Mi barrio en esa época (los 80) podía ser considerado una especie de Disneylandia ....siempre que uno fuese una alma sadomasoquista en pena o un orco que hubiese llegado a su particular paraíso (se me ha ocurrido un nombre para ello Marina Mord'or, ¿a que mola?). Como cualquier lugar de mierda que se tercie, la densidad de hormigón por m2 era mayor que la densidad de cualquier vulgar agujero negro supermasivo.

Comentarios

D

#5 Y lo eficiente que es para el medio ambiente??

Anomalocaris

#6 La extinción de la humanidad

c

#8 pero la fama se la llevaban las ciudades soviéticas...

marcv27

#16 Pues igual que aquí, la culpa del promotor y la mala fama para el arquitecto.

p

Saludos desde Ciutat Badía!!!

XavierGEltroll

#1 Badia del Vallès....que queda más finoli.

painful

#1 Ciutat podrida!!


Bonus: Curriqui de barrio

adot

Lo de que cambiaron el nombre del barrio... ¿A qué nombre se refiere? Por lo que sé Sant Martí de Provençals es el nombre del pueblecito que había hasta que se anexionó a Barcelona.

#1 El nacionalismo hecho barrio. Y encima va y lo construyen feo con ganas (sin querer ofender).

thrasher

#11 noto el estilo de Vicisitud y Sordidez en la escritura, VIEN

XavierGEltroll

#11 Sant Martí (municipio) != Sant Martí (barrio) != Sant Martí (distrito). Lo que ahora es el barrio de Sant Martí, antaño era la verneda baja.

Huaso

Se ha dejado las naves okupas de la antigua Vanguardia de Pere IV y la posterior transformación de la calle en el "bonito" paseo actual. La recuperación de Ca L'Illa, Can Ricart y Ca l'Alier, la debacle de La Escocesa el neoboom de los hoteles low cost y las residencias de estudiantes.
Sin duda, Sant Martí ha cambiado mucho. Pero más va seguir cambiando. Os invito a visitar La Clandestina (https://laclandestinadepoblenou.org) si tenéis oportunidad.

XavierGEltroll

#2 Lo de Pere IV es una pérdida de patrimonio cultural de la hostia.

johel

#17 Alli donde hacia falta vivienda rapida y barata construyeron estos monstruos aberrantes, no hay mas. Por lo menos en cuba y en rusia no se ponen dignos y los llaman edificios de patrulla cucaracha.
Que conste que lo he editado. Habia puesto que surgieron por la necesidad de dar techo a todo un pais que provenia de un entorno de miseria en guerra con todo el mundo, pero me ha parecido demasiado inventada sin ponerme a contrastarlo.

Gresteh

#18 No vas del todo desencaminado, la idea era proporcionar casas a todos los que en los 60/70 emigraban del campo a la ciudad, muchos eran personas humildes que llegaban al campo con una mano delante y otra detrás para buscar una vida mejor... en definitiva presas fáciles para especuladores, pero ante todo era gente que necesitaba una casa cuanto antes y además barata, así que se hacían edificios altos para mucha gente, baratos y sin pretensiones, con caliades malas tirando a horrendas todo ello para hacerlos rápido y barato para poder sacar beneficio pese a que los precios a los que se vendían eran asequibles.

La gente de campo sin dinero acababa en esos barrios, la gente que tenía dinero acababa en otros barrios donde las construcciones eran mejores, había menos hacinamiento.

D

#19 lo curioso es que en la mayoria de esos bloques de mala calidad de los que hablamos aun sigue viviendo gente y tienen mejores calidades de lo que se hace hoy en dia

johel

Eso paso por toda españa, en todas las grandes urbes hay un barrio de ese tipo con edificios residenciales salidos del brutalismo (no vamos a decir copiados de la urss, por favor malditos comunistas, ni mentarlos) , cuyo unico objetivo era hacinar a la gente de forma mas economica en el menor sitio posible... y pagar la comision para que el generalismo no te asesinase, el jefe de policia no se presentase en la obra, el politico de turno te diese la licencia o el cura su bendicion.... o todas ellas, depende del año.
Se me ocurre que M.C.D cantaba ilustrando la epoca dorada del yonki y el ladrillo;
"En Bilbao vivirás sentado en una acera
Sin pensar esperarás ver algo que se mueva
Y quizás, solo quizás, no te suicidarás"

borre

#15 Eso es lo que digo yo cuando alguien viene a visitarme (Sofía, Bulgaria). Se quedan extrañados de los bloques (edificios) construidos durante el comunismo. Bestias de quince o veinte plantas, cómo bien muchos de vosotros habéis descrito. Que se creen que sólo pasaba en el comunismo... es cómo si fuera algo normalizado en España pero que si te dicen que es algo del comunismo lo ven cómo algo desastroso.

Un saludo.

H

El mio no fue tan malo, reconozco que me lo pase genial en los 90 con el grupo de amigos (al menos 20 nos juntábamos los findes, en verano mas) con los que compartí tardes y noches de interminables aventuras y tal lol. Nuestras madres no nos veían el pelo, solo para pedir suministros, pero sin subir a casa ya que no había garantías de poder bajar otra vez al frente de batalla.

del_dan

Pues se parece mucho a mi barrio, menos mal que huí de allí. ahora estoy en otro muy parecido, jajaja

D

Maldito Le Corbusier, malditas vanguardias, y maldito siglo 20. Que no somos hormigas!! Menos mal que nos dimos cuenta rápido y no hicimos mas destrozos a nuestras ciudades.

D

Mucho llorar pero esos pisos se hicieron durante el desarrollismo , o era eso o kilometros de chabolas en las peores condiciones.
Lo que vino a partir de los 00 totalmente de acuerdo, un timo enorme que aun pagamos y que nadie ha pagado

SON_

¿Se ha nombrado ya vicisitud y sordidez?

Satán es mi señooorrrrr.

r

Al menos tu barrio no se llamaba Ciudad Lineal, Ciudad Badía o Ciudad Meridiana como el mío. Algo de mejora se intuía en ese futuro. Si quieres te puedo contar mi infancia entre yonkis, atracadores y corridas de la policía en Torre Baró! Por cierto el ajuntament también le puso un "del" para limpiar el nombre."Torre del Baró", por supuesto lo de Ciudad Meridiana éramos la clase alta en esa zona y les mirábamos por encima del hombro!!!

XavierGEltroll

#26 Ciutat Meridiana ¡Qué bonitos recuerdos!