3 no te lo montas tú en tu casa.

m

#13: ¿Y un BMW Celeron?

D

#13 el montaje de un coche de explosión es infinitamente más complejo. Existen muchos componentes que por la propia naturaleza de un motor de explosión son críticos durante el montaje, por no decir que requieren un grado de mantenimiento mucho más elevado.

Comparemos si no me crees el número de piezas y horas de montaje de esos kits con respecto al del meneo.

D

#9 si, hijo, si.Todo lo que es la carrocería es una chorrada que se hace con cuatro chapas. ¿Y la resistencia a impactos? Bah, eso son tonterías.

D

#22 la resistencia a impactos va en la estructura, no en los componentes. ¿Que tendrá que ver la resistencia con la facilidad de montaje y mantenimiento a posteriori?

La carrocería va en proporción con el peso y potencia del coche. En un coche eléctrico las inercias son algo inferiores debido a que hay menos componentes.

D

Esto no se legaliza en España ni en 30 años y 29.000€...

PythonMan8

Esto si que es interesante y no la puta mierda del Tesla por la que los ricos se las han apañado para que los pobres les paguen el deportivo cani de 400 CV de sus impuestos.

El diseño del bastidor tiene muy buena pinta: http://www.ecointeligencia.com/wp-content/uploads/2014/01/osvehicle-tabby-montaje.jpg

Se puede conseguir una gran distancia entre ejes, poco peso, motor trasero y además anuncian un motor híbrido. Habría que irse a diseños tipo Lotus para ver un coche de serie con un bastidor similar y con la desventaja de que no es transformable como este. Es decir, que si quiero le cambio cuatro piezas y lo convierto en un todo terreno, un buggy o una camioneta. Para mí es lo más parecido a la idea del PC original, donde cada uno se montaba su ordenador juntando las piezas que le interesan.

itineratur

Yo ya he terminado. ¿Vosotros cómo vais?

ixo

A ver, ¿quién de vosotros no ha echado a volar la imaginación y ha pensado en un coche de estos, en plan DIY "pos hazlo tú", al que se le acopla un bastidor seguro ultra ligero, tipo 'Smart', con unas buenas baterías que den un autonomía cercana a los 300-400 Kms, una carrocería personalizada desmontable y plagado de kits autoinstalables con todo tipo de cacharrería electrónica, eh, eh?.

Una base tuneable, que tras una verificación y consiguiente certificación de buen ensamblaje por parte de algún taller mecánico, puedas pasar la ITV sin mayor problema, con todas las garantías.
Un coche utilitario fácil de montar y reparar, con autonomía suficiente para un uso diario, hecho al gusto y a medida del comprador, barato, con un mantenimiento mínimo y totalmente reciclable.

¿Será éste el futuro del automóvil...?.

L

Sacar el permiso de circulación y la homologación te puede costar años de vida, de disgusto en disgusto

A

Recomiendo que os mireis este video, dura 25/min pero vale la pena y encontrareis todas las respuestas de este tema LA IDIOTEZ DEL COCHE ELÉCTRICO:

ixo

#34 Un poco payasete el hombre éste, sobre todo al principio del vídeo, pero deja bien clarito cuál es el mayor problema del coche eléctrico.

Para puntualizar el sentido del título del vídeo "LA IDIOTEZ DEL COCHE ELÉCTRICO", lo que este hombre nos dice es que hay una serie de empresas-fabricantes de coches que están conformes con el statu quo actual y no van a permitir que nadie les mueva el piso con un nuevo producto (coche eléctrico) que les joda el negocio que controlan. Un producto mejor y más barato que el que ellos venden en la actualidad.

Hay un oligopólio consentido por diferentes países productores, que maneja el cotarro de fabricar coches, a los que no les viene bien el invento y harán todo lo posible por retrasar su desarrollo. ¿Os suena de algo?.

Empresas eléctricas Vs Renovables
Gasolineras Vs Fotovoltaicas
Industria audiovisual-Gestión de derechos Vs Internet
Empresas de telecomunicación-telefonía Vs Voz IP
Bancos Vs Bitcoins
Etc, etc, etc.

Volvemos a lo de poner puertas al campo.

A

#40 yo creo que la crisis del petroleo hara que se decline la balanza por que es cuando la gente se de cuenta de que con un electrico te ahorras unos 1000€ al año

D

¿Un kit car en un país que está empapelado de leyes, normas y reglamentos? lol
Lo que un caramelo a la puerta un colegio.

l

Más que construir será montar o ensamblar.

riska

Para los neoliberales libertad significa comprar a precio de ganga empresas claves públicas. Una vez "liberalizado a su forma" desliberan el sector poniendo todo tipo de trabas a la libertad de los demás.
Manejan muy bien la libertad en su favor.
Arbeit macht frei decían los nazis con la palabra libertad.

turon

Me puedo construir ese coche y lo ato a Rajoy, (vehiculo de traccion animal) y salvo autopistas y autovias puedo ir con el ,es mas tengo prefencia en estrechamientos.

frg

Un coche esta estandarizado, al que le puedas poner piezas de multitud de fabricantes es una gran idea. Pero, la infinidad de intereses que hay detrás de los automóviles intentarán por todos los medios posibles que no se pueda hacer realidad. Al final sospecho que será el GNU/Linux de los coches, una gran idea que ya se han encargado de dinamitar los intereses a los que se enfrenta.

D

¿Alguien sabe la autonomía ??? ¿Y la duración de la batería ???

Tampoco dice que diferencias exactas hay entre los diferentes tipos de motores, especialmente los dos híbridos.

En el velocímetro ponía velocidad máxima de 60, supongo que km/h.

Es resultón cutrillo la verdad, pero para desplazamientos cortos no hace falta más. Mejor esto que una moto. Al año se debe de ahorrar una barbaridad.

Además me recuerda a los coches para conducir sin carnet. Muy buen invento.

Solo falta que cambien las leyes en este país de pandereta.

a

Mmmm qué pena. Si la electricidad en España no saliera por dos ojos de la cara encargaba cuatro