Hace 1 año | Por nereira a literato.es
Publicado hace 1 año por nereira a literato.es

Mark Twain: Si no lees el periódico no estas informado; si lo lees estas desinformado.

Comentarios

woody_alien
musg0

#7 ...create an ocd if unfinished

D

#7

Si es que cada frase de Martin Luther King es un acierto.

Saigesp

De verdad ha llegado esto a portada?

L

Leer varios periódicos y fuentes de distintas corrientes políticas es la forma de enterarte de algo

mecheroconluz

#5 Qué crack.

chu

#6 Pues dudaba de que se entendiera la ironía porque creo que buena parte de la población estaría de acuerdo con ese comentario.

L

#5 La derecha y la izquierda son términos desfasados en nuestro tiempo. Por ejemplo, hay quien dice que tenemos un gobierno de coalición de izquierdas...jajjajajjajajaja

D

#2

Y luego intentar pensar por tí mismo con toda esa información.

Es un esfuerzo, te equivocarás muchas veces pero al menos, te la colarán menos veces.

L

#33 Todos son kk, cierto. La metodología te la explica #19.

asbostrusbo

#2 leer de varios medios alternativos de varias corrientes políticas...
Todos los periódicos son caca

nereira

¿Y que es mejor?

obmultimedia

#1 Hacer los crucigramas que llevan.

Robus

#9 Hace tiempo (pre pandemia) que yo ya decía que de "El periodico" que ha veces hay en los bares donde tomo un café, solo se salva el problema de ajedrez.

obmultimedia

#10 esa h de "ha veces" sobra

Robus

#11

anv

#11 Es lo que pasa cuando lo único que lees es lo que publican en intagram.

obmultimedia

#29 o peor, en Tik Tok

noexisto

#1 El Vito negativo viene porque mucha web “literato” o como lo escriban pero por mas que la he buscado en la wikiquote no la encuentro (buscando en inglés y español)
Si un medio cita algo de alguien (y más para hacer portada) que tenga al menos la referencia de donde: libro, entrevista, conferencia… Entiendo y sé que la wikiquote no incluye todas las frases pero sí las más destacadas.
Muy rara vez he subido frases y si lo he hecho la he buscado por otro lado para confirmar que lo que he visto (wow! Mola’ voy a subirlo a mnm) como mínimo confirmo por otro lado que es real
Calculo (cifra que me invento) que más de la mitad de las frases en las webs de citas no son reales: no hacen seguimiento, no confirman… las ven en otro lado y las añaden. Pero que esto ya pasaba hace 20 años cuando había scripts para Linux que te ponían una frase al día

editado:
lo cita (que tampoco lo ha leído) No sabemos con certeza que lo diga el.

Siglo XXI y así vamos

adevega

#1 Mi opinión: Suscribirse a un medio de pago preferiblemente financiado sólo por sus lectores y exigir rigor. Si no lo tienen, se cambia de medio.

Esperar que las noticias "gratuitas" no vengan sesgadas por quién las financia es de un infantilismo total.

Lapatianco

#21 Cuando algo es gratis, el producto eres tú.

Eso que tenemos tan claro para cualquier servicios gratuito en internet, parece que se nos olvida con los medios.

Que no se nos olvide que el producto de los medios, lo que venden, lo que comercializan, somos nosotros.

ÚltimoHombre

#1 Si tienes dos dedos de frente puedes leer periódicos y estar informado. Si quieres creerte lo que quieres oír entonces estarás desinformado.

Joanot

#1 ser crítico, cuestionarse todo como si fuese mentira y crear tu propia opinión.

D

#1 Entender que estás jodido lol

asbostrusbo

#1 leer medios alternativos. Consultar la wiki. Leer libros

noexisto

léelo #_4 que “foraparte” de darle al google copiando la frase poco más has hecho

“ Como ha señalado el siempre confiable Garson O'Toole , no hay evidencia de que Twain haya dicho algo así.”

Janssen

Es que la función principal de la prensa es MENTIR... en favor del Poder

a

En base a mi experiencia aquí eso pasa mucho con periódicos tipo elplural, eldiario y público. Pero aquí gusta mucho que informen a base bulos. Es un negocio perfecto se lucra meneame y se lucran esos periódicos. Y la gente contenta leyendo lo que quieren leer, aunque sea mentira eso da igual

sixbillion

Leer distintas fuentes con sus distintos sesgos y tener criterio propio para saber con que quedarte y que desechar de cada sitio.

j

Juraria que la cita es de Jeferson...ahora ya pues no se..

w33d

Jodida dicotomia

D

Y si lees Menéame?

D

#35 Creerás que Ayuso y Ferreras son problemas más grandes que el cambio climático y el agotamiento de los recursos.

D

#38 ahí le has dao 😀

c

Un periódico solo muestra (de hecho, solo puede mostrar) una parte del mundo. La mayoría son tendenciosos cuando eligen qué "parte" mostrar y cómo "interpretarla" (sacarla de contexto), aunque aún sin serlo, se tiene una visión distorsionada (y subjetiva) del mundo:

http://www.fernandoabadia.com/wp-content/uploads/2017/07/Elefante_OK-e1500391009839.jpg

dmeijide

Mark Twain no llegó a conocer Menéame