Hace 3 años | Por Ratoncolorao a elespanol.com
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a elespanol.com

Enigmática, oscura, culta: la artista se calzó los tejanos y sobrevivió al público misógino que la llamaba "marimacho" y "borracha" cantando que no pensaba ser "tranquila" ni "sencilla".

Comentarios

D

#24 acceso venía, pero además me parece incluso insultante para ella comobartista limitarla a si era lesbiana o lo que fuera.

Or3

#10 A ti te falta alguna patatina pal kilo, ¿no?

D

#12 ¿De dónde es esa expresión? lol

Lekuar

#18 De Asturias.

D

#18 Yo la he escuchado en Asturias. No sé si en algún sitio más se dice.

vacuonauta

#18 de un video de youtube



cc/ #12

poyeur

#18 #39 aquí también la usan

DaniTC

#12 positivo por la expresión. Me parto lol

vacuonauta

#12 ¿qué parte de fue ella quién se negó a hacer pública la relación corrobora nada?

Puede ser tanto cierto como inventado.

Mira: Or3 tiene una relación con un saltamontes. El saltamontes se niega a que Or3 lo haga público, por eso mismo Or3 nunca dirá que sale con un saltamontes. Queda corroborado que Or3 es saltamonífilico. A ver si con este mensaje se atreve a salir del armario...

otama

#38 Saltamonfóbico!

vacuonauta

#52 lol lol lol lol lol

Or3

#4 Mari Trini era lesbiana...

D

#7 Enséñame un solo artículo donde ella lo corrobore.

baraja

#8 Tengo un familiar directo que trabaja en el hospital Morales Meseguer en Murcia, donde murió. Si te interesa, allí en sus últimas horas estaba su mujer. ¿Te vale?

D

#15 Te lo has podido inventar

Ratoncolorao

#16 Yo soy de Murcia y conocí a su mujer...Te vale?

D

#35 A ver, evidentemente #16 se refiere a alguna prueba, no a una opinión, pero bueno. Vamos a dar por hecho que realmente lo que dices es cierto. No tengo porque dudarlo.

Ahora bien, espero que estés conmigo, en que para ser un icono lésbico, debe ser más o menos claro que o bien tus canciones se refieren al tema en concreto o bien tú eres lesbiana.
Si estamos de acuerdo en esto, entenderás que ella puede ser un icono lésbico, no lo niego, pero lo es desde nuestra perspectiva de ahora.
En la transición, no creo que mucha gente pensase que era lesbiana y dudo mucho que la gente entendiera sus letras como reivindicaciones del lesbianismo, así que el titular de la noticia es un poco tendencioso, no crees?

Por lo demás, me ha gustado que hayas traído la noticia, esta bien recordar sus canciones.

AdaSH

#4 Eso de Alaska y Mónica Naranjo no parece que sea algo extendido.

redscare

#4 No hace falta ser homosexual para ser icono gay, basta que tus canciones calen. El 'A quien le importa' de Alaska es un buen ejemplo. Lo de Monica Naranjo sin embargo nunca lo he acabado de entender (tampoco conozco muchas canciones suyas).

D

#30 de hecho el "a quién le importa" es una revisión del "que sabe nadie" Olvido es muy fan de Rafael

GatoMaula

#30 Sara Montiel, fue icono de feministas, de gayers, de traveros, de rojazos y de todo dios al mismo tiempo, hasta los más machotes y cañis se mataban a pajas pensando en ese muslamen y ese canalillo mientras escuchaban por la radio "Fumando Espero".

Mujerón, añado.

D

#30 #43 Voy a dejar esto aquí:

GatoMaula

#44 Voy a ver si arreglo este entuerto...

D

#46 lol lol lol

Bueno, hay que reconocer que esta señora era un bellezón, y que hasta con ochenta años que tenía en ese vídeo todavía se le notaba que quien tuvo, retuvo (y que tenía una voz preciosa).

redscare

#44 Joder que duro. Hay que saber envejecer y aceptar que tu momento ya pasó.

silencer

#30 Porq Monica en su epoca de Mexico, cuando saltó a la fama y estaba tan tan delgada, tenía aires de transexual. Y sus letras se podían interpretar como reivindicativas (algunas lo eran, pero no todas)

c

#30 De hecho, no hace falta ser icono gay para que otros en el futuro se apropien de tu imagen y digan que eras un icono gay.

El revisionismo histórico que tanto mola a algunos.

Sinfonico

Se me ha caído una estrella en el jardín...

Ratoncolorao

#1 Adivina en esa canción a qué se refiere con estrella y a qué con jardín...

D

#3 ¿A qué?

Sinfonico

#3 Eso tú, que tienes la mente sucia
Ahora en serio, pues no lo relacionaría con su condición sexual, pero poder se puede.

