Hace 5 años | Por --487822-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --487822-- a eldiario.es

Nunca tomaba apuntes en el aula, solo escuchaba para no perder ningún detalle y por la noche reproducía las explicaciones del profesorAl principio hizo un doctorado en Yale, pero en España no se lo reconocieron y volvió a realizar otra tesis doctoral en el CSIC, la cual tampoco se le validóMaría Josefa fue nombrada socia de honor de la Real Sociedad Matemática Española (2007) y doctora honoris causa por la Universidade da Coruña (2010)

Comentarios

D

#12 Sí, claro. Es evidente que el hecho de ser mujer no ha influido para nada.

Joshua Lederberg, Otto Hahn, Tsung-Dao Lee, Chen Ning Yang, James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins, Carlo Perrier y Emilio Segre estarían de acuerdo contigo.

D
fantomax

#1 Gracias

fantomax

#1 Un Ancochea, no el que dirigió esta tesis sino descendiente, me ha dado clase

S

Solo le pasó a ella.

Ripio

#17 Pues te equivocas.
Todas las noticias se cierran pasado un mes.
Todas.
Si el enlace funciona es duplicada.
Que hayan estado o no en portada es absolutamente irrelevante.

D

#14 Solo se considera duplicada, a mi entender, si hay otra noticia abierta o en portada. Las 2 que mandaste están cerrada y no llegaron a portada.

D

#17 es un cansino de cojones con las duplicadas. Cinco años desde la última...
Pero en fin.

D

Oooh que chorprecha pasen estas cosas en España!

D

Apuesto a que a Ada Colau también le pasó.

gustavocarra

#12 vete a la porra: esos grupos de representación era la cresta de la ola de su época. De hecho, creo que a día de hoy lo sigue siendo.

p

normal, ya lo dice el artículo, se ocultaba muy bien.

una mujer estudiando en la universidad en la epoca de franco? imposible, eso era ilegal.

gonas

No se la reconocieron pero la cargaron de honores. Sensacionalismo.

baskerville

#3 Lo leía y no daba crédito. Alguien socio de honor de la academia de matemáticas y con un honoris causa está olvidado. Eso no quita que si no le convalidaron hace 60 años sus doctorados no fuese una injusticia (aunque habría que investigar a fondo las causas y contrastar distintas versiones, cosa que El Diario no va hacer). Y para sugerir que si no se lo convalidaron fue por machismo habría que mirar si a otros hombres les pasó lo mismo en la misma época. Periodismo de calidad nivel El País.

D

#7 No he visto jamás a un doctor/a que de pronto se vuelva imbécil y no sepa gestionar la convalidación de su título. ¿Tú sí?

O quizá tu idea es que por ahí fuera los doctorados los regalan, no sé.

neuron

#3 y #4 Multiplicaros por 0, anda. Tenéis una comprensión lectora deficiente.

manuelpepito

Entre otros reconocimientos, María Josefa fue nombrada socia de honor de la Real Sociedad Matemática Española en 2007 y doctora honoris causa por la Universidade da Coruña en 2010.

El titular de contradice con la noticia. Las gilipolleces de El Diario.

D

#8 Vamos, como les ha pasado a la inmensa mayoría de los investigadores. Pero como son hombres, nadie dice que es cosa de género.

porcorosso

#4 María Wonenburger es una matemática y algebrista cuyos logros son reconocidos desde hace décadas por la comunidad científica internacional pero que no gozaba del mismo reconocimiento en su país (era habitual que los algebristas gallegos citasen su nombre sin saber su lugar de origen). En un Congreso Mundial de Matemática celebrado en Santiago, en la década de los 90, al que acudieron afamados algebristas de diferentes países ella no estuvo presente. Los asistentes, que no daban crédito a su ausencia, se preguntaban por qué una científica de su categoría y con la misma nacionalidad que los anfitriones no había acudido a aquel congreso. La respuesta era sencilla: nadie la había invitado... A partir de ese momento las miradas se volvieron hacia ella y empezaron, aunque tímidamente, los honores públicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Wonenburger