Hace 6 años | Por Niñorrata a geografiainfinita.com
Publicado hace 6 años por Niñorrata a geografiainfinita.com

Hace poco tiempo hubo una gran polémica relacionada con un documental del Imperio Romano en Reino Unido. Eran unos dibujos animados que explicaban la vida en la época, y el protagonista era un centurión africano y negro. Rápidamente, los más puristas saltaron con críticas del tipo de “la corrección política no debe estar por encima del rigor histórico”. Los historiadores se defendieron asegurando que Roma era un Estado, de hecho, multiétnico, y que es más que probable que hubiera no uno, sino bastantes centuriones negros, germanos, celtas, etc.

Comentarios

lentulo_spinther

Cómo que era más que probable? Pero coño, si incluso Cartago no tenía ejército profesional y usaba honderos baleares por ejemplo, cómo no va a hacer Roma lo mismo viendo que la cosa funciona. Pensar que una ciudad de un millón de personas, capital de un imperio vastísisimo, tenía una ciudadanía y ejército formado solamente por gente banca es ser un tipo muy cerrado de mente

D

#1 Cartago no tenía ejército profesional. El grueso de sus fuerzas eran mercenarios, de modo que era lógico que hubiera personas de diferentes razas. El ejército romano sí era profesional y estaba formado por ciudadanos romanos. Los que no lo eran formaban las tropas auxiliares, que eran mandadas por romanos. Un centurión de distinta etnia de la caucásica sólo sería posible en el Bajo Imperio, cuando Diocleciano otorgó la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio

lentulo_spinther

#2 Te recuerdo que fue Mario quién instauró el "capite censi" puesto que hasta ese momento el ordo equester y los equites eran quienes manejaban el cotarro
En ese capite censi, cabían muchas clases de personas, nacionalidades y por supuesto razas