Ratoncolorao

#14 Pues me temo que así es, que no estoy inventando...

kumo

Parece ser que ahora también se hace revisionismo de iconos. Incluso de los que guardan celosamente su intimidad y nunca icieron por convertirse en iconos de nada.

J

#19 Desgraciadamente todavía todo lo LGBT sigue vendiendo (o generando suficiente polémica, buena y mala) como para que merezca la pena sacar este tipo de titulares, aunque haya que rascar para ello.
Con suerte algún día llegaremos a esa normalidad total en la que las personas LGBT podamos vivir nuestra vida con normalidad. Con aceptación eso sí, pero sin que nos usen para vender o reclamar algo.
Cada vez que llega el "mes del orgullo" y veo todas esas marcas con la banderita que luego en 30 días ni se acuerdan de nosotros, me hierve la sangre. Menos banderitas y más normalización.

redscare

#29 Hombre, yo creo que no esta mal 'sacar del armario' a gente de épocas anteriores que contribuyo al arte, la cultura o la ciencia. No esta de mas recalcar que los homosexuales han existido siempre en todos los ámbitos y profesiones aunque no todos fueran ademas activistas.

Siete_de_picas

#42 de acuerdo. Mi hermana es lesbiana y tanto ella como su mujer siempre que ha salido el tema, han lamentado no tener iconos lésbicos . La he escuchado más de una vez medio en broma medio en serio reivindicar a una Cher, o una Lady Gaga homónimas.

Cehona

"En esos años de dolores y ensoñaciones, la joven fue adquiriendo una suficiente cultura y hasta decidió recibir clases de música. Se las impartía un animoso compositor que pronto se haría popular: Fernando Arbex, líder de Los Brincos. Y en ese periodo es cuando se fragua el futuro artístico de quien sería conocida simplemente como Mari Trini. A la que por conductos familiares conoció el célebre director cinematográfico Nicholas Ray, el de Rebelde sin causa con James Dean, quien regentaba en Madrid, en los primeros años 60 un club llamado Nika´s. Allí comenzó a cantar nuestra neófita intérprete: piezas de Brenda Lee, de Los Everly Brothers… En esa faceta de ocasional mánager, Ray la llevó a Londres, donde ella actuó en un programa de la BBC, conoció a Paul McCartney… De esos ambientes donde se cocía el pop y la beatlemanía saltó a París, frecuentó los ambientes de la bohemia, las cuevas del existencialismo, trabó cierta amistad con Jacques Brel…

http://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2015-04-05/mari-trini-oculto-su-historia-de-amor-1276544676/

D

Me acabo de enterar de que era lesbiana. Muy bien. Sigue sin gustarme.

AmenhotepIV

Yo no soy esa

felpeyu2

Bueno, yo creo que según aumentemos de letras el acrónimo LGBTIQ más probabilidad habrá de ser icono del mismo...

Ratoncolorao

#32 Que chiste taaaaan bueeeeenooooooooo...Mi cuñado los hace mejor.

felpeyu2

#36 Eso espero, porque no pretendía hacer ningún chiste...

juvenal

Mari Trini, María Trinidad Pérez de Miravete Mille, era de una familia de esas que se dicen alta alcurnia. Su madre, María Mille casó en segundas nupcias con Leopoldo Martínez de Campos y Muñoz, Duque de la Torre.

baraja

La insultaron desde el primer momento que salió en televisión llamándola marimacho y ahora nadie pensaba que fuera lesbiana, es que me mondo

neike

No creo que fuera un icono lésbico en la transición, se supo que era lesbiana mucho después.

Peachembela

Si no hay iconos homosexuales pues se inventan eso si siempre cuando el aludido ya este muerto

D

era lesbiana? nunca lo hubiera pensado. Mi madre cuando la veía siempre decía "ya está ahí la de la cara (o la boca no recuerdo bien) girada". Debia tener algún defecto en la cara, no se, nunca me he fijado mucho en Mari Trini.

tonetti

#22 Hablo de memoria, pero creo recordar que la hablar giraba un poco la boca, como si hablase hacia un lado, entiendo que totalmente involuntario. Sería por eso...

D

#31 aaah, supongo que sería por eso entonces, nunca me fijé, yo era muy pequeño.

D

Era lesbiana?
...yo pa mi, que no.
Dicha esta jilipoyez, de niño que era cuando me tocaba verla, me aburría lo indecible, pero ahora, valoro muchisimo sus canciones y su significado.

J

Pues no sabía yo que era un icono lésbico, aunque le veo sentido ahora que lo pienso.
Pero y estoooo??
No era que cualquier cosa LGBT era invención de la izquierda y que no existía hasta la generación milenial que somos los que vamos a destruir la sociedad???

M

Me gustaba. Mucha personalidad en sus canciones. Siempre me pareció muy atormentada. Me dan exactamente igual sus preferencias...

D

Yo siempre he creído que el icono lésbico español era Gloria Fuertes .