Hace 9 meses | Por jelzimoñac a sport.jotdown.es
Publicado hace 9 meses por jelzimoñac a sport.jotdown.es

«Su barroquismo en Europa, toda esa querencia por la sobrecarga de recursos, resultaba útil porque el juego se cocinaba a fuego lento. O por defecto, a su misma velocidad. Pero al llegar a la NBA experimentó un violento colapso de todo aquel excedente previo. Allí percibió que sus cross, sus fintas y todo su enorme yacimiento mímico no movían al defensor, no lo sorteaban ni era suficiente. Su carga técnica resultaba inútil. Unido a su inocencia defensiva aquel fue su primer gran shock: comprobar que todo su armamento era de fogueo»

Comentarios

mtrazid

Era un provocador, un chulo, un egocéntrico, un mal perdedor, egoísta y un teatrero, aún así me encantaba!!
Anoche precisamente estuve viendo en Youtube la final del Mundial 90 entre Yugoslavia y la URSS.

Es normal que perdiese su amistad con Divac, como se puede ser amigo de un adorador del asesino genocida de Milosevic??

danip3

#7 Algún jugador (no me acuerdo quien) del Real Madrid le criticó en la final de la copa de Europa que ganaron. Algo como, "esto no es baloncesto..."

ReySombra

#8 Fernando Martín. Fue una Recopa, creo, Drazen metió un camión de puntos y Óscar Smichtd otro.

danip3

#9 Si, estaba casi seguro de que fue Fernando Martin. Aunque me parece? que fue la copa de Europa famosa.

ReySombra

#10 Me acabo de leer el artículo y fue la Recopa de 1989. Contra el Snaidero de Caseta, equipo del francotirador Óscar.

H

#11 62 puntos. Y Fernando Martín no quedó muy contento.

mtrazid

#8 Fernando Martin creo...

senfet

#7 La amistad con Divac se pierde definitivamente cuando Yugoslavia está celebrando el Mundial y Divac arranca de las manos de un aficionado la bandera croata y la tira de malos modos. Se retransmitió por todo el mundo y se formó un buen follón en el país.

mtrazid

#13 Sí, eso lo sé, pero también había que tener en cuenta que Divac era muy nacionalista serbio.. y cuando ya estaba a punto de empezar el conflicto pasó eso...

GeneWilder

Todavía recuerdo esa entrevista en TV: Drazen ¿Qué te decían en el Magariños?
“El yugoslavo no tiene rabo”.

D

Jugador espectacular, como nos dio por saco al Madrid y acabo jugando con nosotros, que pena las guerras que perdió su amistad con Vlade Divac.
https://www.marca.com/baloncesto/2018/06/07/5b18743b46163f8a788b4623.html

GeneWilder

#3 Era desquiciantemente bueno.

ulipulido

#6 con la pequeña diferencia que nunca fue el mejor en su deporte, ni de lejos (objetivamente podemos considerar que un año entró entre los 15 mejores del mundo) y ya. Hay una mitificación muy grande con su figura

senfet

#18 El baloncesto y la nostalgia da para muchas mitificaciones. Puede que con Petrovic pase como con Kukoc, que se le mitifica por lo que fue en Europa.

H

#21 kukoc tiene anillos, no?

senfet

#25 Sí, pero Kukoc en esos Bulls estaba detrás de Jordan y Pippen. Estaba a la par de Harper y Rodman.

Cuando Jordan y Pippen salieron del equipo sí que tuvo el papel de líder, y aunque no lo hizo mal, esos Bulls no llegaron a nada. Y cuando estuvo en los Hawks y los 76ers no pasó de ser un buen jugador, sin más.

Charlywild

Fue una pena porque las dos últimas temporadas de la NBA ya promediaba por encima de los 20 puntos y consiguió cabrear a M. Jordan en más de una ocasión

Su carrera fue truncada por el accidente.

H

#19 Goto #24

Krapp

Buena reflexión.
Por cierto,algunos ya habíamos pasado de la adolescencia en aquellos años y calibrábamos mejor los hechos y hazañas de Drazen porque no estábamos contaminados por la mirada infantil. Era un provocador nato, al estilo de Vinicius en el Real Madrid, pero un jugador de fábula.
Pretende que la NBA lo puso en su sitio y lo desmitificó, es mucho decir y gratuito ya que como todos necesitaba un proceso de adaptación.
Creo que se mitificó de forma exagerada al basket americano y ahora mismo aquellos grandes jugadores ya no nos parecen tan dioses. La distancia y la ausencia de europeos los endiosó o más bien hizo que los europeos los endiosasen.

H

#12 Se murió metiendo 20 puntos de media...

senfet

En esa NBA de los años 80 era muy difícil que un equipo confiara en un europeo. Todo empezó a cambiar con Nowitzki y la expansión de la liga.

ulipulido

#2 Drazen jugó en los 90 y ya fue tercer quinteto y líder de su equipo. En los 80 era un pipiolo, con poco demostrado, para los estándares de la época. Ya con otra edad y tras los juegos de Barcelona los americanos vieron que había jugador. Todo había cambiado antes de Dirk; Marciulionis, Divac, Danilovic, Kukoc o el propio Drazen ya eran figuras respetadas en la liga. Lo que cambió Dirk es ver a un europeo como una superestrella de la NBA

senfet

#17 Me refería a que el artículo señala el hecho de que Petrovic no brilló inmediatamente con la misma intensidad en la NBA como lo había hecho en Europa. Para brillar desde el primer momento hay que darle al jugador una libertad y una confianza que a los europeos solamente se les ha dado a partir de los Nowitzki, Gasol, Yao Ming, etc. No se empezó a ver a un extranjero como posible líder de un equipo hasta la llegada y el éxito de estos jugadores de principios del milenio.

tiopio

¿Ya nadie se acuerda de Ognjen Petrović?

sempredepor

Drazen Petrovic = J U G O N!!!

I

En no sé qué partido en que ganaban al Madrid, antes de que el Madrid lo fichara, botaba el balón pasándoselo entre las piernas y diciendo: Hala Madrid, hala Madrid. Salió del banquillo Iturriaga y, antes de tocar el balón, le arreó una hostia más que merecida.

s

Tan buen jugador como provocador y marrullero, que en la NBA no se comió un torrao. En Portland en seguida le dieron pasaporte para N. Jersey, uno de las peores franquicias de la época